SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCAR CON VALORES
Los valores están presentes desde los inicios  de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar  con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios  éticos o, en otros términos, por el bienestar, el placer, el prestigio.
Se identifican: Con lo material o espiritual (cosas, hechos, personas, sentimientos y relaciones). Con cualidades reales externas e internas al sujeto, de significación social. Dicha significación se refiere al grado en que se expresa el redimensionamiento humano. Con cualidades de los componentes de la estructura de la personalidad, en tanto permiten captar los significados a través de la capacidad de los sentidos en la actividad humana.
Se manifiestan: A través de la actividad humana, la que permite interiorizar de la realidad aquellas cualidades que satisfacen necesidades e intereses individuales y sociales. En guías y principios de conducta que dan sentido a la vida hacia la autorrealización, el progreso y el redimensionamiento humano.
Se estructuran: Por las circunstancias cambiantes de la realidad, por lo que puede su contenido expresarse de manera diferente en condiciones concretas. Se jerarquizan en dependencia del desarrollo de la personalidad y del desarrollo social del contexto.
Integrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente significa no sólo pensar en el contenido como conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen con los valores. El conocimiento posee un contenido valorativo y el valor un significado en la realidad, el que debe saberse interpretar y comprender adecuadamente a través de la cultura y por lo tanto del conocimiento científico y cotidiano.
El valor también es conocimiento, pero es algo más, es sentimiento y afectividad en el individuo. Así el aprendizaje de un conocimiento matemático, físico o profesional debe ser tratado en todas sus dimensiones: histórica, política, moral, etc., es decir subrayando la intencionalidad hacia la sociedad, donde se exprese la relación ciencia, tecnología, sociedad, y estén presentes los análisis cualitativos, los enfoques de procesos y la motivación. Del mismo modo que es posible tratar un valor desde el contenido, también lo es desde el saber hacer de éste (la habilidad y la capacidad). Visto así el proceso de enseñanza-aprendizaje adquiere un nuevo contenido por su carácter integral.
La reflexión del profesor sobre el valor educativo de las acciones en el proceso, significa de igual modo intencionar y valorar el método de aprendizaje no como simple procedimiento sino pensar en la comunicación, las relaciones interpersonales, es analizar el componente socio humanista de la ciencia que se enseña y de cómo hacerlo, lo que representa brindar un enfoque integral, holístico, complejo y dialéctico al aprendizaje, es reconocer que no existen “dos culturas” separadas, sino reflexionar sobre la totalidad de ésta, en su historia, en sus contradicciones, en su actualidad, en sus métodos, en sus consecuencias e impactos y, por supuesto en su ética. Se trata de reflexionar en el valor de la Educación
Por ello es importante que desde los primeros años escolares, niños y niñas desarrollen una actitud reflexiva sobre lo que piensan y sienten acerca de sí mismos y de los otros; también es fundamental que conozcan sus derechos, clarifiquen sus valores, identifiquen cuáles son sus prejuicios, acepten las diferencias y logren asumir actitudes de mediación en la solución de conflictos.
A modo indicativo se señalan algunos valores provenientes del devenir democrático de nuestra sociedad y que, probablemente, serán aceptadas por la mayoría de los centros escolares públicos, téngase en cuenta que algunos centros privados tienden a implantar valores que, a su modo de ver, no son suficientemente reconocidos por nuestra sociedad.
RESPETO: Respeto y cuidado de la propia vida y de la de los demás: deporte, ausencia de drogas, medidas de prevención de accidentes, etc.
SOLIDARIDAD: Solidaridad con todas las personas en especial con las más débiles y necesitadas.
IGUALDAD: Igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres.
PAZ: La Paz es un beneficio que hay que conquistar. La paz consigo mismo actuando según la propia conciencia, la convivencia con los compañeros son el primer paso para solidarizarnos con las víctimas de la guerra y conseguir la paz mundial.
INTRODUCIR: Los valores en la educación actual en México sería muy complejo pero es necesario, para nosotros como formadores y para nuestros alumnos. Es  importante hacer campañas e impartir cursos y pláticas  que den conocimiento a las instituciones sobre valores, para así ofrecer una educación integral.
        Nombre de la escuela: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.   Nombre del profesor(a): MARIA SALOME GUTIERREZ CASTILLO. Materia: EDUCACION Y VALORES.     Nombre del alumno(a): LIZZETE NAOLEIL MILAGRO JUAREZ.     Licenciatura: INTERVENCION EDUCATIVA EN LINEA.     Grado: 4ta. GENERACION 2do. SEMESTRE.     Grupo: I.    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
yhetsykah
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
Pablo_Garegnani
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jenny Martinez Reyes
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesJavier Guevara
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacionJOAS1519
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
GERA1gera
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteJesuscotamarti
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Lauritakar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Barbaracat
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresOSIRIS GAMEZ
 
