SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 1
En el área de Ciencias Naturales, asignatura Química , se
organizan los estudiantes en equipos de cuatro con la
orientación del docente y se les entrega las guías de trabajo, se
les explica la técnica de trabajo, donde ellos deben analizar e
interpretar lo acordado en la guía tanto la teoría como los
problemas resueltos; Cuando se les presenta alguna dificultad
en el análisis es allí donde interviene el Docente, en el cual les
orienta y les hace la aclaración pertinente, cuando se les aclara
la duda ellos continúan analizando , si se les presenta otra
dificultad vuelve el maestro y se les acerca y les despejo hasta
terminar la guía., a medida que van terminando me acerco a
cada equipo para que me socialicen y luego les presento
problemas para que analicen y resuelvan, esto se hace con cada
uno de los equipos en la medida que vayan avanzando.
Cuando los equipos van terminando el análisis y socialización,
se les presenta un nuevo problema enunciado por uno de los
equipos, para que todos los equipos lo realicen, en la medida
que terminan, se hacen intercambios de ideas con todos los
equipos, el cual deben salir tres y entran tres; los tres
estudiantes salientes deben ingresar a equipos diferentes como
monitores.
Estos equipos conformados por tres estudiantes de diferentes
equipos les toca confrontar ideas analizando el problema que
resolvieron y el de los tres nuevos grupos, si se presentó algún
error se debe hacer la aclaración al equipo que presentó la
dificultad en el análisis de los seis mediante un trabajo
colaborativo.
PASO 2
Los participantes trabajan las siguientes acciones con esta
estrategia:
Trabajo colaborativo
Socializaciones
Proposición
Lectura y Análisis Crítico
Informe
Ejercitación y resolución de problemas
Debates
Argumentación
Análisis de texto.
PASO 3
PRINCIPALES CONCLUSIONES:
En ésta práctica de aula se evidencia el aprendizaje vivencial
de una enseñanza estructurada, mediante un trabajo
Colaborativo; cuando el estudiante logra primero el
aprendizaje se entusiasma y le replica emocionado a sus
demás compañeros y éste a su vez también le aclara duda a
otro y se forma una cadena. El último estudiante cuando
llega a su meta común también se emociona, Propiciando un
ambiente de aprendizaje en el aula.
Esta temática es planeada y actualizada frente a la situación
nacional en términos de contenido y contexto de enseñanza –
aprendizaje; basados en los derechos básicos de aprendizaje,
estándares de calidad y lineamiento curricular del área.

Más contenido relacionado

Destacado

apviven
apvivenapviven
apviven
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
11
1111
7
77
1
11
3
33
6
6 6
7
77
8
88
franciamile
franciamilefranciamile
franciamile
francisco8484
 
4
44
flexible
flexibleflexible
flexible
francisco8484
 
10
1010
6
66
2
22

Destacado (15)

apviven
apvivenapviven
apviven
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
11
1111
11
 
7
77
7
 
1
11
1
 
3
33
3
 
6
6 6
6
 
7
77
7
 
8
88
8
 
franciamile
franciamilefranciamile
franciamile
 
4
44
4
 
flexible
flexibleflexible
flexible
 
10
1010
10
 
6
66
6
 
2
22
2
 

Similar a 9

Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
francisco8484
 
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
Alberto Alonso
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
S4 tarea4 fltei
S4 tarea4 flteiS4 tarea4 fltei
S4 tarea4 fltei
Titel Ft
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
Belen Julian Gascon
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Carla Milani
 
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Leonor Tehua Montiel López
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
profeeddy
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
María García
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
jesussagay1
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Centro de Animación Juvenil
 
Tecnicas De Aprendizaje Cooperativo
Tecnicas De Aprendizaje CooperativoTecnicas De Aprendizaje Cooperativo
Tecnicas De Aprendizaje Cooperativo
anyuvi
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
TLIMb3
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
AnaLuisaMorales3
 
Caso semana 2
Caso semana 2Caso semana 2
Caso semana 2
FLOR2017
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
LMZR5304
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
Edgar Lopez
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 
Situación de aprendizaje2
Situación de aprendizaje2Situación de aprendizaje2
Situación de aprendizaje2
Rosalba García Carrillo
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
Marion Cirs Arellano
 

Similar a 9 (20)

Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
Ensayo diplomado aprendzaje vivencial (1)
 
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
S4 tarea4 fltei
S4 tarea4 flteiS4 tarea4 fltei
S4 tarea4 fltei
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
 
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
Asesoramiento en-estrategias-de-enseñanza1
 
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
Diseño de una Situación de aprendizaje con base a los planteamientos de la di...
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
3. Rutinas del pensamiento_(5).pptx
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Tecnicas De Aprendizaje Cooperativo
Tecnicas De Aprendizaje CooperativoTecnicas De Aprendizaje Cooperativo
Tecnicas De Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Caso semana 2
Caso semana 2Caso semana 2
Caso semana 2
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
 
S4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloeS4 tarea4 loloe
S4 tarea4 loloe
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 
Situación de aprendizaje2
Situación de aprendizaje2Situación de aprendizaje2
Situación de aprendizaje2
 
Propuestas de-actividades
Propuestas de-actividadesPropuestas de-actividades
Propuestas de-actividades
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

9

  • 1. PASO 1 En el área de Ciencias Naturales, asignatura Química , se organizan los estudiantes en equipos de cuatro con la orientación del docente y se les entrega las guías de trabajo, se les explica la técnica de trabajo, donde ellos deben analizar e interpretar lo acordado en la guía tanto la teoría como los problemas resueltos; Cuando se les presenta alguna dificultad en el análisis es allí donde interviene el Docente, en el cual les orienta y les hace la aclaración pertinente, cuando se les aclara la duda ellos continúan analizando , si se les presenta otra dificultad vuelve el maestro y se les acerca y les despejo hasta terminar la guía., a medida que van terminando me acerco a cada equipo para que me socialicen y luego les presento problemas para que analicen y resuelvan, esto se hace con cada uno de los equipos en la medida que vayan avanzando.
  • 2. Cuando los equipos van terminando el análisis y socialización, se les presenta un nuevo problema enunciado por uno de los equipos, para que todos los equipos lo realicen, en la medida que terminan, se hacen intercambios de ideas con todos los equipos, el cual deben salir tres y entran tres; los tres estudiantes salientes deben ingresar a equipos diferentes como monitores. Estos equipos conformados por tres estudiantes de diferentes equipos les toca confrontar ideas analizando el problema que resolvieron y el de los tres nuevos grupos, si se presentó algún error se debe hacer la aclaración al equipo que presentó la dificultad en el análisis de los seis mediante un trabajo colaborativo.
  • 3. PASO 2 Los participantes trabajan las siguientes acciones con esta estrategia: Trabajo colaborativo Socializaciones Proposición Lectura y Análisis Crítico Informe Ejercitación y resolución de problemas Debates Argumentación Análisis de texto.
  • 4. PASO 3 PRINCIPALES CONCLUSIONES: En ésta práctica de aula se evidencia el aprendizaje vivencial de una enseñanza estructurada, mediante un trabajo Colaborativo; cuando el estudiante logra primero el aprendizaje se entusiasma y le replica emocionado a sus demás compañeros y éste a su vez también le aclara duda a otro y se forma una cadena. El último estudiante cuando llega a su meta común también se emociona, Propiciando un ambiente de aprendizaje en el aula. Esta temática es planeada y actualizada frente a la situación nacional en términos de contenido y contexto de enseñanza – aprendizaje; basados en los derechos básicos de aprendizaje, estándares de calidad y lineamiento curricular del área.