SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUITECTURA Y EL
         URBANISMO
                                            Tipologías y evolución

     El templo. Estructura y tipologías




Estructura en planta de un templo griego.
LA ARQUITECTURA Y EL
       URBANISMO
                                             Tipologías y evolución

   El templo. Estructura y tipologías




Sección y alzado de un templo griego-tipo.
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                     Tipologías y evolución

                                                                  14
El templo. Estructura y tipologías

                            13



                12                                                     11
                                                                       10


       8

       7


       6                                                          3



       5                                                      2



      9                                          1
                                            4
                                        5
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                  Tipologías y evolución

El templo. Estructura y tipologías: según la disposición de las columnas
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                      Tipologías y evolución

 El templo. Estructura y tipologías: según el número de columnas en su frente
IN ANTIS                                    TETRÁSTILO                         HEXÁSTILO




Tesoro de los atenienses. Delfos 470 aC   Atenea Niké. Acrópolis. 421-410 aC          Templo de Aphaia. Egina 510-490 aC

OCTÁSTILO                                         ENEÁSTILO




            Partenón. Acrópolis. 440 aC                       Templo de Hera. Paestum (Posidonia). Italia. 550
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                      Tipologías y evolución

El templo.      Evolución. La Época Arcaica. Aspectos formales




                                       EL TEMPLO ARCAICO

                                   -Prevalencia del orden dórico
                                   (el jónico se emplea poco y
                                   con escala colosal)

                                   PLANTA
                                   - Cella estrecha y alargada
                                   - Pieroma ancho
                                   -Peristilo alargado (ejemplo
                                   6x17 columnas)

                                   ALZADO
                                   -Pesantez
                                   -Entablamento y cubieta muy
                                   potentes
                                   -Equino ancho y plano
                                   -Éntasis muy evidente
                                   -Intercolumnios estrechos


Plnata del Templo C de Selinunte                                   Fachada Templo de Atenea en Paestum
LA ARQUITECTURA Y EL
      URBANISMO
                                                       Tipologías y evolución

  El templo.       Evolución. La Época Clásica. Aspectos formales




                                        EL TEMPLO CLÁSICO

                                   -Predominio del dórico (que
                                   puede aparecer combinado)
                                   -Paulatino refinamiento
                                   formal durante el SIV (jónico)
                                   -Equilibrio formal, serenidad,
                                   armonia.

                                   PLANTA
                                   - Cella más ancha
                                   -Peristilo (lado= frenteX2 + 1)

                                   ALZADO
                                   -Equilibrio entre macizos y
                                   vanos
                                   -Entablamento más ligero
                                   -Equino más vertical
                                   -Éntasis atenuado
                                   -Intercolumnios más anchos
                                   - Doble orden de columnas en
Planta. Partenón                   el interior de la cella           Fachada. Partenón
LA ARQUITECTURA Y EL
       URBANISMO
                                                         Tipologías y evolución

   El templo.      Evolución. La Época Helenística. Aspectos formales




                                         EL TEMPLO HELENÍSTICO

                                       -Preferencia por los órdenes
                                       jónico y corintio.
                                       - Desmesura, carácter
                                       escenográfico y monumental

                                       PLANTA
                                       - Templos dípteros, tholos e
                                       innovaciones tipológicas.

                                       ALZADO
                                       -Estilizados y monumentales
                                       -Lujo y riqueza decorativa




Plnata del Templo de Apolo en Dídima                                      Peristilo del Templo de Zeus Olímpico de Atenas
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                           Tipologías y evolución

El templo. Los orígenes. El Megaron micénico ¿Antecedente? (SXIII-XII aC)




  Mégaron micénico. Alzado y planta. Siglos XIII-XII aC.




