SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiación VS Eficiencia

 Encuentro Madrileño de Directivos
            de la Salud
  Carlos Alberto Arenas. Gerente del Departamento de Salud de Orihuela.
                      Aranjuez, 29 de junio de 2012
EMERGENCIA
     ECONÓMICA


    UN BILLON DE EUROS DE DEUDA
    EQUIVALENTE A UN AÑO DEL PIB



NO HABRÁ MÁS FINANCIACIÓN
       SINO MENOS!
Gasto sanitario porcentaje
             del PIB
        Datos OCDE 2009



9,5 % PIB
Gasto Sanitario per Cápita crecimiento mayor que el PIB
     entre 2000 y 2009 estuvo en el TOP 5 europeo
Media: 2.021 €
¿¿¿¿¿Es MUCHO o es POCO?????
Líneas de Acción
¿CÓMO CONSEGUIR MEJORAS EN LA PARTE PLANA?


• Evitar la enfermedad: Salud Pública, Promoción
  de la Salud, Prevención y Atención Primaria.

• La calidad de un sistema de salud no se mide por
  los trasplantes o los stent coronarios que pone,
  sino por los que evita!!!

• Si no prevenimos estamos condenados a una
  vejez llena de achaques, medicamentos, técnicas,
  pruebas, ingresos, e infinitos gastos.
Las medidas más eficientes
• Comer menos y mejor (fruta y verdura) evitaría
  un 70% de las enfermedades cardiovasculares.
• No fumar evitaría un 40% de los cánceres
  actuales.
• Comer mejor evitaría un 30% de los cánceres
  actuales.
• Hacer ejercicio físico evitaría un 20% de
  enfermedades cardiovasculares y reduciría la
  depresión en un 50%
Elementos ciclo asistencial


ESTRUCTURA       PROCESO         RESULTADO
 GASTO FIJO       GASTO           (SALUD)
                 VARIABLE



DEPENDENCIA    DEPENDENCIA     DEPENDENCIA
DEL            DEL PROVEEDOR   PARCIAL DE LA
FINANCIADOR                    ESTRUCTURA
               PROFESIONAL
                               ANTERIOR
POLÍTICA
CRECIMIENTO DE ESTRUCTURA Y ACTIVIDAD
AJUSTES Y GESTIÓN



ESTRUCTURA    PROCESO       RESULTADO
                            (SALUD)


TIENDE A     COMPLEJO Y
VERSE COMO   DÍFICIL DE
RECORTES:    GESTIONAR.    DEBE MEJORAR
COSTE        IMPLICAR AL
POLÍTICO     PROFESIONAL
Crecimiento de la productividad
EN SANIDAD SEGÚN INFORME ANTARES
  CONSULTING:

• tasa de absentismo entre el 9-12% media
  nacional del 5,3%.
• horas de actividad asistencial directa del 50-
  57%.
• El rendimiento de horas dedicadas a la actividad
  asistencial directa alrededor del 60%
• Los rendimientos difieren intracentros e
  intercentros, Inequidad e ineficiente de
  asignación
REORIENTAR. REINVERTIR.
      DESINVERTIR. AJUSTAR.
• Quitar la Grasa: Eliminar lo INEFICAZ, LO
  INUTIL.
• Lo que no ha demostrado mejorar la
  alternativa más barata,
• Lo que aunque mejore la alternativa más
  barata su coste es inasumible socialmente
• Lo que provoca efectos adversos no
  asumibles, no mejora la calidad de vida...
DONDE AJUSTAR Y DESINVERTIR
Práctica Clínica Razonable
• Analizar práctica médica. Expertos en MBE y
  análisis coste Utilidad.

• Selección y utilización racional de tecnologías
  sanitarias (incluidos los medicamentos

• Comprar donde es más barato.

