SlideShare una empresa de Scribd logo
Manipulación y
transporte de hielo seco
Usos seguros
Hielo seco
• El hielo seco da nombre al dióxido de carbono (CO₂)
en su estado sólido que se encuentra a -78 ºC a
presión atmosférica.
• Su obtención se realiza a partir de gases generados
como subproductos derivados de procesos
industriales como pueden ser plantas de combustión
o reacciones fermentativas.
Hielo seco
• Una de las características esenciales del mismo es que
se gasifica sin generar líquido alguno o humedad, es
por ello que al sublimarse genera atmósferas muy
saturadas en este componente.
• Entre las propiedades del mismo, se encuentra el
hecho de que como no produce líquido ni humedad
alguna, es más que recomendable para conservar
productos perecederos.
Hielo seco
• Del mismo modo, podemos destacar que cuando este
intercambia su frio latente con el medio en el que se
encuentra, la transformación es directa de sólido a gas.
• Al realizar dicho proceso, por cada kilo de hielo seco, se
obtienen o generan 136 kilofrigorías, que además al
producirse esta sublimación, el gas cede 14/16 frigorías
extra, lo que se traduce en unas 152 kilofrigorías por casa
kilogramo de hielo seco.
Hielo seco
• Otra de sus propiedades es la acción antimicrobiana
que se produce en su alteración de sólido a gas, a
través de la generación de atmosferas cargadas de
CO₂, por lo que es considerado como un agente
fungistático y bacteriostático.
• Haciendo que se reduzca y se ralentice el desarrollo
de mohos, levaduras y bacterias, de este modo, que
las condiciones de conservación sean de una calidad
superior. Este proceso se lleva a cabo al generarse el
CO₂, que crea una atmósfera protectora, la cual
desplaza el oxígeno del interior de los envases al
exterior.
Aplicaciones del hielo seco
• En cuanto a sus aplicaciones, estas son de diversa
índole, entre las que podemos encontrar desde el
transporte de alimentos y material biológico, hasta su
uso en espectáculos para la creación de efectos
especiales.
• Es por esto que se usa en gran parte de los sectores
industriales, debido a su alta capacidad frigorífica,
congelando cualquier elemento que lo necesite.
Aplicaciones del hielo seco
• Es por ello que podemos utilizarlo en alimentación,
para el transporte y conservación, así como
refrigeración de materias primas, en hostelería, a la
hora de presentar platos, para crear niebla baja en
espectáculos, en la industria química, la metalurgia o
la farmacia para el transporte, el enfriamiento rápido
conservación, limpieza de materiales criogenizados,
liofilización, etc..
Consejos para su manipulación
El uso y manipulación de este compuesto no resulta
complicado siempre y cuando se tomen las
precauciones persistentes para evitar cualquier tipo de
altercado como lo pueden ser quemaduras o asfixias
por la ingesta de altas dosis del gas desprendido por su
sublimación, que, como hemos comentado antes,
produce una altas dosis de dióxido de carbono.
En dichos consejos se incluyen actos a llevar a cabo
tanto para su manipulación como su almacenaje
posterior o eliminación.
Consejos para su manipulación
• No utilizar en espacios cerrados carentes de la
ventilación necesaria.
• Evitar el contacto con piel y ojos, para ello es
recomendable el uso de gafas, guantes aislantes y
ropa larga que cubra el cuerpo ya que este, puede
llegar a provocar graves quemaduras ya que este se
encuentra a muy baja temperatura.
• Su ingestión esta totalmente vetada, pudiendo
provocar lesiones interiores muy severas y peligrosas.
Consejos para su manipulación
• Hay que mantenerlo siempre fuera del alcance de
niños y personas que no estén habituadas a su
utilización
• En cuanto a su eliminación, este no debe ser
depositado en basuras o contenedores, del mismo
modo que tampoco debemos hacerlo en toilettes o
fregaderos.
• A la hora de almacenarlo, nunca debe hacerse en
vidrios o contenedores herméticos.
Consejos para su manipulación
• Lo mejor para terminar con el hielo seco es dejarlo en un
espacio abierto para que este siga su proceso de
sublimación hasta desaparecer por completo.
• Por último en cuanto al trasporte del hielo seco, este
debe ser realizado por una empresa especializada, que
cuente con los embalajes adecuados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
AnaLuraCaraballo
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Uso y tipos de Guantes
Uso y tipos de GuantesUso y tipos de Guantes
Uso y tipos de Guantes
Eduardo Lalo
 
