SlideShare una empresa de Scribd logo
Julia Velarde Sussoni
    Ingeniera Industrial
                 M.B.A.
Dra. (c ) Adminstración
   Disciplina filosófica que se orienta hacia la
    reflexión sobre la conducta moral (ethos =
    carácter)




   La Moral es el conjunto de normas y valores
    con los que una persona determina el curso
    de sus acciones y decisiones
  Desde la antigüedad el hombre busca la
        manera de determinar y justificar sus
                      acciones.
   En la época clásica los griegos desarrollaron
         sistemas de explicación del mundo
              naturalistas y racionales.
      La conducta del hombre no escapó a su
      atención y desarrollaron sistemas éticos.
La ética es la teoría o disciplina filosófica
del comportamiento moral de los hombres
en sociedad. Es el estudio de una forma
especifica de la conducta humana

   La ética es una disciplina filosófica en la
    medida en la que busca la concordancia con
    los principios filosóficos universales sobre el
    deber, los valores morales, lo bueno, etcétera
   La filosofía estudia diversos problemas del
    ser, del pensar, del conocer, de la conducta
    moral del hombre, de la sensibilidad, de la
            ciencia, de la tecnología, etc..
     Las disciplinas filosóficas son la Ética, la
       Lógica, la Estética, la Epistemología, la
      Ontología, la Teoría del conocimiento, la
       Filosofía de la Historia, la Filosofía del
      Derecho, la Filosofía de la Ciencia, etc…
   Por su generalidad se distinguen de los
    problemas morales de la vida cotidiana
   La ética es teoría o investigación sobre el
    comportamiento humano en su aspecto
    moral
   Estudia la historia de los valores, principios
    y normas morales
   Busca explicar las diferencias entre los
    marcos normativos y valores.
   La ética se relaciona por sus explicaciones de
     la conducta del hombre con la Psicología, la
      Sociología, la Historia, la Antropología y el
                        Derecho.
       Estas disciplinas se caracterizan por su
    estudio de la conducta humana y sus marcos
      normativos. La ética puede valerse de esos
       conocimientos para estudiar la conducta
                         moral.
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en
    el ser humano una serie de cualidades
latentes, de valores atemporales más allá de la
       época, de las culturas, de las razas.

        Son Valores que de desarrollarse
    armónicamente suponen la Realización plena
                 del ser humano.
VALORES FÍSICOS:    VALORES VITALES:

 Habilidades            Actividad
   Higiene                Salud
    Orden          Energía realizadora
  Elegancia          Capacidad de
 Austeridad              esfuerzo
  Equilibrio
VALORES MORALES

Bondad, Amor, Justicia, Voluntad, Valor,
 Lealtad, Altruismo, Amor a la Verdad,
   Heroicidad, Dignidad, Autenticidad,
Ecuanimidad, Humanismo, Fraternidad,
       Ejemplo, sentido del Deber,
   Solidaridad, Tolerancia, Finalidad,
            Fortaleza interior,
    Servicio, Compromiso, Libertad.
 Nosotros podemos ser la imagen viva de
               nuestro Ideal.
“Trabajo” y “profesión”, no son términos iguales

                                                      PROFESIÓN
            “TRABAJO”


                                                      implica
                 implica


                                        No sólo se              Considerar al ser
                                        trabaja por             humano como fin y no
SENTIDO SOCIAL       “REMUNERACIÓN”        dinero               medio


                                                 Ayudar a los demás a vivir
Beneficio para los
     demás                 Recibir un
                            sueldo




                                                                                   11
Ciencia normativa que estudia los
 Ética                          comportamientos morales debidos y
 Profesional          e         exigibles en toda profesión
                      s
   implica
                      •Código deontológico: código de normas
                      que ayuda al profesional a saber actuar
                      correctamente en todo momento


•Principios y valores que se estiman necesarios para ejercer
una profesión




                                                                    12
¿Por qué es importante la ética para nuestra vida?



La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el
 difícil arte de orientarnos correctamente en la vida.



           Es una brújula para el viaje de la
                         vida.




                                                         13
•Enfrentarnos a situaciones problemáticas en la convivencia.

•Disponer de “criterios” y “principios”.

•Dar respuesta a la necesidad que sentimos de “justificar” como
buenas nuestras opciones más importantes.

