SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad
Edgar Gerardo mata
Simulación de lanzamientos de dados y monedas
Juan de Santiago luna
22-febrero-2015
2 Dados
Lanzamiento de 2 dados 500 veces
En estos 500 lanzamiento de dados que hicimos en Excel nos podemos dar
cuenta la veces del resultado que nos da y saber cuál es el número que
tiene más probabilidad de caer en este caso el 7 que en muchos ejercicios
es el resultado que más comúnmente se repite.
A continuación veremos la formula en Excel para hacer una simulación de
tirar los dados:
2 monedas
En este ejemplo lanzamos dos monedas también 500 veces sabiendo que
cada resultado que puede salir o águila o sello tiene un 50% de
probabilidad de salir y también sabremos en los dos lanzamientos cuantas
veces sale águila a continuación veremos la formula en Excel para la
simulación de las monedas:
3 monedas
En este caso lanzamos 3 monedas 500 veces donde igual obtendremos
resultados con respecto águila para saber cuántas veces cayó en cada
moneda a continuación veremos la formula en Excel para la simulación de
las monedas:
4 monedas
Igualmente en este caso lanzamos 4 monedas 500 veces donde igual
obtendremos resultados con respecto águila para saber cuántas veces
cayó en cada moneda a continuación veremos la formula en Excel para la
simulación de las monedas:
5 monedas
Igualmente en este caso lanzamos 5 monedas 500 veces donde igual
obtendremos resultados con respecto águila para saber cuántas veces
cayó en cada moneda a continuación veremos la formula en Excel para la
simulación de las monedas:

Más contenido relacionado

Destacado

El arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío barojaEl arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío baroja
Miguel Romero Jurado
 
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
juandemariana
 

Destacado (6)

Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
El arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío barojaEl arbol de la ciencia pío baroja
El arbol de la ciencia pío baroja
 
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
J. L. Ruiz Bartolomé y Susana Burgos: Presentación del libro 'Vuelve, ladrill...
 
PM 89 Aktionswoche KlimaKinder 15.-19.12..pdf
PM 89 Aktionswoche KlimaKinder 15.-19.12..pdfPM 89 Aktionswoche KlimaKinder 15.-19.12..pdf
PM 89 Aktionswoche KlimaKinder 15.-19.12..pdf
 
Estrategia didactica
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
 
pi995.pdf
pi995.pdfpi995.pdf
pi995.pdf
 

Similar a Probabilidad simulacion

Ejercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrellaEjercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrella
Stree Jamas
 
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmcTaller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Jorge Didier Obando Montoya
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
javiersdiaz
 
Matemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEONMatemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEON
Jehosua Joya
 

Similar a Probabilidad simulacion (20)

Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental Probabilidad Elemental
Probabilidad Elemental
 
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
probabilidad subjetiva, frecuencial y clasica.
 
Ejercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrellaEjercicio6enviarestrella
Ejercicio6enviarestrella
 
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmcTaller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
Taller de recuperacion enero de estadistica ciclo sexto septimo iejmc
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elemental Probabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
Probabilidad elemental utt
Probabilidad elemental uttProbabilidad elemental utt
Probabilidad elemental utt
 
Lanzamiento de Dados y Monedas
Lanzamiento de Dados y MonedasLanzamiento de Dados y Monedas
Lanzamiento de Dados y Monedas
 
Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6Probabilidad elemental ejercicio 6
Probabilidad elemental ejercicio 6
 
Prroobabilidad
PrroobabilidadPrroobabilidad
Prroobabilidad
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptxCBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
CBLH_QUINTOS_ESTAD.pptx
 
Ejercicio 6 probabilidad
Ejercicio 6 probabilidad Ejercicio 6 probabilidad
Ejercicio 6 probabilidad
 
Preparando mi pdn
Preparando mi pdnPreparando mi pdn
Preparando mi pdn
 
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
Exercise for learning basic probability and its applications to quality.
 
Matemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEONMatemática estas ahi [2]. LEON
Matemática estas ahi [2]. LEON
 
Fórmulas para ganar el kino
Fórmulas para ganar el kinoFórmulas para ganar el kino
Fórmulas para ganar el kino
 
Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel  Ejercicio probabilidad con excel
Ejercicio probabilidad con excel
 
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
PISA-FICHA DE MATEMÁTICA 7
 

Más de juancsl (18)

Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1Distribucion de t de students 1
Distribucion de t de students 1
 
estadistica - probabilidad
estadistica - probabilidadestadistica - probabilidad
estadistica - probabilidad
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
 
Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes Estadistica 3 atencion a clientes
Estadistica 3 atencion a clientes
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Probabilidad simulacion

  • 1. Probabilidad Edgar Gerardo mata Simulación de lanzamientos de dados y monedas Juan de Santiago luna 22-febrero-2015 2 Dados Lanzamiento de 2 dados 500 veces
  • 2. En estos 500 lanzamiento de dados que hicimos en Excel nos podemos dar cuenta la veces del resultado que nos da y saber cuál es el número que tiene más probabilidad de caer en este caso el 7 que en muchos ejercicios es el resultado que más comúnmente se repite. A continuación veremos la formula en Excel para hacer una simulación de tirar los dados: 2 monedas
  • 3. En este ejemplo lanzamos dos monedas también 500 veces sabiendo que cada resultado que puede salir o águila o sello tiene un 50% de probabilidad de salir y también sabremos en los dos lanzamientos cuantas veces sale águila a continuación veremos la formula en Excel para la simulación de las monedas: 3 monedas
  • 4. En este caso lanzamos 3 monedas 500 veces donde igual obtendremos resultados con respecto águila para saber cuántas veces cayó en cada moneda a continuación veremos la formula en Excel para la simulación de las monedas: 4 monedas
  • 5. Igualmente en este caso lanzamos 4 monedas 500 veces donde igual obtendremos resultados con respecto águila para saber cuántas veces cayó en cada moneda a continuación veremos la formula en Excel para la simulación de las monedas: 5 monedas
  • 6. Igualmente en este caso lanzamos 5 monedas 500 veces donde igual obtendremos resultados con respecto águila para saber cuántas veces cayó en cada moneda a continuación veremos la formula en Excel para la simulación de las monedas: