SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE
AGUASCALIENTES.
PLANTEL CONALEP TEPEZALÁ.
CARRERA: CONTROL DE CALIDAD.
MODULO: EVALUACION DE PROCESOS Y PRODUCTOS
NOMBRE DEL TRABAJO: EFICIENCIA-EFICACIA-CONFIABILIDAD
DOCENTE: ING. DALILA ABIGAIL JÁUREGUI SAUCEDO.
ALUMNA: KAREN ALEJANDRA LOMELÍ ROSALES.
GRUPO: 601.
FECHA: LUNES 21 DE MARZO DEL 2022.
EFICIENCIA,
EFICACIA,
CONFIABILIDAD
Evaluación de Procesos y Productos
EFICIENCIA
 Se refiere a la utilización
correcta y con la menor
cantidad de recursos para
conseguir un objetivo o cuando
se alcanza más objetivos con
los mismos o menos recursos,
o al contrario, cuando se logran
más objetivos con los mismos
o menos recursos.
Características
 Se enfoca en el proceso
que lleva a un objetivo.
 Mide la relación entre los
resultados obtenidos y el
costo real vs los
resultados previstos y el
costo previsto.
 Se interesa por hacer bien
o mejorar las cosas.
 Busca la resolución a
problemas productivos.
Ventajas y Desventajas para un Producto
VENTAJAS
• Puede producir productos de
mejor calidad con costos
reducidos.
• Presenta indicadores
económicos.
• Sirve como análisis de la fuerza
de trabajo.
DESVENTAJAS
Una baja propensión al ahorro y
una alta propensión al consumo,
lo cual disminuye la formación de
capital y atrae los productos
extranjeros.
Ventajas y Desventajas para un Proceso
Es el tema de la eficiencia productiva se trata de utilizar los
recursos racionalmente y aprovechar todos los potenciales
existentes. Esto trae consigo una máxima productividad con
costes de producción mínima y una alta rentabilidad en las
empresas.
 Se gana la liga de fútbol tres fechas antes del final de la temporada,
gracias a una ventaja en puntos sobre los rivales inmediatos, sin fichar
nuevos jugadores
Ejemplo
 Es la capacidad de alcanzar el
efecto que espera o se desea
tras la realización de una
acción
 Consiste en alcanzar las metas
establecidas en la empresa
Características
 Se enfoca en los objetivos.
 Mide los resultados
esperados vs los resultados
obtenidos.
 Se utilizan recursos para
alcanzar metas.
Ventajas y Desventajas para un Producto
VENTAJAS
• Conocer el desempeño de los
trabajadores, procesos y
organizaciones.
• Conocer done se puede
mejorar o quien debe hacerlo.
• Adecuar los compromisos a la
realidad
DESVENTAJAS
• No se puede ser reactivo, se
requiere ser analítico
• Puede no ser la solución mas
rápida ante una situación
Ventajas y Desventajas para un Proceso
En una empresa, un producto
o persona es “eficaz” cuando
es capaz de hacer lo que sea
necesario para lograr los
objetivos deseados o
marcados.
Requiere estudio de la
estructura (partes à
relaciones)
 Se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo
logramos
 Fuimos eficaces por cuanto alcanzamos la meta, logramos lo que nos
propusimos
Ejemplo
CONFIABILIDAD
La confiabilidad es la probabilidad
de que un producto realizará su
función de manera satisfactoria
durante un período
predeterminado de tiempo en un
entorno natural.
Características
 .
para un Producto
Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de
la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también
como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin
incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones
indicadas.
para un Proceso
La Confiabilidad de los Procesos que se desarrollan en la empresa es
imprescindible para una buena cultura de la Confiabilidad Operacional.
 Una medición es “confiable” si podemos esperar en forma razonable
que los resultados de dicha medición sean sistemáticamente precisos
Ejemplo
EFICIENCIA, EFICACIA Y CONFIALIBILIDAD EN EL AMBITO:
PERSONAL LABORAL PROFESIONAL
EFICIENCIA
Tomar un descanso,
eficiencia no es sinónimo de
estar frente a la computadora
sin pestañear todo el día es
importante tomar un
descanso para poder ser
eficientes
No dejar todo para el último,
ya que hacer las cosas en el
último minuto y con prisa,
claramente es propenso a
tener malos resultados
Priorizo mis actividades,
identifico cuáles son las
actividades importantes y
que me agregan valor y la
organización una de las
mas importantes
EFICACIA Definir mis metas y objetivos
realistas, para esto hay que
tener objetivos centrados
siempre esperando que
tengan un buen resultado
como el que esperaba
Ser proactivo, es decir,
cuando las cosas no salen
como las teníamos
planeadas y pensar siempre
en lo que podemos hacer
para mejorarla
Poner esfuerzo, si
esforzarnos muy
difícilmente alcanzaremos
nuestros objetivos, ya que
es fundamental para la
eficacia
CONFIABILIDAD
La aplicaría a diario
planeando mis actividades y
esperando a que en realidad
las cumpla a lo largo del día
sin interrupción
La probabilidad del
desempeño eficiente y eficaz
de todas las personas, en
todos los procesos, sin
cometer errores
Cuando mantenemos el
grado de consistencia y
estabilidad en nuestra
producción con defectos
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
EliseoCcantodelaCruz1
 
