SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD 
REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES 
FACULTAD DE DERECHO 
TEMA: 
EGIPTO Y BABILONIA 
BRAYAN ONCE 
DOCENTE: 
Dra. Ximena Iglesias
2 
Introducción 
Los pueblos de antiguo oriente son la cuna de los primeros pueblos civilizados, y los 
primeros documentos jurídicos que se hayan publicado bajo su credo e ideología política 
son la base del derecho actual adaptándolo a las sociedades modernas. Como por ejemplo 
el derecho penal es parte del derecho público el cual es un conjunto de normas jurídicas 
que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente 
determinados por la ley, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los 
cuales descansa la convivencia humana pacífica. Cuando se habla de derecho penal se 
utiliza el término con varios significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; 
de tal modo, podemos mencionar una clasificación preliminar tal como: derecho penal 
sustantivo, y por otro lado, el derecho penal adjetivo o procesal penal. El Derecho penal 
no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno 
corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a la sociedad. Esto se 
logra a través de medidas que por un lado llevan a la separación del delincuente peligroso 
por el tiempo necesario, a la par que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo 
son mediante el tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. La fuente 
del Derecho es aquello de donde el mismo emana, de dónde y cómo se produce la norma 
jurídica, entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas que impera el 
principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las 
demás normas y su respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y 
fuente directa del derecho penal.
3 
Desarrollo 
Egipto 
La historia de la civilización egipcia se divide, de modo general, 
 Imperio Antiguo (2755-2555 a.C.), 
 Medio (2134-1784 a.C.) y 
 Nuevo (1570-1070 a.C.). El Egipto faraónico llegó a su fin tras su conquista por 
Alejandro Magno, rey de Macedonia. 
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos 
egipcios desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio 
comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al 
periodo tardío del antiguo Egipto. Se plasmaban inscripciones en las tumbas de los 
faraones y desde las reformas democráticas se les permitió a los ciudadanos dejar tablillas 
en las tumbas de sus muertos. Cultivaban el papiro, novedoso material para escribir. Entre 
todas las ramas de la ciencia que desarrollaron, la que más avanzaron fue la matemática. 
La necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos de cultivo al bajar el nivel del 
agua del Nilo, después de las inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría 
y los instrumentos de medición. 
En el antiguo Egipto los médicos, Sum-Un “los hombres de los que sufren o están 
enfermos”, se formaban en escuelas especiales: “las casas de la vida” que estaban 
vinculadas a los templos, como las de Sais y Heliópolis. La medicina era gratuita. Su 
religión fue politeísta; desarrollaron las técnicas de embalsamiento; los dioses fueron
combinándose debido a las fluctuaciones políticas. Existían colegios sacerdotales. El gran 
sacerdote, designado por el faraón, tenía gran peso político como intérprete de la voluntad 
del dios, pues tenía poderes oraculares. Hubo un periodo en que un faraón intentó imponer 
a un solo dios (monoteísta), pero los sacerdotes y el pueblo se negaron. Los sectores 
agrícola y minero fueron la base económica. Cultivaron fundamentalmente trigo y cebada, 
además de vid y algodón. El lino fue bien cotizado; el papiro como material de escritura. 
Criaron vacunos, óvidos y suidos; aves como gansos, ocas y patos; introdujeron el caballo 
a fines del tercer periodo, siendo reservado para los carros del ejército. La caza y pesca 
decayeron con la evolución agrícola, pero siguieron gozando de aceptación como deporte 
y complemento económico. La explotación de oro fue a gran escala (trabajo realizado por 
esclavos y prisioneros vigilados por guarniciones); otra fuente de oro fue el comercio con 
los etíopes del sur. Con el agotamiento de las minas del Sinaí, se abastecieron de Asia y 
Chipre. Se importó plata desde Asia y se utilizó el bronce. La piedra era un monopolio 
estatal y se enviaban expediciones al desierto para acarrearla. La madera se importaba 
desde Fenicia y el marfil desde el interior de África. Por supuesto, para llegar a algunas 
tierras, crearon rutas de navegación. El personal administrativo y el ejército eran 
estamentos destacados. Los campesinos, albañiles, mineros y canteros trabajaban para las 
propiedades reales, nobiliarias o de los templos; dependían del Faraón y tenían limitados 
derechos. Los artesanos especializados estaban mejor considerados (escultores, ebanistas, 
pintores, orfebres) y algunos artistas llegaron a tener escuelas. Los escriban eran 
apreciados y sobre ellos recaía finalmente la organización del funcionamiento de la 
compleja administración. La mayoría de los esclavos eran sirios o nubios, prisioneros del 
faraón o privados. No se les daba mal trato, e incluso disfrutaban de ciertos derechos. 
4
