SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
3° medio
 Portada                  Organización   social
 Índice                   Organización
 Introducción              económica
 Conceptos   claves       Religión
 Línea de tiempo          Cultura
 Orígenes                 Aportes a la historia
 Ubicación geográfica     Conclusión
 Aspectos geográficos     Web grafía
 Organización política    Actividad
 En esta presentación daremos a conocer a
 la civilización egipcia la cual será
 analizada desde todos los puntos de vista:
 cultural , político, económico y religioso.
 Además de su aporte en la historia en el
 día de hoy.
 Civilización
 Teocracia
 Légamo
 Río  Nilo
 Aegyptiaca de Maletón
 Faraones
 Papiro
 Politeísmo
 Zoolatría
Reino Antiguo                 Reino Nuevo
3100 – 2100                    1200 – 700
    A.C.                          A.C.




                Reino Medio
                1900 – 1300
                    A.C.
 Sus  habitantes estuvieron bajo la
  influencia de la cultura del próximo
  Oriente.
 Fue dividido en dinastías por Aegyptiaca
  de Maletón.
 Esta división duró hasta la conquista de
  Alejandro III Magno: imperios antiguo,
  medio, nuevo.
 Valle del río Nilo.
 Noroeste de África.
 Valle tenía 60 kms
  de ancho y 1200
  kms de largo.
 Rodeado por el
  desierto de Sáhara.
 Tiene  un clima seco ya que las lluvias son
  infrecuentes.
 En la desembocadura se producen las
  inundaciones del Nilo.
 Llamaban a su país Kemet (tierra negra)
  para diferenciarlo de el desierto Deshret
  (tierra roja) = légamo.
 Esto ocurría cuando las aguas bajan
  quedando así en las orillas el légamo.
 Gobernaba una
  monarquía teocrática y
  hereditaria.
 Los soberanos eran
  llamados faraones.
 El Faraón era hijo de
  dios que lograba un
  correcto orden en la
  tierra.
 Era un intermediario
  entre los dioses y el
  hombre.
 La  principal fuente de
  riqueza de los
  egipcios fue la
  agricultura
 Sus cultivos
  consistían en: lino, la
  cebada, el trigo, el
  mijo, arroz y algodón.
 También se practicaba
  la pesca gracias a los
  pantanos del rio Nilo.
 Los egipcios
  trabajaban con
  metales.
 También practicaban
  la carpintería y
  artesanía.
 Fue de mucha
  importancia la
  navegación en el
  comercio.
 En la dinastía XVII el
  comercio llega hasta
  el Mar Negro.
 Era  una religión politeísta con mas de 2000
  dioses.
 Lo mas importantes fueron:
 Imperio antiguo: Dios Ra
 Imperio medio: Dios Osiris
 Imperio nuevo: Dios Amón
 Según esta religión Amón creo el mundo,
  cuando no existía el cielo y la tierra, ni seres
  vivos. Luego Amón apareció en forma de sol.
 El dios Osiris contrajo matrimonio con su
  hermana, entonces los egipcios también lo
  hacían para imitar a sus Dioses.
  Creían en la vida
  después de la
  muerte siempre que el
  cuerpo se conservara por
  eso los momificaban.
 Muchos de los dioses de
  Egipto tenían formas de
  animales o de elementos
  de la naturaleza.
 En Egipto se practicaba la
  Zoolatría.
 Los egipcios adoraban a
  sus dioses en los
  santuarios de sus
  templos.
 Templo:  lugar sagrado al que solo se
  admitían sacerdotes.
 La naturaleza religiosa influenció su
  contribución a las artes.
 Sus obras representaban a algunos dioses,
  diosas y faraones.
 El arte está caracterizado por la idea del
  orden y la simetría.
 Las danzas eran parte de un ritual religioso.
 Creían en la vida después de la muerte.
 Uno de los aportes mas
 importantes fueron las
 matemáticas
 Arquitectura: Desarrollo
 de las ciudades con
 aportes arquitectónicos
 como el uso del arco y
 las columnas, así como
 la construcción de
 pirámides y templos.
 Calendario.
 Medicina.
 Creación del papel
  usando la planta del
  papiro.
 Escritura.
 http://html.rincondelvago.com/civilizacion-
  egipcia_1.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egipto
  #Cultura
 http://historiacivilizacion.blogspot.com
1.   Faraón             Tierra fértil ___
2.   Jeroglífica y      Dios que creó que el
     demótica            mundo ___
3.   Amón               Algunos de sus
4.   Légamo              aportes ___
5.   Calendario y       Intermediario entre
     medicina            los dioses y los
                         hombres ___
                        Tipos de
                         escritura___

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legado cultural egipcio
Legado cultural egipcioLegado cultural egipcio
Legado cultural egipcio
Ryan Bc
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Legado cultural egipcio
Legado cultural egipcioLegado cultural egipcio
Legado cultural egipcio
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El imperio romano.pptx
El imperio romano.pptxEl imperio romano.pptx
El imperio romano.pptx
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 

Similar a Civilización egipcia

civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
rafatecnologia4
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
fefemabe
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
rorri72
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
guest9f6ad4
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Flor Guerrero
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
guest9f6ad4
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
rorri72
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
dusamatoty
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
mauromedina
 

Similar a Civilización egipcia (20)

Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipciasCivilizaciones antiguas egipcias
Civilizaciones antiguas egipcias
 
civilizaciones fluviales
civilizaciones fluvialescivilizaciones fluviales
civilizaciones fluviales
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto y mesopotamia
Egipto  y  mesopotamiaEgipto  y  mesopotamia
Egipto y mesopotamia
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
mesopotamia y egipto
 mesopotamia y egipto mesopotamia y egipto
mesopotamia y egipto
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.
 
