SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE 1
El Desarrollo Sostenible,
¿un mito o una realidad?
PROTECCIÒNAL PLANETA
PRESENTADO POR: JUAN CARLOS FUENTES
Momentos claves para la protección del Planeta
2 Fundación Universitaria del Área Andina
Los límites del
crecimiento
informe al Club
de Roma sobre
el predicamento
de la
Humanidad a
partir de los
años 70
Conferencia de
Naciones Unidas
sobre el Medio
Ambiente
Humano también
conocida como
Conferencia de
celebrada en
Estocolmo,
Suecia entre el 5 y
el 16 de junio de
1972.
El Modelo Mundial
Latinoamericano,
realizado por la
Fundación Bariloche
entre 1972 y 1975,
mostró un camino
posible hacia un mundo
mejor, más equitativo,
de plena participación y
no consumista.
Las naciones del
mundo acordaron
los Objetivos de
Desarrollo del
Milenio a través del
sistema de
Naciones Unidas,
hacia el año 2000 .
https://www.uypress.net/Secciones/A-casi-medio-siglo-de-los-vaticinios-del-Club-de-Roma-uc92549
Fuente: Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo
sostenible.
Momentos claves para la protección del Planeta
3 Fundación Universitaria del Área Andina
En 1979 tuvo lugar
la Primera Conferencia
Mundial sobre el
Clima donde
por primera vez se
consideró a nivel
internacional el cambio
climático como una
amenaza real a nivel
planetaria
El Informe
Brundtland es
especialmente
conocido por
su definición de
Desarrollo
Sostenible.
1987
Cumbre de
Naciones
Unidas de Río
de Janeiro 1992
La Conferencia
de las Naciones
Unidas sobre el
Desarrollo
Sostenible (Río
+20) 2014.
http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/conciencia-ambientual/Que-
es-el-desarrollo-sostenible.asp
Imagen tomada de:
https://www.terra.org/categorias/articulos/risas-en-la-
cumbre-de-rio20
Tomado de: https://www.ambientum.com/ambientum/cambio-
climatico/labolsadepapel-una-iniciativa-para-educar-en-el-consumo-
sostenible.asp
Fuente: Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo sostenible.
Claves para la Protección del Planeta
4 Fundación universitaria del Área Andina
Apuesta por
cultivos orgánicos
y ecológicos.
Reciclar y reducir
los desperdicios
Movilidad
Sostenible (mas
bicis)
Eficiencia
Energética
1.Evita verter
productos
químicos.
Preocuparnos por
el entorno de tu
ciudad.
Sequeiros, L. (1998).
• Inicialmente denominado
ecodesarrollo bautizado por
Strong
• El anterior conceto se define
en la transparencia como
aquel desarrollo justo desde el
ámbito social donde es viable
en lo económico y compatible
en los ecológico
5 Fundación universitaria del Area Andina
CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Reparto equitativo de los bienes
Asunción de las limitaciones
ecológicas que tiene el planeta
Todo lo anterior debe desarrollarse
dentro el sistema económico y
“pedante” del capitalismo.
Jiménez Herrero, L. M. (1997).
Desarrollo Sostenible
• A lo largo de la década de los 90`s,
surge la idea general de desarrollo
sostenible, conocida como aquel
desarrollo que consume los recursos
que necesita sin poner en peligro los
recursos necesarios para el
desarrollo de las generaciones
futuras
6 Fundación Universitaria del Área Andina
Irreversibilidad
Recolección
sostenible
Vaciado
sostenible
Emisión
sostenible
Selección
sostenible de
tecnologías
Precaución
Sus Principios
Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y
enfoques. Documento de docencia, (3).
Promesas cumplidas
e incumplidas
Tratados, cumbres, congresos y los Gobiernos.
 Incumplidas
• Protocolo de Kioto de 1997 que
prometía reducir las emisiones de
carbono.
• La cumbre del clima de París de
2015, la mayoría de los países
del G20 prometieron duplicar el
gasto en I+D, en innovaciones de
energía verde para 2020.
• 20 Metas de Aichi para la
Diversidad Biológica
 Cumplidas
• Suiza cuenta con una buena
calidad del aire, recursos hídricos,
así como una preservación de las
áreas naturales.
• Luxemburgo cuenta con altos
niveles en calidad del aire, agua,
Agricultura y Biodiversidad.
• Australia, Singapur y República
Checa tienen políticas que
impulsan el cuidado de los
recursos hídricos, el agua, y la
agricultura.
8 Fundación Universitaria del Área Andina
Anguita Oyarzún, C. (2017).
Referencias bibliográficas
9 30/09/2022 Agregar un pie de página
 Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo sostenible.
 Sequeiros, L. (1998). III Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) al fracaso de la
Conferencia de Kioto (1997): Claves para comprender mejor los problemas
ambientales del Planeta, De la. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 6(1), 3-12.
 Jiménez Herrero, L. M. (1997). Desarrollo sostenible y economía ecológica
 Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y
enfoques. Documento de docencia, (3).
 Larrouyet, M. C. (2015). Desarrollo sustentable: origen, evolución y su implementación
para el cuidado del planeta.
 Anguita Oyarzún, C. (2017). El rol del derecho en la responsabilidad social de la
empresa. Ars boni et aequi, 8(1).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptxEJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
MilenaSalazar23
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
AlejandroPaulet
 