El derecho egipcio cuenta con la pena de muerte o pena capital. Se remonta a la antigua 
civilización egipcia, donde la pena de muerte se aplicaba para una ley que prohíbe los 
crímenes como el asesinato, el robo, el sacrilegio, los intentos de espionaje hacia el 
Faraón. El faraón era el rey de Egipto, y existieron muchísimos a lo largo de toda su 
civilización. Era el que atribuía derechos y aplicaciones a través de la decapitación, el 
sacrificio, o el ahogamiento en el Nilo. En ella nació la civilización egipcia, la más antigua 
y en su historia política. En su clase sacerdotal su mayor propósito era controlar el país, 
fueron ejerciendo un control sobre las familias mediantes matrimonios religiosos. 
5 
Babilonia 
Asiria fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua 
Mesopotamia, en el valle del río Tigris, se encuentra en una llanura cortada por algunas 
cadenas de rocas grises y algunas ondulaciones del terreno. Durante el tercer milenio, la 
región de Asia Anterior estuvo bajo la influencia de la civilización Sumeria establecida 
en la llanura sur de Mesopotamia, las ciudades de la Sumer eran gobernadas por reyes 
locales. En el siglo VII a. C., este pueblo era ganadero y agricultor. Construían como 
vivienda unas chozas de arcilla bien compactada. Sabían tejer y trabajaban la obsidiana y 
el sílex para fabricar herramientas y otros utensilios. También modelaban muy bien la 
arcilla, muchos de cuyos objetos han llegado hasta nuestros días. El pueblo asirio 
obedecía a su rey que a la vez era gran sacerdote del dios Assur. Al principio de su historia 
estos reyes fueron tributarios de los caldeos (de Babilonia), pero después consiguieron 
hacerse independientes e incluso llegaron a someter a los reinos de alrededor. El rey era 
además comandante en jefe del gran ejército que llegaron a tener; en teoría era monarca
absoluto, aunque los nobles y gobernantes de las tierras conquistadas asumían casi 
siempre las decisiones en su nombre. Esta situación fue decisiva en los últimos reinados 
pues se sucedieron las revueltas e intrigas palaciegas, debilitando de este modo la 
organización y la administración del Estado que poco a poco fue perdiendo todo poder. 
En lo penal el Código de Hammurabie es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que 
se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento 
creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley 
del Talión a casos concretos. En conclusión el código de Hammurabie era un código 
muy drástico y uno o el más sádico y duro código, en la historia de las leyes, ya que nos 
sirve para saber cuáles eran los delitos más frecuentes en la época, pues un delito previsto 
será un hecho que acontece con relativa frecuencia .En las penas aplicadas a cada delito 
se distingue si hay intencionalidad o no, y cuál es la "categoría de la víctima y la del 
agresor". Así la pena es mayor si se ha hecho adrede y menor si ha sido un accidente; 
mayor si la víctima es un hombre libre menor si es un esclavo. La mayoría de las penas 
que aparecen en el código son pecuniarias, aunque también existe pena de mutilación e 
incluso pena de muerte. En algunos casos la ley opta por aplicar talión, es decir, hacer al 
agresor lo mismo que él hizo a su víctima siempre que ambos sean de la misma 
6 
"categoría".
7 
Vocabulario 
1. Papiro.- Planta acuática de tallo hueco y liso, rizoma aromático, leñoso y reptante, 
hojas largas y estrechas y flores pequeñas y verdosas, agrupadas en un penacho 
de espigas; puede alcanzar hasta 3 metros de altura."El papiro crece en Egipto, 
Etiopía, el valle del río Jordán y Sicilia". Lámina flexible sacada del tallo de esta 
planta, que se emplea para escribir o dibujar en ella. 
"los egipcios, los griegos y los romanos usaron el papiro" 
vid s. f. Arbusto de tronco leñoso y retorcido, ramas trepadoras con hojas palmeadas y fr 
uto comestible (uva): de la vid se saca elvino. 
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. 
Obsidiana s. f. Mineral volcánico vítreo y compacto de color verde muy oscuro o negro 
que antiguamente utilizaban losamerindios en la fabricación de armas cortantes y flechas. 
Caldeo, -dea2 adj. 
Relativo a un pueblo semita procedente de Arabia que habitaba en la antigua región mes 
opotámica de Caldea, en lapenínsula de Anatolia.
8 
Conclusión 
Los pueblos de antiguo oriente son la cuna de los primeros pueblos civilizados, y los 
primeros documentos jurídicos que se hayan publicado bajo su credo e ideología política 
son la base del derecho actual adaptándolo a las sociedades modernas.
9 
Bibliografía 
http://delioalejandro.blogspot.com/2010/10/el-derecho-en-egiptochina-e-indiaasiria. 
html 
http://www.escolares.net/historia-universal/civilizaciones-sumer-mesopotamia-egipto-y-babilonia/ 
http://es.thefreedictionary.com/papiro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaLedy Cabrera
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
Wilbert Tapia
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficolupitanavarrotorres
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Ibranjeny Perez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
socrates
socratessocrates
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
Henry Molina Benitez
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivoLiz Gde
 