                                                                     Mégaron micénico. Fachada (Pronaos con columnas in antis y
                                                                     cubierta a dos aguas).
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                           Tipologías y evolución

El templo. Los orígenes: La Edad oscura (SXI-IX aC)




                                                                                    Estructuras absidiales en Termos . SIX aC




 Heroon de Lefkandi (¿Palacio, tumba?). Isla de Eubea. SXI-IX aC. Alzado trasnversal y axonometría (arriba) y planta (Dch).
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                      Tipologías y evolución

El templo. Los orígenes: La “choza dórica” del Periodo Geométrico (Época Arcaica) 800-700 aC



                           Templo votivo.




                                                                                                                      Templo de Hera Akraia en Perachora. 800 aC
                           Posible recreación del
                           Templo de Hera en Argos.
                           750 aC




Recreación del Templo de
Apolo en Dreros . Creta.
SVIII aC
                                                                   Templo de Hera en el megarón de Tirinto SVIII aC
LA ARQUITECTURA Y EL
        URBANISMO
                                                           Tipologías y evolución

    El templo. Los orígenes: El primer dórico. Periodo Orientalizante (Época Arcaica) 700-650 aC


                                                                                          Templo de Hera en Samos II
                                                                                         Reconstrucción hipotética de la
                                                                                                fachada. 650 aC

     Heraion de Samos Ia. 800 aC




     Heraion de Samos Ib. 700 aC




     Heraion de Samos II. 650 aC


Evolución de la planta del Templo de Hera en Samos.   Templo de Hera en Samos Ia y Ib.
              (Primer Hekatompedon)                         Interior 800-700 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                 Tipologías y evolución

El templo. Los orígenes: El primer dórico. Periodo Orientalizante (Época Arcaica) 700-600 aC




                                                      Templo de Apolo en Termos. Fases constructivas (SIX-VIII y VII aC)




            Templo de Apolo en Termos.
        Planta y dibujo de la fachada. 625 aC                    Templo de Apolo en Termos. Estado actual
LA ARQUITECTURA Y EL
      URBANISMO
                                                                Tipologías y evolución

  El templo. Los orígenes: El primer dórico. Sustitución de la madera por la piedra




Peristilo y cubierta de madera.                                                          Templo de Apolo en Termos.
El uso de la madera en el peristilo, los travesaños y demás piezas de la                   Entablamento de madera.
cubierta codifica los elementos del orden dórico.                                        Las metopas son de cerámica.
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                         Tipologías y evolución

El templo. La Época Arcaica. (Finales SVII- principios SVI aC). Hera en Olimpia


Templo de Hera en
     Olimpia.                                                               Templo de Hera en Olimpia. Planta original SVII aC
 Sección del primer
      templo.
 (madera y adobe)
      S VII aC



                                                                           Templo de Hera en Olimpia. Planta definitiva 600 aC




      Templo de Hera en Olimpia. Estado actual. 600 aC               Templo de Hera en Olimpia. Reconstrucción virtual. 600 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                   Tipologías y evolución

 El templo. La Época Arcaica. (Finales SVII- principios SVI aC). Hera en Olimpia




Templo de Hera en Olimpia. Estado actual. 600 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                  Tipologías y evolución

El templo.   La Época Arcaica. (Primera ½ SVI). Artemisa en Corfú




                                           Templo de Artemisa en Corfú. Planta y dibujos de la fachada. 585 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                  Tipologías y evolución

El templo.   La Época Arcaica. (Mediados del SVI). Templo de Apolo en Corinto




                                 Templo de Apolo en Corinto. 540 aC. Pilares monolíticos
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                    Tipologías y evolución

El templo.    La Época Arcaica. (2ª ½ SVI) Templos en la Magna Grecia




  PAESTUM (Posidonia)

  Templo de Hera (“Basílica”)
  Templo de Atenea

  SELINUNTE

  Templo C
  Templo F




                                 Principales poleis de la Magna Grecia
LA ARQUITECTURA Y EL
        URBANISMO
                                                              Tipologías y evolución

    El templo.      La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. “Basílica” de Paestum




Templo de Hera en Posidonia (“Basílica” de Paestum) Planta y fachada. 550 aC




                                                                               Detalle de un capitel del peristilo




                                                                                Peristilo y columnata longitudinal interior
LA ARQUITECTURA Y EL
       URBANISMO
                                                           Tipologías y evolución

   El templo.      La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Atenea en Paestum.




Templo de Atenea en Posidonia (Paestum) Planta y fachada. 520-490 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                        Tipologías y evolución

El templo.      La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Templo C Selinunte.




 Templo C. Selinunte. Planta. 550 aC




 Templo C. Selinunte. Reconstrucción. Maqueta. 550 aC        Templo C. Selinunte. Estado actual. 550 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                     Tipologías y evolución

El templo.   La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Templo F Selinunte.




                       Templo F. Selinunte. Maqueta y planta. 550 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                   Tipologías y evolución

El templo.   La Época Arcaica. Los Grandes Templos jónicos. Hera en Samos




                              Heraion de Samos IV. 530 aC
                              Planta y dibujo de la fachada. Diseñado por Teodoro en tiempos del tirano Polícrates (538-
                              522 aC) tras el hundimiento de otro templo colosal anterior (Heraion III, Reco, 560aC).
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                Tipologías y evolución

El templo.   La Época Arcaica. Los Grandes Templos jónicos. Artemisa en Éfeso




                                                       Primer Artemisión de Éfeso. Planta 550 aC.En vez de cella, sala hípetra




                                                        Segundo Artemisión. (Epoca Helenística) Después de 356 aC.
                                                                Una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
LA ARQUITECTURA Y EL
       URBANISMO
                                                          Tipologías y evolución

   El templo.       La Época Arcaica. (Finales del siglo VI aC). Tesoro de los Sifnios en Delfos




Tesoro de los Sifnios. Delfos. Reconstrucciones. 525 aC
LA ARQUITECTURA Y EL
     URBANISMO
                                                      Tipologías y evolución

 El templo.      La Época Arcaica. (Finales SVI- Principios del SV aC). Templo de Afaia en Egina




Templo de Afaia. Egina. 510-490 aC
Estado actual. Maqueta y planta
LA ARQUITECTURA Y EL
                                          URBANISMO
                                                                                       Tipologías y evolución

                                     El templo.   La Época Arcaica. (Finales SVI- Principios del SV aC). Templo de Afaia en Egina
Templo de Afaia. Egina. 510-490 aC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
MAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanzaMAUSOLEO  DE SANTA COSTANZAMausoleo  de santa costanza
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
 
Panteon Romano.pdf
Panteon Romano.pdfPanteon Romano.pdf
Panteon Romano.pdf
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 
Erecteion
ErecteionErecteion
Erecteion
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
Arqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El temploArqueologia romana. El templo
Arqueologia romana. El templo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Teatro de epidauro
Teatro de epidauroTeatro de epidauro
Teatro de epidauro
 
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
Templo de Artemisa en Corfú (Korkyra)
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Basilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdfBasilica san pedro pdf
Basilica san pedro pdf
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
PALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANOPALEOCRISTIANO
PALEOCRISTIANO
 
10 erecteion
10   erecteion10   erecteion
10 erecteion
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 
Acropolis de atenas
Acropolis de atenasAcropolis de atenas
Acropolis de atenas
 
El Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano ArquitecturaEl Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano Arquitectura
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Destacado

U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaJGL79
 
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásica
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásicaU4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásica
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásicaJGL79
 
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   característicasU4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura característicasJGL79
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...JGL79
 
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artístico
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artísticoU4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artístico
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artísticoJGL79
 
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásico
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásicoU4. arte griego (vii) escultura. periodo clásico
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásicoJGL79
 
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismoU4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismoJGL79
 
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámica
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámicaU4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámica
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámicaJGL79
 
U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)JGL79
 
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.JGL79
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilJGL79
 
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaU3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaJGL79
 
