SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DE SANTIAGO LUNA
ESTADÍSTICA
EDGAR GERARDO MATA
DATOS AGRUPADOS
29-ENERO-2015
Datos agrupados
 A continuación trataremos de
explicar algunos temas que se
encuentran en las siguientes
tablas de intervalos para sacar las
frecuencias, ya que se pueden
presentar algunos tropiezos en el
proceso de resolver el problema.
 Mínima
 Máxima
 Rango
 N. de tamaño
 Numero de intervalo
Mínimo y Máximo
Mínimo
 En este ejemplo utilizaremos los
siguientes datos que en la tabla en
Excel es así:
 =MIN(A1:AD10)
Máximo
En este ejemplo utilizaremos los siguientes
datos que en la tabla en Excel es así:
=MIN(A1:AD10)
Minima Maxima
3.2 18.5
Rango y tamaño de intervalo
 Rango
 El rango se saca de la resta del
máximo menos el mínimo y a
continuación les presentaremos la
formula en Excel:
 =AF3-AF5
 Numero de tamaño
 Se saca dividiendo el rango entre
el numero de intervalo que en
este ejemplo serán 9 aquí les
dejamos la formula:
 =AF7/AF11
Limite inferior
 El limite inferior se saca poniendo
un numero menor al numero
mínimo que tenemos para poder
tener un numero correcto en el
limite inferior
Lim.inferior
3
4.8
6.6
8.4
10.2
12
13.8
15.6
17.4
Limite superior
 Aquí pones el segundo numero
de tu lim.inferior y le empiezas a
restar el 0.1 cuando tienes
números con decimal pero
cuando tienes un numero
completo le restas uno. En este
caso le restas 0.1
Lim.superior
4.7
6.5
8.3
10.1
11.9
13.7
15.5
17.3
19.1
Tabla errónea
 Esta tabla se encuentra errónea
ya que tu limite superior en el
ultimo intervalo ya que te debe
de salir un numero mayor a tu
numero máximo y en este ejemplo
esta erróneo
Lim.inferior Lim.superior
1 3 4.6
2 4.7 6.3
3 6.4 8
4 8.1 9.7
5 9.8 11.4
6 11.5 13.1
7 13.2 14.8
8 14.9 16.5
9 16.6 18.2
Tabla correcta
 En esta tabla el ultimo numero es
mayor al numero máximo así que
esta tabla se utilizo con el numero
de tamaño un poco mayor para
que te de el resultado
Lim.inferior Lim.superior
1 3 4.7
2 4.8 6.5
3 6.6 8.3
4 8.4 10.1
5 10.2 11.9
6 12 13.7
7 13.8 15.5
8 15.6 17.3
9 17.4 19.1

Más contenido relacionado

Destacado

Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
giordanocor
 
Tarea 5actual
Tarea 5actualTarea 5actual
Tarea 5actual
isabelgarciabernal
 
Das Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins KlassischeDas Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins Klassische
Ramon Anger
 
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
Asociación parados de Castellón
 
Henry y tupiza 1 a
Henry y tupiza 1 aHenry y tupiza 1 a
Henry y tupiza 1 a
HNERYQU1
 
Proyecto del medio ambiente
Proyecto del medio ambienteProyecto del medio ambiente
Proyecto del medio ambiente
sharonsgz
 
Planeaciones 24 28 nov
Planeaciones 24 28 novPlaneaciones 24 28 nov
Planeaciones 24 28 nov
Dariana Pérez Urías
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigaciónCorderoUcla
 
Universitat Jaume I convoca una oferta pública
Universitat Jaume I convoca una oferta pública Universitat Jaume I convoca una oferta pública
Universitat Jaume I convoca una oferta pública
Asociación parados de Castellón
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
lcptinoco
 
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
DISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIALDISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIAL
mariacolmenares22
 
Que es una emoción
Que es una emociónQue es una emoción
Que es una emoción
Ivan Silva Hinostroza
 