Las cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificasLas cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificas
fjcalzado
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
Sonia Patricia Baquero Moya
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaSW México Preparatoria
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Tesis filosofia, estructura y forma
Tesis  filosofia, estructura y formaTesis  filosofia, estructura y forma
Tesis filosofia, estructura y forma
leadseminario
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexa' Ovalles
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
Linda Aguiluz Mariona
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosofico
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Los Aportes Significativos de Sócrates, Platón y Aristóteles.
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
 
Método inductivo deductivo
Método inductivo deductivoMétodo inductivo deductivo
Método inductivo deductivo
 
Las cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificasLas cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificas
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Tesis filosofia, estructura y forma
Tesis  filosofia, estructura y formaTesis  filosofia, estructura y forma
Tesis filosofia, estructura y forma
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 

Similar a Egipto y Babilonia

Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
Cybernautic.
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia lsatanuniandesr
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecholsatanuniandesr
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
Gustavo Bolaños
 
Rome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanolRome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanol
gueste6f1d1
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
carmenmathews
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
carmenmathews
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
Yeosam2
 
Historia universal clase 1 semestre 11
Historia universal clase 1 semestre 11Historia universal clase 1 semestre 11
Historia universal clase 1 semestre 11profesormarconiperez
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Orienteamarilis17
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialesrafatecnologia4
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
Luis Sifuentes
 
Preparadortercer periodo
Preparadortercer periodoPreparadortercer periodo
Preparadortercer periodojairo
 
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca AntiguaDennis Willy Salazar Ambicho
 
Roma
Roma Roma
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
SocialesManuelaBeltran
 

Similar a Egipto y Babilonia (20)

Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.Civilizaciones de la Antigûedad.
Civilizaciones de la Antigûedad.
 
Rome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanolRome in spanish/roma en espanol
Rome in spanish/roma en espanol
 
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALESSÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
SÍNTESIS DE LA SEGUNDA UNIDAD: CULTURAS FLUVIALES
 
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas FluvialesSíntesis de la II  Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
Síntesis de la II Unidad de Aprendizaje: Culturas Fluviales
 
Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1Ficha de egipto, 1
Ficha de egipto, 1
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
 
Historia universal clase 1 semestre 11
Historia universal clase 1 semestre 11Historia universal clase 1 semestre 11
Historia universal clase 1 semestre 11
 
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano OrienteCivilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
Civilizaciones Del Cercano Y Lejano Oriente
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
 
Preparadortercer periodo
Preparadortercer periodoPreparadortercer periodo
Preparadortercer periodo
 
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 

Más de bonceuniandesr

Tareas
TareasTareas
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
bonceuniandesr
 
Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
bonceuniandesr
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
bonceuniandesr
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de roma
bonceuniandesr
 
Prueba
PruebaPrueba
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
bonceuniandesr
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
bonceuniandesr
 
Oficio informatica
Oficio informaticaOficio informatica
Oficio informatica
bonceuniandesr
 
Qué opinas del internet
Qué opinas del internet  Qué opinas del internet
Qué opinas del internet
bonceuniandesr
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
bonceuniandesr
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
bonceuniandesr
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
bonceuniandesr
 
Estado e individuo
Estado e individuoEstado e individuo
Estado e individuo
bonceuniandesr
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
bonceuniandesr
 
Fuentes del derecho ciencias de estado
Fuentes del derecho ciencias de estadoFuentes del derecho ciencias de estado
Fuentes del derecho ciencias de estado
bonceuniandesr
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
bonceuniandesr
 
Pruebas
PruebasPruebas
Obligaciones del estado
Obligaciones del estadoObligaciones del estado
Obligaciones del estado
bonceuniandesr
 

Más de bonceuniandesr (20)

Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de roma
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Oficio informatica
Oficio informaticaOficio informatica
Oficio informatica
 
Qué opinas del internet
Qué opinas del internet  Qué opinas del internet
Qué opinas del internet
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Estado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificacionesEstado y sus clasificaciones
Estado y sus clasificaciones
 
Democracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadanoDemocracia y poder ciudadano
Democracia y poder ciudadano
 
Estado e individuo
Estado e individuoEstado e individuo
Estado e individuo
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Fuentes del derecho ciencias de estado
Fuentes del derecho ciencias de estadoFuentes del derecho ciencias de estado
Fuentes del derecho ciencias de estado
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Obligaciones del estado
Obligaciones del estadoObligaciones del estado
Obligaciones del estado
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Egipto y Babilonia

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO TEMA: EGIPTO Y BABILONIA BRAYAN ONCE DOCENTE: Dra. Ximena Iglesias
  • 2. 2 Introducción Los pueblos de antiguo oriente son la cuna de los primeros pueblos civilizados, y los primeros documentos jurídicos que se hayan publicado bajo su credo e ideología política son la base del derecho actual adaptándolo a las sociedades modernas. Como por ejemplo el derecho penal es parte del derecho público el cual es un conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica. Cuando se habla de derecho penal se utiliza el término con varios significados, de acuerdo a lo que se desee hacer referencia; de tal modo, podemos mencionar una clasificación preliminar tal como: derecho penal sustantivo, y por otro lado, el derecho penal adjetivo o procesal penal. El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a la sociedad. Esto se logra a través de medidas que por un lado llevan a la separación del delincuente peligroso por el tiempo necesario, a la par que se reincorpora al medio social a aquellos que no lo son mediante el tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, de dónde y cómo se produce la norma jurídica, entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del derecho penal.
  • 3. 3 Desarrollo Egipto La historia de la civilización egipcia se divide, de modo general,  Imperio Antiguo (2755-2555 a.C.),  Medio (2134-1784 a.C.) y  Nuevo (1570-1070 a.C.). El Egipto faraónico llegó a su fin tras su conquista por Alejandro Magno, rey de Macedonia. Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al periodo tardío del antiguo Egipto. Se plasmaban inscripciones en las tumbas de los faraones y desde las reformas democráticas se les permitió a los ciudadanos dejar tablillas en las tumbas de sus muertos. Cultivaban el papiro, novedoso material para escribir. Entre todas las ramas de la ciencia que desarrollaron, la que más avanzaron fue la matemática. La necesidad de volver a marcar los límites de los terrenos de cultivo al bajar el nivel del agua del Nilo, después de las inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría y los instrumentos de medición. En el antiguo Egipto los médicos, Sum-Un “los hombres de los que sufren o están enfermos”, se formaban en escuelas especiales: “las casas de la vida” que estaban vinculadas a los templos, como las de Sais y Heliópolis. La medicina era gratuita. Su religión fue politeísta; desarrollaron las técnicas de embalsamiento; los dioses fueron
  • 4. combinándose debido a las fluctuaciones políticas. Existían colegios sacerdotales. El gran sacerdote, designado por el faraón, tenía gran peso político como intérprete de la voluntad del dios, pues tenía poderes oraculares. Hubo un periodo en que un faraón intentó imponer a un solo dios (monoteísta), pero los sacerdotes y el pueblo se negaron. Los sectores agrícola y minero fueron la base económica. Cultivaron fundamentalmente trigo y cebada, además de vid y algodón. El lino fue bien cotizado; el papiro como material de escritura. Criaron vacunos, óvidos y suidos; aves como gansos, ocas y patos; introdujeron el caballo a fines del tercer periodo, siendo reservado para los carros del ejército. La caza y pesca decayeron con la evolución agrícola, pero siguieron gozando de aceptación como deporte y complemento económico. La explotación de oro fue a gran escala (trabajo realizado por esclavos y prisioneros vigilados por guarniciones); otra fuente de oro fue el comercio con los etíopes del sur. Con el agotamiento de las minas del Sinaí, se abastecieron de Asia y Chipre. Se importó plata desde Asia y se utilizó el bronce. La piedra era un monopolio estatal y se enviaban expediciones al desierto para acarrearla. La madera se importaba desde Fenicia y el marfil desde el interior de África. Por supuesto, para llegar a algunas tierras, crearon rutas de navegación. El personal administrativo y el ejército eran estamentos destacados. Los campesinos, albañiles, mineros y canteros trabajaban para las propiedades reales, nobiliarias o de los templos; dependían del Faraón y tenían limitados derechos. Los artesanos especializados estaban mejor considerados (escultores, ebanistas, pintores, orfebres) y algunos artistas llegaron a tener escuelas. Los escriban eran apreciados y sobre ellos recaía finalmente la organización del funcionamiento de la compleja administración. La mayoría de los esclavos eran sirios o nubios, prisioneros del faraón o privados. No se les daba mal trato, e incluso disfrutaban de ciertos derechos. 4