• Guías de práctica clínica y protocolos:
  Osteoporosis, Reumatología, oxigenoterapia…
SER MÁS RENTABLES
• Aumentar la
                           14000
  productividad de los                                            12300
                           12000                 10594
  recursos humanos.                      8889
                           10000
                           8000                                           2010
• Incrementado su          6000                                           2011
                                                                          2012
  productividad            4000

  quirúrgica:              2000

  oftalmología de 5 a         0
                                   Intervenciones Quirurgicas totales
  7cataratas por sesión.
                                   Incremento 20%
Racionalizar
• Atención Continuada: Ginecología. Anatomía
  patológica. Atención Primaria.
• Absentismo disminución del 14% a 8%:
• Productividad en la jornada ordinarias y
  extraordinarias.
• Uniones de Servicios: Áreas funcionales.
  Alternativas Hospitalización y Farmacia.
• Alianzas Interdepartamentales Multihospital
  Oncología. En proyecto Microbiología,
  Neurofisiología, Anat Patológica...
EVOLUCIÓN GASTOS DE
 PERSONAL Enero-mayo
                27.344.071
27.500.000

27.000.000                   26.505.167
26.500.000
                                     25.799.983   2010
26.000.000                                        2011
25.500.000                                        2012

25.000.000
               GASTO DE PERSONAL
                      EUROS
Ahorro: 705.184 €
EVOLUCIÓN GASTOS de
    Funcionamiento Enero-Mayo
 14.800.000   14.690.375

 14.600.000
 14.400.000
 14.200.000                        13.983.371
                                                2011
 14.000.000                                     2012
 13.800.000
 13.600.000
               Gastos de Funcionamiento
                           EUROS
Ahorro: 707.004 €
Farmacia externa enero marzo
 13600000
 13400000                         13.415.056
 13200000
 13000000
 12800000
                                  12.490.911
 12600000                                             Ene-Mar 2011
 12400000                                             Ene-Mar 2012
 12200000
 12000000
                GASTO EN RECETAS
                    MÉDICAS
                          euros


• Ahorro: 924.145€ en tres meses. Estimación 1.540.242 en 5 meses
Evolución gastos en externaliciones
           enero a mayo
            3.382.524
3.400.000
3.300.000
3.200.000
3.100.000
                                2.849.865
3.000.000
2.900.000                                   2011
2.800.000                                   2012
2.700.000
2.600.000
2.500.000
                Asistencia externalizada
   AHORRO: 532.659 €    EUROS
Reducción del Gasto enero a
     mayo de 2012 respecto a 2011
EXTERNALIZACION                 532.659

RECETAS                        1.540.242

GASTO CORRIENTE                 707.004

GASTOS DE PERSONAL               705.184

TOTAL AHORRO                   3.485.089
Gestionar lo público NO es:
• No tener un compromiso colectivo con
  cumplir el presupuesto
• Pensar que el dinero no es de nadie.
• Pensar que la administración puede pagar
  todo, siempre.
• Pensar que lo público no tiene que ser
  productivo.
• No mejorar continuamente en calidad,
  productividad y eficiencia.
Gestionar lo público es:
• Ser eficientes.
• Saber que administramos dinero de todos
• Tener un compromiso ético con la sociedad a la
  que servimos
• Tener al ciudadano como centro pero sin olvidar
  la COLECTIVIDAD
• Ser sostenibles es poder tratar mejor a todoslos
  ciudadanos que lo necesiten de manera
  equitativa. Si los recursos son escasos hay que
  PRIORIZAR y reducir lo que aporta menos valor
  a la salud colectiva.
             colectiva
carlosalbertoarenas@gmail.com
@ArenasKray
www.scoop.it/gestion-sanitaria
www.scoop.it/practica-clinica-razonable
www.scoop.it/salud-2-0
Facebook Paginas: Gestión Sanitaria. Salud 2.0
Facebook Grupos: Sostenibilidad del Sistema Sanitario

Más contenido relacionado

Similar a Eficiencia VS Financiación

Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Sostenibilidad interna sns
Sostenibilidad interna snsSostenibilidad interna sns
Sostenibilidad interna sns
jrepullo
 
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio ColladoLogística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
Jornadas Lean Healthcare
 
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Ricardo Humberto Carmona Romero
 
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
alcpuertolopez
 
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y HospitalariaIFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
martaseque
 
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate sacaJr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial
 
Presentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigoPresentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigo
Anova Vigo
 
