SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación De Aprendizaje
En el centro educativo Eduardo Custodio existe en los estudiantes del 1er grado de secundaria deficiencia en la lectura, por lo que se evidencia
pobreza del vocabulario y poca concentración. A través de un Proyecto De Intervención De Aula en el que se desarrollarán espacios de lectura
utilizando bibliotecas móviles, concursos internos de lectura y programas educativos focalizados que favorezcan a una Alfabetización
Imprescindible, para que los estudiantes puedan comunicar sus pensamientos, sentimientos y acciones con responsabilidad, en variadas
situaciones de comunicación personal y social, mediante un género textual que responde a intencionalidades y estructuras organizativas
específicas, de forma oral o escrita, creativa y a través de medios convenientes.
Formato De Planificación Por Proyecto
Centro Educativo Eduardo Custodio
Grado 1er Grado
Sección A y B
Eje temático transversal Alfabetización Imprescindible
Título del proyecto Proyecto De Intervención De Aula
Temporalización Octubre /Noviembre
Asignaturas articuladas Lengua Española
Matemática Ciencias Sociales Ciencias Naturales
Docentes
Lidia De La Cruz
Ambioris Ferrer
Juan Manzueta
Luz Celeste Hidalgo
Ángela Cruz González
Gregoria De Paula
Ana Dinalda Mota Ruíz
Lenguas
Extranjeras
Formación Humana y
Religiosa.
Educación Artística Educación Física
Julián Tiburcio
Aleida Altagracia
Martínez
Martina Tavarez
Kelvin De La Rosa Arelíz De La Cruz
Competencia
Fundamental
Competencia
Específica del
grado
Contenidos
Indicadores de logros
Conceptual Procedimientos Actitudes y valores
Resolución de
problemas.
Conoce
diferentes métodos
de resolución de
problemas.
Numeración: Números
enteros. Números
racionales.
Identifica, lee y escribe
números enteros.
Interés en comunicar
ideas matemáticas de
forma clara y
coherente e involucran
números enteros y
racionales.
Lee informaciones básicas asociadas a
la numeración matemática de enteros.
Secuencia Didáctica asignatura Matemática __________
Visión compartida
Fecha
Actividades de
Aprendizajes
Evidencia
Técnicas e
instrumentos de
evaluación
Metacognición
Recursos
10 al 14 de octubre I.
Expresar por escrito o de
manera verbal, sus
conocimientos sobre
números enteros y racionales.
D
En pequeños grupos dan
respuesta a un cuestionario,
Video y
producciones
escrita
Cuestionario
Observación
Lista de cotejo
Escala Estimativa.
¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo
aprendí?
¿Qué entendí y como
aplico en mi vida lo
aprendido del tema?
Celular, hojas blancas, Lápiz,
PC.
el cual será compartido en el
salón de clase.
C
Solucionar ejercicios en sus
cuadernos de forma
individual.
Ejercicios
resueltos en sus
cuadernos
Lista de cotejo
¿Cómo puede aplicar lo
aprendido a la vida
cotidiana?
¿Qué te resultó más
sencillo?
¿Qué te resultó más
complejo?
¿Cómo te sentiste?
¿En qué puede emplear lo
aprendido?
Análisis de saberes previos
Fecha
Actividades de Aprendizajes Evidencia
Técnicas e instrumentos de
evaluación
Metacognición
Recursos
10 al 14 de octubre I Responde preguntas abiertas del
docente para tomar consciencia de
los conocimientos previos.
D Plantea preguntas para identificar
las actitudes, conocimientos y
habilidades frente al problema
abordado en la planeación didáctica.
C Analiza por escrito un caso sobre
el problema de la planeación
didáctica para identificar los saberes
previos.
Informe
Cuestionario
Observación
Lista de cotejo
¿Reconozco la
importancia de los
números enteros en la
vida cotidiana?
Hojas en blanco
Lapiceros
Cuadernos, equipos
tecnológicos.
Matriz: Secuencias de Metodología
Gestión Del Conocimiento
Fecha
Actividades de
Aprendizajes
Evidencia
Técnicas e
instrumentos
de evaluación
Metacognición
Recursos
10 al 14 de
octubre
I Lee un apartado del
libro de texto y extrae las
ideas centrales sobre
números enteros.
D Busca y sintetiza en
equipo la información
para solucionar
situaciones que
involucran números
enteros.
C Autoevalúa procesos de
situaciones con números
enteros.
Informe
Reporte
Escala
estimativa
¿Qué aprendí de lo leído?
¿Cómo aplico lo aprendido
en mi vida diaria?
¿Para qué me sirve lo
aprendido?
Libro de texto
Computadora
Otras fuentes bibliográficas.
Metodología
Fecha
Actividades de
Aprendizajes
Evidencia
Técnicas e instrumentos de
evaluación
Metacognición
Recursos
10 al 14
de
octubre
I
Realiza un diagnóstico del
