SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de problemas:
El Trabajo de Allan Schoenfeld

Por: Priscila González Pérez
¿Cuál es el mejor
método para
enseñar
matemáticas?

Lo que es
posible

Lo que es
deseable

Inventario de
recursos
Conocimientos
previos

Recursos
defectuosos
Creencias
sociales

Los estudiantes
solo
memorizan
No existe el
trabajo en
grupos

Circunstancias
estereotípicas

Recursos

El problema
solo tiene una
respuesta

Aprendizaje
erróneo
Schoenfeld y la
resolución de
problemas

Creencias de
los
estudiantes

Heurísticas
No hay relación
con la vida real
Pueden resolver
cualquien
problema

Tomar
videos

Hacer un
diseño
Entendimiento

Habilidades para
desarrollar el
Control

Control

Llevar a cabo el
diseño

Trabajo
colaborativo

Monitoreo del
proceso
Revisar el
proceso

Conocerlas,
saber como
usarlas y tener la
habilidad para
hacerlo
Schoenfeld y Polya concuerdan en los puntos solo que cada
uno utiliza estrategias diferentes para poder llevarlo a cabo, por
ejemplo, al mencionar que para poder solucionar un problema
matemático se debe de tener entendimiento, Schoenfeld expresa
que debes tener claridad sobre lo que trata para poder resolverlo. Por
su parte, Polya expresa que si el ejercicio no se entiende, pueden
intentar e intentar y nunca lograran resolverlo.
Polya propone que se debe de realizar un ejercicio en el
pizarrón con el método incorrecto, y tratar de resolverlo, el profesor
sabrá que nunca se llegará al resultado si se sigue por ese camino, sin
embargo la idea es que los alumnos reflexionen y se den cuenta que
deben de cambiar de método para poder llegar a la respuesta
correcta. Me agrada este paso, porque los estudiantes convierten el
conocimiento en algo mecánico y muchas veces sin razonarlo siguen
el mismo procedimiento.
Por último, se explica que existen diferentes creencias para
aprender matemáticas, estas son las creencias de los alumnos, las
creencias de los profesores y las creencias sociales. A mi parecer las
tres son importantes, y al mismo tiempo van de la mano, ya que si el
alumno tiene la creencia que solo existe un método y el profesor solo
aplica el método aprendido cuando era estudiante, esto se vuelve un
circulo vicioso del que será difícil escapar. Peor aún si añadimos las
creencias sociales que realmente son las que rigen lo que se debe
aprender y como se debe enseñar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
Willy Flores
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer grado
alejandra aguas
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
yolimar vivas
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Beni Ramos
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Wilian Jaime Quispe Mitma
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Fernando Campana
 
Guía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. MatemáticasGuía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. Matemáticas
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (20)

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
6. esquema de unidad didactica
6.  esquema de unidad didactica6.  esquema de unidad didactica
6. esquema de unidad didactica
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer grado
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
 
Diario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemáticaDiario de campo de sesión de matemática
Diario de campo de sesión de matemática
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Teorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Guía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. MatemáticasGuía de observación en aula. Matemáticas
Guía de observación en aula. Matemáticas
 
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
 

Similar a Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld

concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
molina20
 
Resolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de SchoenfeldResolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de Schoenfeld
emmanuelcecyte
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cindy Martinez
 
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
elbal
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
Katiuska Chioscovich
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Roxana Cedeño
 

Similar a Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld (20)

Solución de problemas matemáticos - Schoefeld
Solución de problemas matemáticos - SchoefeldSolución de problemas matemáticos - Schoefeld
Solución de problemas matemáticos - Schoefeld
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
 
Portafolio individual psicología de la educación
Portafolio individual psicología de la educaciónPortafolio individual psicología de la educación
Portafolio individual psicología de la educación
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 
Como enseñar a pensar
Como enseñar a pensarComo enseñar a pensar
Como enseñar a pensar
 
Resolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de SchoenfeldResolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de Schoenfeld
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
Robert light 1
Robert light 1Robert light 1
Robert light 1
 
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnosCómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático de los alumnos
 
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
Confección de materiales de bajo costo requeridos para desarrollar las lecci...
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo EnviioEstilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
Estilos De Aprendizaje Jlrb Segundo Segundo Enviio
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld

  • 1. Resolución de problemas: El Trabajo de Allan Schoenfeld Por: Priscila González Pérez
  • 2. ¿Cuál es el mejor método para enseñar matemáticas? Lo que es posible Lo que es deseable Inventario de recursos Conocimientos previos Recursos defectuosos Creencias sociales Los estudiantes solo memorizan No existe el trabajo en grupos Circunstancias estereotípicas Recursos El problema solo tiene una respuesta Aprendizaje erróneo Schoenfeld y la resolución de problemas Creencias de los estudiantes Heurísticas No hay relación con la vida real Pueden resolver cualquien problema Tomar videos Hacer un diseño Entendimiento Habilidades para desarrollar el Control Control Llevar a cabo el diseño Trabajo colaborativo Monitoreo del proceso Revisar el proceso Conocerlas, saber como usarlas y tener la habilidad para hacerlo
  • 3. Schoenfeld y Polya concuerdan en los puntos solo que cada uno utiliza estrategias diferentes para poder llevarlo a cabo, por ejemplo, al mencionar que para poder solucionar un problema matemático se debe de tener entendimiento, Schoenfeld expresa que debes tener claridad sobre lo que trata para poder resolverlo. Por su parte, Polya expresa que si el ejercicio no se entiende, pueden intentar e intentar y nunca lograran resolverlo. Polya propone que se debe de realizar un ejercicio en el pizarrón con el método incorrecto, y tratar de resolverlo, el profesor sabrá que nunca se llegará al resultado si se sigue por ese camino, sin embargo la idea es que los alumnos reflexionen y se den cuenta que deben de cambiar de método para poder llegar a la respuesta correcta. Me agrada este paso, porque los estudiantes convierten el conocimiento en algo mecánico y muchas veces sin razonarlo siguen el mismo procedimiento.
  • 4. Por último, se explica que existen diferentes creencias para aprender matemáticas, estas son las creencias de los alumnos, las creencias de los profesores y las creencias sociales. A mi parecer las tres son importantes, y al mismo tiempo van de la mano, ya que si el alumno tiene la creencia que solo existe un método y el profesor solo aplica el método aprendido cuando era estudiante, esto se vuelve un circulo vicioso del que será difícil escapar. Peor aún si añadimos las creencias sociales que realmente son las que rigen lo que se debe aprender y como se debe enseñar.