SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fuentes según su naturaleza IB Historia
1
Obras historiográficas:
Origen: historiadores, profesores de historia.
Propósito: narrar, analizar, divulgar los hechos históricos y las diferentes interpretaciones
historiográficas sobre los mismos; pueden ser informativas o de carácter académico; puede
estar destinado a un público en general o a un nivel de estudiantes en particular; puede
contener y basarse en variadas fuentes primarias y secundarias.
Valor: el autor es un profesional, lo que implica un abordaje académico y un trabajo basado en
una investigación; cuando se trata de un manual, brinda un panorama general de una época,
siglo o de un país determinado ; cuando se trata de una obra histórica de un período
determinado, puede brindar un estudio y análisis más detallado de ese período; se basan en la
investigación en otras fuentes primarias o secundarias; puede presentar varias
interpretaciones historiográficas además de narrar o relatar los hechos y entonces brinda una
perspectiva balanceada y cierta objetividad; las referencias demuestran que es resultado de
una investigación; brinda un estudio en perspectiva.
Limitaciones: cuando abarcan un período muy amplio de tiempo, no puede profundizar; el
historiador está influido a un tiempo y espacio y a veces alineado a una corriente
historiográfica que determina la línea de su trabajo; también depende de las fuentes utilizadas.
Ensayos:
Origen: historiadores, profesores de historia, sociólogos, periodistas.
Propósito: revisar acontecimientos históricos y presenta nuevas interpretaciones.
Valor: se trata de un profesional; presenta una nueva interpretación de un evento; revisa y
aporta a la discusión historiografía; brinda un punto de vista, útil al confrontar con otros;
presenta argumentos en base a fuentes; estimula otras lecturas; plantea más preguntas.
Limitaciones: es una interpretación en particular; puede estar informando desde un terreno
hipotético; los argumentos y las fuentes pueden ser escasos o de poco valor; polémico.
Biografías:
Origen: historiadores, escritores.
Propósito: narrar, analizar y evaluar la vida y la obra de un personaje; se concentra en el
estudio del “hombre” o “mujer” en su dimensión personal e histórica.
Valor: profundiza en las ideas, experiencias o sentimientos de un personaje tanto en su
dimensión privada y pública; se trata en detalle diferentes aspectos de un personaje.
Limitación: se concentra en una perspectiva personal de los sucesos históricos o en solo
algunos aspectos del personaje.
Las fuentes según su naturaleza IB Historia
2
Periódicos:
Origen: periodistas en general.
Propósito: informar, narrar y procurar formar o influir a la opinión pública.
Valor: presentan un registro de los sucesos día a día; reflejan qué eventos fueron noticia y
trascendentes entre la opinión pública; brindan información fáctica y también brinda una
opinión de un sector de la sociedad; diversa si esta bajo un sistema democrático.
Limitaciones: sujeta a censura en sistemas dictatoriales; utilizados como instrumento de
propaganda y difusión de ideas; representan a determinados sectores de la opinión pública
dependiendo del tipo de periódico. Por ejemplo, en Gran Bretaña hay periódicos más
conservadores como el Daily Mail y más progresistas como The Guardian; también pueden
representar al oficialismo ej Pravda en URSS o La Prensa en la Argentina de Perón; pueden
manipular la información con fines propagandísticos.
Diarios personales
Origen: cualquiera que quiera registrar sus vivencias.
Propósito: procura registrar vivencias personales, sentimientos, intimidades, esperanzas,
incluso ideas sobre y durante los acontecimientos; no están en general escritas para
publicarse; es para uso propio; se narran a medida que suceden los hechos.
Valor: es testimonial, de primera mano, directa, primaria, producida por un testigo o
protagonista de esos tiempos; se percibe lo inmediato de las impresiones vividas de un
período histórico; revela vivencias personales, emocionales y más íntimas de los individuos;
permite el estudio de la personalidad de quien la escribe; si se escribe sin intención de
publicar, su contenido puede ser muy revelador.
Limitaciones: muy subjetiva y personal para interpretar un hecho; influenciada por los
sentimientos y emociones; influenciada por prejuicios y aspectos culturales; si se escribe con
intención de publicar, su contenido puede, el autor podría escribir para justificar sus acciones;
es selectiva (se escribe sobre lo que el autor considera relevante).
Memorias:
Origen: en general personajes históricos, artistas, políticos.
Propósito: narrar o registrar los hechos contemporáneos, los recuerdos, las vivencias, o
experiencias personales de sucesos que se viven o se han vivido; a veces son contemporáneas
