SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN 
INTEGRAL
Formación Integral 
Desarrollar 
armónicamente 
y 
coherentemente 
las dimensiones 
del ser humano 
-Habilidades 
-Conocimientos 
-Capacidades 
-Fortalecimiento 
de Valores 
Proceso 
continuo 
Permanente y 
Participativo
¿Por qué entendemos así 
la Formación Integral? 
 <<Formación>> 
Desarrollar y Orientar 
claramente las 
dimensiones o 
potencialidades que 
poseemos. 
 <<Integral>> 
Abarcar la totalidad 
del ser humano. 
No hay formación sin orientación; siempre se forma para algo, 
con un fin, con una intencionalidad, con un propósito.
¿Pora qué sirve en definitiva 
la Formación Integral? 
Orientar 
Realización 
Plena 
Mejoramiento 
de la calidad 
de vida del 
entorno Social
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión Comunicativa 
•La persona desentraña, comprende 
e interpreta el sentido de las cosas y 
las comunica mediante el lenguaje. 
•Creación y uso de lenguajes 
distintos a los verbales que expresan 
sentido y significado. 
•Decodificación (con sentido critico) 
de los lenguajes que te ofrece el 
medio en el que la persona se 
encuentra inmersa.
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión estética 
•La apreciación de la belleza en la 
que se reconocen diferentes efectos 
sensibles que le dan sentido especial a 
la vivencia del dolor y el placer. 
•Busca formas de expresión 
adecuadas a contenidos específicos 
de sus vivencias. 
•La vida tomada como una obra de 
arte donde la persona es capaz de 
dar un nuevo significado a si misma a 
partir de experiencias que le sean 
importantes.
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión corporal 
•Conociendo y apropiándose del mundo 
mediante experiencias sensoriales y 
perceptuales. 
•Las sensaciones recibidas a través de los 
órganos receptores resultan también 
fundamentales para el aprendizaje. 
•En los intercambios culturales con otros 
seres humanos del mundo. 
•El conocimiento, atención y cuidado del 
cuerpo. 
•El desarrollo físico.
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión Socio-política 
•Puede dar cuenta de lo que ocurre a su 
alrededor como ciudadano formado en 
tres direcciones. 
•Conocimiento de los momentos 
históricos que hicieron parte de la 
formación social y política de su entorno. 
•Sentido de lo publico, la solidaridad, la 
justicia y el reconocimiento de la 
diferencia. 
•Se relaciona con los demás y discute 
sobre asuntos comunes.
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión Afectiva 
•Es el reconocimiento, la comprensión 
y la expresión de emociones y 
sentimientos. 
•En las relaciones con los demás y en 
la construcción de comunidad. 
•En la maduración de la sexualidad. 
•Las relaciones con los demás. 
•El reconocimiento de si mismo auto 
concepto y autoestima. 
•La vivencia de la sexualidad.
Dimensiones de la Formación Integral 
Dimensión Cognitiva 
•La manera en que la persona se ubica 
en el mundo que le rodea y las 
relaciones que establece con el mismo 
•El pensamiento lógico-matemático 
•Las acciones que desarrolla la persona 
sobre el mundo y que le permiten 
integrarse a este 
•La estructura mental que le permita 
conocer, conocerse y transformar la 
realidad
Formación Integral 
ACTORES DEL PROCESO 
La Formación integral supone 
que todos los miembros de la 
comunidad educativa son 
educadores, y por esta razón, 
no hay proceso en una 
institución educativa que se 
sustraiga de este propósito.
¿Cómo llevar a la práctica? 
En este sentido, se puede decir 
que el currículo es el medio que 
hace posible que en la práctica 
cotidiana este propósito sea una 
realidad. 
Se hace realidad en la práctica 
cotidiana de una institución 
educativa cuando ella permea e 
inspira los criterios y principios con 
los cuales se planean y programan 
todas las acciones educativas…
Fines de la Formación Integral 
Formación Social 
Dirigida al desarrollo de actitudes y 
valores para vivir en sociedad. Esta 
dimensión sensibiliza al hombre para el 
reconocimiento de problemáticas 
sociales, logrando el bienestar del 
colectivo. 
Formación Intelectual 
Fomenta el pensamiento lógico, crítico y 
creativo, fundamentales para el dominio 
del conocimiento y la generación del 
mismo.
Fines de la Formación Integral 
Formación Profesional 
Orientado hacia la generación de 
conocimientos, habilidades y actitudes 
encaminadas al saber hacer de la 
profesión. 
Formación humana 
Relaciona con el desarrollo de actitudes y 
la integración de valores que influyen en el 
crecimiento personal y social del ser 
humano como individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEdwin Suarez
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividadcrisdaviddelacruz
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaPaulinaArmentilla
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdfDani Tkf
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)Griselda Gori
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirHENRY RIOS
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad EsquedaLucero
 
