SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto de las Curtiembres
INTRODUCCIÓN
La producción de cuero se importante en la actividad agropecuaria, donde desde los
diferentes sistemas de crianza o matanza pueden resultar en pieles de distintas calidades, lo
cual a medida de ciertos procedimientos se lleva a cuero.
Existen una serie de medidas para prevenir o disminuir la contaminación generada. Estas en
su mayoría son de fácil aplicación y más aún, producen reducciones en los costos y mejoras
productivas. Por otra parte, también existen soluciones a los problemas producidos por los
desechos generados al final del proceso, es decir los denominados “end of pipe”. Si bien
estas soluciones requieren de mayores inversiones y asesoría técnica especializada, no
constituyen una barrera insoslayable para la continuidad de la actividad, salvo los casos de
empresas altamente endeudadas o de características artesanales, siendo su número muy
reducido en el país.
___________________________________________________________________
CONTENIDO
Las curtiembres:
En las curtiembres es el proceso que convierte las pieles de los animales en cuero. Hay que
quitarle el pelo, curtirlas con los agentes de curtimiento y tinturarlas, para producir el cuero
terminado. Las cuatro etapas del proceso de curtimiento de las pieles son: limpieza,
curtimiento, recurtimiento y acabado.
Sectores de las Curtiembres:
Una vez en la curtiembre empieza, entran en una secuencia de procesos, con el objetivo de
convertirlo en cuero
Una curtiembre se dividir en grandes sectores, cada uno de los cuales involucran
operaciones o procesos diferentes:
RIBERA:
 Recibimiento de pieles crudas o saladas
 Remojo
 Pelambre y Calero
 División
 Descarne
 Desencalado
 Clasificación para las distintas finalidades
 Rendido o Purga
 Desengrase
 Piquel
 Pre-curtido wet-white
CURTIDO
 Curtido cromo wet-blue
 Curtido vegetal
 Escurrido
 Dividido
 Clasificación
 Rebajado
 Neutralización
RECURTIDO
 Recurtido
 Teñido
 Engrase
 Secado
SEMI-ACABADO
 Acondicionado
 Ablandado
 Otras como Lijar, Desempolvar, etc.
ACABADO
 Impregnación
 Aplicación de fondo con pigmento o anilina vía pistola o cortinas o pigmentadoras
 Estampado, prensado
 Aplicación del acabado final
 Medición
Principales productos químicos utilizados en las curtiembres:
1. Ribera 2. Curtido 3.Recurtido 4. Acabado
El proceso y su relación con el medio ambiente:
En la casa de limpieza, se procesan las pieles, eliminando la grasa, carne y pelo, en
preparación para la operación de curtimiento. Las aguas servidas contienen tierra, sal,
sangre, estiércol, aceite, grasa, carne, pelo, etc. Gran parte de los sólidos se recuperan para
venderlos a las plantas de extracción de grasa.
El propósito del proceso de curtimiento es producir un material duradero que no este sujeto
a descomposición por mecanismos físicos o biológicos. Antes de curtirlas, es necesario
ablandar las pieles en baños alcalinos y salados, produciendo aguas servidas con un alto
contenido de ácidos y sales. Esta operación produce una gran cantidad de aguas servidas.
La solución de curtimiento de cromo, luego de usarla, manifiesta poca demanda de oxígeno
bioquímico o químico, y tiene pocos sólidos suspendidos, sin embargo, puede contener
importantes concentraciones de cromo, que es un metal tóxico. Por otra parte, la solución
vegetal para curtimiento exige una gran cantidad de oxígeno bioquímico y su color es muy
intenso.
Las operaciones de recurtimiento, teñido y licor grasoso constituyen el tercer paso del
proceso. Generalmente, las tres operaciones se efectúan en un solo tambor y consisten en la
introducción de la solución de curtimiento (recurtimiento), tintas y aceites para reemplazar
los aceites naturales de las pieles (licor grasoso). El proceso genera alta resistencia un bajo
volumen de afluentes concentrados que contienen aceite y color.
Las operaciones de acabado son: secar, revestir, sujetar con estacas, sembrar, pegar y lavar
las pieles. Las dos últimas operaciones producen alta resistencia bajos volúmenes de
afluentes concentrados.
Impactos ambientales de las curtiembres:
El proceso de curtimiento produce cantidades significativas de polvo y sulfuro de
hidrógeno. Las otras emisiones gaseosas provienen de la separación del amoníaco y de las
calderas. Además, el proceso genera desperdicios sólidos en la forma de carne, polvo
arenoso, recortes de las pieles, lodos, grasas, etc., que se rescatan, normalmente, para
vender a las plantas de recuperación de grasa. Se vende el pelo, como subproducto
separado.
La dermatitis constituye el peligro principal para la salud, aparte de los accidentes, y es
causada por el contacto con los químicos y las pieles. Los otros riesgos para la salud
ocurren a raíz de la exposición al polvo, los químicos tóxicos y el ántrax.
Contaminación del agua
El proceso de curtación siempre ha estado relacionado con la contaminación de las aguas,
debido a que emplea grandes cantidades de desechos, residuos, en todas sus etapas. Las
aguas residuales se van cargando con proteínas solubles liberadas por los cueros y con
remanentes químicos de los productos utilizados, que afectan el medio ambiente de distinta
forma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detergentes
DetergentesDetergentes
Detergentes
EduardoSalazar146
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMndezAltamira
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
johannaMendez15
 
