SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 3 Aplicación de la teoría de conjuntos
Grupo: 200611_595
Presentado por:
D F
Código:
Presentado a:
DARWIN WILLIAM BARROS
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancian - UNAD
Programa: Escuela de Ciencias de la Educación
Pensamiento Lógico y Matemático
Maicao – La Guaira,
Mayo de 2022
Introducción
En el mundo la aplicación de conceptos matemáticos es de gran importancia para el
desarrollo de problemas comunes de la vida cotidiana, es por ello que los conjuntos son un
factor esencial en la distribución de valores que inciden entre sí, del cual podemos determinar
la distribución entre ellos y los valores que inciden entre las diferentes variables para así
poder determinar con facilidad su distribución y contestar interrogantes con mayor facilidad.
Objetivos
Objetivo General
- Aplicar la teoría de conjuntos para dar solución a problemas de la vida real.
Objetivos Específicos
- Identificar las variables que pertenecen a un conjunto si mismo su cardinal.
- Reconocer la representación de los conjuntos así como las operaciones que permitan
identificar si existe igualdad.
- Realizar las operaciones entre conjuntos que permitan identificar un resultado a una
problemática planteada.
Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos
Ejercicio B
A partir del argumento que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
 Determinar por extensión el conjunto seleccionado
𝐵 = {−11,−10, −9, −8,−7, −6}
 Hallar el cardinal del conjunto
N(B)= 6
 Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario)
Se considera un conjunto finito
Ejercicio 2: Representación de conjuntos
Ejercicio B
Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos.
➢ Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn-Euler, se sugiere que se
encuentren relacionados con el contexto académico. Por ejemplo:
U= Estudiantes de la ECBTI
A= Estudiantes Matriculados en Cálculo Integral
B= Estudiantes Matriculados en Lógica Matemática
C= Estudiantes Matriculados en Álgebra Trigonometría y Geometría Analítica
∪ = ( 3,4,6, 7, 8, 9, 10)
𝐴 = ( 3,6, 7, 9)
𝐵 = (3,4, 7, 10)
𝐶 = (3, 4,8, 9)
A= (3, 6, 7, 9)
C= (3, 4, 8, 9)
(A ∩ C) = (3, 9)
B= (3, 4, 7, 10)
C= (3, 4, 8, 9)
(B – C) = (7, 10)
Rta = 3+7+9+10 = 29
(A △ C) = (A ∪ C) - (A ∩ C)
A= (3, 6, 7, 9)
C= (3, 4, 8, 9)
(A ∪ C) = (3, 4, 6, 7, 8, 9)
(A ∩ C) = (3, 9)
(A △ C) = (4, 6, 7, 8)
(B ∩ C)
B = (3,4,7,10)
C= (3,4,8,9)
(B ∩ C) = (3,4)
(4, 6, 7, 8) - (3,4)
Rta: 6 + 7 + 8 = 21
(A △ B) = (A ∪ B) - (A ∩ B)
(A ∪ B) = (3, 4, 6, 7, 9, 10)
(A ∩ B) = (3, 7)
(A △ B) = (4, 6, 9, 10)
C ∩ (A △ B)
C= (3, 4, 8, 9) ∩ (A △ B) = (4, 6, 9, 10)
C ∩ (A △ B) = 4 + 9 = 13
A = (3, 6, 7, 9)
B = (3,4,7,10)
C = (3, 4, 8, 9)
(A – C) = (6, 7)
= (3, 4, 8, 9, 10)
B = (3, 4, 7, 10)
= ( 3, 4, 10) = 17
Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos
EJERCICIO B.
Entre los estudiantes del curso de lógica matemática del periodo 16-02, se les aplica una
encuesta a 555 estudiantes, sobre el medio de transporte público que prefieren, dicha encuesta
arroja los siguientes resultados:
➢ 240 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio A= 240
➢ 375 estudiantes prefieren utilizar Uber B = 375
➢ 222 estudiantes prefieren utilizar taxi C = 222
➢ 93 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y taxi. A ∩ C = 93
➢ 150 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y Uber. A ∩ B = 150
➢ 168 estudiantes prefieren utilizar taxi y Uber. C ∩ B = 168
➢ 39 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio, taxi y Uber. A ∩ B ∩ C = 39
VARIABLES
U = Estudiantes del curso Lógica matemática 16-02
A = Transmilenio
B = Uber
C = Taxi
36 96
0
54
111
129
39
90
Teniendo en cuenta la información anterior, contestar:
a. ¿Cuántos estudiantes prefieren usar solamente dos medios de transporte?
Rta: ( 𝐴 ∩ 𝐵 ) + ( 𝐵 ∩ 𝐶 ) + ( 𝐶 ∩ 𝐴 ) 111 + 129 + 54 = 294
b. ¿Cuántos estudiantes usan el medio de transporte Transmilenio y Uber, pero no
taxi?
Rta: ( 𝐴 ∩ 𝐵 ) = 111
c. ¿Cuántos estudiantes no usan ningún medio de los mencionados en la encuesta?
Rta: ∪ – (𝐴 ∪ 𝐵 ∪ 𝐶) = 90
54
111
129
111
90
d. ¿Cuántos estudiantes usan un solo medio de transporte?
Rta: A – (A ∪ B) + B – (B ∪ C) + C – (C ∪ A) = 132
36 96
0
Conclusión
En conclusión el objetivo de este trabajo es comprender los conceptos matemáticos así
como su importancia en los problemas cotidianos, así como aprender a identificar su
aplicación desde el punto de vista matemático en la vida real, es por ello que los conjuntos
son de vital importancia al momento de distribuir valores a variables que inciden entre si y
que según su distribución contestan diferentes interrogantes sobre la distribución y selección
de los valores comprometidos en los conjuntos existentes.
Referencias Bibliográficas
Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., México. (pp. 2- 13). Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Gonzáles, T. L., & Saavedra, M. (2009). Teoría de Conjuntos. En ProQuest ebrary (Ed).
Aciertos matemáticos 11: serie para la educación media. Bogotá, Colombia. (pp. 20 -23).
Educar Editores S.A.
Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., México. (pp. 20- 25). Larousse - Grupo
Editorial Patria.
Cárdenas, J. L. (2014). Álgebra: Serie universitaria patria. México, D.F. (pp. 9-12). Grupo
Editorial Patria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
Wilbert Tapia
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
corropochito1
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
ovegas86
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
edwinreyes1983
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
La reseña tarea 2
La reseña tarea 2La reseña tarea 2
La reseña tarea 2
esierra1968
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unad
UNAD
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas
... ...
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
anahi matias cruz
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
carolinagt7
 
