SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos
Administrativos
 Fabiana Gómez-ID 862986
 Salin Cabrales-ID 863724
 Pedro Pinilla-ID 795135
 Eduardo Yepes-ID 845171
Las herramientas para control administrativo son
fundamentales para un excelente desempeño de una empresa
por que se plantean objetivos atreves del control, para la toma
de decisiones y de esta manera desarrollar los proyectos
teniendo en cuenta el presupuesto la cual es una herramienta
financiera. Auditorias es una herramienta de control, reporte,
informes, producción y calidad son indispensables para el
funcionamiento de una empresa permitiendo de manera
oportuna identificar las falencias en los procesos
administrativos adaptarse a los nuevos mercados resulta
importante, esto conlleva a retos, actualización de procesos e
innovación en los procesos productivos.
INTRODUCCION
EMPRESA
GRODCO
 Recursos humanos
 Auditorias
 Contabilidad
 Presupuesto
 Producción y calidad
 Reporte e informe
HERRAMIENTA PARA REALIZAR EL CONTROL
ADMINISTRATIVO.
 Recursos humano
 Contabilidad
 Auditoria
 Presupuesto
 Estudio de métodos, tiempo y
movimientos.
 Producción y Calidad
 Evaluación de desempeño
 Sistema de información general
 Reportes e informes
PRESUPUESTO
PRODUCCION Y
CALIDAD
AUDITORIA
REPORTE E
INFORME
PRESUPUESTO
Herramienta financiera que la empresa Grodco tiene para la planeación y control como también es la
estigmatización programada en forma sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a
obtener por una organización como son gasto, ingreso, efectivo y capital
Auditoria como Herramienta de Control
Es una reunión donde se clasifica datos que son muy importante para las funciones del departamento del personal, es
necesario con el fin de análisis estudios y prevenciones y así obtener análisis general. Existen dos tipos de auditoria
interna y externa.
Reporte e Informe:
Documento objetivo y claro que describe los hechos mas relevantes ocurridos en un periodo de tiempo para definir
acciones futuras. El informe parte de los aspectos que planificaron para demostrar los logros alcanzados, dificultades
presentadas, las respuestas a dichas dificultades de igual manera permite plasmar las perspectiva para el próximo periodo
de tiempo. La persona encargada de realizar el informe debe tener las destrezas de describir, comparar, explicar y evaluar.
El informe debe tener una estructura ordenada, una buena redacción, precisión en los datos y la mayor brevedad
Producción y Calidad
Es realizar las actividades necesarias para asegurar que se obtenga y mantenga la calidad requerida, desde que el
diseño es llevado a la fabrica hasta que el producto es entregado al cliente; los objetivos del aseguramiento de la
calidad en la producción son: minimizar costos y maximizar la satisfacción del cliente. Cabe destacar que estos son dos
elementos muy importante que deben ir siempre de la mano, ya que esto conllevan a los principales objetivos.
Dichos objetivos son: la satisfacción de los clientes, la satisfacción de los mismos y las ganancias, producción tiene que
ver como es el diseño, la implementación, la operación y del control del personal, los materiales los equipos el capital y
la información para el logro de los objetivos de producción.
La motivación laboral es un tema cada vez más importante para las
empresas. Según numerosos estudios, los trabajadores motivados son
más productivos, se ponen menos enfermos y contribuyen de manera
determinante al éxito de una empresa. Pero ¿cómo se puede motivar a
los empleados y qué tipos de motivación existe? A continuación, te
explicamos todo sobre la motivación en el trabajo y, sobre todo, te
exponemos estrategias concretas de acción.
ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES
En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento esencial para la
supervivencia de cualquier tipo de organización. Pero además, es relevante porque guía, dirige y
motiva con el firme propósito de que el equipo se mantenga en orden, ejecute acciones y logre los
objetivos establecidos.
¿Cuál es la importancia del
liderazgo en las organizaciones?
LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LAS ORGANIZACIONES SON
1.Toma de decisiones
Esto implica asumir riesgos potencialmente altos que pueden beneficiar o afectar seriamente a la empresa.
Dominar esta habilidad consiste en tener un panorama global de los riesgos y beneficios, así como
considerar todas las variables y datos relevantes que repercutirán en los alcances de las decisiones tomadas
2.Asertividad
Es la asertividad es el idioma del liderazgo, nos referimos al hecho de comunicarnos y expresarnos con un
alto grado de eficiencia, de tal manera que los demás no solo escuchen lo que decimos, sino que
comprendan nuestra postura y a la vez se sientan escuchados y comprendidos.
3.Resiliencia
Implica afrontar cambios drásticos y adaptarse a circunstancias adversas (para las que incluso no se estaba
preparado) con miras a regresar a un estado de normalidad. Un líder resiliente ve los problemas como retos
que se deben superar, por lo tanto, los errores no son fracasos sino experiencias para la mejora continua.
4.Resolución de problemas
Es importa contratar líderes gerenciales que resuelvan problemas, pero, además, que sus resultados permitan
no solo actuar durante el problema, sino antes y después. La manera en que un directivo afronta un
problema y ejecuta la solución define en gran medida sus habilidades gerenciales.
5. Delegación de tareas
Una característica que distingue a un líder, en cualquier área de la vida, es la habilidad de delegar tareas: al hacerlo, no solo
optimizarás recursos y tiempo, sino también estarás preparando a todos los integrantes de tu equipo de trabajo para adquirir nuevas
responsabilidades y responder efectivamente a las exigencias del contexto
LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LAS ORGANIZACIONES SON
6.Versatilidad intelectual
Estar siempre actualizados para generar estrategias acordes a los cambios. La versatilidad intelectual
implica estar al tanto de su entorno e involucrarse en diversas áreas de conocimiento con curiosidad e
iniciativa, recurriendo a un pensamiento divergente y periférico.
7. Manejo de conflictos
La armonía de una empresa es clave para llevar a cabo las estrategias que responderán a objetivos a corto y largo plazo; la escucha activa
y el manejo de las emociones contribuyen positivamente en la manera en la que se abordan los conflictos.
8.Pensamiento visionario
Hacia dónde dirigir los esfuerzos de una empresa? Todo esto tiene que ver con el pensamiento visionario y el conocimiento de las
tendencias del mercado: Saber hacia dónde vas es una parte fundamental del camino, pero también lo es contar con las herramientas
necesarias para concretar tus objetivos.
9.Trabajo en equipo
Como líder de una empresa, no puedes pasar por alto la habilidad de trabajar en equipo y construir relaciones significativas con todos los
colaboradores que conforman un equipo, que te ayudará a enfrentar los desafíos de una forma estructurada y armoniosa.
INFORMACION GENERAL.
Cargo del entrevistado: GERENTE
Razón social de la organización : CI GRODCO
Sector económico de la organización : COSTRUCCION
Numero de empleados: 430
Tamaño de la organización: GRANDE
Tipo de organización: S.A.S
Origen capital: capital PROPIO
Origen de la inversión : INVERTIR PARA OCTENER GANACIA
Participación de la empresa en el mercado en los últimos 3 años: activa- constante
Años de vinculación en la empresa del encuestado: 18 años
Área funcional de la empresa donde labora el entrevistado: AREA GERENCIAL
Lugar y fecha de la entrevista: 11/05/2023
CONCLUSIONES
Cada una de las etapas tiene herramientas que permiten ejercer una mejor administración de nuestra empresa.
Tener un orden claro de los objetivos de la empresa. Los controles permiten tener una mejor calidad en los productos
finales y crecimiento de la empresa.
Las herramientas para realizar el control administrativo permiten al gerente responder a las amenazas y las
oportunidades de los nuevos mercados, con el surgimiento de las nuevas tecnologías han surgido nuevas estrategias
de mercado.
Estas herramientas permiten llevar un control estricto que permite realizar mejoras en cuanto a la calidad de los
procesos y los procesos, permite medir el proceso hacia un desempeño planeado. Todo esto nos permite detectar las
fallas en los procesos para corregir y eliminar los errores, herramientas que se deben trabajar de manera
mancomunada y adaptarse a las necesidades de la empresa.
Como los administradores de la empresa Grodco se ven involucrados en una serie de organizaciones que son sean
carácter formal o informal, pero será con el propósito de alcanzar metas propuestas por la empresa y es aquí donde
será necesario aplicar las estrategias de control administrativo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6926&pg=1
Proceso Administrativo - Alfredo Cipriano Luna González
https://books.google.com › books › about › Proceso_
Libro Administracion: Proceso Administrativo (3ª ed ...
https://www.buscalibre.com.co › libro-administracion-.

