SlideShare una empresa de Scribd logo
EDSON RODRIGUEZ
PIZARRO
Estadística.
Ejercicio # 5
Lic. Gerardo Edgar Mata.
EJERCICIO NO.5
 En este ejercicio te voy a explicar como hacer cuando el tamaño de
intervalo sea 1.7,
COMO SACAR EL RANGO.
El rango se saca restando el valor máximo
menos el valor mínimo.
max 18.5
min 3.2
rango 15.3
COMO SACAR TAMAÑO DEL
INTERVALO.
En este problema nos dieron la opción de 8 y 9 intervalos.
Así que el tamaño se saca dividiendo el rango con el
numero de intervalos que te piden en este caso
8 y 9.
8
9
rango 15.3
tamaño 1.9125
tamañodelintervalo. 1.7
LIMITE SUPERIOR E INFERIOR,
PRIMER INTENTO
 Según la estadística dice, que para hacer el limite inferior
se necesita agarrar un numero menor que el numero
mínimo y tiene que salir menos que el máximo, para el
limite
Superior, es restarle al segundo valor de
Limite inferior (0.1). Y así sucesivamente,
Pero al final tiene que Salir mayor que el
Máximo.
Limite inferior Limite superior.
3 4.6
4.7 6.3
6.4 8
8.1 9.7
9.8 11.4
11.5 13.1
13.2 14.8
14.9 16.5
16.6 18.2
LIMITE SUPERIOR E INFERIOR,
PRIMER INTENTO
 Como pudiste observar en la diapositiva anterior, el resultado esta
mal, ya que el limite superior salió menor que 18.5, que viene siendo
Nuestra máxima Limite inferior Limite superior.
3 4.6
4.7 6.3
6.4 8
8.1 9.7
9.8 11.4
11.5 13.1
13.2 14.8
14.9 16.5
16.6 18.2
max 18.5
LIMITE SUPERIOR E INFERIOR
SEGUNDO INTENTO.
Como pudiste observa, aumentamos el limite
inferior a 3.2, ya que la estadística dice que si no
te alcanza el limite superior puedes aumentar el
limite superior siempre y cuando
No te pases de la mínima 3.2.
Pero otra vez el limite superior no llego a 18.5
Limite inferior Limite superior.
3.2 4.8
4.9 6.5
6.6 8.2
8.3 9.9
10 11.6
11.7 13.3
13.4 15
15.1 16.7
16.8 18.4
LIMITE SUPERIOR E INFERIOR
TERCER INTENTO.
 Como te pudiste dar cuenta ya salió a 19.1, y lo que
hicimos fue aumentar el tamaño de 1.7 a 1.8,
Intentamos de todo pero la única
Opción que nos quedo fue aumentar
El tamaño. Pero que un poco alto
El resultado, lo que haremos es lo
Siguiente.
Limite inferior Limite superior.
3.2 4.9
5 6.7
6.8 8.5
8.6 10.3
10.4 12
12.1 13.8
13.9 15.6
15.7 17.4
17.5 19.1

Más contenido relacionado

Similar a Estadística Ejercicio No. 5

Ejercicio 5 estadistica
Ejercicio 5 estadisticaEjercicio 5 estadistica
Ejercicio 5 estadistica
Ricardo Guzman
 
Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
Sanjuana Corral
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Elizabeth Ledezma
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
Guadaluep
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Daniel Fg
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
Guadaluep
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
Abigail Arellano
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
Anahi Daza
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
Pamee Garcia
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
juancsl
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
Alain Cervantes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Bernardo Mora Martinez
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
Mariana Cruz
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
MATEMATICA AVANZADA
 
Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)
Yazmin Galvan'
 
Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)
Yazmin Galvan'
 
Intervalos Aparentes.
Intervalos Aparentes.Intervalos Aparentes.
Intervalos Aparentes.
Danielagomezh01
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
gabrielltrty
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
Oscar Torres Rivera
 

Similar a Estadística Ejercicio No. 5 (20)

Ejercicio 5 estadistica
Ejercicio 5 estadisticaEjercicio 5 estadistica
Ejercicio 5 estadistica
 
Presentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agruPresentacion de dtaos agru
Presentacion de dtaos agru
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)Datos agrupados (intervalos)
Datos agrupados (intervalos)
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Datos agrupados
Datos agrupadosDatos agrupados
Datos agrupados
 
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOSINTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
INTERVALOS CON DATOS AGRUPADOS
 
Datos agrupados anahi daza
Datos agrupados  anahi dazaDatos agrupados  anahi daza
Datos agrupados anahi daza
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 
ejercicio 6
ejercicio 6ejercicio 6
ejercicio 6
 
Datos agrupados
Datos agrupados Datos agrupados
Datos agrupados
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Intervalos aparentes
Intervalos aparentesIntervalos aparentes
Intervalos aparentes
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)
 
Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)Presentacion 1 (personal)
Presentacion 1 (personal)
 
Intervalos Aparentes.
Intervalos Aparentes.Intervalos Aparentes.
Intervalos Aparentes.
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
datos aparentes
datos aparentesdatos aparentes
datos aparentes
 