Pedagogia de los valores
Pedagogia de los valoresPedagogia de los valores
Pedagogia de los valores
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
LEYDA GÓMEZ BAYONA
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Roxana Vidal
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (19)

Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
 
La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Formación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensionesFormación integral y sus dimensiones
Formación integral y sus dimensiones
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 
ética y religión
ética y religiónética y religión
ética y religión
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docente
 
Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.Axiologia y anomia.
Axiologia y anomia.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Pedagogia de los valores
Pedagogia de los valoresPedagogia de los valores
Pedagogia de los valores
 
La formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitarioLa formación integral del estudiante universitario
La formación integral del estudiante universitario
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
 

Destacado

08 los valores humanos
08 los valores humanos08 los valores humanos
08 los valores humanosEdgarJac
 
Como educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
Como  educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...Como  educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
Como educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
Marco Anibal Alvarez
 
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
ColMexRoma
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
evamariasefue
 
Didáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresDidáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresUTPL UTPL
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
jaileen123
 
Presentación proyecto valores
Presentación proyecto valoresPresentación proyecto valores
Presentación proyecto valores
Beatriz Garcia
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 

Destacado (11)

08 los valores humanos
08 los valores humanos08 los valores humanos
08 los valores humanos
 
61979
6197961979
61979
 
Como educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
Como  educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...Como  educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
Como educar mejor a los jóvenes de este nuevo siglo...
 
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz 2012
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Didáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valoresDidáctica de la educación en valores
Didáctica de la educación en valores
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Presentación proyecto valores
Presentación proyecto valoresPresentación proyecto valores
Presentación proyecto valores
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 

Similar a Educar con valores

Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valoresAyudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
escuelanuevasabanadelmedio
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Cinthya Sarmiento
 
Democracia Y Valores
Democracia Y ValoresDemocracia Y Valores
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Eduardo Martínez
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoSalinas6
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdfPROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
OLIVIARODRIGUEZVERA
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Claudia Marcela Mesa Pineda
 
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
AlexandraTipanB
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajofloreskamita
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012
Alvaro Amaya
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
jessicapunina
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionrocios8030
 
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
Alvaro Amaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.WSARMIENTO
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
ahuchin
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionrturrionga
 

Similar a Educar con valores (20)

Transmision de valores
Transmision de valoresTransmision de valores
Transmision de valores
 
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valoresAyudas audiovisuales como medio para formar en valores
Ayudas audiovisuales como medio para formar en valores
 
Éica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética AxiològicaÉica Deontològica y Ética Axiològica
Éica Deontològica y Ética Axiològica
 
Democracia Y Valores
Democracia Y ValoresDemocracia Y Valores
Democracia Y Valores
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdfPROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIOS FHS 15 10 2023.docx 6.pdf
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
 
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionalesLos valores en el desarrollo de competencias profesionales
Los valores en el desarrollo de competencias profesionales
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
kamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajokamilaflorestrabajo
kamilaflorestrabajo
 
Jose camacho
Jose camachoJose camacho
Jose camacho
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Educar con valores