1º Civilizaciones
1º Civilizaciones1º Civilizaciones
1º Civilizaciones
 
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
Civilizacionesdelaantiguedadmsopyegip 1219014202225558 8
 
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy EgipCivilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
Civilizacionesdelaantiguedad Msopy Egip
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
 
Clase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camiloClase 30 egipto camilo
Clase 30 egipto camilo
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 

Más de Marcia Castañeda (7)

Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericanaInclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
Inclusión y exclusión social en la juventud latinoamericana
 
Las controversias
Las controversiasLas controversias
Las controversias
 
Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Pobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión socialPobreza, marginalidad y exclusión social
Pobreza, marginalidad y exclusión social
 
Los góticos
Los góticosLos góticos
Los góticos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Civilización egipcia

  • 2.  Portada  Organización social  Índice  Organización  Introducción económica  Conceptos claves  Religión  Línea de tiempo  Cultura  Orígenes  Aportes a la historia  Ubicación geográfica  Conclusión  Aspectos geográficos  Web grafía  Organización política  Actividad
  • 3.  En esta presentación daremos a conocer a la civilización egipcia la cual será analizada desde todos los puntos de vista: cultural , político, económico y religioso. Además de su aporte en la historia en el día de hoy.
  • 4.
  • 5.  Civilización  Teocracia  Légamo  Río Nilo  Aegyptiaca de Maletón  Faraones  Papiro  Politeísmo  Zoolatría
  • 6. Reino Antiguo Reino Nuevo 3100 – 2100 1200 – 700 A.C. A.C. Reino Medio 1900 – 1300 A.C.
  • 7.  Sus habitantes estuvieron bajo la influencia de la cultura del próximo Oriente.  Fue dividido en dinastías por Aegyptiaca de Maletón.  Esta división duró hasta la conquista de Alejandro III Magno: imperios antiguo, medio, nuevo.
  • 8.  Valle del río Nilo.  Noroeste de África.  Valle tenía 60 kms de ancho y 1200 kms de largo.  Rodeado por el desierto de Sáhara.
  • 9.  Tiene un clima seco ya que las lluvias son infrecuentes.  En la desembocadura se producen las inundaciones del Nilo.  Llamaban a su país Kemet (tierra negra) para diferenciarlo de el desierto Deshret (tierra roja) = légamo.  Esto ocurría cuando las aguas bajan quedando así en las orillas el légamo.
  • 10.
  • 11.  Gobernaba una monarquía teocrática y hereditaria.  Los soberanos eran llamados faraones.  El Faraón era hijo de dios que lograba un correcto orden en la tierra.  Era un intermediario entre los dioses y el hombre.
  • 12.
  • 13.  La principal fuente de riqueza de los egipcios fue la agricultura  Sus cultivos consistían en: lino, la cebada, el trigo, el mijo, arroz y algodón.  También se practicaba la pesca gracias a los pantanos del rio Nilo.
  • 14.  Los egipcios trabajaban con metales.  También practicaban la carpintería y artesanía.  Fue de mucha importancia la navegación en el comercio.  En la dinastía XVII el comercio llega hasta el Mar Negro.
  • 15.  Era una religión politeísta con mas de 2000 dioses.  Lo mas importantes fueron:  Imperio antiguo: Dios Ra  Imperio medio: Dios Osiris  Imperio nuevo: Dios Amón  Según esta religión Amón creo el mundo, cuando no existía el cielo y la tierra, ni seres vivos. Luego Amón apareció en forma de sol.  El dios Osiris contrajo matrimonio con su hermana, entonces los egipcios también lo hacían para imitar a sus Dioses.
  • 16.
  • 17.  Creían en la vida después de la muerte siempre que el cuerpo se conservara por eso los momificaban.  Muchos de los dioses de Egipto tenían formas de animales o de elementos de la naturaleza.  En Egipto se practicaba la Zoolatría.  Los egipcios adoraban a sus dioses en los santuarios de sus templos.
  • 18.  Templo: lugar sagrado al que solo se admitían sacerdotes.  La naturaleza religiosa influenció su contribución a las artes.  Sus obras representaban a algunos dioses, diosas y faraones.  El arte está caracterizado por la idea del orden y la simetría.  Las danzas eran parte de un ritual religioso.  Creían en la vida después de la muerte.
  • 19.  Uno de los aportes mas importantes fueron las matemáticas  Arquitectura: Desarrollo de las ciudades con aportes arquitectónicos como el uso del arco y las columnas, así como la construcción de pirámides y templos.
  • 20.  Calendario.  Medicina.  Creación del papel usando la planta del papiro.  Escritura.
  • 21.
  • 22.  http://html.rincondelvago.com/civilizacion- egipcia_1.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egipto #Cultura  http://historiacivilizacion.blogspot.com
  • 23. 1. Faraón  Tierra fértil ___ 2. Jeroglífica y  Dios que creó que el demótica mundo ___ 3. Amón  Algunos de sus 4. Légamo aportes ___ 5. Calendario y  Intermediario entre medicina los dioses y los hombres ___  Tipos de escritura___