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdf
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdfTecnicas de autoaprendizaje FN.pdf
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdffredAroni
 
Propuesta para un desarollo humano
Propuesta para un desarollo humanoPropuesta para un desarollo humano
Propuesta para un desarollo humanoFrancisco Albino
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilMerida Santos
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividad
 
Actividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor FortalezaActividad 6. Valor Fortaleza
Actividad 6. Valor Fortaleza
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
La pedagogía Compleja de Edgar Morin
La pedagogía Compleja de Edgar MorinLa pedagogía Compleja de Edgar Morin
La pedagogía Compleja de Edgar Morin
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
 
Rompe hielos
Rompe hielosRompe hielos
Rompe hielos
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
 
16. la fortaleza
16. la fortaleza16. la fortaleza
16. la fortaleza
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Sumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivirSumak kawsay, buen vivir
Sumak kawsay, buen vivir
 
Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad Ensayo sobre la Amistad
Ensayo sobre la Amistad
 
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdf
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdfTecnicas de autoaprendizaje FN.pdf
Tecnicas de autoaprendizaje FN.pdf
 
Propuesta para un desarollo humano
Propuesta para un desarollo humanoPropuesta para un desarollo humano
Propuesta para un desarollo humano
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 

Similar a Formación integral, dimensiones, fines...

Aprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivasAprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivasJean Rondon Caceres
 
Formacion integral
Formacion  integralFormacion  integral
Formacion integralJose Miranda
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...clisman airton perez guerra
 
Formacion integral
Formacion integralFormacion integral
Formacion integralYOVANYOS
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaMargarita Jaramillo
 
funciomaiento disciplnario
funciomaiento disciplnariofunciomaiento disciplnario
funciomaiento disciplnarioastridahumada1
 
Lineamientos curriculares de alba
Lineamientos  curriculares de albaLineamientos  curriculares de alba
Lineamientos curriculares de albacindyrosa
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011Mercedes Núñez
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionMeipeChona
 
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. eliseoulloa
 
Presentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativaPresentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativaBeatrizHurtado9
 

Similar a Formación integral, dimensiones, fines... (20)

Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Aprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivasAprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivas
 
Formacion integral
Formacion  integralFormacion  integral
Formacion integral
 
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Or...
 
01.Integracion del diseño.docx
01.Integracion del diseño.docx01.Integracion del diseño.docx
01.Integracion del diseño.docx
 
Formacion integral
Formacion integralFormacion integral
Formacion integral
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
 
Modelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes socialesModelos basados en redes sociales
Modelos basados en redes sociales
 
funciomaiento disciplnario
funciomaiento disciplnariofunciomaiento disciplnario
funciomaiento disciplnario
 
Lineamientos curriculares de alba
Lineamientos  curriculares de albaLineamientos  curriculares de alba
Lineamientos curriculares de alba
 
Cecal educacion popular enero 2011
Cecal   educacion popular enero 2011Cecal   educacion popular enero 2011
Cecal educacion popular enero 2011
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje. Andragogia psicologia del aprendizaje.
Andragogia psicologia del aprendizaje.
 
Tema dos
Tema dosTema dos
Tema dos
 
Presentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativaPresentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativa
 
Doc apoyo etica
Doc apoyo eticaDoc apoyo etica
Doc apoyo etica
 
Doc apoyo etica
Doc apoyo eticaDoc apoyo etica
Doc apoyo etica
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Formación integral, dimensiones, fines...

