SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTURAS ERGONÓMICAS




      ERICK SEBASTIÁN FACUNDO QUINTERO
                     10ºB
QUE SE ENTIENDE POR POSTURAS?
 Es la posición que adquiere el cuerpo el
  desarrollar las actividades del trabajo. Una
  postura forzada esta asociada a un mayor
  riesgo de lesión se entiende que mientras
  mas se desvía una articulación de su
  posición neutral natural mayor será el riesgo
  de lesión
QUE SE ENTIENDE POR ERGONOMÍA
   La ciencia del trabajo. La ergonomía
    elimina las barreras que se oponen a
    un trabajo humano seguro productivo
    y de la mediante el adecuado ajuste
    de productos, tareas y ambiente a la
    persona
LESIONES DE DIFERENTE PARTE DEL
                 CUERPO
   En la muñeca
   La posición de existencia y flexión se asocian con
    el síndrome del túnel del cuerpo desviación
    lumbar mayor de 20 grados se asocia con un
    aumento del dolor y de datos patológicos
   En el hombre
   Abducción o flexión mayor de 60 grados que se
    mantienen por mas de una hora/dia se relacionan
    con dolor agudo de cuello
   Una posición de flexión de 30 grados toma 300
    minutos para producir síntomas de dolor con una
    reflexión de 60 grados toma 120 minutos para
    producir los mismo síntomas
 En La columna cervical
 La extensión con el brazo levantado se ha
  relacionado con dolor y adormecimiento
  cuello- hombro, el dolor en los músculos de
  los hombros disminuye el movimiento del
  cuello
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LAS
      ELECCIONES DEL PUNTO ANTERIOR
   Mueva su silla hacia adelante acercándola al
    escritorio y apoye su zona lumbar en el respaldo
    ajustes el respaldo de modo de tener buen apoyo
    para la espalda eleve el asiento de su silla de
    modo que estando los brazos cayendo verticales a
    los lados del cuerpo los codos estén levemente por
    sobre el nivel de la superficie de trabajo
   Ajuste de silla de acuerdo a lo recomendado en el
    punto anterior use un apoyo para ajustar la altura
    de sus antebrazos resulta que sus pies no logran
    un buen apoyo en el piso. Existen modelos de silla
    con apoya antebrazos de altura regulable que
    proporcionan un apoyo suplementarios para los
    antebrazos y la parte alta del cuerpo
   Las personas expertas que digitan sin mirar el
    teclado pueden beneficiar de elevar el monitor de
    modo que el borde superior de la pantalla se
    encuentra a la altura del horizonte de la mirada no
    mas arriba si un soporte para documentos estar a
    la misma altura que el monitor y a la misma
    distancia focal
   Las personas que necesitan mirar el teclado
    mientras escribe se beneficiaron de bajar la altura
    del monitor para minimizar la distancia entre
    ambos el soporte para documentos deberá
    ubicarse para documentos deberá ubicarse entre la
    pantalla y el teclado para evitar torcer el cuello
QUE PUNTOS PODRÍA INCLUIR UN
         PROGRAMA ERGONÓMICOS
   Análisis del puesto de trabajo se revisa analiza e
    identifica el trabajo en relación a dicho puesto que
    puede presentarse riesgos musculares sus causas
   Prevención y control de riesgos disminuye o
    elimina los riesgos identificados en el puesto de
    trabajo, puesto, herramientas, equipo o ambiente
   Manejo medico aplicación adecuada y afectiva de
    los recursos médicos para prevenir las alternativas
    relaciones      con    el   sistema     muscular   o
    enfermedades laborales
   Entrenamiento y educación: educación que se le
    facilita a los administrativos y trabajadores para
    entender y evitar los riesgos potenciales de
    lesione, sus causas, síntomas, prevención y
    tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica Ergonomia Fisica
Ergonomia Fisica
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
 
Carga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajoCarga fisica del trabajo
Carga fisica del trabajo
 
Reba (1)
Reba (1)Reba (1)
Reba (1)
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Ergonomia oficinas
Ergonomia oficinasErgonomia oficinas
Ergonomia oficinas
 

Similar a Posturas ergonómicas

presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officeJos Jos
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSratonesblog
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicoseve0310
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezNelcy Marths
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoressdayana96
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMrisolSarayasi
 
Ergonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajoErgonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajojorgeviteriu
 