problema, en el entorno, mediante
el trabajo en equipo, con
distribución de roles y la aplicación
de instrumento pertinente
(Encuesta).
Informe
Rúbrica
¿Cómo aplico los
conocimientos
adquiridos para mí
bienestar social?
Libros
Revistas
Hojas en blanco
PC
Matriz de valoración y metacognición
D
Realiza un sociodrama que muestra
los pasos de la metodología para
lograr el producto central de la
planeación didáctica.
C
Autoevalúa y mejora un ejemplo
sobre el producto central de la
planeación didáctica con base a una
rúbrica.
¿Contribuye lo
observado a la
solución de un
problema en mi
entorno?
Aplicación
Fecha
Actividades de Aprendizajes Evidencia
Técnicas e instrumentos
de evaluación
Metacognición
Recursos
I. Realiza un análisis de caso de
manera individual, en torno al
problema propuesto en la planeación
didáctica.
D. Realiza un sociodrama que
muestre la solución del problema
identificado para la planeación
didáctica, tomando en cuenta las
características del contexto.
C. Autoevalúa el proceso valorativo
de trabajo central, con rúbricas e
implementación de mejora.
Mapa
conceptual,
video e
informes.
Rúbrica
Mapa Mental
Mapa semántico
¿Cómo aplico mis
conocimientos en
la sociedad?
¿Contribuye lo
expuesto al
crecimiento
colectivo?
¿Cómo aplico lo
aprendido a
situaciones
cotidiana?
Libros
Revistas
Hojas de maquinilla
PC
Valoración y metacognición
Fecha
Actividades de
Aprendizajes
Evidencia
Técnicas e
instrumentos de
evaluación
Metacognición
Recursos
I. Solicita el apoyo
de un compañero
para mejorar el
producto sobre
números enteros y
volver a presentarlo
al docente hasta
lograr el nivel
satisfactorio en los
diferentes
indicadores, o en los
indicadores
esenciales.
D. Presenta el
producto al maestro
y recibe la nueva
retroalimentación y
su mejora.
C. Mejorar el
producto central de
la planeación
didáctica a partir de
la heteroevaluación
del docente con el
apoyo de una
rúbrica,
considerando los
procesos de
Informe
Mapa
Semántico
Rúbrica Analítica. ¿M e siento satisfecho
con el logro de mis
aprendizajes?
¿Aplico los
conocimientos
adquiridos en
situaciones
coloquiales?
Proyector, hojas en blanco, pizarra electrónica.
Matriz Para la secuencia de socialización y cierre
autoevaluación y
coevaluación
implementados.
Socialización y cierre
Fecha
Actividades de
Aprendizajes
Evidencia
Técnicas e instrumentos
de evaluación
Metacognición
Recursos
I. Presenta el
producto central de
la planeación
didáctica mediante
un video, indicando
el proceso de
elaboración, los
logros y aspectos
que deben seguir
mejorando.
D Realiza una
entrevista a otro
compañero o equipo
para determinar el
producto que se
elaboró, los
aprendizajes
logrados, las
dificultades y los
aspectos en los
Mapa
conceptual,
video, mapa
mental.
Rúbrica
Escala Estimativa
¿En qué me colabora lo
aprendido?
¿Puedo integrar los
conocimientos con otros
saberes?
Libros
Revistas
Hojas de maquinilla
PC
Celular
Escala estimativa para evaluar la planificación por proyectos
Indicadores de Logro:
- Lee informaciones básicas asociadas a la numeración matemática de enteros.
- Valora la importancia de los derechos humanos en la solución de conflictos, la igualdad y la cultura de paz.
- Utiliza procesos básicos, sistemáticos y pertinentes en ciencia en la búsqueda de evidencias para dar respuesta a
problemas o situaciones.
Participante: Distrito 17-05 Nombre del equipo: 342X5
Criterios
Niveles de desempeño
Sugerencias
Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
cuales se debe seguir
profundizando.
C. Integra el
producto central
de la planeación
didáctica en el
portafolio del
curso, y
compartirlo con
los pares, la
familia y/o
comunidad.
Participa de propuestas, que
fomenten la interacción
sociocultural y la construcción
ciudadana, con la finalidad de
afianzar la democracia, la
cultura de paz y el respeto a los
derechos humanos.
Conoce diferentes métodos de
resolución de problemas que
involucran números enteros.
Puntuación final: 30
Retroalimentación
Evaluación Logros Sugerencias
Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación
Receptivo: Desempeño muy básico y operativo. Baja autonomía.
Resolutivo: Se evidencia elementos técnicos de los procesos implicados en la competencia.
Autónomo: Hay autonomía en el desempeño. Hay argumentación científica.
Estratégico: Hay creatividad e innovación. Hay altos niveles de impacto en la realidad.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de proyecto.docx

CLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptxCLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptx
VanePinilla2
 
Matriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividadesMatriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividades
La BeerandFood
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
liz8812
 
01 Presentacion Ev Alua2
01 Presentacion Ev Alua201 Presentacion Ev Alua2
01 Presentacion Ev Alua2
Manuela
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
diplomadocpe
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalcoadriana dueñas
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
La BeerandFood
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jorge González Alonso
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
letymarquez
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picassolfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Ana Sanjines
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Claudia Arandia Schmiedl
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
adriana dueñas
 
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 

Similar a Ejemplo de proyecto.docx (20)

Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
CLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptxCLASE_4_1.pptx
CLASE_4_1.pptx
 
Matriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividadesMatriz diseño de actividades
Matriz diseño de actividades
 
Dtp - J. wildir
Dtp - J. wildirDtp - J. wildir
Dtp - J. wildir
 
01 Presentacion Ev Alua2
01 Presentacion Ev Alua201 Presentacion Ev Alua2
01 Presentacion Ev Alua2
 
2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli2. formato dtp grupo somairli
2. formato dtp grupo somairli
 
Mi eportafolios práctica 6
Mi eportafolios práctica 6Mi eportafolios práctica 6
Mi eportafolios práctica 6
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula InstenalcoGuia Proyecto De Aula Instenalco
Guia Proyecto De Aula Instenalco
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
 
Proyecto Verdura Express
Proyecto  Verdura ExpressProyecto  Verdura Express
Proyecto Verdura Express
 
