SlideShare una empresa de Scribd logo
Richard Urquejo. Project Manager.
Preparando a la
organización para la
implantación de un ERP.
01   Agenda
Agenda.
 Introducción.
 Oportunidades.
   Organización del Proyecto.
   Recursos de la organización.
   Trabajos previos.
 Consideraciones
   Administración del proyecto.
   Administración del cambio.
 Conclusiones.
 Consultas.


                                   October 2, 2012   4
Introducción.

 Análisis            Planificación     Implementación     Pos
 • Recursos          • Planeamiento    • Implementación   implementación
 • Procesos          • Diseño          • Seguimiento      • Mejoramiento
 • Impacto del ERP   • Entrenamiento   • Ajustes          • Análisis del
                                                            proyecto




 Muchos recursos involucrados.
 Tiempos extensos en la implementación.
 Consideraciones previas a la implementación.



                                                                 October 2, 2012   5
Introducción.

 Oportunidades y Consideraciones.
    Organización del proyecto.
    Recursos.
    Trabajos previos.




                                     October 2, 2012   6
Organización del Proyecto: Objetivos
   Que se busca con un ERP?.
   Negocios objetivos.
   Tiempos involucrados.
   Prioridades.
   Expectativas en la organización.
   Definir un roadmap y estrategia.




                                       October 2, 2012   7
Recursos – Equipo de Implementación.

 Identificar el Sponsor.
 Generar una estructura de proyecto.
  (perfiles, roles).
 Identificar los lideres funcionales.
 Identificar al personal adecuado.
 Nuevos Roles.
 Contrataciones.
 Evolución del equipo en el tiempo.



                                         October 2, 2012   8
Recursos – Hardware/Software.
 Conocer las opciones de hardware.
  (virtualización, alta disponibilidad, redes).
 Sistema Operativos / Base de datos.
 Contratos de Soporte.
 Data Center.
 Vida útil del hardware.
 Personal adecuado.




                                              October 2, 2012   9
Recursos – Misceláneos. (costos ocultos)
   Espacios Físicos.
   Equipamiento.
   Gastos.
   Otros.




                                  October 2, 2012   10
Trabajo Previo que se puede realizar.
   Análisis y documentación de procesos.
   Capacitación técnicas.
   Evaluación y compra de hardware.
   Instalación del hardware.
   Estandarización de los datos.




                                            October 2, 2012   11
Consideraciones:
Administración del Proyecto.

   PM con experiencia.
   Proporcionar apoyo continuo.
   Usar una metodología (PMI).
   Considerar desviaciones.




                                   October 2, 2012   12
Consideraciones:
Administración del Cambio - Planificar
   Debe haber un rol especifico.
   Plan de comunicación.
   Identificar los públicos objetivos.
   Identificar la posible resistencia al cambio.
   Incentivos?




                                              October 2, 2012   13
02   Conclusiones
Conclusiones.

         Un buen análisis previo, nos permitirá:
            Objetivos y tiempos conocidos.
            Expectativas claras.
            Un equipo robusto de implementación.
            Presupuestos adecuados.
            Ahorrar tiempo y costos.




                                       October 2, 2012   15
CONSULTAS ?
FIN
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Preparando a la organización para la implantación de un ERP.

Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
Frank Martink
 
Presentación proyect os
Presentación proyect osPresentación proyect os
Presentación proyect os
Raul Rojas Hernandez
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Articulo 1 gestion de proyectos
Articulo 1 gestion de proyectosArticulo 1 gestion de proyectos
Articulo 1 gestion de proyectos
instituto superior santo domingo
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Josefina Guerrero Garcia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rocio Urriola
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
edwin tafur
 
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
Humbert Ramirez Jaramillo
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
Humbert Ramirez Jaramillo
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentals
NEORIS
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
Videoconferencias UTPL
 
Ciclo vida
Ciclo vidaCiclo vida
Ciclo vida
shakeasmany
 
Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
Nestor Arias
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
Xavier Jumbo
 

Similar a Preparando a la organización para la implantación de un ERP. (20)

Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
Ejecucion del proyecto_roles_y_responsabilidades-20070329
 
Presentación proyect os
Presentación proyect osPresentación proyect os
Presentación proyect os
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Articulo 1 gestion de proyectos
Articulo 1 gestion de proyectosArticulo 1 gestion de proyectos
Articulo 1 gestion de proyectos
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos (2)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Actividades de proyectos
Actividades de proyectosActividades de proyectos
Actividades de proyectos
 
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
PM fundamentals
PM fundamentalsPM fundamentals
PM fundamentals
 
Gestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectosGestión y control de proyectos
Gestión y control de proyectos
 
Ciclo vida
Ciclo vidaCiclo vida
Ciclo vida
 
Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Diario metacognitivo
Diario metacognitivoDiario metacognitivo
Diario metacognitivo
 

Más de EDUTIC

Cultura Innovación
Cultura InnovaciónCultura Innovación
Cultura Innovación
EDUTIC
 
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
EDUTIC
 
Soluciones móviles para Educación Superior
Soluciones móviles para Educación SuperiorSoluciones móviles para Educación Superior
Soluciones móviles para Educación Superior
EDUTIC
 
El universo del aprendizaje digital del siglo xxi
El universo del aprendizaje digital del siglo xxiEl universo del aprendizaje digital del siglo xxi
El universo del aprendizaje digital del siglo xxi
EDUTIC
 
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
EDUTIC
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
EDUTIC
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAPEdutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
EDUTIC
 
Edutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
Edutic 2018 Universidad Autónoma de ChileEdutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
Edutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
EDUTIC
 
Edutic 2018 Universidad de Talca
Edutic 2018 Universidad de TalcaEdutic 2018 Universidad de Talca
Edutic 2018 Universidad de Talca
EDUTIC
 
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'HigginsEdutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
EDUTIC
 
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUTIC
 
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUTIC
 
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUTIC
 
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUTIC
 
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUTIC
 
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
EDUTIC
 
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-BíoAutenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
EDUTIC
 
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
EDUTIC
 
Integración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
Integración de iPad: Transformando la clase de DibujoIntegración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
Integración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
EDUTIC
 
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
EDUTIC
 

Más de EDUTIC (20)

Cultura Innovación
Cultura InnovaciónCultura Innovación
Cultura Innovación
 
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
21st challenges What Can STEM Higher Education Do?
 
