SlideShare una empresa de Scribd logo
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 2



                                                 EJEMPLIFICACION DE CONCEPTOS


      ETAPAS DEL CICLO DE VIDA TECNOLOGICO APLICADO A LOS
                      SERVICIOS BANCARIOS


 •EMBRIÓN

 En este caso, un ejemplo puede ser cuando los bancos empezaron a ofrecer sus
 servicio vía web, en principio existía la incertidumbre respecto a la seguridad ya que
 muchas veces existe la preocupación por el fraude pero aun así el servicio se empezó
 a ofrecer sin que esto aun representara un esquema de competitividad contra los
 demás bancos.


 •CRECIMIENTO

 Retomando el punto anterior, ya aquí la banca en linea empieza a ser factor de de
 crecimiento para el banco, que va de la mano con el interés de los competidores por
 evitar altos costos en el desarrollo de ese mismo producto y así mismo estos quieran
 adquirir esa tecnología, por lo que lo que le queda al banco es estudiar
 cuidadosamente las condiciones de tamaño del mercado, el liderazgo tecnológico y de
 estandarizacion.


 •MADUREZ

 Cuando la banca en linea entra en este proceso significa que, debe trabajar en volver
 eficiente el sistema de la banca en linea, la estandarización de sus procesos, así como
 volver eficientes dichos procesos, buscando una optimización del servicio/producto
 ofrecido.


 •DECLINACIÓN

 En esta etapa la tecnología ya no representa una ventaja competitiva ya que todos los
 bancos cuentan ya con la banca en linea por lo que los bancos buscan la configuración
 de sistemas de beneficios para complementar la tecnología con la que ya se cuenta, un
 ejemplo de esto es como lo que esta realizando el Bank of America y Citibank que son
 los depósitos bancarios vía celular, siendo así un complemento del sistema ya
 implementado, pero esto mismo podría significar el inicio de un nuevo ciclo de vida
 tecnológico.

Más contenido relacionado

Similar a Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2

Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Egdares Futch H.
 
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejercicios
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejerciciosAti t1 eq5_tar_cap1_ejercicios
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejerciciosCoatzozon20
 
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadenaAdopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
Terry Muñoz
 
CLAUDIA PAZ HAR FIHES M6U4.pptx
CLAUDIA PAZ  HAR FIHES M6U4.pptxCLAUDIA PAZ  HAR FIHES M6U4.pptx
CLAUDIA PAZ HAR FIHES M6U4.pptx
Claudia610014
 
Equipo12 presentacion final
Equipo12 presentacion finalEquipo12 presentacion final
Equipo12 presentacion final
hramirez66
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
sandrasig
 
Comercio electrónico B2C
Comercio electrónico B2CComercio electrónico B2C
Comercio electrónico B2C
JonathanCovena1
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO cindypao1
 
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
Brox Technology
 
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria ArgentinaCamino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
IBM
 
Estrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
Estrategia Multicanal en la era del Cliente DigitalEstrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
Estrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
america herrera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicomeryvale
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicomeryvale
 
Plataformas comerciales
Plataformas comercialesPlataformas comerciales
Plataformas comerciales
IANABISHAI
 
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modeloComercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Maria Margarita Marambio Hernandez
 
Ricardo Saenz
Ricardo SaenzRicardo Saenz
Ricardo Saenz
Emilio F Escamilla
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
Johan Roque
 

Similar a Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2 (20)

Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca ElectrónicaTendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
Tendencias y Gestión de Riesgos para la Banca Electrónica
 
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejercicios
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejerciciosAti t1 eq5_tar_cap1_ejercicios
Ati t1 eq5_tar_cap1_ejercicios
 
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadenaAdopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
Adopción del comercio electrónico en almacenes de cadena
 
CLAUDIA PAZ HAR FIHES M6U4.pptx
CLAUDIA PAZ  HAR FIHES M6U4.pptxCLAUDIA PAZ  HAR FIHES M6U4.pptx
CLAUDIA PAZ HAR FIHES M6U4.pptx
 
Equipo12 presentacion final
Equipo12 presentacion finalEquipo12 presentacion final
Equipo12 presentacion final
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico B2C
Comercio electrónico B2CComercio electrónico B2C
Comercio electrónico B2C
 
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
 
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
7.2 El Cloud y la Economía Digital (II).
 