Verdura Express
Verdura ExpressVerdura Express
Verdura Express
 
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ejemplo de proyecto.docx

  • 1. Situación De Aprendizaje En el centro educativo Eduardo Custodio existe en los estudiantes del 1er grado de secundaria deficiencia en la lectura, por lo que se evidencia pobreza del vocabulario y poca concentración. A través de un Proyecto De Intervención De Aula en el que se desarrollarán espacios de lectura utilizando bibliotecas móviles, concursos internos de lectura y programas educativos focalizados que favorezcan a una Alfabetización Imprescindible, para que los estudiantes puedan comunicar sus pensamientos, sentimientos y acciones con responsabilidad, en variadas situaciones de comunicación personal y social, mediante un género textual que responde a intencionalidades y estructuras organizativas específicas, de forma oral o escrita, creativa y a través de medios convenientes. Formato De Planificación Por Proyecto Centro Educativo Eduardo Custodio Grado 1er Grado Sección A y B Eje temático transversal Alfabetización Imprescindible Título del proyecto Proyecto De Intervención De Aula Temporalización Octubre /Noviembre Asignaturas articuladas Lengua Española Matemática Ciencias Sociales Ciencias Naturales Docentes Lidia De La Cruz Ambioris Ferrer Juan Manzueta Luz Celeste Hidalgo Ángela Cruz González Gregoria De Paula Ana Dinalda Mota Ruíz Lenguas Extranjeras Formación Humana y Religiosa. Educación Artística Educación Física Julián Tiburcio Aleida Altagracia Martínez Martina Tavarez Kelvin De La Rosa Arelíz De La Cruz
  • 2. Competencia Fundamental Competencia Específica del grado Contenidos Indicadores de logros Conceptual Procedimientos Actitudes y valores Resolución de problemas. Conoce diferentes métodos de resolución de problemas. Numeración: Números enteros. Números racionales. Identifica, lee y escribe números enteros. Interés en comunicar ideas matemáticas de forma clara y coherente e involucran números enteros y racionales. Lee informaciones básicas asociadas a la numeración matemática de enteros. Secuencia Didáctica asignatura Matemática __________ Visión compartida Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos 10 al 14 de octubre I. Expresar por escrito o de manera verbal, sus conocimientos sobre números enteros y racionales. D En pequeños grupos dan respuesta a un cuestionario, Video y producciones escrita Cuestionario Observación Lista de cotejo Escala Estimativa. ¿Qué aprendí?, ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué entendí y como aplico en mi vida lo aprendido del tema? Celular, hojas blancas, Lápiz, PC.
  • 3. el cual será compartido en el salón de clase. C Solucionar ejercicios en sus cuadernos de forma individual. Ejercicios resueltos en sus cuadernos Lista de cotejo ¿Cómo puede aplicar lo aprendido a la vida cotidiana? ¿Qué te resultó más sencillo? ¿Qué te resultó más complejo? ¿Cómo te sentiste? ¿En qué puede emplear lo aprendido? Análisis de saberes previos Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos 10 al 14 de octubre I Responde preguntas abiertas del docente para tomar consciencia de los conocimientos previos. D Plantea preguntas para identificar las actitudes, conocimientos y habilidades frente al problema abordado en la planeación didáctica. C Analiza por escrito un caso sobre el problema de la planeación didáctica para identificar los saberes previos. Informe Cuestionario Observación Lista de cotejo ¿Reconozco la importancia de los números enteros en la vida cotidiana? Hojas en blanco Lapiceros Cuadernos, equipos tecnológicos.
  • 4. Matriz: Secuencias de Metodología Gestión Del Conocimiento Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos 10 al 14 de octubre I Lee un apartado del libro de texto y extrae las ideas centrales sobre números enteros. D Busca y sintetiza en equipo la información para solucionar situaciones que involucran números enteros. C Autoevalúa procesos de situaciones con números enteros. Informe Reporte Escala estimativa ¿Qué aprendí de lo leído? ¿Cómo aplico lo aprendido en mi vida diaria? ¿Para qué me sirve lo aprendido? Libro de texto Computadora Otras fuentes bibliográficas. Metodología Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos 10 al 14 de octubre I Realiza un diagnóstico del problema, en el entorno, mediante el trabajo en equipo, con distribución de roles y la aplicación de instrumento pertinente (Encuesta). Informe Rúbrica ¿Cómo aplico los conocimientos adquiridos para mí bienestar social? Libros Revistas Hojas en blanco PC