  • 2. Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el bienestar, el placer, el prestigio.
  • 3. Se identifican: Con lo material o espiritual (cosas, hechos, personas, sentimientos y relaciones). Con cualidades reales externas e internas al sujeto, de significación social. Dicha significación se refiere al grado en que se expresa el redimensionamiento humano. Con cualidades de los componentes de la estructura de la personalidad, en tanto permiten captar los significados a través de la capacidad de los sentidos en la actividad humana.
  • 4. Se manifiestan: A través de la actividad humana, la que permite interiorizar de la realidad aquellas cualidades que satisfacen necesidades e intereses individuales y sociales. En guías y principios de conducta que dan sentido a la vida hacia la autorrealización, el progreso y el redimensionamiento humano.
  • 5. Se estructuran: Por las circunstancias cambiantes de la realidad, por lo que puede su contenido expresarse de manera diferente en condiciones concretas. Se jerarquizan en dependencia del desarrollo de la personalidad y del desarrollo social del contexto.
  • 6. Integrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente significa no sólo pensar en el contenido como conocimientos y habilidades, sino en la relación que ellos poseen con los valores. El conocimiento posee un contenido valorativo y el valor un significado en la realidad, el que debe saberse interpretar y comprender adecuadamente a través de la cultura y por lo tanto del conocimiento científico y cotidiano.
  • 7. El valor también es conocimiento, pero es algo más, es sentimiento y afectividad en el individuo. Así el aprendizaje de un conocimiento matemático, físico o profesional debe ser tratado en todas sus dimensiones: histórica, política, moral, etc., es decir subrayando la intencionalidad hacia la sociedad, donde se exprese la relación ciencia, tecnología, sociedad, y estén presentes los análisis cualitativos, los enfoques de procesos y la motivación. Del mismo modo que es posible tratar un valor desde el contenido, también lo es desde el saber hacer de éste (la habilidad y la capacidad). Visto así el proceso de enseñanza-aprendizaje adquiere un nuevo contenido por su carácter integral.
  • 8. La reflexión del profesor sobre el valor educativo de las acciones en el proceso, significa de igual modo intencionar y valorar el método de aprendizaje no como simple procedimiento sino pensar en la comunicación, las relaciones interpersonales, es analizar el componente socio humanista de la ciencia que se enseña y de cómo hacerlo, lo que representa brindar un enfoque integral, holístico, complejo y dialéctico al aprendizaje, es reconocer que no existen “dos culturas” separadas, sino reflexionar sobre la totalidad de ésta, en su historia, en sus contradicciones, en su actualidad, en sus métodos, en sus consecuencias e impactos y, por supuesto en su ética. Se trata de reflexionar en el valor de la Educación
  • 9. Por ello es importante que desde los primeros años escolares, niños y niñas desarrollen una actitud reflexiva sobre lo que piensan y sienten acerca de sí mismos y de los otros; también es fundamental que conozcan sus derechos, clarifiquen sus valores, identifiquen cuáles son sus prejuicios, acepten las diferencias y logren asumir actitudes de mediación en la solución de conflictos.
  • 10. A modo indicativo se señalan algunos valores provenientes del devenir democrático de nuestra sociedad y que, probablemente, serán aceptadas por la mayoría de los centros escolares públicos, téngase en cuenta que algunos centros privados tienden a implantar valores que, a su modo de ver, no son suficientemente reconocidos por nuestra sociedad.
  • 11. RESPETO: Respeto y cuidado de la propia vida y de la de los demás: deporte, ausencia de drogas, medidas de prevención de accidentes, etc.
  • 12. SOLIDARIDAD: Solidaridad con todas las personas en especial con las más débiles y necesitadas.
  • 13. IGUALDAD: Igualdad de derechos y deberes entre hombres y mujeres.
  • 14. PAZ: La Paz es un beneficio que hay que conquistar. La paz consigo mismo actuando según la propia conciencia, la convivencia con los compañeros son el primer paso para solidarizarnos con las víctimas de la guerra y conseguir la paz mundial.
  • 15. INTRODUCIR: Los valores en la educación actual en México sería muy complejo pero es necesario, para nosotros como formadores y para nuestros alumnos. Es importante hacer campañas e impartir cursos y pláticas que den conocimiento a las instituciones sobre valores, para así ofrecer una educación integral.
  • 16. Nombre de la escuela: UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.   Nombre del profesor(a): MARIA SALOME GUTIERREZ CASTILLO. Materia: EDUCACION Y VALORES.     Nombre del alumno(a): LIZZETE NAOLEIL MILAGRO JUAREZ.     Licenciatura: INTERVENCION EDUCATIVA EN LINEA.     Grado: 4ta. GENERACION 2do. SEMESTRE.     Grupo: I.