Green Globe
Green GlobeGreen Globe
Green Globe
Joelaxo
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001
ivangh1203
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Normas 18000 45001-
Normas 18000  45001-Normas 18000  45001-
Normas 18000 45001-
Laura Hoz
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Mónica Urigüen
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Alain Caballero Rio
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
Claudia Castro
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
MARTIN OSORIO MENDEZ
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 
Norma iso 14000
Norma iso 14000Norma iso 14000
Norma iso 14000
Martin Osorio Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptxEJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
EJE 1 desarrollo Sostenible.pptx
 
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - pptIntroducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
 
Green Globe
Green GlobeGreen Globe
Green Globe
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001
 
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
ISO 9001:2015 NUEVO DESARROLLO (COMPARACIÓN CON LA ISO 9001:2008)
 
Normas 18000 45001-
Normas 18000  45001-Normas 18000  45001-
Normas 18000 45001-
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
ISO 9001 2015 4.1 comprension de la organizacion y su contexto
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 
Norma iso 14000
Norma iso 14000Norma iso 14000
Norma iso 14000
 

Similar a EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
LuisEduardoGalindoMa1
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
ssuser802057
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11
Pyrlo
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
NadiaEspinoza22
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
enirsimoes
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
segundo garcia muentes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Rossana Soto Cornejo
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
UO
 
Sustentabilidad..ppt
Sustentabilidad..pptSustentabilidad..ppt
Sustentabilidad..ppt
YnesSardinha
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
Leandro Sequeiros
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
fotocopiasicelmaipu
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
Ronald Valle
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Blanquismetallum
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eq1ticfeb2015
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
google
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cuga16
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
aidaluque
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
mjcarrassco
 

Similar a EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx (20)

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptxDesarrollo Sostenible.pptx
Desarrollo Sostenible.pptx
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11
 
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptxdesarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
desarrollosustentable-131117122127-phpapp01 (2).pptx
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Sustentabilidad..ppt
Sustentabilidad..pptSustentabilidad..ppt
Sustentabilidad..ppt
 
RIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativasRIO +20: criticas y alternativas
RIO +20: criticas y alternativas
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

