SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ SIRVE LA
FILOSOFÍA?
Situación de aprendizaje con base en los
planteamientos de la didáctica crítica
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 Propósito
 Comprender la
utilidad de la
filosofía para
resolver problemas
prácticos.
 Contenidos
 Proceso PEACE
 Problema
 Emoción
 Análisis
 Contemplación
 Equilibrio
Apertura
 Inducción
 Narrar el problema del caso “Vincent”
del libro Más Platón menos Prozac
(Marinoff, pág. 45)
 Solicitar pensar en
un problema que
tengan
actualmente.
Desarrollo
 Presentación de Power Point
de las partes del proceso
PEACE
 Reproducir en fichas de
trabajo
 Se narra la resolución del
problema de Vincent con el
proceso PEACE
Desarrollo
 Como ejercicio los alumnos en tres equipos
solucionan las problemáticas:
1. De buscar una relación sentimental
2. Conservar una relación
3. Terminar una relación 1
 Utilizando el Proceso PEACE
1 Basado en una Dinámica del libro Filosofía de la educación.com (López Calva, 2008, pág. 38)
Cierre
 Evaluación
 Exponer su solución
filosófica al grupo.
 En plenaria discutir
si los pasos están
correctamente
aplicados y si
solucionan los
problemas
planteados.
Cierre
 Por escrito los alumnos sintetizan
para qué sirve el proceso PEACE,
que lo relacionen con la filosofía de
la Educación; y cómo entonces les
sería útil en el aula, entregar al
docente.
 De tarea entregar la resolución de su
problema actual, utilizando el
proceso PEACE.
Referencias
López Calva, M. (2008). Dinámica: PEACE AND LOVE. En Filosofía de la educación.com (págs. 38-
43). México: Trillas.
Marinoff, L. (s.f.). El Proceso Peace: cinco pasos para enfrentarse a los problemas con filosofía. En
L. Marinoff, Más Platón menos Prozac (págs. 36- 48). Estados Unidos: UPAEP. Obtenido de
http://online.upaep.mx/campusvirtual/ebooks/MasPlatonMenosProzac.pdf
Pansza, G. M. (2005). Elaboración de Programas. En Operatividad de la Didáctica (Vol. Tomo 2,
págs. 9-42). México: Gernika. Obtenido de
http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf
Pansza, M., Morán 0, P., & Pérez, E. (s.f.). Instrumentación Didáctica. Recuperado el 25 de Octubre
de 2016, de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo didáctica crítica

Taller Problemas Rosaura
Taller Problemas RosauraTaller Problemas Rosaura
Taller Problemas Rosaura
Susi Boix
 
IntroduccióN Al Abp
IntroduccióN Al AbpIntroduccióN Al Abp
IntroduccióN Al Abp
meba1971
 
Introducción Al Abp
Introducción Al AbpIntroducción Al Abp
Introducción Al Abp
meba1971
 
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
Centro de Maestros Uriangato
 
9
99
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por VarelaSugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Departamento de Embriología y Genética
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
mirelesrafael8490
 
Abp
AbpAbp
Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)
Giuliana Niquen
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carmentobar
 
S4 tarea4 caocs
S4 tarea4 caocsS4 tarea4 caocs
S4 tarea4 caocs
Selene Camacho
 
Naturaleza del aprendizaje basado en problemas
Naturaleza del aprendizaje basado en problemasNaturaleza del aprendizaje basado en problemas
Naturaleza del aprendizaje basado en problemas
JUSTO CHAVEZ VALENZUELA
 
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
oers2002
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
gabitachica
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptxIdeas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
alfredoflores821936
 
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULAEXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
Nelly Sierra Julio
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 

Similar a Ejemplo didáctica crítica (20)

Taller Problemas Rosaura
Taller Problemas RosauraTaller Problemas Rosaura
Taller Problemas Rosaura
 
IntroduccióN Al Abp
IntroduccióN Al AbpIntroduccióN Al Abp
IntroduccióN Al Abp
 
Introducción Al Abp
Introducción Al AbpIntroducción Al Abp
Introducción Al Abp
 
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
Aprendizaje Basado en Retos (ABR)
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
 
9
99
9
 
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por VarelaSugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
 
La docencia reflexiva
La docencia reflexivaLa docencia reflexiva
La docencia reflexiva
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
S4 tarea4 caocs
S4 tarea4 caocsS4 tarea4 caocs
S4 tarea4 caocs
 
Naturaleza del aprendizaje basado en problemas
Naturaleza del aprendizaje basado en problemasNaturaleza del aprendizaje basado en problemas
Naturaleza del aprendizaje basado en problemas
 
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
2023. BOLETIN 1 EL ANALIS DIDACTICO.pdf
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptxIdeas fuerza sobre investigación-acción.pptx
Ideas fuerza sobre investigación-acción.pptx
 
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULAEXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
EXPERIENCIA DE PRACTICA DE AULA
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Ejemplo didáctica crítica

  • 1. ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA? Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
  • 2. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE  Propósito  Comprender la utilidad de la filosofía para resolver problemas prácticos.  Contenidos  Proceso PEACE  Problema  Emoción  Análisis  Contemplación  Equilibrio
  • 3. Apertura  Inducción  Narrar el problema del caso “Vincent” del libro Más Platón menos Prozac (Marinoff, pág. 45)  Solicitar pensar en un problema que tengan actualmente.
  • 4. Desarrollo  Presentación de Power Point de las partes del proceso PEACE  Reproducir en fichas de trabajo  Se narra la resolución del problema de Vincent con el proceso PEACE
  • 5. Desarrollo  Como ejercicio los alumnos en tres equipos solucionan las problemáticas: 1. De buscar una relación sentimental 2. Conservar una relación 3. Terminar una relación 1  Utilizando el Proceso PEACE 1 Basado en una Dinámica del libro Filosofía de la educación.com (López Calva, 2008, pág. 38)
  • 6. Cierre  Evaluación  Exponer su solución filosófica al grupo.  En plenaria discutir si los pasos están correctamente aplicados y si solucionan los problemas planteados.
  • 7. Cierre  Por escrito los alumnos sintetizan para qué sirve el proceso PEACE, que lo relacionen con la filosofía de la Educación; y cómo entonces les sería útil en el aula, entregar al docente.  De tarea entregar la resolución de su problema actual, utilizando el proceso PEACE.
  • 8. Referencias López Calva, M. (2008). Dinámica: PEACE AND LOVE. En Filosofía de la educación.com (págs. 38- 43). México: Trillas. Marinoff, L. (s.f.). El Proceso Peace: cinco pasos para enfrentarse a los problemas con filosofía. En L. Marinoff, Más Platón menos Prozac (págs. 36- 48). Estados Unidos: UPAEP. Obtenido de http://online.upaep.mx/campusvirtual/ebooks/MasPlatonMenosProzac.pdf Pansza, G. M. (2005). Elaboración de Programas. En Operatividad de la Didáctica (Vol. Tomo 2, págs. 9-42). México: Gernika. Obtenido de http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf Pansza, M., Morán 0, P., & Pérez, E. (s.f.). Instrumentación Didáctica. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Notas introductorias.
  3. Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  4. Lista de vocabulario relacionada.
  5. Lista de procedimientos y pasos, o presentación con soporte multimedia.
  6. Tiempo para preguntas y debates.