SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
Experimental
Simón Rodríguez
Lcdo. Mario J. Pinto H.
Canoabo, octubre 2015
Mal uso de la computadora
Efectos en la salud física
&
Fuente: ergonnomosteg.blogspot.com
Efectos en la salud física
Se recomienda mantener
una postura
recta y relajada
1.- Columna, cuello y espalda
Efectos:
• Si se trabaja con monitores y
teclados en posiciones
impropias, puede causar dolores
de espalda.
• Al permanecer sentado en una
posición inadecuada, con el
tiempo, causa modificaciones en
la columna vertebral.
Red Escolar Nacional(2008)
Efectos en la salud física
Se recomienda mantener
una postura
recta y relajada
1.- Columna, cuello y espalda
Efectos(cont.):
• Las malas posturas producen
tensiones musculares.
• Si el monitor está demasiado
bajo la persona tendera a
encorvarse. Las posiciones
forzadas y prolongadas
producen dolores de espalada y
cefaleas sobretodo en la parte
frontal de la cabeza.
Prevención:
• La silla debe ser ajustable, en lo posible en
cuanto a altura y ángulo y contar con un
respaldo adecuado que cubra toda la espalda.
• Si es posible se recomienda invertir en
una buena silla ergonómica, pues son
adaptables a los movimientos del cuerpo.
• La mesa para el monitor debería ser
ajustable, porque éste debe quedar a la altura
de los ojos o ligeramente debajo de éstos,
evitando curvaturas forzadas de la espalda. El
teclado debe ser móvil.
Prevención:
• Cambiar las posturas frecuentemente
(cada 15 minutos aproximadamente).
• Realizar estiramientos cada dos horas y
relajarse usando técnicas respiratorias.
• Mantener la columna recta, hombros
erguidos y cabeza relajada.
 
2.- Ojos
Efectos:
     • El uso de monitores obliga a usar la vista, a        una distancia 
reducida por períodos largos,        provocando dolor de cabeza, fatiga 
visual y        vista doble o borrosa.
     • Dolor, Resequedad e irritación ocular.
     • Sensibilidad a la luz. Fatiga visual o        espasmos en el sistema 
visual.
   Prevención (Cont.)
  • Tomar descansos de 15 minutos cada hora. Mientras 
se trabaja, desplazar la vista del monitor en  forma 
sistemática.
     • Parpadear periódicamente para humectar la vista. 
Utilizar lágrimas artificiales para prevenir la  resequedad 
del ojo.
     • Fijar la mirada en un objeto distante al monitor cada 
media hora para ejercitar los ojos y   mejorar el enfoque.
     
     . 
   Prevención (Cont.)
     • Evitar uso de monitores parpadeantes o en mal 
estado.
     • Colocar la pantalla del computador de manera que 
no reflejen fuentes de luz resplandecientes (como las de 
ventanas). Con tal fin es recomendable el uso de filtros 
antireflejos para bloquear   además la radiación de la 
pantalla y reducir así la fatiga visual.
     . 
• Disminuir la intensidad de la luz de la pantalla.
     • Mantener aproximadamente a la misma distancia todo aquello 
en lo que se fija la vista mientras  se trabaja. Por ejemplo, el 
monitor, el teclado y el atril que sostiene documentos deberían 
tener  una distancia de 50 centímetros del usuario
     • La distancia del usuario al monitor debe ser de un mínimo de 
40 centímetros y un máximo de 80 centímetros
     • Limpiar la pantalla periódicamente
Prevención (Cont.)
60 – 80 centímetros
3.- Manos y muñecas
Efectos:
     • Dolores en las coyunturas de los dedos.
     • El uso intensivo del ratón puede ocasionar el síndrome del 
túnel carpiano: una inflamación en los        nervios de la 
muñeca por los movimientos inapropiados en forma repetida, 
que causa molestia y        dolor en la palma de la mano, la 
muñeca y los dedos de la mano. En muchos casos se hace 
       necesario una cirugía correctiva. 
Algunas de las lesiones mas 
frecuentes son la tendinitis y de 
la bursitis
La tendinitis:
Definición
La tendinitis es la inflamación de los tendones, ligamentos
que permiten el movimiento de nuestras manos y que
poseen distintos largos según la persona. Cuanto más
largos sean los tendones de una persona, menos
propenso está a sufrir de tendinitis.
El caso de tendinitis más común es el que afecta a los
tendones extensores, que son los que nacen en el codo,
bajan por la parte superior del brazo, hasta los dedos y
siempre se
utilizan en actitud de extensión.
La bursitis:
Definición
La bursitis es la inflamación o irritación de
una "bursa", que son pequeñas bolsas situadas
entre el hueso y otras estructuras móviles como
los músculos, la piel o los tendones y facilitan un
desplazamiento suave de estas estructuras.
Causa de la tendinitis y de la bursitis
La causa más común de tendinitis y bursitis es el daño o
sobre uso de estas estructuras durante el trabajo o el
deporte, especialmente en pacientes desentrenados,
que adquieren malas posturas o sobrecargan una
extremidad.
Síntomas
Ambos problemas se manifiestan en un continuo dolor y
rigidez en las manos que empeoran con el movimiento.
Fuente: http://estudianteseguridadindustrial.blogspot.com/2011/03/tendinitis-y-
bursitis.html
Causa de la tendinitis y de la bursitis
Síntomas
Tanto la tendinitis como la bursitis son
habitualmente procesos auto limitados, si bien pueden
ser recurrentes.
A diferencia de la artritis, no causan deformidad.
Al ser inflamaciones producidas por sobrecarga de la
zona, cuando cede el cuadro agudo no deja lesiones
residuales.
Son problemas músculo-esqueléticos muy frecuentes
en pacientes de cualquier edad.
Tratamiento
Existen distintos tipos de tratamiento de
acuerdo a
la gravedad del caso, pero debe consultarse
a un médico siempre. No basta con
suspender por unos días el uso del teclado,
ya que si este problema no se trata, pueden
sobrevenir complicaciones o puede
transformarse en un problema crónico.
Fuente: studianteseguridadindustrial.blogspot.com/2011/03/tendinitis-y-bursitis.html
Tratamiento(cont.)
¿Cómo podemos prevenirlos?
Es importante adoptar la posición adecuada
para desarrollar aquellas actividades que
pueden provocar una recurrencia del
proceso.
Existen además varias medidas ergonómicas
que, a pesar de que no las eliminan, resultan
mucho más cómodas para las manos que
están obligadas a teclear por mucho tiempo,
y que de alguna manera alivian el dolor.
Fuente: studianteseguridadindustrial.blogspot.com/2011/03/tendinitis-y-bursitis.html
 Teclados ergonométricos. Gracias a su forma e
inclinación, se adaptan a la postura natural de las
manos en el momento del tipeo.
 Muñequeras médicas. Se colocan en el antebrazo y
disminuyen el esfuerzo del músculo. Sirven para aminorar la
carga del tendón.
 Apoya muñecas. Impiden que la mano haga un esfuerzo
innecesario al estar en el aire mientras se trabaja en la
computadora.
 Mouse ergonométrico. Se adapta a la mano para
que el desplazamiento sea más fácil.
 Hay actualmente también programas que controlan
el tiempo y la intensidad con que se está usando la
computadora con el fin de avisar cuando es necesario
tomar reposo o hacer unos breves ejercicios de
relajación muscular.
Teclados ergonómicos
Prevención(cont.):
• Para evitar el entumecimiento, retirar
las manos del teclado para relajarlas y
estirar los músculos.
• Utilizar el ratón con una almohadilla
especial para descansar la muñeca.
• En lo posible, se sugiere el uso de un
ratón ergonómico que se adapte a la
mano.
Teclados ergonómicos
Prevención:
• El teclado debe estar a la altura de los
codos.
• Es aconsejable el uso de teclados
ergonómicos porque se adaptan a la
curvatura de la mano y evitan los dolores
producidos por el tipeo sistemático.
• Escribir con las manos elevadas del
teclado para extender la muñeca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
Cesar Cordova Espinoza
 
