SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma ISO 27001
Gestión de la Seguridad
¿QUE SON LAS NORMAS?
Que agrupan diversas
características:
Se refiere a las normas producidas por
los organismos oficiales de
normalización, ya sean estos de ámbito
nacional, regional o internacional
Son especificaciones técnicas basadas en la experiencia y en el
desarrollo tecnológico, voluntarias, accesibles al publico, tanto
durante su elaboración, pues se producen en órganos de trabajo
abiertos a la industria.
Pasan un periodo de información publica durante el cual reciben
diversos comentarios
Se publican y elaboran en el seno de un organismo oficial de
normalización que ha sido reconocido por la Administración
correspondiente para tal fin.
El carácter voluntario : las normas macen en el marco de la
voluntariedad, aunque en muchas ocasiones son los propios
usuarios los que las hacen obligatorias para garantizar su
cumplimiento a terceros como diferencial frente a la competencia o
porque las diferentes administraciones citan las normas como
camino de cumplimiento a regulaciones o legislaciones de distinto
ámbito.
Aportaciones de los Sistemas de gestión
 Los sistema de gestión aportan a las organizaciones,
en su implementación una herramienta para
proporcionar productos y servicios de alto nivel de
calidad.
 Existen diversos beneficios que al implementar esta
herramienta aporta ya sea en el mercado, los
clientes y la organización
En el mercado:
 Favorece su desarrollo
 Afianza la posición de la organización
 Potencia la imagen de la marca
 Constituye un factor competitivo respecto a la
competencia
 Permite superar barreras técnicas
Ante los cliente:
 Fidelización y captación de nuevos clientes gracias a
la garantía que se ofrece en la presentación de
servicios que satisfacen sus necesidades y
expectativas
 Se mejora la comunicación con el cliente (empresas,
particulares, etc.)
 Mayor confianza al cliente (empresas, particulares,
etc.)
 Aumento de la satisfacción del cliente
Ante la gestión de la organización:
 Conocimiento y depuración de los procesos
internos
 Mejora de los procesos y de los servicios prestados
 Ahorro de tiempo y de recursos necesarios
 Mejor gestión de los recursos
 Estimulo para entrar en un proceso de mejora
continua.
Establecimiento y gestión del SGSI
 Se debe comenzar por definir el alcance del
sistema de gestión, es decir a que partes del
negocio aplica.
 Una vez definido y entendido el alcance, con sus
limites físicos y lógicos, hay que elaborar y definir
la política del SGSI, que será el marco para el
establecimiento de los objetivos.
 Se define la metodología para la valoración del riesgo
conforme al alcance y políticas del SGSI y que será la
que se utilice como criterio para establecer el nivel de
riesgo.
 La fase de identificación de los riesgos, en los que a
activo, amenaza, vulnerabilidad e impacto se refiere.
 Se elabora un análisis y evaluación de riesgos para la
identificación de los diferentes tratamientos del riesgo
para llegar al objetivo
 Todo esto se realiza para concluir la primera etapa de
selección de los controles
Implantación y puesta en marcha de SGSI
 Se requiere preparar un plan de tratamiento del
riesgo.
 Se implementa a través de los controles que se
hayan seleccionado, los cuales se debe medir su
eficacia.
 Es vital la creación de programas de formación y
concienciación en todas las acciones para el
personal de la organización, esto para la integración
de la cultura de la seguridad.
Control y evaluación
 Se debe implementar una serie de procedimientos
para el control y la revisión del SGSI para
determinar si se están aprovechando los beneficios
de este.
 Esto deriva una serie de revisiones sobre la eficacia
a partir de los resultados de las auditorias de
seguridad.
 Se debe basar sobre los análisis de riesgo
 Esto descubre una serie de defectos y mejoras para
el SGSI, para la toma de medidas correctivas y
preventivas.
 Todo sistema de gestión debe estar sustentado por
un procedimiento documentado, es cual
proporciona un sistema de registro que proporcione
evidencia de la conformidad
 En estos documentos se registra las decisiones de
la dirección las cuales respaldara las acciones que
se atribuyen por estas decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
ADD Work Systems
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
DQS de México
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
DQS de México
 
Hablemos degestion002
Hablemos degestion002Hablemos degestion002
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
DQS de México
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
DQS de México
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
baptistajosem
 
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Katherine M.
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
gimenez_k
 
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
DQS de México
 
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidadConsultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Calidad PUCP
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
MixelaGuerra
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
DQS de México
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
Anady Guzman Montemayor
 
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
Nombre Apellidos
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
ANYELISTOVAR
 
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
ADD Work Systems
 
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidadTipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
libradadaideth
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
Julio Cesar Institut Chumpitaz Avalos
 
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido ComunExplicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Carlos Molina
 

La actualidad más candente (20)

ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
ISO 9001 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Ficha del servicio - ADD Work ...
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
 
Hablemos degestion002
Hablemos degestion002Hablemos degestion002
Hablemos degestion002
 
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
¿Qué es una certificación ISO 9001:2015?
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
 
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
Sistemas y normas_internacionales_de_calidad_katherine_urbina_c.i.v-15.337.332
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
 
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidadConsultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
Consultoria_servicios de evaluacion de la conformidad
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
 
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
Sistema de Gestión de Calidad para Almacenes de Depósito y Distribución
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
 
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
ISO 21101 - Gestión de la seguridad del turismo de aventura - Ficha del servi...
 