Materiales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producciónMateriales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producción
belengalindo46
 
Curtiembre
CurtiembreCurtiembre
Industria de la curtiembre
Industria de la curtiembreIndustria de la curtiembre
Industria de la curtiembre
Dayana Castro
 
dExamen
dExamendExamen
Materiales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producciónMateriales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producción
Rosi Garcia Ruiz
 
Balnce de piiiiii
Balnce de piiiiiiBalnce de piiiiii
Balnce de piiiiii
cibelexico
 
Caucho natural
Caucho naturalCaucho natural
Caucho natural
Luis fernando cabarcas
 
El caucho
El cauchoEl caucho
El caucho
luis nuñez
 
Còpia de el caucho
Còpia de el cauchoCòpia de el caucho
Còpia de el caucho
nouman ul haq
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Gata Stefania
 
Kona 100-r1
Kona 100-r1Kona 100-r1
Kona 100-r1
Kona Morteros
 
Liofilización de alimentos
Liofilización de alimentosLiofilización de alimentos
Liofilización de alimentos
Mariel712
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
Andreita Velez
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
guest75572e3
 
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
Fichas técnicas de productos químicos  y recetasFichas técnicas de productos químicos  y recetas
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
segundo Echeverria Gariza
 
Caucho
CauchoCaucho
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicosTe enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
David Angel Cabello Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Detergentes
DetergentesDetergentes
Detergentes
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Acetona y-aldehido
Acetona y-aldehidoAcetona y-aldehido
Acetona y-aldehido
 
Materiales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producciónMateriales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producción
 
Curtiembre
CurtiembreCurtiembre
Curtiembre
 
Industria de la curtiembre
Industria de la curtiembreIndustria de la curtiembre
Industria de la curtiembre
 
dExamen
dExamendExamen
dExamen
 
Materiales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producciónMateriales que mas contaminan durante su producción
Materiales que mas contaminan durante su producción
 
Balnce de piiiiii
Balnce de piiiiiiBalnce de piiiiii
Balnce de piiiiii
 
Caucho natural
Caucho naturalCaucho natural
Caucho natural
 
El caucho
El cauchoEl caucho
El caucho
 
Còpia de el caucho
Còpia de el cauchoCòpia de el caucho
Còpia de el caucho
 
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo   diapositivasTrabajo autonomo   diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
 
Kona 100-r1
Kona 100-r1Kona 100-r1
Kona 100-r1
 
Liofilización de alimentos
Liofilización de alimentosLiofilización de alimentos
Liofilización de alimentos
 
Formulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologiaFormulas quimicas biologia
Formulas quimicas biologia
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
 
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
Fichas técnicas de productos químicos  y recetasFichas técnicas de productos químicos  y recetas
Fichas técnicas de productos químicos y recetas
 
Caucho
CauchoCaucho
Caucho
 
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicosTe enseño a poner una empresa de productos quimicos
Te enseño a poner una empresa de productos quimicos
 

