SlideShare una empresa de Scribd logo
C.B.t.i.s.   no. 111Tiro Vertical | Santiago Arias y DorantescentercenterC.B.t.i.s. No. 111Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado<br />1524076835                                             Tiro Vertical<br />      Este tipo de movimiento, también, corresponde al Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado, donde el desplazamiento tiene una trayectoria en una sola dirección y es vertical. La diferencia con respecto, al movimiento en Caída Libre es el sentido que tiene el movimiento; en este caso, el sentido del movimiento es de abajo hacia arriba.<br />Este movimiento se presenta cuando un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba, de tal manera que debido a la acción de la gravedad, la velocidad va disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura máxima.<br />Características:<br />2672715494030Hay  que aclarar que la velocidad, en la máxima altura es igual a cero y si consideramos la trayectoria completa, como se muestra a la derecha de este texto; podemos decir que la velocidad inicial y velocidad final son iguales. Es decir, la velocidad del cuerpo disminuye a través del tiempo, debido a la fuerza de gravedad contraria al desplazamiento, hasta la altura máxima donde se hace igual a cero. El movimiento del cuerpo cambia de sentido y debido a que la fuera de gravedad actúa en el mismo sentido que su desplazamiento, la velocidad del cuerpo aumenta.<br />El tiempo que el cuerpo tarda en alcanzar la altura máxima será el mismo tiempo que se toma en desplazarse de su altura máxima hasta el suelo.<br />                                                  <br />                                                             Observa que la segunda parte de la trayectoria, después de que alcanza su altura máxima, corresponde a lo tratado en el movimiento en caída libre.<br />Fórmulas<br />El tiro vertical experimenta la misma aceleración que la caída libre de los objetos y, por tanto, emplea las mismas ecuaciones para resolver problemas.<br />          h= ( vf+v02)t                                     h= v0t + 12 gt2                                              h= vf2-v022g                             <br />          vf = v0 + gt                                       vf2= v02 + 2gh<br />Problemas resueltos<br />Un proyectil se lanza verticalmente hacia arriba y regresa a su posición inicial en 5 s. ¿Cuál es su velocidad inicial y hasta que altura viajó?<br />                                                              <br />      Hmáx=?                                      Datos conocidos                               Datos desconocidos<br />                                                   Vf= 0                                                    hmax.=?<br />                                                   ttotal= 5 s;  por tanto thmax=2.5 s       V0=?<br />                                                   g= -9.81 m/s2<br />                                                   <br />                                                  Resolviendo<br />    V0= ?                       t= 5s     Calculando la velocidad inicial:<br />                                                  vf = v0 + gt<br />                                                  0 = v0 + (-9.81 m/s2 + 2.5 s)<br />                                                  V0= 24.52 m/s<br />                                                 Calculando altura maxima:<br />                                                   vf2= v02 + 2gh    despejando<br />                                                   hmax= - v022g = - (24.5 ms) 22 x (-9.81 ms2  ) = 30.6 m<br />Una flecha se dispara verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 pie/s. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la flecha, en m?<br />         Vf= 0<br />          g= -32 pie/s2                    vf2= v02 + 2gh<br />         hmax= ?                      Despejando h<br />                                           hmax= - v022g = -  (80 pies)22 (-32pies2) = 100 pie<br />        V0= 80 pie/s<br />        h= 0<br />Un martillo es arrojado verticalmente hacia arriba, en dirección a la cumbre del techo de 16 m de altura. ¿Qué velocidad inicial mínima se requirió para que llegara allá?<br />      Vf= 0                                                                         Resolviendo<br />     g= -9.81 m/s2                                                                                            vf2= v02 + 2gh<br />                                                                                       Despejando<br />                                                                   h= 16 m     0 = v02 + 2gh<br />               v0=-  2gh<br />     v0= ?                                                                         v0=- - 2 x 9.81 ms2 x 16 m<br />                                                                                      v0= 17.72 ms<br />Problemas propuestos<br />1.- Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s.<br />      Calcular:<br />¿Qué distancia recorre a los 2 segundos?<br />¿Qué magnitud de velocidad lleva a los 2 segundos?<br />¿Qué altura máxima alcanza?<br />¿Cuánto tiempo dura en el aire?<br />2.- Una pelota de beisbol  es arrojada verticalmente hacia arriba desde la azotea de un edificio alto tiene una velocidad inicial de 20 m/s. a) Calcule en tiempo necesario para que alcance la altura máxima. B) Determine la altura máxima. C) Determine su posición y velocidad después de 1.5 s. d) ¿Cuáles son so posición y velocidad después de 5s?<br />3.- Un beisbolista practica lanzando la pelota hacia arriba en forma vertical. La velocidad que se le aplica a la pelota es de 20 m/s. El beisbolista quiere saber cuánto tardará la pelota en caer de nuevo a la superficie.<br />     <br />
Tiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
Tiro vertical vertical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
kindaA
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída librejeffersson2031
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformedljcajm
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Yesenia Bautista
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Victor Brito Sernas
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónmariavarey
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
Julie Toribio
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 