de los hechos que narran y a veces se escriben mucho tiempo después; y en general pueden
están escritas para publicarse o difundirse.
Las fuentes según su naturaleza IB Historia
3
Valor: son de primera mano, testimoniales, directas, primarias, producidas por alguien testigo
o protagonista de los sucesos; relata los sucesos en base a los recuerdos o vivencias del autor;
contiene cierto valor autobiográfico; puede brindar juicios o opiniones de del autor sobre la
época; ayudan a estudiar a la personalidad del autor y las emociones y visiones de los
protagonistas.
Limitaciones: narrar los hechos de un perspectiva muy personal y subjetiva; son selectivas,
muestran solo un punto de vista; pueden estar sujetas al olvido (si se escriben mucho
después) consciente o inconsciente; a veces se dictan y no se redactan directamente por el
personaje; se pueden perder detalles si se escriben mucho tiempo después.
Discursos:
Origen: políticos, presidentes, miembros de importantes organizaciones, etc.
Propósito: informar, convencer, persuadir, justificar sobre algo, explicar o anunciar una
política determinada; movilizar al público; ganar apoyo; apoyar alguna política.
Valor: revela las opiniones ideas, argumento para justificar, explicar políticas determinadas, en
general de un gobierno o grupo político; en general si provienen del gobierno, brindan la
versión oficial de los acontecimientos;
Limitaciones: argumentar sobre punto de vista o evento; muy determinados por el contexto,
el auditorio, el lugar que ocupa el autor en la sociedad; en general, no son espontáneos, sino
preparado detenidamente o escritos por otro; son muy intencionalmente sesgados o parciales;
o a favor de algo o en contra; se busca ganar apoyo en la opinión pública; muy influenciados
por el contexto en que se producen, sobre todo en campañas electorales; en general están
teñidas o se apoyan en emociones
(se puede ver en el vocabulario utilizado)
Gráficas
Origen: sociólogos, investigadores, economistas,
Propósito: ilustrar en forma numérica la evolución económica, social; informar, demostrar
resultados, brindar datos fácticos, por ejemplo: muertes después de una guerra, etc.
Valor: brinda información detallada y fáctica
Limitaciones: abierta a diferentes interpretaciones; pueden ser manipuladas con
determinados objetivos cuando son oficiales y sobre todo en regímenes de control social;
puede haber márgenes de error; pueden haber sido simplificados los números
Las fuentes según su naturaleza IB Historia
4
Caricaturas:
Origen: caricaturistas, artistas.
Propósito: comentar, ilustrar un evento o tema en una forma satírica, con humor, sarcasmo o
ironía.
Valor: de primera mano, primarias, directas; capturan el espíritu del momento, las
preocupaciones, las opiniones y sentimientos de la opinión pública; al aparecer en revistas o
periódicos pueden reflejar una visión determinada de un país o sector dentro del país; revelan
los hechos de trascendencia en el momento.
Limitaciones: muy subjetivos, reflejan la opinión de un sector de la opinión pública; limitadas,
es decir, reproducen sobre un aspecto en particular fuera de contexto; a un determinado
suceso o persona; el autor en general es un artista que se preocupa más por realizar algo
creativo que históricamente preciso; muchas veces con un fin propagandístico para ganar
apoyo.
Fotografías, documentales:
Origen: fotógrafos, camarógrafos, cualquier persona.
Propósito: registrar acontecimientos históricos significativos, en detalle. En el caso de las
fotografías es preciso distinguir los diferentes tipos para comprender su propósito: tomadas en
acción, fotos de estudio (con luces, escenografía, trajes, y situaciones o gestos guiados) y
las fotos montadas (la que arregla la situación, mezclando dos fotografías generando
una situación que no es en la cual la foto fue tomada, le agregan o le sacan cosas,
cambiando la situación original de la foto).
Valor: permiten captar momentos de tensión o emoción que no es evidente en otras fuentes;
nos aproxima a realidad cotidiana del momento, o nos acerca a un personaje si se trata de un
retrato; permite revivir un hecho; promueve la memoria visual.
Limitaciones: pero pueden ser trucadas, manipuladas o posadas; también pueden ser
selectivas y solo muestran un determinado aspecto o momento; no muestran las verdaderos
sentimientos; su fin puede ser comercial y propagandístico; pierden el verdadero sentido si
no se conoce el contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
El_portillo
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
Antonio Carrasco
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 
Personajes importantes guerra fría
Personajes importantes guerra fríaPersonajes importantes guerra fría
Personajes importantes guerra fría
Joaquín Órdenes
 
Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
saioakortamadina
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el muro
cami_moyano
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianista
Geohistoria23
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
guest50d302
 
9 la columna
9 la columna9 la columna
9 la columna
Melanie Herrera
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
gsanfer
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
Juan José Flores Muñoz
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Hernán Tapia Rojo
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
Dennisse Desiderio
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Karina Ruiz
 
Como clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historicaComo clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historica
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 

La actualidad más candente (20)

Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
Tabla con un estudio comparativo de los regímenes fascistas italiano y alemán...
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Personajes importantes guerra fría
Personajes importantes guerra fríaPersonajes importantes guerra fría
Personajes importantes guerra fría
 
Diferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportajeDiferencias entre la crónica y el reportaje
Diferencias entre la crónica y el reportaje
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el muro
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianista
 
linea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra frialinea de tiempo guerra fria
linea de tiempo guerra fria
 
9 la columna
9 la columna9 la columna
9 la columna
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Como clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historicaComo clasificar una fuente historica
Como clasificar una fuente historica
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 

Similar a Las fuentes según su naturaleza ib

Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
MaraJosEsteva1
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
Frank049
 
exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
david martin guia hurtado
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
amgarcas
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
Belkis Peñaloza
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
123sul
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
Hidalgo Loreto
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
DianaJNm
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Fuentes escritas
Gaby Celaya
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escritaGuía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
Alondra Saucedoo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
DiegoMendoza956392
 
8 el artículo de opinión
8 el artículo de opinión8 el artículo de opinión
8 el artículo de opinión
maestraadriana
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Fuentes escritas
Gisse Romero
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
MarisolAja
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
Javier Sánchez Galicia
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
BerraBrcena
 
Traba final normal superior titulacion
Traba final  normal superior titulacionTraba final  normal superior titulacion
Traba final normal superior titulacion
cesar ulises martinez nicolas
 

Similar a Las fuentes según su naturaleza ib (20)

Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
exposision final de lectura y escritura.pptx
exposision  final  de lectura y escritura.pptxexposision  final  de lectura y escritura.pptx
exposision final de lectura y escritura.pptx
 
Introducción al periodismo
Introducción al periodismoIntroducción al periodismo
Introducción al periodismo
 
1 discurso
1 discurso1 discurso
1 discurso
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
 
Discurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismoDiscurso publico y postmodernismo
Discurso publico y postmodernismo
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Fuentes escritas
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Fuentes escritas
 
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escritaGuía para el análisis de fuentes históricas escrita
Guía para el análisis de fuentes históricas escrita
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
8 el artículo de opinión
8 el artículo de opinión8 el artículo de opinión
8 el artículo de opinión
 
Fuentes escritas
Fuentes escritasFuentes escritas
Fuentes escritas
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Traba final normal superior titulacion
Traba final  normal superior titulacionTraba final  normal superior titulacion
Traba final normal superior titulacion
 

Más de Natalia_Vargas_A

Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Natalia_Vargas_A
 
Era taisho
Era taishoEra taisho
Era taisho
Natalia_Vargas_A
 
Expansionismo japonés
Expansionismo japonésExpansionismo japonés
Expansionismo japonés
Natalia_Vargas_A
 
Imperios coloniales y conflctos
Imperios coloniales y conflctosImperios coloniales y conflctos
Imperios coloniales y conflctos
Natalia_Vargas_A
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios coloniales
Natalia_Vargas_A
 
Def nación
Def naciónDef nación
Def nación
Natalia_Vargas_A
 
Moderación evaluación montoneros y peronismo
Moderación evaluación  montoneros y peronismoModeración evaluación  montoneros y peronismo
Moderación evaluación montoneros y peronismo
Natalia_Vargas_A
 