Similar a Efecto de las curtiembres importante

MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fríaMEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
BrunaCares
 
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Wilbur Acevedo
 
Tipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: CurtiembresTipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: Curtiembres
JsebastianGP
 
Proceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceiteProceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceite
Victor Jimenez
 
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usadosObtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Gabriela Ahumada Miranda
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
andrea ortiz calixto
 
EL MAIZ
EL MAIZEL MAIZ
Aceites usados
Aceites usadosAceites usados
Aceites usados
matc0209
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
Gisell Gimenez
 
Aceites usados
Aceites usadosAceites usados
Aceites usados
Julian Rivera Quintero
 
Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14
DenisHuancaDeLaCruz1
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
SashkyaC
 
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
JOSTINJOSUECOCACHIRI
 
Producción de aceites de origen marino.
Producción de aceites de origen marino.Producción de aceites de origen marino.
Producción de aceites de origen marino.
Shirin Carmona Rosado
 
Blanqueado de aceite
Blanqueado de aceiteBlanqueado de aceite
Blanqueado de aceite
LUIS FERNANDO SANCHEZ QUINCHUELA
 
Blanqueado de aceite
Blanqueado de aceiteBlanqueado de aceite
Blanqueado de aceite
LUIS FERNANDO SANCHEZ QUINCHUELA
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
chara314
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
lina maria universidad de sucre
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
LINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
lina maria universidad de sucre
 

Similar a Efecto de las curtiembres importante (20)

MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fríaMEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
MEDICINA TRADICIONAL - Tema 10. Aceite extraidos por fusión caliente o fría
 
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
 
Tipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: CurtiembresTipos de vertimientos: Curtiembres
Tipos de vertimientos: Curtiembres
 
Proceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceiteProceso de producción del aceite
Proceso de producción del aceite
 
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usadosObtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
 
Tecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación delTecnologías aplicadas en la transformación del
Tecnologías aplicadas en la transformación del
 
EL MAIZ
EL MAIZEL MAIZ
EL MAIZ
 
Aceites usados
Aceites usadosAceites usados
Aceites usados
 
CLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdfCLASE1-7.pdf
CLASE1-7.pdf
 
Aceites usados
Aceites usadosAceites usados
Aceites usados
 
Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14Exposiciòn procesos-semana-14
Exposiciòn procesos-semana-14
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
cnpbvmwstyeizfzqv1ny-signature-b644bae3d2ba53a328db46aa4ae59be10bd12a3491dbd9...
 
Producción de aceites de origen marino.
Producción de aceites de origen marino.Producción de aceites de origen marino.
Producción de aceites de origen marino.
 
Blanqueado de aceite
Blanqueado de aceiteBlanqueado de aceite
Blanqueado de aceite
 
Blanqueado de aceite
Blanqueado de aceiteBlanqueado de aceite
Blanqueado de aceite
 
fluidos en la industria
fluidos en la industriafluidos en la industria
fluidos en la industria
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
 
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime linaReciclado  y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
Reciclado y usos del aceite usado de cocina.ppt grupo wiki hugo jaime lina
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Efecto de las curtiembres importante