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria ArgentinaCamino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
Camino hacia la nube para la Industria Bancaria Argentina
 
Estrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
Estrategia Multicanal en la era del Cliente DigitalEstrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
Estrategia Multicanal en la era del Cliente Digital
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Plataformas comerciales
Plataformas comercialesPlataformas comerciales
Plataformas comerciales
 
Comercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modeloComercio electronico, su impacto en los modelo
Comercio electronico, su impacto en los modelo
 
Ricardo Saenz
Ricardo SaenzRicardo Saenz
Ricardo Saenz
 
U1 ses 01rtm
U1 ses 01rtmU1 ses 01rtm
U1 ses 01rtm
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
 

Más de abraham moreno

Integración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcastingIntegración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcastingabraham moreno
 
Cambio tecnologico
Cambio tecnologicoCambio tecnologico
Cambio tecnologico
abraham moreno
 
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20abraham moreno
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
abraham moreno
 
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
abraham moreno
 
Norma gestion de la seguridad
Norma gestion de la seguridadNorma gestion de la seguridad
Norma gestion de la seguridadabraham moreno
 
Artículos sobre Outsoursing
Artículos sobre OutsoursingArtículos sobre Outsoursing
Artículos sobre Outsoursing
abraham moreno
 
Articulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursingArticulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursingabraham moreno
 
Contrato de Outsoursing
Contrato de OutsoursingContrato de Outsoursing
Contrato de Outsoursing
abraham moreno
 
Contrato de outsoursing
Contrato de outsoursingContrato de outsoursing
Contrato de outsoursingabraham moreno
 
Fundamentos de Estadistica
Fundamentos de EstadisticaFundamentos de Estadistica
Fundamentos de Estadisticaabraham moreno
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
abraham moreno
 
Plan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lermaPlan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lerma
abraham moreno
 
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGicaDe La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
abraham moreno
 
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3abraham moreno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
abraham moreno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
abraham moreno
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
abraham moreno
 

Más de abraham moreno (20)

El open erp
El open erpEl open erp
El open erp
 
Integración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcastingIntegración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcasting
 
Cambio tecnologico
Cambio tecnologicoCambio tecnologico
Cambio tecnologico
 
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
 
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
 
Norma gestion de la seguridad
Norma gestion de la seguridadNorma gestion de la seguridad
Norma gestion de la seguridad
 
2
22
2
 
Artículos sobre Outsoursing
Artículos sobre OutsoursingArtículos sobre Outsoursing
Artículos sobre Outsoursing
 
Articulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursingArticulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursing
 
Contrato de Outsoursing
Contrato de OutsoursingContrato de Outsoursing
Contrato de Outsoursing
 
Contrato de outsoursing
Contrato de outsoursingContrato de outsoursing
Contrato de outsoursing
 
Fundamentos de Estadistica
Fundamentos de EstadisticaFundamentos de Estadistica
Fundamentos de Estadistica
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
 
Plan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lermaPlan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lerma
 
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGicaDe La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
 
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2

  • 1. Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 2 EJEMPLIFICACION DE CONCEPTOS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA TECNOLOGICO APLICADO A LOS SERVICIOS BANCARIOS •EMBRIÓN En este caso, un ejemplo puede ser cuando los bancos empezaron a ofrecer sus servicio vía web, en principio existía la incertidumbre respecto a la seguridad ya que muchas veces existe la preocupación por el fraude pero aun así el servicio se empezó a ofrecer sin que esto aun representara un esquema de competitividad contra los demás bancos. •CRECIMIENTO Retomando el punto anterior, ya aquí la banca en linea empieza a ser factor de de crecimiento para el banco, que va de la mano con el interés de los competidores por evitar altos costos en el desarrollo de ese mismo producto y así mismo estos quieran adquirir esa tecnología, por lo que lo que le queda al banco es estudiar cuidadosamente las condiciones de tamaño del mercado, el liderazgo tecnológico y de estandarizacion. •MADUREZ Cuando la banca en linea entra en este proceso significa que, debe trabajar en volver eficiente el sistema de la banca en linea, la estandarización de sus procesos, así como volver eficientes dichos procesos, buscando una optimización del servicio/producto ofrecido. •DECLINACIÓN En esta etapa la tecnología ya no representa una ventaja competitiva ya que todos los bancos cuentan ya con la banca en linea por lo que los bancos buscan la configuración de sistemas de beneficios para complementar la tecnología con la que ya se cuenta, un ejemplo de esto es como lo que esta realizando el Bank of America y Citibank que son los depósitos bancarios vía celular, siendo así un complemento del sistema ya implementado, pero esto mismo podría significar el inicio de un nuevo ciclo de vida tecnológico.