•Ayudarnos a valorar y asumir o rechazar las normas sociales.

•Ayudarnos a encausar la siempre difícil relación entre actividad
e intereses propios y actividad e intereses sociales o del grupo.




                                                                    14
Nuestra opinión
    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es entendida como dimensión ética que toda
    organización o institución debería tener
  como visión y que debería promover en su
               actividad diaria.
  No debe confundirse o asumirse, como
    estrategia de mercadeo o imagen
                institucional
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUPONE:

•   Un compromiso: Personal / Empresarial / Social.
•   Promueve: La Calidad y la Competitividad.
•   Apego a la ley, va más allá: Promueve Valores Éticos.
•   Reconoce la implicación social de las decisiones.
•   Supone relaciones de mutuo beneficio.
•   Transparencia y eficiencia en uso de recursos.
•   Formación de profesionales competentes y    socialmente
    responsables.
•   Aporte reflexivo, propositivo y práctico.
 Una forma distinta de entender la empresa, centrada en
  valores para generar valor.

 Un sistema de gestión integral, que comprende todas las
  áreas funcionales de la empresa

 Una respuesta eficaz a las nuevas demandas del entorno, que
  ofrece soluciones a los fallos del modelo financiero de
  empresa.
EMPRESA = PERSONAS = SOCIEDAD


              EMPRESA = PERSONAS


La empresa es una organización creada por las
personas, que dispone de una serie de recursos
(humanos, económicos y materiales) para obtener
una producción (bienes, servicios y excedente),
destinada a cubrir unas necesidades de dichas
personas

      Empresa creada por, con y para las personas
ÉTICA

 ”Es la inteligencia en busca de la felicidad”
  (José Antonio Marina)


ÉTICA EMPRESARIAL

 Es la empresa (conocimiento + recursos) en
  busca inteligente de la felicidad (bienestar) de
  las personas (todos los grupos de interés-
  stakeholder)
ETICA EMPRESARIAL

   FIN DE LA EMPRESA =            DESARROLLO / BIENESTAR DE
                                  LAS PERSONAS Y DE LA SOCIEDAD

      El dinero y los beneficios son medios para alcanzar este fin

                   “Sólo la persona tiene categoría de fin”.
“La excelencia de la actividad económica es de carácter supra-económico:
                            la persona, la libertad”.
“Si la actividad económica pasa a convertirse en el fin, entonces en vez de
  ser la economía para el hombre, éste se transforma en instrumento del
                            engranaje económico”.
 (Javier Aranguren, Universidad de Navarra)
 INNOVACION

      TRANSPARENCIA

 EFICIENCIA Y RENTABILIDAD
       COMPETITIVIDAD

  DESARROLLO SOSTENIBLE

        CONFIANZA

 REPUTACION Y LEGITIMIDAD
 Cambio de concepto de empresa
  empresa como ente             empresa como ente social
  jurídico/ abstracto
  derecho de propiedad          derecho de propiedad
  individual                    compartido con otros participes



 Cambio de las bases conceptuales de mercado
  mercado perfecto:             mercado imperfecto:
  beneficio particular genera   beneficio colectivo genera
  beneficio colectivo           beneficio particular
COMPORTAMIENTO
         SOCIAL CONSEJOS DE
           ADMINISTRACION

                               CUADRO DE
                SISTEMA       MANDO PARA LA
ESTRATEGIA                      RS (CMRS)
               DIRECCION
  SOCIAL
               Y GESTION
                   RSC

               MEMORIA Y
               AUDITORIA
                SOCIAL
 CAPITAL RELACIONAL - SOCIAL

“Expresión del grado de responsabilidad e integración social
de las organizaciones, medido en términos de capacidad
relacional con los distintos grupos de interés”



 CODIGO DE CONDUCTA
“Expresión formal de valores y buenas prácticas de la
organización, enunciado con carácter orientador y normativo
y con rango de precepto a cumplir por todos los integrantes
de la empresa. También se aplica a los proveedores y a otros
suministradores de servicios”.
GRACIAS

           Julia Velarde Sussoni
            Ingeniera Industrial
                   M.B.A
       julia.velarde@velardesussoni.com
http://www.velardesussoni.negocioenlinea.com/

              VELARDE SUSSONI CONSULTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y ConductaCodigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y Conducta
Vickypresentaciones
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
Edison Coimbra G.
 