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
hutq
 
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
hutq
 
Rendicion de cuentas i semestre 2012
Rendicion de cuentas i semestre 2012Rendicion de cuentas i semestre 2012
Rendicion de cuentas i semestre 2012
Oscar Ramirez
 
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos MedianoDret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
Dretsalutafrica
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
medicusmundinavarra
 
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de SaludProyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
Irekia - EJGV
 
Reformar para sostener el sns
Reformar para sostener el snsReformar para sostener el sns
Reformar para sostener el sns
jrepullo
 
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r webCopia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Hospital San José de Melipilla
 
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
Societat Gestió Sanitària
 
Rapid Massage Street 2018 succesfull business
Rapid Massage Street 2018 succesfull businessRapid Massage Street 2018 succesfull business
Rapid Massage Street 2018 succesfull business
ITALY COFFEE TEA STORE
 
crisis bata y corbata
crisis bata y corbatacrisis bata y corbata
crisis bata y corbata
jrepullo
 

Similar a Eficiencia VS Financiación (20)

Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012Departamento de Salud de Orihuela 2012
Departamento de Salud de Orihuela 2012
 
Sostenibilidad interna sns
Sostenibilidad interna snsSostenibilidad interna sns
Sostenibilidad interna sns
 
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio ColladoLogística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
Logística integrada en el Departamento de Salud de Denia por Fulgencio Collado
 
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
 
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
Presentación Hospital Rendición de Cuentas año 2013
 
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y HospitalariaIFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
 
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate sacaJr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
Jr repullo sostenibilidad interna sns jornada debate saca
 
Presentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigoPresentacion charla asem vigo
Presentacion charla asem vigo
 
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
YOUR WELLNESS TIMES,www.yourwellnesstimes.com , Franquicia tu Tiempo de Biene...
 
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
 
Informe de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutqInforme de gestion 2010 hutq
Informe de gestion 2010 hutq
 
Rendicion de cuentas i semestre 2012
Rendicion de cuentas i semestre 2012Rendicion de cuentas i semestre 2012
Rendicion de cuentas i semestre 2012
 
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos MedianoDret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
Dret a la Salut a l'Àfrica 2012_Carlos Mediano
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
 
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de SaludProyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
Proyecto de Presupuestos 2018 del Departamento de Salud
 
Reformar para sostener el sns
Reformar para sostener el snsReformar para sostener el sns
Reformar para sostener el sns
 
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r webCopia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
 
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del SNS (2010...
 
Rapid Massage Street 2018 succesfull business
Rapid Massage Street 2018 succesfull businessRapid Massage Street 2018 succesfull business
Rapid Massage Street 2018 succesfull business
 
crisis bata y corbata
crisis bata y corbatacrisis bata y corbata
crisis bata y corbata
 

Más de Carlos Alberto Arenas Díaz

Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud. Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Directivos 4.0: Héroes y Villanos
Directivos 4.0: Héroes y VillanosDirectivos 4.0: Héroes y Villanos
Directivos 4.0: Héroes y Villanos
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendasProfesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en EspañaFalacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económicaSituación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público PrivadaEficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios PúblicosCómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Entrevista expansion
Entrevista expansionEntrevista expansion
Entrevista expansion
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Capital Humano en las Organizaciones Sanitarias
Capital Humano en las Organizaciones SanitariasCapital Humano en las Organizaciones Sanitarias
Capital Humano en las Organizaciones Sanitarias
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Gestión de las Terapias Biológicas
Gestión de las Terapias BiológicasGestión de las Terapias Biológicas
Gestión de las Terapias Biológicas
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio EconómicoEficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Carlos Alberto Arenas Díaz
 

Más de Carlos Alberto Arenas Díaz (20)

Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud. Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
 
Directivos 4.0: Héroes y Villanos
Directivos 4.0: Héroes y VillanosDirectivos 4.0: Héroes y Villanos
Directivos 4.0: Héroes y Villanos
 
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendasProfesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
Profesionalización de la gestión sanitaria: mitos y leyendas
 
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
Optimización farmacoterapia. Punto de vista del gestor.
 