Triptico trabajo de altura
Triptico trabajo de alturaTriptico trabajo de altura
Triptico trabajo de altura
Yavet Leyva Ticliahuanca
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
LuisHinojosa42
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly24
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
luisdebroglie
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
Thonny Gamboa
 
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptxPREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
ArmandoBarrantesOlea
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
Eslingas Vikingo
 
Manejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidosManejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidos
Reynaldo Medina Arboleda
 
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.pptCAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
NataliaMellizoClavij
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gralBioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
sol arenas perez
 
Acidente com Lixadeira
Acidente com LixadeiraAcidente com Lixadeira
Acidente com Lixadeira
prevencaonline
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
JESUS ARELA
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Victor Cortes
 

La actualidad más candente (20)

capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.pptcapacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
capacitacion_en_manejo_seguro_de_autoelevadores.ppt
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Uso y tipos de Guantes
Uso y tipos de GuantesUso y tipos de Guantes
Uso y tipos de Guantes
 
Triptico trabajo de altura
Triptico trabajo de alturaTriptico trabajo de altura
Triptico trabajo de altura
 
corte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptxcorte y soldadura.pptx
corte y soldadura.pptx
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Cuida tus manos
Cuida tus manosCuida tus manos
Cuida tus manos
 
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptxPREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS (1).pptx
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
 
Manejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidosManejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidos
 
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.pptCAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gralBioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
Bioseguridad y manejo de emergencias en gases medicinales gral
 
Acidente com Lixadeira
Acidente com LixadeiraAcidente com Lixadeira
Acidente com Lixadeira
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Manejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremapManejo cuter seguridad fremap
Manejo cuter seguridad fremap
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 

Destacado

Hielo seco y jabón- proyecto cientifico
Hielo seco y jabón- proyecto cientificoHielo seco y jabón- proyecto cientifico
Hielo seco y jabón- proyecto cientifico
Nicole Torres
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Eddy Estrada Sanchez
 
Co2 congelado.
Co2 congelado.Co2 congelado.
Co2 congelado.
araizax3
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
SELU RR
 
El agua yelco
El  agua yelcoEl  agua yelco
El agua yelco
cardenaltercero
 
Resolucion 12186 1991
Resolucion 12186 1991Resolucion 12186 1991
Resolucion 12186 1991
camiloenciso12
 
Discas1
Discas1Discas1
Osprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
Osprey Americas | Equipos de vapor | HospitalesOsprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
Osprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
Kepter México
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
Michael Cevallos Briceño
 
Resolucion 5109 de 2005
Resolucion 5109 de 2005Resolucion 5109 de 2005
Resolucion 5109 de 2005
Monis Hnandez
 
Proyecto del volcán exposición blogeer
Proyecto del volcán exposición blogeerProyecto del volcán exposición blogeer
Proyecto del volcán exposición blogeer
isabelpowerpoint
 
Nieve Carbonica
Nieve CarbonicaNieve Carbonica
Nieve Carbonica
estetica latina
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
faquintero
 
Limpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
Limpieza criogénica | Commando 55 | IndustrialLimpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
Limpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
Kepter México
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
kathe1606
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
Alexandra
 
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Confecámaras
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
ginak96
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
yennylm93
 

Destacado (20)

Hielo seco y jabón- proyecto cientifico
Hielo seco y jabón- proyecto cientificoHielo seco y jabón- proyecto cientifico
Hielo seco y jabón- proyecto cientifico
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
 
Co2 congelado.
Co2 congelado.Co2 congelado.
Co2 congelado.
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
 
El agua yelco
El  agua yelcoEl  agua yelco
El agua yelco
 
Resolucion 12186 1991
Resolucion 12186 1991Resolucion 12186 1991
Resolucion 12186 1991
 