  • 2. Formación Integral Desarrollar armónicamente y coherentemente las dimensiones del ser humano -Habilidades -Conocimientos -Capacidades -Fortalecimiento de Valores Proceso continuo Permanente y Participativo
  • 3. ¿Por qué entendemos así la Formación Integral?  <<Formación>> Desarrollar y Orientar claramente las dimensiones o potencialidades que poseemos.  <<Integral>> Abarcar la totalidad del ser humano. No hay formación sin orientación; siempre se forma para algo, con un fin, con una intencionalidad, con un propósito.
  • 4. ¿Pora qué sirve en definitiva la Formación Integral? Orientar Realización Plena Mejoramiento de la calidad de vida del entorno Social
  • 5. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión Comunicativa •La persona desentraña, comprende e interpreta el sentido de las cosas y las comunica mediante el lenguaje. •Creación y uso de lenguajes distintos a los verbales que expresan sentido y significado. •Decodificación (con sentido critico) de los lenguajes que te ofrece el medio en el que la persona se encuentra inmersa.
  • 6. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión estética •La apreciación de la belleza en la que se reconocen diferentes efectos sensibles que le dan sentido especial a la vivencia del dolor y el placer. •Busca formas de expresión adecuadas a contenidos específicos de sus vivencias. •La vida tomada como una obra de arte donde la persona es capaz de dar un nuevo significado a si misma a partir de experiencias que le sean importantes.
  • 7. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión corporal •Conociendo y apropiándose del mundo mediante experiencias sensoriales y perceptuales. •Las sensaciones recibidas a través de los órganos receptores resultan también fundamentales para el aprendizaje. •En los intercambios culturales con otros seres humanos del mundo. •El conocimiento, atención y cuidado del cuerpo. •El desarrollo físico.
  • 8. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión Socio-política •Puede dar cuenta de lo que ocurre a su alrededor como ciudadano formado en tres direcciones. •Conocimiento de los momentos históricos que hicieron parte de la formación social y política de su entorno. •Sentido de lo publico, la solidaridad, la justicia y el reconocimiento de la diferencia. •Se relaciona con los demás y discute sobre asuntos comunes.
  • 9. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión Afectiva •Es el reconocimiento, la comprensión y la expresión de emociones y sentimientos. •En las relaciones con los demás y en la construcción de comunidad. •En la maduración de la sexualidad. •Las relaciones con los demás. •El reconocimiento de si mismo auto concepto y autoestima. •La vivencia de la sexualidad.
  • 10. Dimensiones de la Formación Integral Dimensión Cognitiva •La manera en que la persona se ubica en el mundo que le rodea y las relaciones que establece con el mismo •El pensamiento lógico-matemático •Las acciones que desarrolla la persona sobre el mundo y que le permiten integrarse a este •La estructura mental que le permita conocer, conocerse y transformar la realidad
  • 11. Formación Integral ACTORES DEL PROCESO La Formación integral supone que todos los miembros de la comunidad educativa son educadores, y por esta razón, no hay proceso en una institución educativa que se sustraiga de este propósito.
  • 12. ¿Cómo llevar a la práctica? En este sentido, se puede decir que el currículo es el medio que hace posible que en la práctica cotidiana este propósito sea una realidad. Se hace realidad en la práctica cotidiana de una institución educativa cuando ella permea e inspira los criterios y principios con los cuales se planean y programan todas las acciones educativas…
  • 13. Fines de la Formación Integral Formación Social Dirigida al desarrollo de actitudes y valores para vivir en sociedad. Esta dimensión sensibiliza al hombre para el reconocimiento de problemáticas sociales, logrando el bienestar del colectivo. Formación Intelectual Fomenta el pensamiento lógico, crítico y creativo, fundamentales para el dominio del conocimiento y la generación del mismo.
  • 14. Fines de la Formación Integral Formación Profesional Orientado hacia la generación de conocimientos, habilidades y actitudes encaminadas al saber hacer de la profesión. Formación humana Relaciona con el desarrollo de actitudes y la integración de valores que influyen en el crecimiento personal y social del ser humano como individuo.