  • 5. Matriz de valoración y metacognición D Realiza un sociodrama que muestra los pasos de la metodología para lograr el producto central de la planeación didáctica. C Autoevalúa y mejora un ejemplo sobre el producto central de la planeación didáctica con base a una rúbrica. ¿Contribuye lo observado a la solución de un problema en mi entorno? Aplicación Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos I. Realiza un análisis de caso de manera individual, en torno al problema propuesto en la planeación didáctica. D. Realiza un sociodrama que muestre la solución del problema identificado para la planeación didáctica, tomando en cuenta las características del contexto. C. Autoevalúa el proceso valorativo de trabajo central, con rúbricas e implementación de mejora. Mapa conceptual, video e informes. Rúbrica Mapa Mental Mapa semántico ¿Cómo aplico mis conocimientos en la sociedad? ¿Contribuye lo expuesto al crecimiento colectivo? ¿Cómo aplico lo aprendido a situaciones cotidiana? Libros Revistas Hojas de maquinilla PC
  • 6. Valoración y metacognición Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos I. Solicita el apoyo de un compañero para mejorar el producto sobre números enteros y volver a presentarlo al docente hasta lograr el nivel satisfactorio en los diferentes indicadores, o en los indicadores esenciales. D. Presenta el producto al maestro y recibe la nueva retroalimentación y su mejora. C. Mejorar el producto central de la planeación didáctica a partir de la heteroevaluación del docente con el apoyo de una rúbrica, considerando los procesos de Informe Mapa Semántico Rúbrica Analítica. ¿M e siento satisfecho con el logro de mis aprendizajes? ¿Aplico los conocimientos adquiridos en situaciones coloquiales? Proyector, hojas en blanco, pizarra electrónica.
  • 7. Matriz Para la secuencia de socialización y cierre autoevaluación y coevaluación implementados. Socialización y cierre Fecha Actividades de Aprendizajes Evidencia Técnicas e instrumentos de evaluación Metacognición Recursos I. Presenta el producto central de la planeación didáctica mediante un video, indicando el proceso de elaboración, los logros y aspectos que deben seguir mejorando. D Realiza una entrevista a otro compañero o equipo para determinar el producto que se elaboró, los aprendizajes logrados, las dificultades y los aspectos en los Mapa conceptual, video, mapa mental. Rúbrica Escala Estimativa ¿En qué me colabora lo aprendido? ¿Puedo integrar los conocimientos con otros saberes? Libros Revistas Hojas de maquinilla PC Celular
  • 8. Escala estimativa para evaluar la planificación por proyectos Indicadores de Logro: - Lee informaciones básicas asociadas a la numeración matemática de enteros. - Valora la importancia de los derechos humanos en la solución de conflictos, la igualdad y la cultura de paz. - Utiliza procesos básicos, sistemáticos y pertinentes en ciencia en la búsqueda de evidencias para dar respuesta a problemas o situaciones. Participante: Distrito 17-05 Nombre del equipo: 342X5 Criterios Niveles de desempeño Sugerencias Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico cuales se debe seguir profundizando. C. Integra el producto central de la planeación didáctica en el portafolio del curso, y compartirlo con los pares, la familia y/o comunidad.
  • 9. Participa de propuestas, que fomenten la interacción sociocultural y la construcción ciudadana, con la finalidad de afianzar la democracia, la cultura de paz y el respeto a los derechos humanos. Conoce diferentes métodos de resolución de problemas que involucran números enteros. Puntuación final: 30 Retroalimentación Evaluación Logros Sugerencias Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Receptivo: Desempeño muy básico y operativo. Baja autonomía. Resolutivo: Se evidencia elementos técnicos de los procesos implicados en la competencia. Autónomo: Hay autonomía en el desempeño. Hay argumentación científica. Estratégico: Hay creatividad e innovación. Hay altos niveles de impacto en la realidad.