SlideShare una empresa de Scribd logo
4.- Un balín de acero cae de una mesa de 6ft de altura, si el balín pega en el piso a
una distancia de 5ft de la base de la mesa ¿ Cual fue su velocidad en el instante
que dejo la mesa?
6
0
5
g= 32
Ө= 0
Y= -1/2 gt² + vo sen t + y
Y= -1/2(32)t² + vo sen 0˚/0 T + (6)
Y= -16t² + 6
X=vo cos t + xo
X= vo cos 0˚/1 T + 0
X=V.T
T= Tv=Y=0
Y=-16t²+6
16Tv=6
Tv=0.61 seg
T=Tv=0.61 seg
X=V.T
X=Vo(0.61)
Vo=8.2 pie/seg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
jolopezpla
 
C E09 S06 D C
C E09  S06  D CC E09  S06  D C
C E09 S06 D C
Tareas 911
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
promocion2013
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
Judit Camacho
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas
Kenny Salazar
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Rafael Snider Bastidas Sánchez
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
ESPOL
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Pc17 solucion
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucion
elihu anastacio
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
jolopezpla
 
Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
Orlando Chavez
 
Optimizacion y razon de cambio
Optimizacion y razon de cambioOptimizacion y razon de cambio
Optimizacion y razon de cambio
Pablo Andino
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-t
Miguel Pla
 
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdfSUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
jolopezpla
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidadEquilibrio estático y elasticidad
Equilibrio estático y elasticidad
 
C E09 S06 D C
C E09  S06  D CC E09  S06  D C
C E09 S06 D C
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Dinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniformeDinámica del movimiento circular uniforme
Dinámica del movimiento circular uniforme
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas
 
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial EléctricoCampo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
Campo Eléctrico Y Potencial Eléctrico
 
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Pc17 solucion
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucion
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
 
Estática ii
  Estática ii  Estática ii
Estática ii
 
Optimizacion y razon de cambio
Optimizacion y razon de cambioOptimizacion y razon de cambio
Optimizacion y razon de cambio
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-t
 
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdfSUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
SUPERPOSICIÓN Y ONDAS ESTACIONARIAS.pdf
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 

Destacado

Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 5
Ejercicio   5Ejercicio   5
Ejercicio 5
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Elvis Gonzales
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Elvis Gonzales
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
zmayari
 
PC5012 junio 16
PC5012 junio 16PC5012 junio 16
PC5012 junio 16
Carlos Vázquez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Elvis Gonzales
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
Santiago Arias
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 

Destacado (14)

Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
 
Ejercicio 5
Ejercicio   5Ejercicio   5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
PC5012 junio 16
PC5012 junio 16PC5012 junio 16
PC5012 junio 16
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 

Ejercicio 4

  • 1.
  • 2. 4.- Un balín de acero cae de una mesa de 6ft de altura, si el balín pega en el piso a una distancia de 5ft de la base de la mesa ¿ Cual fue su velocidad en el instante que dejo la mesa? 6 0 5 g= 32 Ө= 0 Y= -1/2 gt² + vo sen t + y Y= -1/2(32)t² + vo sen 0˚/0 T + (6) Y= -16t² + 6 X=vo cos t + xo X= vo cos 0˚/1 T + 0 X=V.T T= Tv=Y=0 Y=-16t²+6 16Tv=6 Tv=0.61 seg T=Tv=0.61 seg X=V.T X=Vo(0.61) Vo=8.2 pie/seg