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
Organizaciones Sanitarias Integradas. El futuro de la sanidad.
 
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
Medicina Personalizada: ¿impacta en la gestión y los autocuidados?
 
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en EspañaFalacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
 
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económicaSituación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
Situación de la innovación tecnológica en salud en la crisis económica
 
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
 
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
Évaluation économique: Départements Gestion publique en comparaison avec la g...
 
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
 
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
Colaboraciones Público-Privadas que sabemos hasta ahora.
 
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público PrivadaEficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
Eficiencia y Financiación Sanitaria. Evaluación de la Gestión Público Privada
 
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios PúblicosCómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
Cómo innovar y mejorar la eficiencia en Servicios Sanitarios Públicos
 
Entrevista expansion
Entrevista expansionEntrevista expansion
Entrevista expansion
 
Capital Humano en las Organizaciones Sanitarias
Capital Humano en las Organizaciones SanitariasCapital Humano en las Organizaciones Sanitarias
Capital Humano en las Organizaciones Sanitarias
 
Gestión de las Terapias Biológicas
Gestión de las Terapias BiológicasGestión de las Terapias Biológicas
Gestión de las Terapias Biológicas
 
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
Gestión Clínica Área de Salud Integrada Resultados 2012
 
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
Atención Sanitaria: ¿Recorte o cambio?
 
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio EconómicoEficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Eficiencia VS Financiación