Efectos de la pc en la salud física1
Efectos de la pc en la salud física1Efectos de la pc en la salud física1
Efectos de la pc en la salud física1mariojosepinto
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresjeisinho
 

Similar a Posturas ergonómicas (20)

Ergonomia del estudiante
Ergonomia del estudianteErgonomia del estudiante
Ergonomia del estudiante
 
presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre office
 
Ergonomia..
Ergonomia..Ergonomia..
Ergonomia..
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
La Ergonomía
La ErgonomíaLa Ergonomía
La Ergonomía
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Ergonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajoErgonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
 
Efectos de la pc en la salud física1
Efectos de la pc en la salud física1Efectos de la pc en la salud física1
Efectos de la pc en la salud física1
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.pptCurso de Ergonomía Presentación.ppt
Curso de Ergonomía Presentación.ppt
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Posturas ergonómicas

  • 1. POSTURAS ERGONÓMICAS ERICK SEBASTIÁN FACUNDO QUINTERO 10ºB
  • 2. QUE SE ENTIENDE POR POSTURAS? Es la posición que adquiere el cuerpo el desarrollar las actividades del trabajo. Una postura forzada esta asociada a un mayor riesgo de lesión se entiende que mientras mas se desvía una articulación de su posición neutral natural mayor será el riesgo de lesión
  • 3. QUE SE ENTIENDE POR ERGONOMÍA  La ciencia del trabajo. La ergonomía elimina las barreras que se oponen a un trabajo humano seguro productivo y de la mediante el adecuado ajuste de productos, tareas y ambiente a la persona
  • 4. LESIONES DE DIFERENTE PARTE DEL CUERPO  En la muñeca  La posición de existencia y flexión se asocian con el síndrome del túnel del cuerpo desviación lumbar mayor de 20 grados se asocia con un aumento del dolor y de datos patológicos  En el hombre
  • 5. Abducción o flexión mayor de 60 grados que se mantienen por mas de una hora/dia se relacionan con dolor agudo de cuello  Una posición de flexión de 30 grados toma 300 minutos para producir síntomas de dolor con una reflexión de 60 grados toma 120 minutos para producir los mismo síntomas
  • 6.  En La columna cervical  La extensión con el brazo levantado se ha relacionado con dolor y adormecimiento cuello- hombro, el dolor en los músculos de los hombros disminuye el movimiento del cuello
  • 7. QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LAS ELECCIONES DEL PUNTO ANTERIOR  Mueva su silla hacia adelante acercándola al escritorio y apoye su zona lumbar en el respaldo ajustes el respaldo de modo de tener buen apoyo para la espalda eleve el asiento de su silla de modo que estando los brazos cayendo verticales a los lados del cuerpo los codos estén levemente por sobre el nivel de la superficie de trabajo
  • 8. Ajuste de silla de acuerdo a lo recomendado en el punto anterior use un apoyo para ajustar la altura de sus antebrazos resulta que sus pies no logran un buen apoyo en el piso. Existen modelos de silla con apoya antebrazos de altura regulable que proporcionan un apoyo suplementarios para los antebrazos y la parte alta del cuerpo
  • 9. Las personas expertas que digitan sin mirar el teclado pueden beneficiar de elevar el monitor de modo que el borde superior de la pantalla se encuentra a la altura del horizonte de la mirada no mas arriba si un soporte para documentos estar a la misma altura que el monitor y a la misma distancia focal
  • 10. Las personas que necesitan mirar el teclado mientras escribe se beneficiaron de bajar la altura del monitor para minimizar la distancia entre ambos el soporte para documentos deberá ubicarse para documentos deberá ubicarse entre la pantalla y el teclado para evitar torcer el cuello
  • 11. QUE PUNTOS PODRÍA INCLUIR UN PROGRAMA ERGONÓMICOS  Análisis del puesto de trabajo se revisa analiza e identifica el trabajo en relación a dicho puesto que puede presentarse riesgos musculares sus causas  Prevención y control de riesgos disminuye o elimina los riesgos identificados en el puesto de trabajo, puesto, herramientas, equipo o ambiente  Manejo medico aplicación adecuada y afectiva de los recursos médicos para prevenir las alternativas relaciones con el sistema muscular o enfermedades laborales
  • 12. Entrenamiento y educación: educación que se le facilita a los administrativos y trabajadores para entender y evitar los riesgos potenciales de lesione, sus causas, síntomas, prevención y tratamiento