Soluciones móviles para Educación Superior
Soluciones móviles para Educación SuperiorSoluciones móviles para Educación Superior
Soluciones móviles para Educación Superior
 
El universo del aprendizaje digital del siglo xxi
El universo del aprendizaje digital del siglo xxiEl universo del aprendizaje digital del siglo xxi
El universo del aprendizaje digital del siglo xxi
 
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
Gestión de la Retención de Alumnos EDUTIC-Perú 2018
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
Edutic 2018 Universidad Tecnológica Metropolitana(UTEM)
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAPEdutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
 
Edutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
Edutic 2018 Universidad Autónoma de ChileEdutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
Edutic 2018 Universidad Autónoma de Chile
 
Edutic 2018 Universidad de Talca
Edutic 2018 Universidad de TalcaEdutic 2018 Universidad de Talca
Edutic 2018 Universidad de Talca
 
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'HigginsEdutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
Edutic 2018 Universidad Bernardo O'Higgins
 
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
EDUROAM Chile, Smart Univerties EDUTIC 2017
 
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
INACAP Placement test, Smart Univerties EDUTIC 2017
 
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
ESIGN Transformación de la firma, Smart Univerties EDUTIC 2017
 
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
Universidad de Concepción, Arte guía, Smart Univerties EDUTIC 2017
 
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
Reuna colaborar para avanzar, Smart Univerties EDUTIC 2017
 
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
Gira 2016: PhD Jorge Zuñiga 2016
 
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-BíoAutenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
 
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
e-Control: Gestión Simplificada de Identidades Para el Sector Educación
 
Integración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
Integración de iPad: Transformando la clase de DibujoIntegración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
Integración de iPad: Transformando la clase de Dibujo
 
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
Oportunidades y Desafíos en la Educación Superior en América Latina: Caso Chi...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Preparando a la organización para la implantación de un ERP.

  • 2. Preparando a la organización para la implantación de un ERP.
  • 3. 01 Agenda
  • 4. Agenda.  Introducción.  Oportunidades.  Organización del Proyecto.  Recursos de la organización.  Trabajos previos.  Consideraciones  Administración del proyecto.  Administración del cambio.  Conclusiones.  Consultas. October 2, 2012 4
  • 5. Introducción. Análisis Planificación Implementación Pos • Recursos • Planeamiento • Implementación implementación • Procesos • Diseño • Seguimiento • Mejoramiento • Impacto del ERP • Entrenamiento • Ajustes • Análisis del proyecto  Muchos recursos involucrados.  Tiempos extensos en la implementación.  Consideraciones previas a la implementación. October 2, 2012 5
  • 6. Introducción.  Oportunidades y Consideraciones.  Organización del proyecto.  Recursos.  Trabajos previos. October 2, 2012 6
  • 7. Organización del Proyecto: Objetivos  Que se busca con un ERP?.  Negocios objetivos.  Tiempos involucrados.  Prioridades.  Expectativas en la organización.  Definir un roadmap y estrategia. October 2, 2012 7
  • 8. Recursos – Equipo de Implementación.  Identificar el Sponsor.  Generar una estructura de proyecto. (perfiles, roles).  Identificar los lideres funcionales.  Identificar al personal adecuado.  Nuevos Roles.  Contrataciones.  Evolución del equipo en el tiempo. October 2, 2012 8
  • 9. Recursos – Hardware/Software.  Conocer las opciones de hardware. (virtualización, alta disponibilidad, redes).  Sistema Operativos / Base de datos.  Contratos de Soporte.  Data Center.  Vida útil del hardware.  Personal adecuado. October 2, 2012 9
  • 10. Recursos – Misceláneos. (costos ocultos)  Espacios Físicos.  Equipamiento.  Gastos.  Otros. October 2, 2012 10
  • 11. Trabajo Previo que se puede realizar.  Análisis y documentación de procesos.  Capacitación técnicas.  Evaluación y compra de hardware.  Instalación del hardware.  Estandarización de los datos. October 2, 2012 11
  • 12. Consideraciones: Administración del Proyecto.  PM con experiencia.  Proporcionar apoyo continuo.  Usar una metodología (PMI).  Considerar desviaciones. October 2, 2012 12
  • 13. Consideraciones: Administración del Cambio - Planificar  Debe haber un rol especifico.  Plan de comunicación.  Identificar los públicos objetivos.  Identificar la posible resistencia al cambio.  Incentivos? October 2, 2012 13
  • 14. 02 Conclusiones
  • 15. Conclusiones. Un buen análisis previo, nos permitirá:  Objetivos y tiempos conocidos.  Expectativas claras.  Un equipo robusto de implementación.  Presupuestos adecuados.  Ahorrar tiempo y costos. October 2, 2012 15