Pros adm
Pros admPros adm
Pros adm
LE96
 
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laboralesProcesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
AderYadielGonzlezSan
 
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboralAprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral
Tania Guillioli
 
Las 5 leyes del protagonismo gerencial
Las 5 leyes del protagonismo gerencialLas 5 leyes del protagonismo gerencial
Las 5 leyes del protagonismo gerencial
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo
 
Funcion supervisoria
Funcion supervisoriaFuncion supervisoria
Funcion supervisoria
Enguelbert Garcia
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
1911 Apellidos
 
Kaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigmaKaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigma
Angela Torres O
 
Eficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividadEficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividad
seguridadfaheca
 
Motivacion y productividad
Motivacion y productividadMotivacion y productividad
Motivacion y productividad
PERSIST LTDA.
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
1911 Apellidos
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
atsanchez
 
Seis sigma kaizen
Seis sigma kaizen Seis sigma kaizen
Seis sigma kaizen
granadillo123
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Plan de Mejoramiento y Plan operativo.
Plan de Mejoramiento y Plan operativo.Plan de Mejoramiento y Plan operativo.
Plan de Mejoramiento y Plan operativo.
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Pros adm
Pros admPros adm
Pros adm
 
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laboralesProcesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
 
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboralAprendamos con PSICORE:  Orientación a resultados como competencia laboral
Aprendamos con PSICORE: Orientación a resultados como competencia laboral
 
Las 5 leyes del protagonismo gerencial
Las 5 leyes del protagonismo gerencialLas 5 leyes del protagonismo gerencial
Las 5 leyes del protagonismo gerencial
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Funcion supervisoria
Funcion supervisoriaFuncion supervisoria
Funcion supervisoria
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
 
Kaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigmaKaizen y seis sigma
Kaizen y seis sigma
 
Eficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividadEficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividad
 
Motivacion y productividad
Motivacion y productividadMotivacion y productividad
Motivacion y productividad
 
Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Unidad i calidad total
Unidad i calidad totalUnidad i calidad total
Unidad i calidad total
 
Seis sigma kaizen
Seis sigma kaizen Seis sigma kaizen
Seis sigma kaizen
 

Similar a EFICIENCIA_EFICACIA_CONFIABILIDAD.pptx

La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
mariangimejia
 
Evaluacion n 2
Evaluacion n 2Evaluacion n 2
Evaluacion n 2
carolinatovar30
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
billmarkis
 
EFICIENCIA VS EFICACIA
EFICIENCIA VS EFICACIAEFICIENCIA VS EFICACIA
EFICIENCIA VS EFICACIA
RonaldArturoVillegas
 
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajo
Adm 147   organización y distribución de tiempos de trabajoAdm 147   organización y distribución de tiempos de trabajo
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajoProcasecapacita
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
AndrickVilla
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
PABLOIZA7
 
Matriz indicadores leer y estudiar
Matriz indicadores leer y estudiarMatriz indicadores leer y estudiar
Matriz indicadores leer y estudiar
dars-dars
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Víctor Manuel García Luna
 
Optimizacion de recursos v02
Optimizacion de recursos v02Optimizacion de recursos v02
Optimizacion de recursos v02
OlmedoGomez
 
Calidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacionCalidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacion
MILAGROSCORDERO2
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
FranAragnRocco
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Juan Carlos Ortega Leal
 
Qué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluarQué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluar
Caep2016
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
SALINCABRALESPEDROZA1
 

Similar a EFICIENCIA_EFICACIA_CONFIABILIDAD.pptx (20)

La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Evaluacion n 2
Evaluacion n 2Evaluacion n 2
Evaluacion n 2
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
 
EFICIENCIA VS EFICACIA
EFICIENCIA VS EFICACIAEFICIENCIA VS EFICACIA
EFICIENCIA VS EFICACIA
 
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajo
Adm 147   organización y distribución de tiempos de trabajoAdm 147   organización y distribución de tiempos de trabajo
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajo
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
Clase 5a
Clase 5aClase 5a
Clase 5a
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Matriz indicadores leer y estudiar
Matriz indicadores leer y estudiarMatriz indicadores leer y estudiar
Matriz indicadores leer y estudiar
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
 
Optimizacion de recursos v02
Optimizacion de recursos v02Optimizacion de recursos v02
Optimizacion de recursos v02
 
Calidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacionCalidad y productividad evaluacion
Calidad y productividad evaluacion
 
supervisor.pptx
supervisor.pptxsupervisor.pptx
supervisor.pptx
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
 
Qué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluarQué se requiere para poder evaluar
Qué se requiere para poder evaluar
 