Moderación evaluacion cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
Moderación evaluacion  cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...Moderación evaluacion  cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
Moderación evaluacion cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
Natalia_Vargas_A
 
Moderación evaluación el gobierno peronista la educación como instrumento d...
Moderación evaluación  el gobierno peronista  la educación como instrumento d...Moderación evaluación  el gobierno peronista  la educación como instrumento d...
Moderación evaluación el gobierno peronista la educación como instrumento d...
Natalia_Vargas_A
 
Claves para mejorar_redaccion_historia
Claves para mejorar_redaccion_historiaClaves para mejorar_redaccion_historia
Claves para mejorar_redaccion_historia
Natalia_Vargas_A
 
Pensar como un historiador
Pensar como un historiadorPensar como un historiador
Pensar como un historiador
Natalia_Vargas_A
 
Imagen presentación autoritarismos
Imagen presentación autoritarismosImagen presentación autoritarismos
Imagen presentación autoritarismos
Natalia_Vargas_A
 
Parámetro de exposiciones
Parámetro de exposicionesParámetro de exposiciones
Parámetro de exposiciones
Natalia_Vargas_A
 
Parámetro de exposiciones
Parámetro de exposicionesParámetro de exposiciones
Parámetro de exposiciones
Natalia_Vargas_A
 
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revoluciónPekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
Natalia_Vargas_A
 
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento pequeña y...
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento   pequeña y...Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento   pequeña y...
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento pequeña y...
Natalia_Vargas_A
 
Relaciones chino_japonesas
Relaciones   chino_japonesasRelaciones   chino_japonesas
Relaciones chino_japonesas
Natalia_Vargas_A
 
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujerLa influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
Natalia_Vargas_A
 

Más de Natalia_Vargas_A (18)

Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Era taisho
Era taishoEra taisho
Era taisho
 
Expansionismo japonés
Expansionismo japonésExpansionismo japonés
Expansionismo japonés
 
Imperios coloniales y conflctos
Imperios coloniales y conflctosImperios coloniales y conflctos
Imperios coloniales y conflctos
 
Imperios coloniales
Imperios colonialesImperios coloniales
Imperios coloniales
 
Def nación
Def naciónDef nación
Def nación
 
Moderación evaluación montoneros y peronismo
Moderación evaluación  montoneros y peronismoModeración evaluación  montoneros y peronismo
Moderación evaluación montoneros y peronismo
 
Moderación evaluacion cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
Moderación evaluacion  cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...Moderación evaluacion  cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
Moderación evaluacion cómo se representó al gobierno del presidente illia y ...
 
Moderación evaluación el gobierno peronista la educación como instrumento d...
Moderación evaluación  el gobierno peronista  la educación como instrumento d...Moderación evaluación  el gobierno peronista  la educación como instrumento d...
Moderación evaluación el gobierno peronista la educación como instrumento d...
 
Claves para mejorar_redaccion_historia
Claves para mejorar_redaccion_historiaClaves para mejorar_redaccion_historia
Claves para mejorar_redaccion_historia
 
Pensar como un historiador
Pensar como un historiadorPensar como un historiador
Pensar como un historiador
 
Imagen presentación autoritarismos
Imagen presentación autoritarismosImagen presentación autoritarismos
Imagen presentación autoritarismos
 
Parámetro de exposiciones
Parámetro de exposicionesParámetro de exposiciones
Parámetro de exposiciones
 
Parámetro de exposiciones
Parámetro de exposicionesParámetro de exposiciones
Parámetro de exposiciones
 
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revoluciónPekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
Pekin informa, viva la victoria total de la gran revolución
 
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento pequeña y...
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento   pequeña y...Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento   pequeña y...
Factores que influyen en el desarrollo económico y el crecimiento pequeña y...
 