  • 5. El derecho egipcio cuenta con la pena de muerte o pena capital. Se remonta a la antigua civilización egipcia, donde la pena de muerte se aplicaba para una ley que prohíbe los crímenes como el asesinato, el robo, el sacrilegio, los intentos de espionaje hacia el Faraón. El faraón era el rey de Egipto, y existieron muchísimos a lo largo de toda su civilización. Era el que atribuía derechos y aplicaciones a través de la decapitación, el sacrificio, o el ahogamiento en el Nilo. En ella nació la civilización egipcia, la más antigua y en su historia política. En su clase sacerdotal su mayor propósito era controlar el país, fueron ejerciendo un control sobre las familias mediantes matrimonios religiosos. 5 Babilonia Asiria fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris, se encuentra en una llanura cortada por algunas cadenas de rocas grises y algunas ondulaciones del terreno. Durante el tercer milenio, la región de Asia Anterior estuvo bajo la influencia de la civilización Sumeria establecida en la llanura sur de Mesopotamia, las ciudades de la Sumer eran gobernadas por reyes locales. En el siglo VII a. C., este pueblo era ganadero y agricultor. Construían como vivienda unas chozas de arcilla bien compactada. Sabían tejer y trabajaban la obsidiana y el sílex para fabricar herramientas y otros utensilios. También modelaban muy bien la arcilla, muchos de cuyos objetos han llegado hasta nuestros días. El pueblo asirio obedecía a su rey que a la vez era gran sacerdote del dios Assur. Al principio de su historia estos reyes fueron tributarios de los caldeos (de Babilonia), pero después consiguieron hacerse independientes e incluso llegaron a someter a los reinos de alrededor. El rey era además comandante en jefe del gran ejército que llegaron a tener; en teoría era monarca
  • 6. absoluto, aunque los nobles y gobernantes de las tierras conquistadas asumían casi siempre las decisiones en su nombre. Esta situación fue decisiva en los últimos reinados pues se sucedieron las revueltas e intrigas palaciegas, debilitando de este modo la organización y la administración del Estado que poco a poco fue perdiendo todo poder. En lo penal el Código de Hammurabie es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. En conclusión el código de Hammurabie era un código muy drástico y uno o el más sádico y duro código, en la historia de las leyes, ya que nos sirve para saber cuáles eran los delitos más frecuentes en la época, pues un delito previsto será un hecho que acontece con relativa frecuencia .En las penas aplicadas a cada delito se distingue si hay intencionalidad o no, y cuál es la "categoría de la víctima y la del agresor". Así la pena es mayor si se ha hecho adrede y menor si ha sido un accidente; mayor si la víctima es un hombre libre menor si es un esclavo. La mayoría de las penas que aparecen en el código son pecuniarias, aunque también existe pena de mutilación e incluso pena de muerte. En algunos casos la ley opta por aplicar talión, es decir, hacer al agresor lo mismo que él hizo a su víctima siempre que ambos sean de la misma 6 "categoría".
  • 7. 7 Vocabulario 1. Papiro.- Planta acuática de tallo hueco y liso, rizoma aromático, leñoso y reptante, hojas largas y estrechas y flores pequeñas y verdosas, agrupadas en un penacho de espigas; puede alcanzar hasta 3 metros de altura."El papiro crece en Egipto, Etiopía, el valle del río Jordán y Sicilia". Lámina flexible sacada del tallo de esta planta, que se emplea para escribir o dibujar en ella. "los egipcios, los griegos y los romanos usaron el papiro" vid s. f. Arbusto de tronco leñoso y retorcido, ramas trepadoras con hojas palmeadas y fr uto comestible (uva): de la vid se saca elvino. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. Obsidiana s. f. Mineral volcánico vítreo y compacto de color verde muy oscuro o negro que antiguamente utilizaban losamerindios en la fabricación de armas cortantes y flechas. Caldeo, -dea2 adj. Relativo a un pueblo semita procedente de Arabia que habitaba en la antigua región mes opotámica de Caldea, en lapenínsula de Anatolia.
  • 8. 8 Conclusión Los pueblos de antiguo oriente son la cuna de los primeros pueblos civilizados, y los primeros documentos jurídicos que se hayan publicado bajo su credo e ideología política son la base del derecho actual adaptándolo a las sociedades modernas.
  • 9. 9 Bibliografía http://delioalejandro.blogspot.com/2010/10/el-derecho-en-egiptochina-e-indiaasiria. html http://www.escolares.net/historia-universal/civilizaciones-sumer-mesopotamia-egipto-y-babilonia/ http://es.thefreedictionary.com/papiro