T1
T1T1
T1
 
proceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publicoproceso administrativo en las empresas del sector publico
proceso administrativo en las empresas del sector publico
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

EFICIENCIA_EFICACIA_CONFIABILIDAD.pptx

  • 1. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. PLANTEL CONALEP TEPEZALÁ. CARRERA: CONTROL DE CALIDAD. MODULO: EVALUACION DE PROCESOS Y PRODUCTOS NOMBRE DEL TRABAJO: EFICIENCIA-EFICACIA-CONFIABILIDAD DOCENTE: ING. DALILA ABIGAIL JÁUREGUI SAUCEDO. ALUMNA: KAREN ALEJANDRA LOMELÍ ROSALES. GRUPO: 601. FECHA: LUNES 21 DE MARZO DEL 2022.
  • 3. EFICIENCIA  Se refiere a la utilización correcta y con la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo o cuando se alcanza más objetivos con los mismos o menos recursos, o al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos.
  • 4. Características  Se enfoca en el proceso que lleva a un objetivo.  Mide la relación entre los resultados obtenidos y el costo real vs los resultados previstos y el costo previsto.  Se interesa por hacer bien o mejorar las cosas.  Busca la resolución a problemas productivos.
  • 5. Ventajas y Desventajas para un Producto VENTAJAS • Puede producir productos de mejor calidad con costos reducidos. • Presenta indicadores económicos. • Sirve como análisis de la fuerza de trabajo. DESVENTAJAS Una baja propensión al ahorro y una alta propensión al consumo, lo cual disminuye la formación de capital y atrae los productos extranjeros.
  • 6. Ventajas y Desventajas para un Proceso Es el tema de la eficiencia productiva se trata de utilizar los recursos racionalmente y aprovechar todos los potenciales existentes. Esto trae consigo una máxima productividad con costes de producción mínima y una alta rentabilidad en las empresas.  Se gana la liga de fútbol tres fechas antes del final de la temporada, gracias a una ventaja en puntos sobre los rivales inmediatos, sin fichar nuevos jugadores Ejemplo
  • 7.  Es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción  Consiste en alcanzar las metas establecidas en la empresa
  • 8. Características  Se enfoca en los objetivos.  Mide los resultados esperados vs los resultados obtenidos.  Se utilizan recursos para alcanzar metas.
  • 9. Ventajas y Desventajas para un Producto VENTAJAS • Conocer el desempeño de los trabajadores, procesos y organizaciones. • Conocer done se puede mejorar o quien debe hacerlo. • Adecuar los compromisos a la realidad DESVENTAJAS • No se puede ser reactivo, se requiere ser analítico • Puede no ser la solución mas rápida ante una situación
  • 10. Ventajas y Desventajas para un Proceso En una empresa, un producto o persona es “eficaz” cuando es capaz de hacer lo que sea necesario para lograr los objetivos deseados o marcados. Requiere estudio de la estructura (partes à relaciones)  Se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos  Fuimos eficaces por cuanto alcanzamos la meta, logramos lo que nos propusimos Ejemplo
  • 11. CONFIABILIDAD La confiabilidad es la probabilidad de que un producto realizará su función de manera satisfactoria durante un período predeterminado de tiempo en un entorno natural.
  • 13. para un Producto Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la probabilidad en que un producto realizará su función prevista sin incidentes por un período de tiempo especificado y bajo condiciones indicadas.
  • 14. para un Proceso La Confiabilidad de los Procesos que se desarrollan en la empresa es imprescindible para una buena cultura de la Confiabilidad Operacional.  Una medición es “confiable” si podemos esperar en forma razonable que los resultados de dicha medición sean sistemáticamente precisos Ejemplo
  • 15. EFICIENCIA, EFICACIA Y CONFIALIBILIDAD EN EL AMBITO: PERSONAL LABORAL PROFESIONAL EFICIENCIA Tomar un descanso, eficiencia no es sinónimo de estar frente a la computadora sin pestañear todo el día es importante tomar un descanso para poder ser eficientes No dejar todo para el último, ya que hacer las cosas en el último minuto y con prisa, claramente es propenso a tener malos resultados Priorizo mis actividades, identifico cuáles son las actividades importantes y que me agregan valor y la organización una de las mas importantes EFICACIA Definir mis metas y objetivos realistas, para esto hay que tener objetivos centrados siempre esperando que tengan un buen resultado como el que esperaba Ser proactivo, es decir, cuando las cosas no salen como las teníamos planeadas y pensar siempre en lo que podemos hacer para mejorarla Poner esfuerzo, si esforzarnos muy difícilmente alcanzaremos nuestros objetivos, ya que es fundamental para la eficacia CONFIABILIDAD La aplicaría a diario planeando mis actividades y esperando a que en realidad las cumpla a lo largo del día sin interrupción La probabilidad del desempeño eficiente y eficaz de todas las personas, en todos los procesos, sin cometer errores Cuando mantenemos el grado de consistencia y estabilidad en nuestra producción con defectos CONCLUSIÓN