Relaciones chino_japonesas
Relaciones   chino_japonesasRelaciones   chino_japonesas
Relaciones chino_japonesas
 
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujerLa influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
La influenciadelconfucianismoenladiscriminaciondelamujer
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Las fuentes según su naturaleza ib

  • 1. Las fuentes según su naturaleza IB Historia 1 Obras historiográficas: Origen: historiadores, profesores de historia. Propósito: narrar, analizar, divulgar los hechos históricos y las diferentes interpretaciones historiográficas sobre los mismos; pueden ser informativas o de carácter académico; puede estar destinado a un público en general o a un nivel de estudiantes en particular; puede contener y basarse en variadas fuentes primarias y secundarias. Valor: el autor es un profesional, lo que implica un abordaje académico y un trabajo basado en una investigación; cuando se trata de un manual, brinda un panorama general de una época, siglo o de un país determinado ; cuando se trata de una obra histórica de un período determinado, puede brindar un estudio y análisis más detallado de ese período; se basan en la investigación en otras fuentes primarias o secundarias; puede presentar varias interpretaciones historiográficas además de narrar o relatar los hechos y entonces brinda una perspectiva balanceada y cierta objetividad; las referencias demuestran que es resultado de una investigación; brinda un estudio en perspectiva. Limitaciones: cuando abarcan un período muy amplio de tiempo, no puede profundizar; el historiador está influido a un tiempo y espacio y a veces alineado a una corriente historiográfica que determina la línea de su trabajo; también depende de las fuentes utilizadas. Ensayos: Origen: historiadores, profesores de historia, sociólogos, periodistas. Propósito: revisar acontecimientos históricos y presenta nuevas interpretaciones. Valor: se trata de un profesional; presenta una nueva interpretación de un evento; revisa y aporta a la discusión historiografía; brinda un punto de vista, útil al confrontar con otros; presenta argumentos en base a fuentes; estimula otras lecturas; plantea más preguntas. Limitaciones: es una interpretación en particular; puede estar informando desde un terreno hipotético; los argumentos y las fuentes pueden ser escasos o de poco valor; polémico. Biografías: Origen: historiadores, escritores. Propósito: narrar, analizar y evaluar la vida y la obra de un personaje; se concentra en el estudio del “hombre” o “mujer” en su dimensión personal e histórica. Valor: profundiza en las ideas, experiencias o sentimientos de un personaje tanto en su dimensión privada y pública; se trata en detalle diferentes aspectos de un personaje. Limitación: se concentra en una perspectiva personal de los sucesos históricos o en solo algunos aspectos del personaje.
  • 2. Las fuentes según su naturaleza IB Historia 2 Periódicos: Origen: periodistas en general. Propósito: informar, narrar y procurar formar o influir a la opinión pública. Valor: presentan un registro de los sucesos día a día; reflejan qué eventos fueron noticia y trascendentes entre la opinión pública; brindan información fáctica y también brinda una opinión de un sector de la sociedad; diversa si esta bajo un sistema democrático. Limitaciones: sujeta a censura en sistemas dictatoriales; utilizados como instrumento de propaganda y difusión de ideas; representan a determinados sectores de la opinión pública dependiendo del tipo de periódico. Por ejemplo, en Gran Bretaña hay periódicos más conservadores como el Daily Mail y más progresistas como The Guardian; también pueden representar al oficialismo ej Pravda en URSS o La Prensa en la Argentina de Perón; pueden manipular la información con fines propagandísticos. Diarios personales Origen: cualquiera que quiera registrar sus vivencias. Propósito: procura registrar vivencias personales, sentimientos, intimidades, esperanzas, incluso ideas sobre y durante los acontecimientos; no están en general escritas para publicarse; es para uso propio; se narran a medida que suceden los hechos. Valor: es testimonial, de primera mano, directa, primaria, producida por un testigo o protagonista de esos tiempos; se percibe lo inmediato de las impresiones vividas de un período histórico; revela vivencias personales, emocionales y más íntimas de los individuos; permite el estudio de la personalidad de quien la escribe; si se escribe sin intención de publicar, su contenido puede ser muy revelador. Limitaciones: muy subjetiva y personal para interpretar un hecho; influenciada por los sentimientos y emociones; influenciada por prejuicios y aspectos culturales; si se escribe con intención de publicar, su contenido puede, el autor podría escribir para justificar sus acciones; es selectiva (se escribe sobre lo que el autor considera relevante). Memorias: Origen: en general personajes históricos, artistas, políticos. Propósito: narrar o registrar los hechos contemporáneos, los recuerdos, las vivencias, o experiencias personales de sucesos que se viven o se han vivido; a veces son contemporáneas de los hechos que narran y a veces se escriben mucho tiempo después; y en general pueden están escritas para publicarse o difundirse.