Más contenido relacionado

Similar a proceso administrativo en las empresas del sector publico

Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
lorraine1907
 
BPM y APO
BPM y APO BPM y APO
BPM y APO
MaribelBerAri
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
hectorabm
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco Javier Tierrafria Corrales
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
daylisyfran
 
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓNADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
Diego Castiblanco
 
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Daniel Palacio - Master Marketing Digital
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
Hugo Manuel Velazquez Santander
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Alfinger
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
Juan B. Vivas
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Diego Andres
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú
 
Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2
Oswaldo Calahorrano Vega
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
Juan Carlos Fernandez
 
Actividad 7 Equipo 3
Actividad 7   Equipo 3Actividad 7   Equipo 3
Actividad 7 Equipo 3
hector_montecillo
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 

Similar a proceso administrativo en las empresas del sector publico (20)

Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
 
BPM y APO
BPM y APO BPM y APO
BPM y APO
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
Francisco _Tierrafria_proyecto_final.
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓNADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
ADMINISTRACIÓN POR SIGNOS VITALES E INDICADORES DE GESTIÓN
 
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
Como trabajamos con nuestros clientes. (1)
 
Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2Control de gestion clase 1 y 2
Control de gestion clase 1 y 2
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
tableros de comandos
tableros de comandostableros de comandos
tableros de comandos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
 
Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2Desarrollo de emprendedores2
Desarrollo de emprendedores2
 
¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?¿Su empresa esta sana?
¿Su empresa esta sana?
 