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
lilibethmarquez2
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
Arelula
 
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docxTarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
WilsonTejada4
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Paulita Castañeda
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
Mar_Angeles
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
Israel Ortiz
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
 
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNADHerramientas asincronicas y sincronicas UNAD
Herramientas asincronicas y sincronicas UNAD
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
La reseña tarea 2
La reseña tarea 2La reseña tarea 2
La reseña tarea 2
 
Portada unad
Portada unadPortada unad
Portada unad
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Redes Academicas
Redes AcademicasRedes Academicas
Redes Academicas
 
Conclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitalesConclusión de las herramientas digitales
Conclusión de las herramientas digitales
 
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacionImportancia de las herramientas digitales para la educacion
Importancia de las herramientas digitales para la educacion
 
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
geovannys blanco Anexo 4 Formato de entrega Paradigmas y enfoques de la inves...
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
 
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docxTarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
 
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicasTrabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 

Similar a ejercicio 4 unidad 3.docx

EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
Edgar Patricio Garrochamba
 
matematicas
matematicasmatematicas
Planeacion 3er grado periodo 3 2011
Planeacion 3er grado periodo 3 2011Planeacion 3er grado periodo 3 2011
Planeacion 3er grado periodo 3 2011
Arathf26
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
Done González
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdfConceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
JuanitaReyesVelzquez
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
ESP MATE 5.pdf
ESP MATE 5.pdfESP MATE 5.pdf
ESP MATE 5.pdf
EvaristoBernillaCajo1
 
Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
patricia-pmc
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
Yohnny Carrasco
 
2º sec Registro-entrada - Matemática
2º sec  Registro-entrada - Matemática2º sec  Registro-entrada - Matemática
2º sec Registro-entrada - Matemática
Gerson Ames
 
Registro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_gradoRegistro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
ECUACIONES LINEALES.pptx
ECUACIONES LINEALES.pptxECUACIONES LINEALES.pptx
ECUACIONES LINEALES.pptx
RafaelJoanUrbanoBurg1
 
Tarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4aTarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4a
Joel Sara Rivera
 
Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]
mirimpilcomorocho
 
guialegal1
guialegal1guialegal1
guialegal1
jeimypaolareyes
 
Trabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo aTrabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo a
yefema
 
Prueba piloto de Matemática
Prueba piloto de MatemáticaPrueba piloto de Matemática
Prueba piloto de Matemática
José Cañín
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Alberto Bazan Rodriguez
 

Similar a ejercicio 4 unidad 3.docx (20)

EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Planeacion 3er grado periodo 3 2011
Planeacion 3er grado periodo 3 2011Planeacion 3er grado periodo 3 2011
Planeacion 3er grado periodo 3 2011
 
Razones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notablesRazones trigonometricas y ángulos notables
Razones trigonometricas y ángulos notables
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdfConceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
Conceptos-de-la-estadistica-basica.34.pdf
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
ESP MATE 5.pdf
ESP MATE 5.pdfESP MATE 5.pdf
ESP MATE 5.pdf
 
Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
 
Registro claves salida1
Registro claves salida1Registro claves salida1
Registro claves salida1
 
2º sec Registro-entrada - Matemática
2º sec  Registro-entrada - Matemática2º sec  Registro-entrada - Matemática
2º sec Registro-entrada - Matemática
 
Registro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_gradoRegistro entrada matematica_2do_grado
Registro entrada matematica_2do_grado
 
ECUACIONES LINEALES.pptx
ECUACIONES LINEALES.pptxECUACIONES LINEALES.pptx
ECUACIONES LINEALES.pptx
 
Tarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4aTarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4a
 
Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]Pruebas nacionales(ok]
Pruebas nacionales(ok]
 
guialegal1
guialegal1guialegal1
guialegal1
 
Trabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo aTrabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo a
 
Prueba piloto de Matemática
Prueba piloto de MatemáticaPrueba piloto de Matemática
Prueba piloto de Matemática
 
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa planaUnidad de aprendizaje geometrìa plana
Unidad de aprendizaje geometrìa plana
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