Étca profesional y ética profesional docente
Étca profesional y ética profesional docenteÉtca profesional y ética profesional docente
Étca profesional y ética profesional docente
Martín López Calva
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
La ética
La éticaLa ética
6. etica moral deontologia- relaciones humanas
6. etica  moral deontologia- relaciones  humanas6. etica  moral deontologia- relaciones  humanas
6. etica moral deontologia- relaciones humanasKarla Guardiola
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
Ilse Co Vi
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1guest8ad15f9
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
Isleanaquevedogudio
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escritoPablosainto
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
YeisyOropeza
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
marielacaldeira
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Social
mariaceba3
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y ConductaCodigo de Etica y Conducta
Codigo de Etica y Conducta
 
3. Ética profesional
3. Ética profesional3. Ética profesional
3. Ética profesional
 
Étca profesional y ética profesional docente
Étca profesional y ética profesional docenteÉtca profesional y ética profesional docente
Étca profesional y ética profesional docente
 
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
6. etica moral deontologia- relaciones humanas
6. etica  moral deontologia- relaciones  humanas6. etica  moral deontologia- relaciones  humanas
6. etica moral deontologia- relaciones humanas
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Etica profesional valores humano y esclavitud
Etica profesional valores humano y esclavitudEtica profesional valores humano y esclavitud
Etica profesional valores humano y esclavitud
 
Etica profesional 19
Etica profesional 19Etica profesional 19
Etica profesional 19
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Deontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad SocialDeontologia etica y Responsabilidad Social
Deontologia etica y Responsabilidad Social
 
Etica Octubre 2009
Etica Octubre 2009Etica Octubre 2009
Etica Octubre 2009
 
Etica profecional
Etica profecionalEtica profecional
Etica profecional
 
Rsc Y Etica
Rsc Y EticaRsc Y Etica
Rsc Y Etica
 

Destacado

Awesome Banking Jam III
Awesome Banking Jam IIIAwesome Banking Jam III
Awesome Banking Jam III
figo GmbH
 
Jóvenes que experimentan la soledad
Jóvenes que experimentan la soledadJóvenes que experimentan la soledad
Jóvenes que experimentan la soledadKevin Pascuas
 
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
julia135
 
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAUSamsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
julia135
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
kitapelo
 
Cochessss!
Cochessss!Cochessss!
Cochessss!
Miguelo20
 
Corpo Humano Mensch.Pps
Corpo Humano Mensch.PpsCorpo Humano Mensch.Pps
Corpo Humano Mensch.Pps
nandrasy
 
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODOORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
Carolina Muñiz
 
White/ Weiss
White/ WeissWhite/ Weiss
White/ WeissSylvi O.
 
Die 13
Die 13Die 13
Die 13rumigs
 
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen MobileDie Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
figo GmbH
 
Buchstabe h
Buchstabe hBuchstabe h
Buchstabe h
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Awesome Banking Jam III
Awesome Banking Jam IIIAwesome Banking Jam III
Awesome Banking Jam III
 
Frühling
FrühlingFrühling
Frühling
 
Relato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimesRelato nuncasubestimes
Relato nuncasubestimes
 
Jóvenes que experimentan la soledad
Jóvenes que experimentan la soledadJóvenes que experimentan la soledad
Jóvenes que experimentan la soledad
 
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
ein SCHOENER MP3 PLAYER YP-S3.2
 
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAUSamsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
Samsung YP-U4 KBENCH VORSCHAU
 
Educación en Línea
Educación en LíneaEducación en Línea
Educación en Línea
 
Cochessss!
Cochessss!Cochessss!
Cochessss!
 
Corpo Humano Mensch.Pps
Corpo Humano Mensch.PpsCorpo Humano Mensch.Pps
Corpo Humano Mensch.Pps
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Shsrhhsrh Ss
Shsrhhsrh SsShsrhhsrh Ss
Shsrhhsrh Ss
 
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODOORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
ORGANIGRAMA DE CONSTRUTODO
 
White/ Weiss
White/ WeissWhite/ Weiss
White/ Weiss
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Die 13
Die 13Die 13
Die 13
 
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen MobileDie Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
Die Herausforderungen für Retail Banken durch das Phänomen Mobile
 