EJE 1 desarrollo Sostenible,,.pptx

  • 1. EJE 1 El Desarrollo Sostenible, ¿un mito o una realidad? PROTECCIÒNAL PLANETA PRESENTADO POR: JUAN CARLOS FUENTES
  • 2. Momentos claves para la protección del Planeta 2 Fundación Universitaria del Área Andina Los límites del crecimiento informe al Club de Roma sobre el predicamento de la Humanidad a partir de los años 70 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano también conocida como Conferencia de celebrada en Estocolmo, Suecia entre el 5 y el 16 de junio de 1972. El Modelo Mundial Latinoamericano, realizado por la Fundación Bariloche entre 1972 y 1975, mostró un camino posible hacia un mundo mejor, más equitativo, de plena participación y no consumista. Las naciones del mundo acordaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio a través del sistema de Naciones Unidas, hacia el año 2000 . https://www.uypress.net/Secciones/A-casi-medio-siglo-de-los-vaticinios-del-Club-de-Roma-uc92549 Fuente: Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo sostenible.
  • 3. Momentos claves para la protección del Planeta 3 Fundación Universitaria del Área Andina En 1979 tuvo lugar la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima donde por primera vez se consideró a nivel internacional el cambio climático como una amenaza real a nivel planetaria El Informe Brundtland es especialmente conocido por su definición de Desarrollo Sostenible. 1987 Cumbre de Naciones Unidas de Río de Janeiro 1992 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20) 2014. http://www.lineaverdehuelva.com/lv/consejos-ambientales/conciencia-ambientual/Que- es-el-desarrollo-sostenible.asp Imagen tomada de: https://www.terra.org/categorias/articulos/risas-en-la- cumbre-de-rio20 Tomado de: https://www.ambientum.com/ambientum/cambio- climatico/labolsadepapel-una-iniciativa-para-educar-en-el-consumo- sostenible.asp Fuente: Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo sostenible.
  • 4. Claves para la Protección del Planeta 4 Fundación universitaria del Área Andina Apuesta por cultivos orgánicos y ecológicos. Reciclar y reducir los desperdicios Movilidad Sostenible (mas bicis) Eficiencia Energética 1.Evita verter productos químicos. Preocuparnos por el entorno de tu ciudad. Sequeiros, L. (1998).
  • 5. • Inicialmente denominado ecodesarrollo bautizado por Strong • El anterior conceto se define en la transparencia como aquel desarrollo justo desde el ámbito social donde es viable en lo económico y compatible en los ecológico 5 Fundación universitaria del Area Andina CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Reparto equitativo de los bienes Asunción de las limitaciones ecológicas que tiene el planeta Todo lo anterior debe desarrollarse dentro el sistema económico y “pedante” del capitalismo. Jiménez Herrero, L. M. (1997).
  • 6. Desarrollo Sostenible • A lo largo de la década de los 90`s, surge la idea general de desarrollo sostenible, conocida como aquel desarrollo que consume los recursos que necesita sin poner en peligro los recursos necesarios para el desarrollo de las generaciones futuras 6 Fundación Universitaria del Área Andina Irreversibilidad Recolección sostenible Vaciado sostenible Emisión sostenible Selección sostenible de tecnologías Precaución Sus Principios Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques. Documento de docencia, (3).
  • 7. Promesas cumplidas e incumplidas Tratados, cumbres, congresos y los Gobiernos.
  • 8.  Incumplidas • Protocolo de Kioto de 1997 que prometía reducir las emisiones de carbono. • La cumbre del clima de París de 2015, la mayoría de los países del G20 prometieron duplicar el gasto en I+D, en innovaciones de energía verde para 2020. • 20 Metas de Aichi para la Diversidad Biológica  Cumplidas • Suiza cuenta con una buena calidad del aire, recursos hídricos, así como una preservación de las áreas naturales. • Luxemburgo cuenta con altos niveles en calidad del aire, agua, Agricultura y Biodiversidad. • Australia, Singapur y República Checa tienen políticas que impulsan el cuidado de los recursos hídricos, el agua, y la agricultura. 8 Fundación Universitaria del Área Andina Anguita Oyarzún, C. (2017).
  • 9. Referencias bibliográficas 9 30/09/2022 Agregar un pie de página  Muhamad González, M. S. (2018). Desarrollo sostenible.  Sequeiros, L. (1998). III Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) al fracaso de la Conferencia de Kioto (1997): Claves para comprender mejor los problemas ambientales del Planeta, De la. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 6(1), 3-12.  Jiménez Herrero, L. M. (1997). Desarrollo sostenible y economía ecológica  Gracia-Rojas, J. P. (2015). Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques. Documento de docencia, (3).  Larrouyet, M. C. (2015). Desarrollo sustentable: origen, evolución y su implementación para el cuidado del planeta.  Anguita Oyarzún, C. (2017). El rol del derecho en la responsabilidad social de la empresa. Ars boni et aequi, 8(1).