Destacado

Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
UAT
 
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICALMOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Elvis Gonzales
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 

Destacado (13)

Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICALMOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE VERTICAL
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 5
Ejercicio   5Ejercicio   5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 6
Ejercicio   6Ejercicio   6
Ejercicio 6
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 3
Ejercicio   3Ejercicio   3
Ejercicio 3
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 

Similar a Tiro vertical vertical

Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Santiago Arias
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolicoguest6f79e4
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
Lourdez Mamani Tudela
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
beltranb
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
Xavii Hernandez
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3CUN
 
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.pptTiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Mauro Acosta
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
olgakaterin
 
Deber :)
Deber :)Deber :)
Deber :)
Polo Perez
 
Caida libre fisica i tema 4
Caida libre fisica i tema 4Caida libre fisica i tema 4
Caida libre fisica i tema 4
turion64
 
Conceptualizacion caida libre
Conceptualizacion caida libreConceptualizacion caida libre
Conceptualizacion caida libremuacho
 
Movimientoparabolico 333
Movimientoparabolico 333Movimientoparabolico 333
Movimientoparabolico 333
edbater
 
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicaEjercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicamontx189
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Santiago Arias
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arribaCinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Diego Martín Núñez
 

Similar a Tiro vertical vertical (20)

Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Guc3ada 7-movimiento-parabc3b3lico
Guc3ada 7-movimiento-parabc3b3licoGuc3ada 7-movimiento-parabc3b3lico
Guc3ada 7-movimiento-parabc3b3lico
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
Movimientoparabolico
MovimientoparabolicoMovimientoparabolico
Movimientoparabolico
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.pptTiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
Tiro Parabólico introduccion al concepto.ppt
 
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptxMovimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
Movimiento Parabolico Practico dirigido 2017.pptx
 
Deber :)
Deber :)Deber :)
Deber :)
 
Caida libre fisica i tema 4
Caida libre fisica i tema 4Caida libre fisica i tema 4
Caida libre fisica i tema 4
 
Conceptualizacion caida libre
Conceptualizacion caida libreConceptualizacion caida libre
Conceptualizacion caida libre
 
Movimientoparabolico 333
Movimientoparabolico 333Movimientoparabolico 333
Movimientoparabolico 333
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicaEjercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arribaCinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 

Más de Santiago Arias

Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Santiago Arias
 
Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)
Santiago Arias
 
Relaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidadRelaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidad
Santiago Arias
 
Actividad de apertura iii
Actividad de apertura iiiActividad de apertura iii
Actividad de apertura iii
Santiago Arias
 
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcialCalendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Santiago Arias
 
Ejercicios unidad iii
Ejercicios unidad iiiEjercicios unidad iii
Ejercicios unidad iii
Santiago Arias
 
Ejercicios unidad ii
Ejercicios unidad iiEjercicios unidad ii
Ejercicios unidad ii
Santiago Arias
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
Santiago Arias
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Santiago Arias
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
Recuerdo de michael jordan
Recuerdo  de michael jordanRecuerdo  de michael jordan
Recuerdo de michael jordanSantiago Arias
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Santiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoSantiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoSantiago Arias
 

Más de Santiago Arias (15)

Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
 
Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)
 
Relaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidadRelaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidad
 
Actividad de apertura iii
Actividad de apertura iiiActividad de apertura iii
Actividad de apertura iii
 
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcialCalendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
 
Ejercicios unidad iii
Ejercicios unidad iiiEjercicios unidad iii
Ejercicios unidad iii
 
Ejercicios unidad ii
Ejercicios unidad iiEjercicios unidad ii
Ejercicios unidad ii
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Recuerdo de michael jordan
Recuerdo  de michael jordanRecuerdo  de michael jordan
Recuerdo de michael jordan
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Tiro vertical vertical