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónU3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónJGL79
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)JGL79
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)JGL79
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasJGL79
 
U5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoU5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoJGL79
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)JGL79
 
U8. arte románico (i) contexto histórico
U8. arte románico (i) contexto históricoU8. arte románico (i) contexto histórico
U8. arte románico (i) contexto históricoJGL79
 
Unidad 3 actividades finales
Unidad 3 actividades finalesUnidad 3 actividades finales
Unidad 3 actividades finalesJGL79
 

Destacado (20)

U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
 
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásica
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásicaU4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásica
U4. arte griego (iv). arquitectura. el templo. época clásica
 
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   característicasU4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
 
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artístico
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artísticoU4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artístico
U4. arte griego (i). contexto histórico cultural y artístico
 
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásico
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásicoU4. arte griego (vii) escultura. periodo clásico
U4. arte griego (vii) escultura. periodo clásico
 
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismoU4. arte griego (viii). escultura. helenismo
U4. arte griego (viii). escultura. helenismo
 
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámica
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámicaU4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámica
U4. arte griego (ix) Pintura, mosaicos y cerámica
 
U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)
 
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
 
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaU3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
 
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónU3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
 
U5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto históricoU5. arte romano (i). contexto histórico
U5. arte romano (i). contexto histórico
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)
 
U8. arte románico (i) contexto histórico
U8. arte románico (i) contexto históricoU8. arte románico (i) contexto histórico
U8. arte románico (i) contexto histórico
 
Unidad 3 actividades finales
Unidad 3 actividades finalesUnidad 3 actividades finales
Unidad 3 actividades finales
 

Similar a U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica

2 arte griego
2 arte griego2 arte griego
2 arte griegogorbea
 
Arte egipcio(arquitectura)
Arte egipcio(arquitectura)Arte egipcio(arquitectura)
Arte egipcio(arquitectura)Ladesoci
 
El arte-griego
El arte-griegoEl arte-griego
El arte-griegoppinrod
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griegajargim
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOvigarcas
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griegovigarcas
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio niJGL79
 
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxRamiroMartinez797748
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
Grecia iigabo012
 
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingeniería
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingenieríaU5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingeniería
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingenieríaJGL79
 
Grecia 1º eso
Grecia 1º esoGrecia 1º eso
Grecia 1º esonebrija10
 
B arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitecturaB arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitecturagermantres
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griegacherepaja
 

Similar a U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica (20)

2 arte griego
2 arte griego2 arte griego
2 arte griego
 
Grècia 1
Grècia 1Grècia 1
Grècia 1
 
Arte egipcio(arquitectura)
Arte egipcio(arquitectura)Arte egipcio(arquitectura)
Arte egipcio(arquitectura)
 
La arquitectura de grecia ii
La arquitectura de grecia iiLa arquitectura de grecia ii
La arquitectura de grecia ii
 
El arte-griego
El arte-griegoEl arte-griego
El arte-griego
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arte Griego 2
Arte Griego 2Arte Griego 2
Arte Griego 2
 
4 b arte griego 2
4 b arte griego 24 b arte griego 2
4 b arte griego 2
 
4 b arte griego 2
4 b arte griego 24 b arte griego 2
4 b arte griego 2
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
 
ARTE GRIEGO
ARTE GRIEGOARTE GRIEGO
ARTE GRIEGO
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsxANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
ANEXO. Historia del Arte. EJE 1_ARTE EGIPCIO.GIREGO.ROMANO.ppsx
 
Grecia ii
Grecia iiGrecia ii
Grecia ii
 
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingeniería
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingenieríaU5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingeniería
U5. arte romano (iii) arquitectura religiosa, conmemorativa, ingeniería
 
Grecia 1º eso
Grecia 1º esoGrecia 1º eso
Grecia 1º eso
 
B arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitecturaB arte egipcio arquitectura
B arte egipcio arquitectura
 
Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumanoJGL79
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NIJGL79
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xixJGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIJGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iJGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iJGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
ExposicinplanosJGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
CatlogoJGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
CatálogoJGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
ExposiciónJGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
CatálogoJGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. niJGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiJGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índiceJGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indiceJGL79
 
Actividades. u5. ni
Actividades. u5. niActividades. u5. ni
Actividades. u5. niJGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 
Actividades. u5. ni
Actividades. u5. niActividades. u5. ni
Actividades. u5. ni
 

U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica

  • 1. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Estructura y tipologías Estructura en planta de un templo griego.
  • 2. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Estructura y tipologías Sección y alzado de un templo griego-tipo.
  • 3. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución 14 El templo. Estructura y tipologías 13 12 11 10 8 7 6 3 5 2 9 1 4 5
  • 4. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Estructura y tipologías: según la disposición de las columnas
  • 5. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Estructura y tipologías: según el número de columnas en su frente IN ANTIS TETRÁSTILO HEXÁSTILO Tesoro de los atenienses. Delfos 470 aC Atenea Niké. Acrópolis. 421-410 aC Templo de Aphaia. Egina 510-490 aC OCTÁSTILO ENEÁSTILO Partenón. Acrópolis. 440 aC Templo de Hera. Paestum (Posidonia). Italia. 550
  • 6. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Evolución. La Época Arcaica. Aspectos formales EL TEMPLO ARCAICO -Prevalencia del orden dórico (el jónico se emplea poco y con escala colosal) PLANTA - Cella estrecha y alargada - Pieroma ancho -Peristilo alargado (ejemplo 6x17 columnas) ALZADO -Pesantez -Entablamento y cubieta muy potentes -Equino ancho y plano -Éntasis muy evidente -Intercolumnios estrechos Plnata del Templo C de Selinunte Fachada Templo de Atenea en Paestum
  • 7. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Evolución. La Época Clásica. Aspectos formales EL TEMPLO CLÁSICO -Predominio del dórico (que puede aparecer combinado) -Paulatino refinamiento formal durante el SIV (jónico) -Equilibrio formal, serenidad, armonia. PLANTA - Cella más ancha -Peristilo (lado= frenteX2 + 1) ALZADO -Equilibrio entre macizos y vanos -Entablamento más ligero -Equino más vertical -Éntasis atenuado -Intercolumnios más anchos - Doble orden de columnas en Planta. Partenón el interior de la cella Fachada. Partenón
  • 8. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Evolución. La Época Helenística. Aspectos formales EL TEMPLO HELENÍSTICO -Preferencia por los órdenes jónico y corintio. - Desmesura, carácter escenográfico y monumental PLANTA - Templos dípteros, tholos e innovaciones tipológicas. ALZADO -Estilizados y monumentales -Lujo y riqueza decorativa Plnata del Templo de Apolo en Dídima Peristilo del Templo de Zeus Olímpico de Atenas
  • 9. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes. El Megaron micénico ¿Antecedente? (SXIII-XII aC) Mégaron micénico. Alzado y planta. Siglos XIII-XII aC. Mégaron micénico. Fachada (Pronaos con columnas in antis y cubierta a dos aguas).
  • 10. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes: La Edad oscura (SXI-IX aC) Estructuras absidiales en Termos . SIX aC Heroon de Lefkandi (¿Palacio, tumba?). Isla de Eubea. SXI-IX aC. Alzado trasnversal y axonometría (arriba) y planta (Dch).
  • 11. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes: La “choza dórica” del Periodo Geométrico (Época Arcaica) 800-700 aC Templo votivo. Templo de Hera Akraia en Perachora. 800 aC Posible recreación del Templo de Hera en Argos. 750 aC Recreación del Templo de Apolo en Dreros . Creta. SVIII aC Templo de Hera en el megarón de Tirinto SVIII aC