Graffitis a eivissa
Graffitis a eivissaGraffitis a eivissa
Graffitis a eivissa
 
Buchstabe h
Buchstabe hBuchstabe h
Buchstabe h
 
Auditoria de mercadotecnia, 08 08-14
Auditoria de mercadotecnia, 08 08-14Auditoria de mercadotecnia, 08 08-14
Auditoria de mercadotecnia, 08 08-14
 
Los troyanos
Los troyanosLos troyanos
Los troyanos
 

Similar a Eitica

éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaYajaira
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
quesaday
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Etica profesional....
Etica profesional....Etica profesional....
Etica profesional....
Doris Georgina Chimbo Narváez
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
Gustavo Martinez
 
La Ética
La ÉticaLa Ética
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escritoPablosainto
 
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdfÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
FannyNavarroAvalos
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valoresoskrm6
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
bertha ayala
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
JennifferOrtiz7
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
freddy2003
 
DIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
DIAPOSITIVA DE ETICA.pptDIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
DIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
adrianaoviedogomez1
 
Necesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negociosNecesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negociosAlexander Perdomo
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
mangelteran
 

Similar a Eitica (20)

Eitica trujillo
Eitica trujilloEitica trujillo
Eitica trujillo
 
éTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéuticaéTica regencia farmacéutica
éTica regencia farmacéutica
 
éTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéuticaéTica.regencia farmacéutica
éTica.regencia farmacéutica
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
Etica profesional....
Etica profesional....Etica profesional....
Etica profesional....
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
 
La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
 
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdfÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
ÉTICA EN LAS RR.PP.pdf
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
CA6- UNIDAD DIDÁCTICA- ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2023 (1) (1...
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
DIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
DIAPOSITIVA DE ETICA.pptDIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
DIAPOSITIVA DE ETICA.ppt
 
Necesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negociosNecesidad de la ética en los negocios
Necesidad de la ética en los negocios
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
Codigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNYCodigos de etica estudiantes UNY
Codigos de etica estudiantes UNY
 

Más de Velarde Sussoni Consultores

MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICAMODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Velarde Sussoni Consultores
 
Balance activos
Balance activosBalance activos
Tabla 15 manejo de caja
Tabla 15 manejo de cajaTabla 15 manejo de caja
Tabla 15 manejo de caja
Velarde Sussoni Consultores
 
Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15
Velarde Sussoni Consultores
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Velarde Sussoni Consultores
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
Velarde Sussoni Consultores
 
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacionTabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Velarde Sussoni Consultores
 
Tabla excell egresos pymes
Tabla excell egresos pymesTabla excell egresos pymes
Tabla excell egresos pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymesDeterminación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
Flujo préstamo
Flujo préstamoFlujo préstamo
Flujo positivo
Flujo positivoFlujo positivo
Registro
RegistroRegistro
Manejo de caja trujillo
Manejo de caja trujilloManejo de caja trujillo
Manejo de caja trujillo
Velarde Sussoni Consultores
 
Presupuestos y las pymes egresos
Presupuestos y las pymes egresosPresupuestos y las pymes egresos
Presupuestos y las pymes egresos
Velarde Sussoni Consultores
 
Tabla excell presupuesto y la pymes
Tabla excell presupuesto y la pymesTabla excell presupuesto y la pymes
Tabla excell presupuesto y la pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
Presupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymesPresupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymes
Velarde Sussoni Consultores
 
Control interno somos eficientes
Control interno somos eficientesControl interno somos eficientes
Control interno somos eficientes
Velarde Sussoni Consultores
 

Más de Velarde Sussoni Consultores (20)

MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICAMODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
 
Balance activos
Balance activosBalance activos
Balance activos
 
Tabla 15 manejo de caja
Tabla 15 manejo de cajaTabla 15 manejo de caja
Tabla 15 manejo de caja
 
Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15
 
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
Memoria Perú 2011 Maestría Internacional de Hacienda Pública y Administración...
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
 
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacionTabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
Tabla excell determinacion presupuestos e interpretacion
 
Tabla excell egresos pymes
Tabla excell egresos pymesTabla excell egresos pymes
Tabla excell egresos pymes
 
Determinación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymesDeterminación presupuestos e interpretación pymes
Determinación presupuestos e interpretación pymes
 