Discas1
Discas1Discas1
Discas1
 
Osprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
Osprey Americas | Equipos de vapor | HospitalesOsprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
Osprey Americas | Equipos de vapor | Hospitales
 
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicasCOMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
COMETAS: origen,composicion, estudio de orbitas, caracteristicas fisicas
 
Resolucion 5109 de 2005
Resolucion 5109 de 2005Resolucion 5109 de 2005
Resolucion 5109 de 2005
 
Proyecto del volcán exposición blogeer
Proyecto del volcán exposición blogeerProyecto del volcán exposición blogeer
Proyecto del volcán exposición blogeer
 
Nieve Carbonica
Nieve CarbonicaNieve Carbonica
Nieve Carbonica
 
Res2115de2007
Res2115de2007Res2115de2007
Res2115de2007
 
Limpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
Limpieza criogénica | Commando 55 | IndustrialLimpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
Limpieza criogénica | Commando 55 | Industrial
 
Normas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotuladoNormas de etiquetado y rotulado
Normas de etiquetado y rotulado
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
 
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
 
Documentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una ExportaciónDocumentos para realizar una Exportación
Documentos para realizar una Exportación
 

Similar a Manipulación y transporte de hielo seco. Usos seguros

Deshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilizaciónDeshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilización
Escuela Superior Politécnica de Manabí
 
Aplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptxAplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptx
devjdfr
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
Luisfer Chacon
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACIONLIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
ragurtol
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
jorriveraunah
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en elAplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
diiana240612
 
proyectos de produccion manzana
proyectos de produccion manzanaproyectos de produccion manzana
proyectos de produccion manzana
German Gomez
 
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
FRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptxFRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptx
clismanrodas1
 
Cadena de frio.....
Cadena de frio.....Cadena de frio.....
Cadena de frio.....
Brenda Rodriguez
 
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge RiveraLiofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Dr Jorge Enrique Rivera Rojas
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
Maribel Abanto Basualdo
 
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
NathiOrtiz
 
cadena de frio
cadena de friocadena de frio
cadena de frio
NelsonAguilarGonzale1
 
Secado y liofilización
Secado y liofilizaciónSecado y liofilización
Secado y liofilización
ESPOL
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
maribelrodriguez455107
 
Envases De Hojalata
Envases De HojalataEnvases De Hojalata
Envases De Hojalata
jonyweiter
 

Similar a Manipulación y transporte de hielo seco. Usos seguros (20)

Deshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilizaciónDeshidratacion y-liofilización
Deshidratacion y-liofilización
 
Aplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptxAplicaciones refrigeracion.pptx
Aplicaciones refrigeracion.pptx
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptxAplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
Aplicación de frío a productos precocidos y preparados. Expo final.pptx
 
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACIONLIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
LIOFILIZACION . CRIODESHIDRATACION
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
 
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en elAplicaciones del calor y la temperatura en el
Aplicaciones del calor y la temperatura en el
 
proyectos de produccion manzana
proyectos de produccion manzanaproyectos de produccion manzana
proyectos de produccion manzana
 
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
CIMA Industries Inc Divisón de Alimentos,Dr Jorge Rivera Líder Técnico de Lio...
 
FRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptxFRIO PARCTICA 1.pptx
FRIO PARCTICA 1.pptx
 
Cadena de frio.....
Cadena de frio.....Cadena de frio.....
Cadena de frio.....
 
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge RiveraLiofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
Liofilizacion de alimentos cima ,Lider técnico de Liofilización Dr Jorge Rivera
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
 
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdfPresentación 3- Tecnología de congelación.pdf
Presentación 3- Tecnología de congelación.pdf
 
cadena de frio
cadena de friocadena de frio
cadena de frio
 
Secado y liofilización
Secado y liofilizaciónSecado y liofilización
Secado y liofilización
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
Liofilizacion
LiofilizacionLiofilizacion
Liofilizacion
 
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
2.3. OPERACIONES PRELIMINARES- ESPECIFICAS PARA ENLATAR (2).pdf
 
Envases De Hojalata
Envases De HojalataEnvases De Hojalata
Envases De Hojalata
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Manipulación y transporte de hielo seco. Usos seguros