La leyenda del guacamyo
La leyenda del guacamyoLa leyenda del guacamyo
La leyenda del guacamyoNicol VF
 
Sharon garcia tercer momento
Sharon garcia tercer momentoSharon garcia tercer momento
Sharon garcia tercer momento
sharonsgz
 
Empredimiento
EmpredimientoEmpredimiento
Empredimiento
ycnole
 
Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1 Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1
310141
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
w657ooiuyt
 

Destacado (20)

Nueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticosNueva ley de delitos informaticos
Nueva ley de delitos informaticos
 
Tarea 5actual
Tarea 5actualTarea 5actual
Tarea 5actual
 
Das Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins KlassischeDas Agile muss ins Klassische
Das Agile muss ins Klassische
 
...ursprünglich....!
...ursprünglich....!...ursprünglich....!
...ursprünglich....!
 
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
Ayudas, subvenciones, becas y premios LÍNEAS DE AYUDA - Semana 14/2015
 
Henry y tupiza 1 a
Henry y tupiza 1 aHenry y tupiza 1 a
Henry y tupiza 1 a
 
Proyecto del medio ambiente
Proyecto del medio ambienteProyecto del medio ambiente
Proyecto del medio ambiente
 
Planeaciones 24 28 nov
Planeaciones 24 28 novPlaneaciones 24 28 nov
Planeaciones 24 28 nov
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Universitat Jaume I convoca una oferta pública
Universitat Jaume I convoca una oferta pública Universitat Jaume I convoca una oferta pública
Universitat Jaume I convoca una oferta pública
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
11-04 Stiftung PI Ludwig.pdf
 
DISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIALDISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIAL
 
Que es una emoción
Que es una emociónQue es una emoción
Que es una emoción
 
La leyenda del guacamyo
La leyenda del guacamyoLa leyenda del guacamyo
La leyenda del guacamyo
 
Sharon garcia tercer momento
Sharon garcia tercer momentoSharon garcia tercer momento
Sharon garcia tercer momento
 
Empredimiento
EmpredimientoEmpredimiento
Empredimiento
 
Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1 Entrevista (diseño y elaboración) 1
Entrevista (diseño y elaboración) 1
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 

Similar a ejercicio 6

Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
Zulmy Tax
 
Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
Zulmy Tax
 
Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
Sanjuana Corral
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
gabrielltrty
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
Oscar Torres Rivera
 
Resumen de lo más importante de la unidad 1
Resumen de lo más importante de la unidad  1Resumen de lo más importante de la unidad  1
Resumen de lo más importante de la unidad 1
ismaelortega09
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
Stree Jamas
 
Datos de intervalos
Datos de intervalosDatos de intervalos
Datos de intervalos
mikeserrano
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Elizabeth Ledezma
 
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
Cesar Sialer
 
fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
Faty Diaz
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
xiuhtecuhtli29
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
pradob9
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Fer Echavarria
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Fer Echavarria
 
Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5Edson Pizarro
 
Explicacion formulas lidia felisa
Explicacion formulas lidia felisaExplicacion formulas lidia felisa
Explicacion formulas lidia felisaFely Caniz
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
castillosekel
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 

Similar a ejercicio 6 (20)

Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
 
Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comercialesEscuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
 
Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
 
Resumen de lo más importante de la unidad 1
Resumen de lo más importante de la unidad  1Resumen de lo más importante de la unidad  1
Resumen de lo más importante de la unidad 1
 
Datos estrella
Datos estrellaDatos estrella
Datos estrella
 
Datos de intervalos
Datos de intervalosDatos de intervalos
Datos de intervalos
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
 
fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 
Guia mate ricardo
Guia mate ricardoGuia mate ricardo
Guia mate ricardo
 
Tema 1 teoría
Tema 1 teoríaTema 1 teoría
Tema 1 teoría
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
 
Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5Estadística Ejercicio No. 5
Estadística Ejercicio No. 5
 
Explicacion formulas lidia felisa
Explicacion formulas lidia felisaExplicacion formulas lidia felisa
Explicacion formulas lidia felisa
 
3. pp unidad 3 mat.
3.  pp unidad 3 mat.3.  pp unidad 3 mat.
3. pp unidad 3 mat.
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 

Más de juancsl

Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
juancsl
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
juancsl
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
juancsl
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
juancsl
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
juancsl
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
juancsl
 
Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1
juancsl
 
Probabilidad simulacion
Probabilidad simulacion Probabilidad simulacion
Probabilidad simulacion
juancsl
 
estadistica - probabilidad
estadistica - probabilidadestadistica - probabilidad
estadistica - probabilidad
juancsl
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
juancsl
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
juancsl
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
juancsl
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
juancsl
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
juancsl
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
juancsl
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadisticajuancsl
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
juancsl
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
juancsl
 

Más de juancsl (18)

Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1
 
Probabilidad simulacion
Probabilidad simulacion Probabilidad simulacion
Probabilidad simulacion
 
estadistica - probabilidad
estadistica - probabilidadestadistica - probabilidad
estadistica - probabilidad
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

ejercicio 6

  • 1. JUAN DE SANTIAGO LUNA ESTADÍSTICA EDGAR GERARDO MATA DATOS AGRUPADOS 29-ENERO-2015
  • 2. Datos agrupados  A continuación trataremos de explicar algunos temas que se encuentran en las siguientes tablas de intervalos para sacar las frecuencias, ya que se pueden presentar algunos tropiezos en el proceso de resolver el problema.  Mínima  Máxima  Rango  N. de tamaño  Numero de intervalo
  • 3. Mínimo y Máximo Mínimo  En este ejemplo utilizaremos los siguientes datos que en la tabla en Excel es así:  =MIN(A1:AD10) Máximo En este ejemplo utilizaremos los siguientes datos que en la tabla en Excel es así: =MIN(A1:AD10) Minima Maxima 3.2 18.5
  • 4. Rango y tamaño de intervalo  Rango  El rango se saca de la resta del máximo menos el mínimo y a continuación les presentaremos la formula en Excel:  =AF3-AF5  Numero de tamaño  Se saca dividiendo el rango entre el numero de intervalo que en este ejemplo serán 9 aquí les dejamos la formula:  =AF7/AF11
  • 5. Limite inferior  El limite inferior se saca poniendo un numero menor al numero mínimo que tenemos para poder tener un numero correcto en el limite inferior Lim.inferior 3 4.8 6.6 8.4 10.2 12 13.8 15.6 17.4
  • 6. Limite superior  Aquí pones el segundo numero de tu lim.inferior y le empiezas a restar el 0.1 cuando tienes números con decimal pero cuando tienes un numero completo le restas uno. En este caso le restas 0.1 Lim.superior 4.7 6.5 8.3 10.1 11.9 13.7 15.5 17.3 19.1
  • 7. Tabla errónea  Esta tabla se encuentra errónea ya que tu limite superior en el ultimo intervalo ya que te debe de salir un numero mayor a tu numero máximo y en este ejemplo esta erróneo Lim.inferior Lim.superior 1 3 4.6 2 4.7 6.3 3 6.4 8 4 8.1 9.7 5 9.8 11.4 6 11.5 13.1 7 13.2 14.8 8 14.9 16.5 9 16.6 18.2
  • 8. Tabla correcta  En esta tabla el ultimo numero es mayor al numero máximo así que esta tabla se utilizo con el numero de tamaño un poco mayor para que te de el resultado Lim.inferior Lim.superior 1 3 4.7 2 4.8 6.5 3 6.6 8.3 4 8.4 10.1 5 10.2 11.9 6 12 13.7 7 13.8 15.5 8 15.6 17.3 9 17.4 19.1