  • 1. Efecto de las Curtiembres INTRODUCCIÓN La producción de cuero se importante en la actividad agropecuaria, donde desde los diferentes sistemas de crianza o matanza pueden resultar en pieles de distintas calidades, lo cual a medida de ciertos procedimientos se lleva a cuero. Existen una serie de medidas para prevenir o disminuir la contaminación generada. Estas en su mayoría son de fácil aplicación y más aún, producen reducciones en los costos y mejoras productivas. Por otra parte, también existen soluciones a los problemas producidos por los desechos generados al final del proceso, es decir los denominados “end of pipe”. Si bien estas soluciones requieren de mayores inversiones y asesoría técnica especializada, no constituyen una barrera insoslayable para la continuidad de la actividad, salvo los casos de empresas altamente endeudadas o de características artesanales, siendo su número muy reducido en el país. ___________________________________________________________________ CONTENIDO Las curtiembres: En las curtiembres es el proceso que convierte las pieles de los animales en cuero. Hay que quitarle el pelo, curtirlas con los agentes de curtimiento y tinturarlas, para producir el cuero terminado. Las cuatro etapas del proceso de curtimiento de las pieles son: limpieza, curtimiento, recurtimiento y acabado. Sectores de las Curtiembres: Una vez en la curtiembre empieza, entran en una secuencia de procesos, con el objetivo de convertirlo en cuero Una curtiembre se dividir en grandes sectores, cada uno de los cuales involucran operaciones o procesos diferentes: RIBERA:  Recibimiento de pieles crudas o saladas  Remojo  Pelambre y Calero  División  Descarne  Desencalado  Clasificación para las distintas finalidades  Rendido o Purga  Desengrase  Piquel  Pre-curtido wet-white
  • 2. CURTIDO  Curtido cromo wet-blue  Curtido vegetal  Escurrido  Dividido  Clasificación  Rebajado  Neutralización RECURTIDO  Recurtido  Teñido  Engrase  Secado SEMI-ACABADO  Acondicionado  Ablandado  Otras como Lijar, Desempolvar, etc. ACABADO  Impregnación  Aplicación de fondo con pigmento o anilina vía pistola o cortinas o pigmentadoras  Estampado, prensado  Aplicación del acabado final  Medición
  • 3. Principales productos químicos utilizados en las curtiembres: 1. Ribera 2. Curtido 3.Recurtido 4. Acabado El proceso y su relación con el medio ambiente: En la casa de limpieza, se procesan las pieles, eliminando la grasa, carne y pelo, en preparación para la operación de curtimiento. Las aguas servidas contienen tierra, sal, sangre, estiércol, aceite, grasa, carne, pelo, etc. Gran parte de los sólidos se recuperan para venderlos a las plantas de extracción de grasa. El propósito del proceso de curtimiento es producir un material duradero que no este sujeto a descomposición por mecanismos físicos o biológicos. Antes de curtirlas, es necesario ablandar las pieles en baños alcalinos y salados, produciendo aguas servidas con un alto contenido de ácidos y sales. Esta operación produce una gran cantidad de aguas servidas. La solución de curtimiento de cromo, luego de usarla, manifiesta poca demanda de oxígeno bioquímico o químico, y tiene pocos sólidos suspendidos, sin embargo, puede contener importantes concentraciones de cromo, que es un metal tóxico. Por otra parte, la solución vegetal para curtimiento exige una gran cantidad de oxígeno bioquímico y su color es muy intenso. Las operaciones de recurtimiento, teñido y licor grasoso constituyen el tercer paso del proceso. Generalmente, las tres operaciones se efectúan en un solo tambor y consisten en la introducción de la solución de curtimiento (recurtimiento), tintas y aceites para reemplazar los aceites naturales de las pieles (licor grasoso). El proceso genera alta resistencia un bajo volumen de afluentes concentrados que contienen aceite y color. Las operaciones de acabado son: secar, revestir, sujetar con estacas, sembrar, pegar y lavar las pieles. Las dos últimas operaciones producen alta resistencia bajos volúmenes de afluentes concentrados. Impactos ambientales de las curtiembres: El proceso de curtimiento produce cantidades significativas de polvo y sulfuro de hidrógeno. Las otras emisiones gaseosas provienen de la separación del amoníaco y de las
  • 4. calderas. Además, el proceso genera desperdicios sólidos en la forma de carne, polvo arenoso, recortes de las pieles, lodos, grasas, etc., que se rescatan, normalmente, para vender a las plantas de recuperación de grasa. Se vende el pelo, como subproducto separado. La dermatitis constituye el peligro principal para la salud, aparte de los accidentes, y es causada por el contacto con los químicos y las pieles. Los otros riesgos para la salud ocurren a raíz de la exposición al polvo, los químicos tóxicos y el ántrax. Contaminación del agua El proceso de curtación siempre ha estado relacionado con la contaminación de las aguas, debido a que emplea grandes cantidades de desechos, residuos, en todas sus etapas. Las aguas residuales se van cargando con proteínas solubles liberadas por los cueros y con remanentes químicos de los productos utilizados, que afectan el medio ambiente de distinta forma