Actividad 7 Equipo 3
Actividad 7   Equipo 3Actividad 7   Equipo 3
Actividad 7 Equipo 3
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 

Último

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 

Último (20)

CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 

proceso administrativo en las empresas del sector publico

  • 1. Procesos Administrativos  Fabiana Gómez-ID 862986  Salin Cabrales-ID 863724  Pedro Pinilla-ID 795135  Eduardo Yepes-ID 845171
  • 2. Las herramientas para control administrativo son fundamentales para un excelente desempeño de una empresa por que se plantean objetivos atreves del control, para la toma de decisiones y de esta manera desarrollar los proyectos teniendo en cuenta el presupuesto la cual es una herramienta financiera. Auditorias es una herramienta de control, reporte, informes, producción y calidad son indispensables para el funcionamiento de una empresa permitiendo de manera oportuna identificar las falencias en los procesos administrativos adaptarse a los nuevos mercados resulta importante, esto conlleva a retos, actualización de procesos e innovación en los procesos productivos. INTRODUCCION
  • 3. EMPRESA GRODCO  Recursos humanos  Auditorias  Contabilidad  Presupuesto  Producción y calidad  Reporte e informe
  • 4. HERRAMIENTA PARA REALIZAR EL CONTROL ADMINISTRATIVO.  Recursos humano  Contabilidad  Auditoria  Presupuesto  Estudio de métodos, tiempo y movimientos.  Producción y Calidad  Evaluación de desempeño  Sistema de información general  Reportes e informes
  • 6. PRESUPUESTO Herramienta financiera que la empresa Grodco tiene para la planeación y control como también es la estigmatización programada en forma sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por una organización como son gasto, ingreso, efectivo y capital
  • 7. Auditoria como Herramienta de Control Es una reunión donde se clasifica datos que son muy importante para las funciones del departamento del personal, es necesario con el fin de análisis estudios y prevenciones y así obtener análisis general. Existen dos tipos de auditoria interna y externa. Reporte e Informe: Documento objetivo y claro que describe los hechos mas relevantes ocurridos en un periodo de tiempo para definir acciones futuras. El informe parte de los aspectos que planificaron para demostrar los logros alcanzados, dificultades presentadas, las respuestas a dichas dificultades de igual manera permite plasmar las perspectiva para el próximo periodo de tiempo. La persona encargada de realizar el informe debe tener las destrezas de describir, comparar, explicar y evaluar. El informe debe tener una estructura ordenada, una buena redacción, precisión en los datos y la mayor brevedad
  • 8. Producción y Calidad Es realizar las actividades necesarias para asegurar que se obtenga y mantenga la calidad requerida, desde que el diseño es llevado a la fabrica hasta que el producto es entregado al cliente; los objetivos del aseguramiento de la calidad en la producción son: minimizar costos y maximizar la satisfacción del cliente. Cabe destacar que estos son dos elementos muy importante que deben ir siempre de la mano, ya que esto conllevan a los principales objetivos. Dichos objetivos son: la satisfacción de los clientes, la satisfacción de los mismos y las ganancias, producción tiene que ver como es el diseño, la implementación, la operación y del control del personal, los materiales los equipos el capital y la información para el logro de los objetivos de producción.
  • 9. La motivación laboral es un tema cada vez más importante para las empresas. Según numerosos estudios, los trabajadores motivados son más productivos, se ponen menos enfermos y contribuyen de manera determinante al éxito de una empresa. Pero ¿cómo se puede motivar a los empleados y qué tipos de motivación existe? A continuación, te explicamos todo sobre la motivación en el trabajo y, sobre todo, te exponemos estrategias concretas de acción. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES
  • 10. En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento esencial para la supervivencia de cualquier tipo de organización. Pero además, es relevante porque guía, dirige y motiva con el firme propósito de que el equipo se mantenga en orden, ejecute acciones y logre los objetivos establecidos. ¿Cuál es la importancia del liderazgo en las organizaciones?