  • 3. Las fuentes según su naturaleza IB Historia 3 Valor: son de primera mano, testimoniales, directas, primarias, producidas por alguien testigo o protagonista de los sucesos; relata los sucesos en base a los recuerdos o vivencias del autor; contiene cierto valor autobiográfico; puede brindar juicios o opiniones de del autor sobre la época; ayudan a estudiar a la personalidad del autor y las emociones y visiones de los protagonistas. Limitaciones: narrar los hechos de un perspectiva muy personal y subjetiva; son selectivas, muestran solo un punto de vista; pueden estar sujetas al olvido (si se escriben mucho después) consciente o inconsciente; a veces se dictan y no se redactan directamente por el personaje; se pueden perder detalles si se escriben mucho tiempo después. Discursos: Origen: políticos, presidentes, miembros de importantes organizaciones, etc. Propósito: informar, convencer, persuadir, justificar sobre algo, explicar o anunciar una política determinada; movilizar al público; ganar apoyo; apoyar alguna política. Valor: revela las opiniones ideas, argumento para justificar, explicar políticas determinadas, en general de un gobierno o grupo político; en general si provienen del gobierno, brindan la versión oficial de los acontecimientos; Limitaciones: argumentar sobre punto de vista o evento; muy determinados por el contexto, el auditorio, el lugar que ocupa el autor en la sociedad; en general, no son espontáneos, sino preparado detenidamente o escritos por otro; son muy intencionalmente sesgados o parciales; o a favor de algo o en contra; se busca ganar apoyo en la opinión pública; muy influenciados por el contexto en que se producen, sobre todo en campañas electorales; en general están teñidas o se apoyan en emociones (se puede ver en el vocabulario utilizado) Gráficas Origen: sociólogos, investigadores, economistas, Propósito: ilustrar en forma numérica la evolución económica, social; informar, demostrar resultados, brindar datos fácticos, por ejemplo: muertes después de una guerra, etc. Valor: brinda información detallada y fáctica Limitaciones: abierta a diferentes interpretaciones; pueden ser manipuladas con determinados objetivos cuando son oficiales y sobre todo en regímenes de control social; puede haber márgenes de error; pueden haber sido simplificados los números
  • 4. Las fuentes según su naturaleza IB Historia 4 Caricaturas: Origen: caricaturistas, artistas. Propósito: comentar, ilustrar un evento o tema en una forma satírica, con humor, sarcasmo o ironía. Valor: de primera mano, primarias, directas; capturan el espíritu del momento, las preocupaciones, las opiniones y sentimientos de la opinión pública; al aparecer en revistas o periódicos pueden reflejar una visión determinada de un país o sector dentro del país; revelan los hechos de trascendencia en el momento. Limitaciones: muy subjetivos, reflejan la opinión de un sector de la opinión pública; limitadas, es decir, reproducen sobre un aspecto en particular fuera de contexto; a un determinado suceso o persona; el autor en general es un artista que se preocupa más por realizar algo creativo que históricamente preciso; muchas veces con un fin propagandístico para ganar apoyo. Fotografías, documentales: Origen: fotógrafos, camarógrafos, cualquier persona. Propósito: registrar acontecimientos históricos significativos, en detalle. En el caso de las fotografías es preciso distinguir los diferentes tipos para comprender su propósito: tomadas en acción, fotos de estudio (con luces, escenografía, trajes, y situaciones o gestos guiados) y las fotos montadas (la que arregla la situación, mezclando dos fotografías generando una situación que no es en la cual la foto fue tomada, le agregan o le sacan cosas, cambiando la situación original de la foto). Valor: permiten captar momentos de tensión o emoción que no es evidente en otras fuentes; nos aproxima a realidad cotidiana del momento, o nos acerca a un personaje si se trata de un retrato; permite revivir un hecho; promueve la memoria visual. Limitaciones: pero pueden ser trucadas, manipuladas o posadas; también pueden ser selectivas y solo muestran un determinado aspecto o momento; no muestran las verdaderos sentimientos; su fin puede ser comercial y propagandístico; pierden el verdadero sentido si no se conoce el contexto.