Más de Edson Pizarro

Grafico tipo p
Grafico tipo pGrafico tipo p
Grafico tipo p
Edson Pizarro
 
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatriDatos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Edson Pizarro
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
Edson Pizarro
 
Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.
Edson Pizarro
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
Edson Pizarro
 
Ejercicio No.7
Ejercicio No.7Ejercicio No.7
Ejercicio No.7
Edson Pizarro
 
Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.
Edson Pizarro
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Edson Pizarro
 
Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Edson Pizarro
 
Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Edson Pizarro
 
Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Edson Pizarro
 
Estadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEstadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEdson Pizarro
 
Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Edson Pizarro
 
Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.
Edson Pizarro
 
Muestra y poblacion
Muestra y poblacionMuestra y poblacion
Muestra y poblacion
Edson Pizarro
 

Más de Edson Pizarro (17)

Grafico tipo p
Grafico tipo pGrafico tipo p
Grafico tipo p
 
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatriDatos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
Datos Agrupados Trabajo 1 TercerCuatri
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
 
Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.Intervalos de Confianza.
Intervalos de Confianza.
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Ejercicio no 7
Ejercicio no 7Ejercicio no 7
Ejercicio no 7
 
Ejercicio No.7
Ejercicio No.7Ejercicio No.7
Ejercicio No.7
 
Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.Problema No. 6 en Excel.
Problema No. 6 en Excel.
 
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial. Probabilidad subjetiva y frecuencial.
Probabilidad subjetiva y frecuencial.
 
Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.Evaluacion Unidad 1.
Evaluacion Unidad 1.
 
Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística. Ejercicio 4. estadística.
Ejercicio 4. estadística.
 
Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.Ejercicio No.3 Estadística.
Ejercicio No.3 Estadística.
 
Estadística no2 mejorado
Estadística no2 mejoradoEstadística no2 mejorado
Estadística no2 mejorado
 
Ejerci
EjerciEjerci
Ejerci
 
Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.Ejercicio No.2 Mejorado.
Ejercicio No.2 Mejorado.
 
Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.Ejercicio No.2 Estadística.
Ejercicio No.2 Estadística.
 
Muestra y poblacion
Muestra y poblacionMuestra y poblacion
Muestra y poblacion
 

Estadística Ejercicio No. 5

  • 2. EJERCICIO NO.5  En este ejercicio te voy a explicar como hacer cuando el tamaño de intervalo sea 1.7,
  • 3. COMO SACAR EL RANGO. El rango se saca restando el valor máximo menos el valor mínimo. max 18.5 min 3.2 rango 15.3
  • 4. COMO SACAR TAMAÑO DEL INTERVALO. En este problema nos dieron la opción de 8 y 9 intervalos. Así que el tamaño se saca dividiendo el rango con el numero de intervalos que te piden en este caso 8 y 9. 8 9 rango 15.3 tamaño 1.9125 tamañodelintervalo. 1.7
  • 5. LIMITE SUPERIOR E INFERIOR, PRIMER INTENTO  Según la estadística dice, que para hacer el limite inferior se necesita agarrar un numero menor que el numero mínimo y tiene que salir menos que el máximo, para el limite Superior, es restarle al segundo valor de Limite inferior (0.1). Y así sucesivamente, Pero al final tiene que Salir mayor que el Máximo. Limite inferior Limite superior. 3 4.6 4.7 6.3 6.4 8 8.1 9.7 9.8 11.4 11.5 13.1 13.2 14.8 14.9 16.5 16.6 18.2
  • 6. LIMITE SUPERIOR E INFERIOR, PRIMER INTENTO  Como pudiste observar en la diapositiva anterior, el resultado esta mal, ya que el limite superior salió menor que 18.5, que viene siendo Nuestra máxima Limite inferior Limite superior. 3 4.6 4.7 6.3 6.4 8 8.1 9.7 9.8 11.4 11.5 13.1 13.2 14.8 14.9 16.5 16.6 18.2 max 18.5
  • 7. LIMITE SUPERIOR E INFERIOR SEGUNDO INTENTO. Como pudiste observa, aumentamos el limite inferior a 3.2, ya que la estadística dice que si no te alcanza el limite superior puedes aumentar el limite superior siempre y cuando No te pases de la mínima 3.2. Pero otra vez el limite superior no llego a 18.5 Limite inferior Limite superior. 3.2 4.8 4.9 6.5 6.6 8.2 8.3 9.9 10 11.6 11.7 13.3 13.4 15 15.1 16.7 16.8 18.4
  • 8. LIMITE SUPERIOR E INFERIOR TERCER INTENTO.  Como te pudiste dar cuenta ya salió a 19.1, y lo que hicimos fue aumentar el tamaño de 1.7 a 1.8, Intentamos de todo pero la única Opción que nos quedo fue aumentar El tamaño. Pero que un poco alto El resultado, lo que haremos es lo Siguiente. Limite inferior Limite superior. 3.2 4.9 5 6.7 6.8 8.5 8.6 10.3 10.4 12 12.1 13.8 13.9 15.6 15.7 17.4 17.5 19.1