  • 1. C.B.t.i.s. no. 111Tiro Vertical | Santiago Arias y DorantescentercenterC.B.t.i.s. No. 111Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado<br />1524076835 Tiro Vertical<br /> Este tipo de movimiento, también, corresponde al Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado, donde el desplazamiento tiene una trayectoria en una sola dirección y es vertical. La diferencia con respecto, al movimiento en Caída Libre es el sentido que tiene el movimiento; en este caso, el sentido del movimiento es de abajo hacia arriba.<br />Este movimiento se presenta cuando un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba, de tal manera que debido a la acción de la gravedad, la velocidad va disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura máxima.<br />Características:<br />2672715494030Hay que aclarar que la velocidad, en la máxima altura es igual a cero y si consideramos la trayectoria completa, como se muestra a la derecha de este texto; podemos decir que la velocidad inicial y velocidad final son iguales. Es decir, la velocidad del cuerpo disminuye a través del tiempo, debido a la fuerza de gravedad contraria al desplazamiento, hasta la altura máxima donde se hace igual a cero. El movimiento del cuerpo cambia de sentido y debido a que la fuera de gravedad actúa en el mismo sentido que su desplazamiento, la velocidad del cuerpo aumenta.<br />El tiempo que el cuerpo tarda en alcanzar la altura máxima será el mismo tiempo que se toma en desplazarse de su altura máxima hasta el suelo.<br /> <br /> Observa que la segunda parte de la trayectoria, después de que alcanza su altura máxima, corresponde a lo tratado en el movimiento en caída libre.<br />Fórmulas<br />El tiro vertical experimenta la misma aceleración que la caída libre de los objetos y, por tanto, emplea las mismas ecuaciones para resolver problemas.<br /> h= ( vf+v02)t h= v0t + 12 gt2 h= vf2-v022g <br /> vf = v0 + gt vf2= v02 + 2gh<br />Problemas resueltos<br />Un proyectil se lanza verticalmente hacia arriba y regresa a su posición inicial en 5 s. ¿Cuál es su velocidad inicial y hasta que altura viajó?<br /> <br /> Hmáx=? Datos conocidos Datos desconocidos<br /> Vf= 0 hmax.=?<br /> ttotal= 5 s; por tanto thmax=2.5 s V0=?<br /> g= -9.81 m/s2<br /> <br /> Resolviendo<br /> V0= ? t= 5s Calculando la velocidad inicial:<br /> vf = v0 + gt<br /> 0 = v0 + (-9.81 m/s2 + 2.5 s)<br /> V0= 24.52 m/s<br /> Calculando altura maxima:<br /> vf2= v02 + 2gh despejando<br /> hmax= - v022g = - (24.5 ms) 22 x (-9.81 ms2 ) = 30.6 m<br />Una flecha se dispara verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 pie/s. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la flecha, en m?<br /> Vf= 0<br /> g= -32 pie/s2 vf2= v02 + 2gh<br /> hmax= ? Despejando h<br /> hmax= - v022g = - (80 pies)22 (-32pies2) = 100 pie<br /> V0= 80 pie/s<br /> h= 0<br />Un martillo es arrojado verticalmente hacia arriba, en dirección a la cumbre del techo de 16 m de altura. ¿Qué velocidad inicial mínima se requirió para que llegara allá?<br /> Vf= 0 Resolviendo<br /> g= -9.81 m/s2 vf2= v02 + 2gh<br /> Despejando<br /> h= 16 m 0 = v02 + 2gh<br /> v0=- 2gh<br /> v0= ? v0=- - 2 x 9.81 ms2 x 16 m<br /> v0= 17.72 ms<br />Problemas propuestos<br />1.- Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s.<br /> Calcular:<br />¿Qué distancia recorre a los 2 segundos?<br />¿Qué magnitud de velocidad lleva a los 2 segundos?<br />¿Qué altura máxima alcanza?<br />¿Cuánto tiempo dura en el aire?<br />2.- Una pelota de beisbol es arrojada verticalmente hacia arriba desde la azotea de un edificio alto tiene una velocidad inicial de 20 m/s. a) Calcule en tiempo necesario para que alcance la altura máxima. B) Determine la altura máxima. C) Determine su posición y velocidad después de 1.5 s. d) ¿Cuáles son so posición y velocidad después de 5s?<br />3.- Un beisbolista practica lanzando la pelota hacia arriba en forma vertical. La velocidad que se le aplica a la pelota es de 20 m/s. El beisbolista quiere saber cuánto tardará la pelota en caer de nuevo a la superficie.<br /> <br />