Posturas ergonómicas
Posturas ergonómicasPosturas ergonómicas
Posturas ergonómicas
19967875
 
Repetitividad udes activa
Repetitividad udes activaRepetitividad udes activa
Repetitividad udes activa
promocionyprevencionudes
 
Musculos
Musculos Musculos
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
Carlos del Río
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadasMovimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Sergio Barragán
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
Independiente
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Maria
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Michael Castillo
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
felipe004
 
Fajalumbar
FajalumbarFajalumbar
Fajalumbar
Roberth Rosero
 
Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
Gustavo Soto Miño
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Profesora Marlene
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
xjen rosalix
 
¿Qué es la ergonomía?
¿Qué es la ergonomía?¿Qué es la ergonomía?
¿Qué es la ergonomía?
matias luis
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
francisca_ossandon
 
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
Eduardo De La Garza
 
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la CienciaErgonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ale
 

La actualidad más candente (20)

Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
Enf. musculo esqueleticas master drilling 10.04.13
 
Posturas ergonómicas
Posturas ergonómicasPosturas ergonómicas
Posturas ergonómicas
 
Repetitividad udes activa
Repetitividad udes activaRepetitividad udes activa
Repetitividad udes activa
 
Musculos
Musculos Musculos
Musculos
 
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
Prevencion transtornos musculoesqueticos de origen laboral en extremidades su...
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadasMovimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y BiomecanicaTema 8 Ergonomia Y Biomecanica
Tema 8 Ergonomia Y Biomecanica
 
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSSManejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
Manejo de carga ( prevencion lumbalgia) CSS
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
 
Fajalumbar
FajalumbarFajalumbar
Fajalumbar
 
Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
 
¿Qué es la ergonomía?
¿Qué es la ergonomía?¿Qué es la ergonomía?
¿Qué es la ergonomía?
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
Exploracion morfofuncional tratamiento ortopodológico FEPOAL, A.C. Pdgo. Edua...
 
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la CienciaErgonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
Ergonomía I — De la Experiencia a la Ciencia
 

Similar a Efectos de la pc en la salud física1

Taller 6 tecnicas para la digitacion de textos
Taller 6 tecnicas para la digitacion de textosTaller 6 tecnicas para la digitacion de textos
Taller 6 tecnicas para la digitacion de textos
Catalina Valencia Marín
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
mariojosepinto
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
lopezdario84
 
Ergonomia Industrial I
Ergonomia Industrial IErgonomia Industrial I
Ergonomia Industrial I
DR SERGIO CABRERA
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Mafe Rojhas
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
RICHARDJHONSONBARRIO2
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
JhonatanLargachaPerd
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
luisgabielnavarro
 
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
Fabiclaret
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
IesatecVirtual
 

Similar a Efectos de la pc en la salud física1 (20)

Taller 6 tecnicas para la digitacion de textos
Taller 6 tecnicas para la digitacion de textosTaller 6 tecnicas para la digitacion de textos
Taller 6 tecnicas para la digitacion de textos
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia Industrial I
Ergonomia Industrial IErgonomia Industrial I
Ergonomia Industrial I
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
 
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Efectos de la pc en la salud física1