  • 12. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes: El primer dórico. Periodo Orientalizante (Época Arcaica) 700-650 aC Templo de Hera en Samos II Reconstrucción hipotética de la fachada. 650 aC Heraion de Samos Ia. 800 aC Heraion de Samos Ib. 700 aC Heraion de Samos II. 650 aC Evolución de la planta del Templo de Hera en Samos. Templo de Hera en Samos Ia y Ib. (Primer Hekatompedon) Interior 800-700 aC
  • 13. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes: El primer dórico. Periodo Orientalizante (Época Arcaica) 700-600 aC Templo de Apolo en Termos. Fases constructivas (SIX-VIII y VII aC) Templo de Apolo en Termos. Planta y dibujo de la fachada. 625 aC Templo de Apolo en Termos. Estado actual
  • 14. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. Los orígenes: El primer dórico. Sustitución de la madera por la piedra Peristilo y cubierta de madera. Templo de Apolo en Termos. El uso de la madera en el peristilo, los travesaños y demás piezas de la Entablamento de madera. cubierta codifica los elementos del orden dórico. Las metopas son de cerámica.
  • 15. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Finales SVII- principios SVI aC). Hera en Olimpia Templo de Hera en Olimpia. Templo de Hera en Olimpia. Planta original SVII aC Sección del primer templo. (madera y adobe) S VII aC Templo de Hera en Olimpia. Planta definitiva 600 aC Templo de Hera en Olimpia. Estado actual. 600 aC Templo de Hera en Olimpia. Reconstrucción virtual. 600 aC
  • 16. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Finales SVII- principios SVI aC). Hera en Olimpia Templo de Hera en Olimpia. Estado actual. 600 aC
  • 17. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Primera ½ SVI). Artemisa en Corfú Templo de Artemisa en Corfú. Planta y dibujos de la fachada. 585 aC
  • 18. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Mediados del SVI). Templo de Apolo en Corinto Templo de Apolo en Corinto. 540 aC. Pilares monolíticos
  • 19. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (2ª ½ SVI) Templos en la Magna Grecia PAESTUM (Posidonia) Templo de Hera (“Basílica”) Templo de Atenea SELINUNTE Templo C Templo F Principales poleis de la Magna Grecia
  • 20. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. “Basílica” de Paestum Templo de Hera en Posidonia (“Basílica” de Paestum) Planta y fachada. 550 aC Detalle de un capitel del peristilo Peristilo y columnata longitudinal interior
  • 21. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Atenea en Paestum. Templo de Atenea en Posidonia (Paestum) Planta y fachada. 520-490 aC
  • 22. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Templo C Selinunte. Templo C. Selinunte. Planta. 550 aC Templo C. Selinunte. Reconstrucción. Maqueta. 550 aC Templo C. Selinunte. Estado actual. 550 aC
  • 23. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Templos en la Magna Grecia. Templo F Selinunte. Templo F. Selinunte. Maqueta y planta. 550 aC
  • 24. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Los Grandes Templos jónicos. Hera en Samos Heraion de Samos IV. 530 aC Planta y dibujo de la fachada. Diseñado por Teodoro en tiempos del tirano Polícrates (538- 522 aC) tras el hundimiento de otro templo colosal anterior (Heraion III, Reco, 560aC).
  • 25. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. Los Grandes Templos jónicos. Artemisa en Éfeso Primer Artemisión de Éfeso. Planta 550 aC.En vez de cella, sala hípetra Segundo Artemisión. (Epoca Helenística) Después de 356 aC. Una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
  • 26. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Finales del siglo VI aC). Tesoro de los Sifnios en Delfos Tesoro de los Sifnios. Delfos. Reconstrucciones. 525 aC
  • 27. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Finales SVI- Principios del SV aC). Templo de Afaia en Egina Templo de Afaia. Egina. 510-490 aC Estado actual. Maqueta y planta
  • 28. LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO Tipologías y evolución El templo. La Época Arcaica. (Finales SVI- Principios del SV aC). Templo de Afaia en Egina Templo de Afaia. Egina. 510-490 aC