  • 1. Manipulación y transporte de hielo seco Usos seguros
  • 2. Hielo seco • El hielo seco da nombre al dióxido de carbono (CO₂) en su estado sólido que se encuentra a -78 ºC a presión atmosférica. • Su obtención se realiza a partir de gases generados como subproductos derivados de procesos industriales como pueden ser plantas de combustión o reacciones fermentativas.
  • 3. Hielo seco • Una de las características esenciales del mismo es que se gasifica sin generar líquido alguno o humedad, es por ello que al sublimarse genera atmósferas muy saturadas en este componente. • Entre las propiedades del mismo, se encuentra el hecho de que como no produce líquido ni humedad alguna, es más que recomendable para conservar productos perecederos.
  • 4. Hielo seco • Del mismo modo, podemos destacar que cuando este intercambia su frio latente con el medio en el que se encuentra, la transformación es directa de sólido a gas. • Al realizar dicho proceso, por cada kilo de hielo seco, se obtienen o generan 136 kilofrigorías, que además al producirse esta sublimación, el gas cede 14/16 frigorías extra, lo que se traduce en unas 152 kilofrigorías por casa kilogramo de hielo seco.
  • 5. Hielo seco • Otra de sus propiedades es la acción antimicrobiana que se produce en su alteración de sólido a gas, a través de la generación de atmosferas cargadas de CO₂, por lo que es considerado como un agente fungistático y bacteriostático. • Haciendo que se reduzca y se ralentice el desarrollo de mohos, levaduras y bacterias, de este modo, que las condiciones de conservación sean de una calidad superior. Este proceso se lleva a cabo al generarse el CO₂, que crea una atmósfera protectora, la cual desplaza el oxígeno del interior de los envases al exterior.
  • 6. Aplicaciones del hielo seco • En cuanto a sus aplicaciones, estas son de diversa índole, entre las que podemos encontrar desde el transporte de alimentos y material biológico, hasta su uso en espectáculos para la creación de efectos especiales. • Es por esto que se usa en gran parte de los sectores industriales, debido a su alta capacidad frigorífica, congelando cualquier elemento que lo necesite.
  • 7. Aplicaciones del hielo seco • Es por ello que podemos utilizarlo en alimentación, para el transporte y conservación, así como refrigeración de materias primas, en hostelería, a la hora de presentar platos, para crear niebla baja en espectáculos, en la industria química, la metalurgia o la farmacia para el transporte, el enfriamiento rápido conservación, limpieza de materiales criogenizados, liofilización, etc..
  • 8. Consejos para su manipulación El uso y manipulación de este compuesto no resulta complicado siempre y cuando se tomen las precauciones persistentes para evitar cualquier tipo de altercado como lo pueden ser quemaduras o asfixias por la ingesta de altas dosis del gas desprendido por su sublimación, que, como hemos comentado antes, produce una altas dosis de dióxido de carbono. En dichos consejos se incluyen actos a llevar a cabo tanto para su manipulación como su almacenaje posterior o eliminación.
  • 9. Consejos para su manipulación • No utilizar en espacios cerrados carentes de la ventilación necesaria. • Evitar el contacto con piel y ojos, para ello es recomendable el uso de gafas, guantes aislantes y ropa larga que cubra el cuerpo ya que este, puede llegar a provocar graves quemaduras ya que este se encuentra a muy baja temperatura. • Su ingestión esta totalmente vetada, pudiendo provocar lesiones interiores muy severas y peligrosas.
  • 10. Consejos para su manipulación • Hay que mantenerlo siempre fuera del alcance de niños y personas que no estén habituadas a su utilización • En cuanto a su eliminación, este no debe ser depositado en basuras o contenedores, del mismo modo que tampoco debemos hacerlo en toilettes o fregaderos. • A la hora de almacenarlo, nunca debe hacerse en vidrios o contenedores herméticos.
  • 11. Consejos para su manipulación • Lo mejor para terminar con el hielo seco es dejarlo en un espacio abierto para que este siga su proceso de sublimación hasta desaparecer por completo. • Por último en cuanto al trasporte del hielo seco, este debe ser realizado por una empresa especializada, que cuente con los embalajes adecuados.