  • 1. Financiación VS Eficiencia Encuentro Madrileño de Directivos de la Salud Carlos Alberto Arenas. Gerente del Departamento de Salud de Orihuela. Aranjuez, 29 de junio de 2012
  • 2. EMERGENCIA ECONÓMICA UN BILLON DE EUROS DE DEUDA EQUIVALENTE A UN AÑO DEL PIB NO HABRÁ MÁS FINANCIACIÓN SINO MENOS!
  • 3.
  • 4. Gasto sanitario porcentaje del PIB Datos OCDE 2009 9,5 % PIB
  • 5.
  • 6. Gasto Sanitario per Cápita crecimiento mayor que el PIB entre 2000 y 2009 estuvo en el TOP 5 europeo
  • 8. ¿¿¿¿¿Es MUCHO o es POCO?????
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Líneas de Acción ¿CÓMO CONSEGUIR MEJORAS EN LA PARTE PLANA? • Evitar la enfermedad: Salud Pública, Promoción de la Salud, Prevención y Atención Primaria. • La calidad de un sistema de salud no se mide por los trasplantes o los stent coronarios que pone, sino por los que evita!!! • Si no prevenimos estamos condenados a una vejez llena de achaques, medicamentos, técnicas, pruebas, ingresos, e infinitos gastos.
  • 13. Las medidas más eficientes • Comer menos y mejor (fruta y verdura) evitaría un 70% de las enfermedades cardiovasculares. • No fumar evitaría un 40% de los cánceres actuales. • Comer mejor evitaría un 30% de los cánceres actuales. • Hacer ejercicio físico evitaría un 20% de enfermedades cardiovasculares y reduciría la depresión en un 50%
  • 14. Elementos ciclo asistencial ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO GASTO FIJO GASTO (SALUD) VARIABLE DEPENDENCIA DEPENDENCIA DEPENDENCIA DEL DEL PROVEEDOR PARCIAL DE LA FINANCIADOR ESTRUCTURA PROFESIONAL ANTERIOR POLÍTICA
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. AJUSTES Y GESTIÓN ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO (SALUD) TIENDE A COMPLEJO Y VERSE COMO DÍFICIL DE RECORTES: GESTIONAR. DEBE MEJORAR COSTE IMPLICAR AL POLÍTICO PROFESIONAL
  • 21. Crecimiento de la productividad
  • 22.
  • 23. EN SANIDAD SEGÚN INFORME ANTARES CONSULTING: • tasa de absentismo entre el 9-12% media nacional del 5,3%. • horas de actividad asistencial directa del 50- 57%. • El rendimiento de horas dedicadas a la actividad asistencial directa alrededor del 60% • Los rendimientos difieren intracentros e intercentros, Inequidad e ineficiente de asignación
  • 24. REORIENTAR. REINVERTIR. DESINVERTIR. AJUSTAR. • Quitar la Grasa: Eliminar lo INEFICAZ, LO INUTIL. • Lo que no ha demostrado mejorar la alternativa más barata, • Lo que aunque mejore la alternativa más barata su coste es inasumible socialmente • Lo que provoca efectos adversos no asumibles, no mejora la calidad de vida...
  • 25. DONDE AJUSTAR Y DESINVERTIR
  • 26. Práctica Clínica Razonable • Analizar práctica médica. Expertos en MBE y análisis coste Utilidad. • Selección y utilización racional de tecnologías sanitarias (incluidos los medicamentos • Comprar donde es más barato. • Guías de práctica clínica y protocolos: Osteoporosis, Reumatología, oxigenoterapia…
  • 27.
  • 28.
  • 29. SER MÁS RENTABLES • Aumentar la 14000 productividad de los 12300 12000 10594 recursos humanos. 8889 10000 8000 2010 • Incrementado su 6000 2011 2012 productividad 4000 quirúrgica: 2000 oftalmología de 5 a 0 Intervenciones Quirurgicas totales 7cataratas por sesión. Incremento 20%
  • 30. Racionalizar • Atención Continuada: Ginecología. Anatomía patológica. Atención Primaria. • Absentismo disminución del 14% a 8%: • Productividad en la jornada ordinarias y extraordinarias. • Uniones de Servicios: Áreas funcionales. Alternativas Hospitalización y Farmacia. • Alianzas Interdepartamentales Multihospital Oncología. En proyecto Microbiología, Neurofisiología, Anat Patológica...
  • 31. EVOLUCIÓN GASTOS DE PERSONAL Enero-mayo 27.344.071 27.500.000 27.000.000 26.505.167 26.500.000 25.799.983 2010 26.000.000 2011 25.500.000 2012 25.000.000 GASTO DE PERSONAL EUROS Ahorro: 705.184 €
  • 32. EVOLUCIÓN GASTOS de Funcionamiento Enero-Mayo 14.800.000 14.690.375 14.600.000 14.400.000 14.200.000 13.983.371 2011 14.000.000 2012 13.800.000 13.600.000 Gastos de Funcionamiento EUROS Ahorro: 707.004 €
  • 33. Farmacia externa enero marzo 13600000 13400000 13.415.056 13200000 13000000 12800000 12.490.911 12600000 Ene-Mar 2011 12400000 Ene-Mar 2012 12200000 12000000 GASTO EN RECETAS MÉDICAS euros • Ahorro: 924.145€ en tres meses. Estimación 1.540.242 en 5 meses
  • 34. Evolución gastos en externaliciones enero a mayo 3.382.524 3.400.000 3.300.000 3.200.000 3.100.000 2.849.865 3.000.000 2.900.000 2011 2.800.000 2012 2.700.000 2.600.000 2.500.000 Asistencia externalizada AHORRO: 532.659 € EUROS
  • 35. Reducción del Gasto enero a mayo de 2012 respecto a 2011 EXTERNALIZACION 532.659 RECETAS 1.540.242 GASTO CORRIENTE 707.004 GASTOS DE PERSONAL 705.184 TOTAL AHORRO 3.485.089
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Gestionar lo público NO es: • No tener un compromiso colectivo con cumplir el presupuesto • Pensar que el dinero no es de nadie. • Pensar que la administración puede pagar todo, siempre. • Pensar que lo público no tiene que ser productivo. • No mejorar continuamente en calidad, productividad y eficiencia.
  • 43. Gestionar lo público es: • Ser eficientes. • Saber que administramos dinero de todos • Tener un compromiso ético con la sociedad a la que servimos • Tener al ciudadano como centro pero sin olvidar la COLECTIVIDAD • Ser sostenibles es poder tratar mejor a todoslos ciudadanos que lo necesiten de manera equitativa. Si los recursos son escasos hay que PRIORIZAR y reducir lo que aporta menos valor a la salud colectiva. colectiva