Flujo préstamo
Flujo préstamoFlujo préstamo
Flujo préstamo
 
Flujo positivo
Flujo positivoFlujo positivo
Flujo positivo
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Arqueo
ArqueoArqueo
Arqueo
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Manejo de caja trujillo
Manejo de caja trujilloManejo de caja trujillo
Manejo de caja trujillo
 
Presupuestos y las pymes egresos
Presupuestos y las pymes egresosPresupuestos y las pymes egresos
Presupuestos y las pymes egresos
 
Tabla excell presupuesto y la pymes
Tabla excell presupuesto y la pymesTabla excell presupuesto y la pymes
Tabla excell presupuesto y la pymes
 
Presupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymesPresupuestos y las pymes
Presupuestos y las pymes
 
Control interno somos eficientes
Control interno somos eficientesControl interno somos eficientes
Control interno somos eficientes
 
Proceso de seleccón para emprendedores
Proceso de seleccón para emprendedoresProceso de seleccón para emprendedores
Proceso de seleccón para emprendedores
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Eitica

  • 1. Julia Velarde Sussoni Ingeniera Industrial M.B.A. Dra. (c ) Adminstración
  • 2. Disciplina filosófica que se orienta hacia la reflexión sobre la conducta moral (ethos = carácter)  La Moral es el conjunto de normas y valores con los que una persona determina el curso de sus acciones y decisiones
  • 3.  Desde la antigüedad el hombre busca la manera de determinar y justificar sus acciones.  En la época clásica los griegos desarrollaron sistemas de explicación del mundo naturalistas y racionales.  La conducta del hombre no escapó a su atención y desarrollaron sistemas éticos.
  • 4. La ética es la teoría o disciplina filosófica del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Es el estudio de una forma especifica de la conducta humana  La ética es una disciplina filosófica en la medida en la que busca la concordancia con los principios filosóficos universales sobre el deber, los valores morales, lo bueno, etcétera
  • 5. La filosofía estudia diversos problemas del ser, del pensar, del conocer, de la conducta moral del hombre, de la sensibilidad, de la ciencia, de la tecnología, etc..  Las disciplinas filosóficas son la Ética, la Lógica, la Estética, la Epistemología, la Ontología, la Teoría del conocimiento, la Filosofía de la Historia, la Filosofía del Derecho, la Filosofía de la Ciencia, etc…
  • 6. Por su generalidad se distinguen de los problemas morales de la vida cotidiana  La ética es teoría o investigación sobre el comportamiento humano en su aspecto moral  Estudia la historia de los valores, principios y normas morales  Busca explicar las diferencias entre los marcos normativos y valores.
  • 7. La ética se relaciona por sus explicaciones de la conducta del hombre con la Psicología, la Sociología, la Historia, la Antropología y el Derecho.  Estas disciplinas se caracterizan por su estudio de la conducta humana y sus marcos normativos. La ética puede valerse de esos conocimientos para estudiar la conducta moral.
  • 8. La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas, de las razas. Son Valores que de desarrollarse armónicamente suponen la Realización plena del ser humano.
  • 9. VALORES FÍSICOS: VALORES VITALES: Habilidades Actividad Higiene Salud Orden Energía realizadora Elegancia Capacidad de Austeridad esfuerzo Equilibrio
  • 10. VALORES MORALES Bondad, Amor, Justicia, Voluntad, Valor, Lealtad, Altruismo, Amor a la Verdad, Heroicidad, Dignidad, Autenticidad, Ecuanimidad, Humanismo, Fraternidad, Ejemplo, sentido del Deber, Solidaridad, Tolerancia, Finalidad, Fortaleza interior, Servicio, Compromiso, Libertad. Nosotros podemos ser la imagen viva de nuestro Ideal.
  • 11. “Trabajo” y “profesión”, no son términos iguales PROFESIÓN “TRABAJO” implica implica No sólo se Considerar al ser trabaja por humano como fin y no SENTIDO SOCIAL “REMUNERACIÓN” dinero medio Ayudar a los demás a vivir Beneficio para los demás Recibir un sueldo 11
  • 12. Ciencia normativa que estudia los Ética comportamientos morales debidos y Profesional e exigibles en toda profesión s implica •Código deontológico: código de normas que ayuda al profesional a saber actuar correctamente en todo momento •Principios y valores que se estiman necesarios para ejercer una profesión 12