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidadTipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
Tipos de normas internacionales sobre sistema de calidad
 
Sistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestionSistemas de informacion_gestion
Sistemas de informacion_gestion
 
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido ComunExplicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
 

Destacado

Contrato de outsoursing
Contrato de outsoursingContrato de outsoursing
Contrato de outsoursing
abraham moreno
 
Integración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcastingIntegración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcasting
abraham moreno
 
Http _www.amipci.org
Http  _www.amipci.orgHttp  _www.amipci.org
Http _www.amipci.org
Julio Carreto
 
El open erp
El open erpEl open erp
El open erp
abraham moreno
 
Cambio tecnologico
Cambio tecnologicoCambio tecnologico
Cambio tecnologico
abraham moreno
 
L1 creation stories
L1   creation storiesL1   creation stories
L1 creation stories
school
 

Destacado (7)

Contrato de outsoursing
Contrato de outsoursingContrato de outsoursing
Contrato de outsoursing
 
Integración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcastingIntegración empresarial broadcasting
Integración empresarial broadcasting
 
Http _www.amipci.org
Http  _www.amipci.orgHttp  _www.amipci.org
Http _www.amipci.org
 
El open erp
El open erpEl open erp
El open erp
 
Cambio tecnologico
Cambio tecnologicoCambio tecnologico
Cambio tecnologico
 
L1 creation stories
L1   creation storiesL1   creation stories
L1 creation stories
 
2
22
2
 

Similar a Norma gestion de la seguridad

Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
darkprophet
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Charlotte Prieto Marcano
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
alemor84
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MarcoMicalay
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
Alina Carrion
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
María de los Ángeles Mendoza González
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
naomi_leyva92
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
Santiago Oleas Escalante
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
LUISRICHE
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Anyelo Diaz
 
Auditoria inf.
Auditoria inf.Auditoria inf.
Auditoria inf.
Fer22P
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
Luis Marquez
 
Implantacion sgsi iso27001
Implantacion sgsi iso27001Implantacion sgsi iso27001
Implantacion sgsi iso27001
ITsencial
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
Claudia Valdés Muñoz
 
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
IsJmlr
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
penguin123456788
 
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
MarcyKasme
 

Similar a Norma gestion de la seguridad (20)

Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
 
Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001Cap.11.ISO27001
Cap.11.ISO27001
 
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y CertificaciónModelos de Gestión de calidad y Certificación
Modelos de Gestión de calidad y Certificación
 
Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....Auditoria de calidad cultura expo....
Auditoria de calidad cultura expo....
 
1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad1 anexo sistemas de gestión de calidad
1 anexo sistemas de gestión de calidad
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Auditoria inf.
Auditoria inf.Auditoria inf.
Auditoria inf.
 
Auditoria de la calidad
Auditoria de la calidadAuditoria de la calidad
Auditoria de la calidad
 
Implantacion sgsi iso27001
Implantacion sgsi iso27001Implantacion sgsi iso27001
Implantacion sgsi iso27001
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
 
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
Trabajo de investigacion_normas_de_las_tecnologias_de_informacion_(normas_iso...
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptxHerramientas y Estandares de la calidad.pptx
Herramientas y Estandares de la calidad.pptx
 

Más de abraham moreno

Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
abraham moreno
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
abraham moreno
 
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
abraham moreno
 
Artículos sobre Outsoursing
Artículos sobre OutsoursingArtículos sobre Outsoursing
Artículos sobre Outsoursing
abraham moreno
 
Articulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursingArticulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursing
abraham moreno
 
Contrato de Outsoursing
Contrato de OutsoursingContrato de Outsoursing
Contrato de Outsoursing
abraham moreno
 
Fundamentos de Estadistica
Fundamentos de EstadisticaFundamentos de Estadistica
Fundamentos de Estadistica
abraham moreno
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
abraham moreno
 
Plan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lermaPlan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lerma
abraham moreno
 
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGicaDe La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
abraham moreno
 
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
abraham moreno
 
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
abraham moreno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
abraham moreno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
abraham moreno
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
abraham moreno
 

Más de abraham moreno (15)

Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
Contratos de transferencia de tecnologia -mabarak20
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
 
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11Norma iso 27001 gestion de la seguridad   cap 11
Norma iso 27001 gestion de la seguridad cap 11
 
Artículos sobre Outsoursing
Artículos sobre OutsoursingArtículos sobre Outsoursing
Artículos sobre Outsoursing
 
Articulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursingArticulos sobre outsoursing
Articulos sobre outsoursing
 
Contrato de Outsoursing
Contrato de OutsoursingContrato de Outsoursing
Contrato de Outsoursing
 
Fundamentos de Estadistica
Fundamentos de EstadisticaFundamentos de Estadistica
Fundamentos de Estadistica
 
Planeación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de informaciónPlaneación estratégica los sistemas de información
Planeación estratégica los sistemas de información
 
Plan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lermaPlan estratégico cap1 lerma
Plan estratégico cap1 lerma
 
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGicaDe La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
De La PlaneacióN EstratéGica A La PlaneacióN TecnolóGica
 
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
Erosa y Arroyo (2007). pag. 61 ejercicio 2
 
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
Erosa y arroyo (2007). pág. 62 ejercicio 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de informaciónGobierno de las tecnologías y los sistemas de información
Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Norma gestion de la seguridad

  • 1. Norma ISO 27001 Gestión de la Seguridad
  • 2. ¿QUE SON LAS NORMAS? Que agrupan diversas características: Se refiere a las normas producidas por los organismos oficiales de normalización, ya sean estos de ámbito nacional, regional o internacional
  • 3. Son especificaciones técnicas basadas en la experiencia y en el desarrollo tecnológico, voluntarias, accesibles al publico, tanto durante su elaboración, pues se producen en órganos de trabajo abiertos a la industria. Pasan un periodo de información publica durante el cual reciben diversos comentarios Se publican y elaboran en el seno de un organismo oficial de normalización que ha sido reconocido por la Administración correspondiente para tal fin. El carácter voluntario : las normas macen en el marco de la voluntariedad, aunque en muchas ocasiones son los propios usuarios los que las hacen obligatorias para garantizar su cumplimiento a terceros como diferencial frente a la competencia o porque las diferentes administraciones citan las normas como camino de cumplimiento a regulaciones o legislaciones de distinto ámbito.
  • 4. Aportaciones de los Sistemas de gestión  Los sistema de gestión aportan a las organizaciones, en su implementación una herramienta para proporcionar productos y servicios de alto nivel de calidad.  Existen diversos beneficios que al implementar esta herramienta aporta ya sea en el mercado, los clientes y la organización
  • 5. En el mercado:  Favorece su desarrollo  Afianza la posición de la organización  Potencia la imagen de la marca  Constituye un factor competitivo respecto a la competencia  Permite superar barreras técnicas
  • 6. Ante los cliente:  Fidelización y captación de nuevos clientes gracias a la garantía que se ofrece en la presentación de servicios que satisfacen sus necesidades y expectativas  Se mejora la comunicación con el cliente (empresas, particulares, etc.)  Mayor confianza al cliente (empresas, particulares, etc.)  Aumento de la satisfacción del cliente
  • 7. Ante la gestión de la organización:  Conocimiento y depuración de los procesos internos  Mejora de los procesos y de los servicios prestados  Ahorro de tiempo y de recursos necesarios  Mejor gestión de los recursos  Estimulo para entrar en un proceso de mejora continua.
  • 8.
  • 9. Establecimiento y gestión del SGSI  Se debe comenzar por definir el alcance del sistema de gestión, es decir a que partes del negocio aplica.  Una vez definido y entendido el alcance, con sus limites físicos y lógicos, hay que elaborar y definir la política del SGSI, que será el marco para el establecimiento de los objetivos.
  • 10.  Se define la metodología para la valoración del riesgo conforme al alcance y políticas del SGSI y que será la que se utilice como criterio para establecer el nivel de riesgo.  La fase de identificación de los riesgos, en los que a activo, amenaza, vulnerabilidad e impacto se refiere.  Se elabora un análisis y evaluación de riesgos para la identificación de los diferentes tratamientos del riesgo para llegar al objetivo  Todo esto se realiza para concluir la primera etapa de selección de los controles
  • 11. Implantación y puesta en marcha de SGSI  Se requiere preparar un plan de tratamiento del riesgo.  Se implementa a través de los controles que se hayan seleccionado, los cuales se debe medir su eficacia.  Es vital la creación de programas de formación y concienciación en todas las acciones para el personal de la organización, esto para la integración de la cultura de la seguridad.
  • 12. Control y evaluación  Se debe implementar una serie de procedimientos para el control y la revisión del SGSI para determinar si se están aprovechando los beneficios de este.  Esto deriva una serie de revisiones sobre la eficacia a partir de los resultados de las auditorias de seguridad.  Se debe basar sobre los análisis de riesgo  Esto descubre una serie de defectos y mejoras para el SGSI, para la toma de medidas correctivas y preventivas.
  • 13.  Todo sistema de gestión debe estar sustentado por un procedimiento documentado, es cual proporciona un sistema de registro que proporcione evidencia de la conformidad  En estos documentos se registra las decisiones de la dirección las cuales respaldara las acciones que se atribuyen por estas decisiones.