  • 11. LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LAS ORGANIZACIONES SON 1.Toma de decisiones Esto implica asumir riesgos potencialmente altos que pueden beneficiar o afectar seriamente a la empresa. Dominar esta habilidad consiste en tener un panorama global de los riesgos y beneficios, así como considerar todas las variables y datos relevantes que repercutirán en los alcances de las decisiones tomadas 2.Asertividad Es la asertividad es el idioma del liderazgo, nos referimos al hecho de comunicarnos y expresarnos con un alto grado de eficiencia, de tal manera que los demás no solo escuchen lo que decimos, sino que comprendan nuestra postura y a la vez se sientan escuchados y comprendidos. 3.Resiliencia Implica afrontar cambios drásticos y adaptarse a circunstancias adversas (para las que incluso no se estaba preparado) con miras a regresar a un estado de normalidad. Un líder resiliente ve los problemas como retos que se deben superar, por lo tanto, los errores no son fracasos sino experiencias para la mejora continua. 4.Resolución de problemas Es importa contratar líderes gerenciales que resuelvan problemas, pero, además, que sus resultados permitan no solo actuar durante el problema, sino antes y después. La manera en que un directivo afronta un problema y ejecuta la solución define en gran medida sus habilidades gerenciales. 5. Delegación de tareas Una característica que distingue a un líder, en cualquier área de la vida, es la habilidad de delegar tareas: al hacerlo, no solo optimizarás recursos y tiempo, sino también estarás preparando a todos los integrantes de tu equipo de trabajo para adquirir nuevas responsabilidades y responder efectivamente a las exigencias del contexto
  • 12. LAS HABILIDADES GERENCIALES EN LAS ORGANIZACIONES SON 6.Versatilidad intelectual Estar siempre actualizados para generar estrategias acordes a los cambios. La versatilidad intelectual implica estar al tanto de su entorno e involucrarse en diversas áreas de conocimiento con curiosidad e iniciativa, recurriendo a un pensamiento divergente y periférico. 7. Manejo de conflictos La armonía de una empresa es clave para llevar a cabo las estrategias que responderán a objetivos a corto y largo plazo; la escucha activa y el manejo de las emociones contribuyen positivamente en la manera en la que se abordan los conflictos. 8.Pensamiento visionario Hacia dónde dirigir los esfuerzos de una empresa? Todo esto tiene que ver con el pensamiento visionario y el conocimiento de las tendencias del mercado: Saber hacia dónde vas es una parte fundamental del camino, pero también lo es contar con las herramientas necesarias para concretar tus objetivos. 9.Trabajo en equipo Como líder de una empresa, no puedes pasar por alto la habilidad de trabajar en equipo y construir relaciones significativas con todos los colaboradores que conforman un equipo, que te ayudará a enfrentar los desafíos de una forma estructurada y armoniosa.
  • 13. INFORMACION GENERAL. Cargo del entrevistado: GERENTE Razón social de la organización : CI GRODCO Sector económico de la organización : COSTRUCCION Numero de empleados: 430 Tamaño de la organización: GRANDE Tipo de organización: S.A.S Origen capital: capital PROPIO Origen de la inversión : INVERTIR PARA OCTENER GANACIA Participación de la empresa en el mercado en los últimos 3 años: activa- constante Años de vinculación en la empresa del encuestado: 18 años Área funcional de la empresa donde labora el entrevistado: AREA GERENCIAL Lugar y fecha de la entrevista: 11/05/2023
  • 14. CONCLUSIONES Cada una de las etapas tiene herramientas que permiten ejercer una mejor administración de nuestra empresa. Tener un orden claro de los objetivos de la empresa. Los controles permiten tener una mejor calidad en los productos finales y crecimiento de la empresa. Las herramientas para realizar el control administrativo permiten al gerente responder a las amenazas y las oportunidades de los nuevos mercados, con el surgimiento de las nuevas tecnologías han surgido nuevas estrategias de mercado. Estas herramientas permiten llevar un control estricto que permite realizar mejoras en cuanto a la calidad de los procesos y los procesos, permite medir el proceso hacia un desempeño planeado. Todo esto nos permite detectar las fallas en los procesos para corregir y eliminar los errores, herramientas que se deben trabajar de manera mancomunada y adaptarse a las necesidades de la empresa. Como los administradores de la empresa Grodco se ven involucrados en una serie de organizaciones que son sean carácter formal o informal, pero será con el propósito de alcanzar metas propuestas por la empresa y es aquí donde será necesario aplicar las estrategias de control administrativo.
  • 15.
  • 16. BIBLIOGRAFIA http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6926&pg=1 Proceso Administrativo - Alfredo Cipriano Luna González https://books.google.com › books › about › Proceso_ Libro Administracion: Proceso Administrativo (3ª ed ... https://www.buscalibre.com.co › libro-administracion-.