  • 13. ¿Por qué es importante la ética para nuestra vida? La Ética tiene como finalidad ayudarnos a dominar el difícil arte de orientarnos correctamente en la vida. Es una brújula para el viaje de la vida. 13
  • 14. •Enfrentarnos a situaciones problemáticas en la convivencia. •Disponer de “criterios” y “principios”. •Dar respuesta a la necesidad que sentimos de “justificar” como buenas nuestras opciones más importantes. •Ayudarnos a valorar y asumir o rechazar las normas sociales. •Ayudarnos a encausar la siempre difícil relación entre actividad e intereses propios y actividad e intereses sociales o del grupo. 14
  • 15. Nuestra opinión LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Es entendida como dimensión ética que toda organización o institución debería tener como visión y que debería promover en su actividad diaria. No debe confundirse o asumirse, como estrategia de mercadeo o imagen institucional
  • 16. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SUPONE: • Un compromiso: Personal / Empresarial / Social. • Promueve: La Calidad y la Competitividad. • Apego a la ley, va más allá: Promueve Valores Éticos. • Reconoce la implicación social de las decisiones. • Supone relaciones de mutuo beneficio. • Transparencia y eficiencia en uso de recursos. • Formación de profesionales competentes y socialmente responsables. • Aporte reflexivo, propositivo y práctico.
  • 17.  Una forma distinta de entender la empresa, centrada en valores para generar valor.  Un sistema de gestión integral, que comprende todas las áreas funcionales de la empresa  Una respuesta eficaz a las nuevas demandas del entorno, que ofrece soluciones a los fallos del modelo financiero de empresa.
  • 18. EMPRESA = PERSONAS = SOCIEDAD EMPRESA = PERSONAS La empresa es una organización creada por las personas, que dispone de una serie de recursos (humanos, económicos y materiales) para obtener una producción (bienes, servicios y excedente), destinada a cubrir unas necesidades de dichas personas Empresa creada por, con y para las personas
  • 19. ÉTICA  ”Es la inteligencia en busca de la felicidad” (José Antonio Marina) ÉTICA EMPRESARIAL  Es la empresa (conocimiento + recursos) en busca inteligente de la felicidad (bienestar) de las personas (todos los grupos de interés- stakeholder)
  • 20. ETICA EMPRESARIAL FIN DE LA EMPRESA = DESARROLLO / BIENESTAR DE LAS PERSONAS Y DE LA SOCIEDAD El dinero y los beneficios son medios para alcanzar este fin “Sólo la persona tiene categoría de fin”. “La excelencia de la actividad económica es de carácter supra-económico: la persona, la libertad”. “Si la actividad económica pasa a convertirse en el fin, entonces en vez de ser la economía para el hombre, éste se transforma en instrumento del engranaje económico”. (Javier Aranguren, Universidad de Navarra)
  • 21.  INNOVACION  TRANSPARENCIA  EFICIENCIA Y RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD  DESARROLLO SOSTENIBLE  CONFIANZA  REPUTACION Y LEGITIMIDAD
  • 22.  Cambio de concepto de empresa empresa como ente empresa como ente social jurídico/ abstracto derecho de propiedad derecho de propiedad individual compartido con otros participes  Cambio de las bases conceptuales de mercado mercado perfecto: mercado imperfecto: beneficio particular genera beneficio colectivo genera beneficio colectivo beneficio particular
  • 23. COMPORTAMIENTO SOCIAL CONSEJOS DE ADMINISTRACION CUADRO DE SISTEMA MANDO PARA LA ESTRATEGIA RS (CMRS) DIRECCION SOCIAL Y GESTION RSC MEMORIA Y AUDITORIA SOCIAL
  • 24.  CAPITAL RELACIONAL - SOCIAL “Expresión del grado de responsabilidad e integración social de las organizaciones, medido en términos de capacidad relacional con los distintos grupos de interés”  CODIGO DE CONDUCTA “Expresión formal de valores y buenas prácticas de la organización, enunciado con carácter orientador y normativo y con rango de precepto a cumplir por todos los integrantes de la empresa. También se aplica a los proveedores y a otros suministradores de servicios”.
  • 25. GRACIAS Julia Velarde Sussoni Ingeniera Industrial M.B.A julia.velarde@velardesussoni.com http://www.velardesussoni.negocioenlinea.com/ VELARDE SUSSONI CONSULTORES