ejercicio 4 unidad 3.docx

  • 1. Tarea 3 Aplicación de la teoría de conjuntos Grupo: 200611_595 Presentado por: D F Código: Presentado a: DARWIN WILLIAM BARROS Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancian - UNAD Programa: Escuela de Ciencias de la Educación Pensamiento Lógico y Matemático Maicao – La Guaira, Mayo de 2022
  • 2. Introducción En el mundo la aplicación de conceptos matemáticos es de gran importancia para el desarrollo de problemas comunes de la vida cotidiana, es por ello que los conjuntos son un factor esencial en la distribución de valores que inciden entre sí, del cual podemos determinar la distribución entre ellos y los valores que inciden entre las diferentes variables para así poder determinar con facilidad su distribución y contestar interrogantes con mayor facilidad.
  • 3. Objetivos Objetivo General - Aplicar la teoría de conjuntos para dar solución a problemas de la vida real. Objetivos Específicos - Identificar las variables que pertenecen a un conjunto si mismo su cardinal. - Reconocer la representación de los conjuntos así como las operaciones que permitan identificar si existe igualdad. - Realizar las operaciones entre conjuntos que permitan identificar un resultado a una problemática planteada.
  • 4. Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos Ejercicio B A partir del argumento que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:  Determinar por extensión el conjunto seleccionado 𝐵 = {−11,−10, −9, −8,−7, −6}  Hallar el cardinal del conjunto N(B)= 6  Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario) Se considera un conjunto finito Ejercicio 2: Representación de conjuntos Ejercicio B
  • 5.
  • 6.
  • 7. Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos. ➢ Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn-Euler, se sugiere que se encuentren relacionados con el contexto académico. Por ejemplo: U= Estudiantes de la ECBTI A= Estudiantes Matriculados en Cálculo Integral B= Estudiantes Matriculados en Lógica Matemática C= Estudiantes Matriculados en Álgebra Trigonometría y Geometría Analítica ∪ = ( 3,4,6, 7, 8, 9, 10) 𝐴 = ( 3,6, 7, 9) 𝐵 = (3,4, 7, 10) 𝐶 = (3, 4,8, 9)
  • 8. A= (3, 6, 7, 9) C= (3, 4, 8, 9) (A ∩ C) = (3, 9) B= (3, 4, 7, 10) C= (3, 4, 8, 9) (B – C) = (7, 10) Rta = 3+7+9+10 = 29
  • 9. (A △ C) = (A ∪ C) - (A ∩ C) A= (3, 6, 7, 9) C= (3, 4, 8, 9) (A ∪ C) = (3, 4, 6, 7, 8, 9) (A ∩ C) = (3, 9) (A △ C) = (4, 6, 7, 8) (B ∩ C) B = (3,4,7,10) C= (3,4,8,9) (B ∩ C) = (3,4) (4, 6, 7, 8) - (3,4) Rta: 6 + 7 + 8 = 21
  • 10. (A △ B) = (A ∪ B) - (A ∩ B) (A ∪ B) = (3, 4, 6, 7, 9, 10) (A ∩ B) = (3, 7) (A △ B) = (4, 6, 9, 10) C ∩ (A △ B) C= (3, 4, 8, 9) ∩ (A △ B) = (4, 6, 9, 10) C ∩ (A △ B) = 4 + 9 = 13
  • 11. A = (3, 6, 7, 9) B = (3,4,7,10) C = (3, 4, 8, 9) (A – C) = (6, 7) = (3, 4, 8, 9, 10) B = (3, 4, 7, 10) = ( 3, 4, 10) = 17
  • 12. Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos EJERCICIO B. Entre los estudiantes del curso de lógica matemática del periodo 16-02, se les aplica una encuesta a 555 estudiantes, sobre el medio de transporte público que prefieren, dicha encuesta arroja los siguientes resultados: ➢ 240 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio A= 240 ➢ 375 estudiantes prefieren utilizar Uber B = 375 ➢ 222 estudiantes prefieren utilizar taxi C = 222 ➢ 93 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y taxi. A ∩ C = 93 ➢ 150 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y Uber. A ∩ B = 150 ➢ 168 estudiantes prefieren utilizar taxi y Uber. C ∩ B = 168 ➢ 39 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio, taxi y Uber. A ∩ B ∩ C = 39 VARIABLES U = Estudiantes del curso Lógica matemática 16-02 A = Transmilenio B = Uber C = Taxi 36 96 0 54 111 129 39 90
  • 13. Teniendo en cuenta la información anterior, contestar: a. ¿Cuántos estudiantes prefieren usar solamente dos medios de transporte? Rta: ( 𝐴 ∩ 𝐵 ) + ( 𝐵 ∩ 𝐶 ) + ( 𝐶 ∩ 𝐴 ) 111 + 129 + 54 = 294 b. ¿Cuántos estudiantes usan el medio de transporte Transmilenio y Uber, pero no taxi? Rta: ( 𝐴 ∩ 𝐵 ) = 111 c. ¿Cuántos estudiantes no usan ningún medio de los mencionados en la encuesta? Rta: ∪ – (𝐴 ∪ 𝐵 ∪ 𝐶) = 90 54 111 129 111 90
  • 14. d. ¿Cuántos estudiantes usan un solo medio de transporte? Rta: A – (A ∪ B) + B – (B ∪ C) + C – (C ∪ A) = 132 36 96 0
  • 15. Conclusión En conclusión el objetivo de este trabajo es comprender los conceptos matemáticos así como su importancia en los problemas cotidianos, así como aprender a identificar su aplicación desde el punto de vista matemático en la vida real, es por ello que los conjuntos son de vital importancia al momento de distribuir valores a variables que inciden entre si y que según su distribución contestan diferentes interrogantes sobre la distribución y selección de los valores comprometidos en los conjuntos existentes.
  • 16. Referencias Bibliográficas Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., México. (pp. 2- 13). Larousse - Grupo Editorial Patria. Gonzáles, T. L., & Saavedra, M. (2009). Teoría de Conjuntos. En ProQuest ebrary (Ed). Aciertos matemáticos 11: serie para la educación media. Bogotá, Colombia. (pp. 20 -23). Educar Editores S.A. Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., México. (pp. 20- 25). Larousse - Grupo Editorial Patria. Cárdenas, J. L. (2014). Álgebra: Serie universitaria patria. México, D.F. (pp. 9-12). Grupo Editorial Patria.