SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio intermitenteEjercicio intermitente
Progresión utilizadaProgresión utilizada
DefiniciónDefinición
 El ejercicio intermitente es unaEl ejercicio intermitente es una
concepción diferente del entrenamientoconcepción diferente del entrenamiento
tradicional, que puede ser compatible contradicional, que puede ser compatible con
este si tenemos en cuenta que eleste si tenemos en cuenta que el
entrenamiento es un procesoentrenamiento es un proceso
PEDAGÓGICO, que se nutre dePEDAGÓGICO, que se nutre de
diferentes ciencias para llegar al objetivodiferentes ciencias para llegar al objetivo
de rendimientos superiores..de rendimientos superiores..
Trabajos en campoTrabajos en campo
 Distancia de 100 mts.Distancia de 100 mts.
Relación 1-2, 1- ½ y 1-1Relación 1-2, 1- ½ y 1-1
 Distancia de 75 mts.Distancia de 75 mts.
 Distancia de 50 mts.Distancia de 50 mts.
La velocidad de carrera utilizada es de 5 mts. Por segundoLa velocidad de carrera utilizada es de 5 mts. Por segundo
Ejemplos de pasadas en preEjemplos de pasadas en pre
temporadatemporada
• 4 bloques de 100 mts en: . 20´´ x 30´´ de pausa4 bloques de 100 mts en: . 20´´ x 30´´ de pausa
micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´
. 20´´ x 20´´ de pausa. 20´´ x 20´´ de pausa
micro pausa de 1´, 30´´micro pausa de 1´, 30´´
. 800 mts de resistencia aeróbica de baja. 800 mts de resistencia aeróbica de baja
intensidad.intensidad.
. 20´´ x 30´´ de pausa. 20´´ x 30´´ de pausa
micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´
. 20´´ x 20´´ de pausa. 20´´ x 20´´ de pausa
micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´
. Una pasada de resistencia aeróbica de. Una pasada de resistencia aeróbica de
baja intensidadbaja intensidad
Adaptación 1Adaptación 1
Distancias cortas : 60 mts en 12´´Distancias cortas : 60 mts en 12´´
50 mts en 10´´50 mts en 10´´
40 mts en 8´´40 mts en 8´´
30 mts en 6´´30 mts en 6´´
20 mts en 4´´20 mts en 4´´
Ejemplos de trabajos sobreEjemplos de trabajos sobre
distancias cortasdistancias cortas
Cuatro bloques de 6´de:Cuatro bloques de 6´de:
60 mts. En 12´´ x 12´´60 mts. En 12´´ x 12´´
Micro pausa de 1´,30´´Micro pausa de 1´,30´´
50 mts en 10´´ x 15´´50 mts en 10´´ x 15´´
Realizar una pasada de 800 mts de trote de bajaRealizar una pasada de 800 mts de trote de baja
intensidad.intensidad.
40 mts en 8´´ x 15´´40 mts en 8´´ x 15´´
Micro pausa de 1´,30´´Micro pausa de 1´,30´´
30 mts en 6´´ x 12´´30 mts en 6´´ x 12´´
Adaptación 2Adaptación 2
 Distancias diferentes por rendimientoDistancias diferentes por rendimiento
según evaluación del yo yo test.según evaluación del yo yo test.
50 MTS x 10”
51 MTS x 10”
52 MTS x 10”
Adaptación 3Adaptación 3
 Recorridos de ida y vuelta por puesto oRecorridos de ida y vuelta por puesto o
rendimientorendimiento
22 mts x 10” (centrales
y centro delanteros)
24 mts x 10” (volantes y
delanteros extremos)
52 mts x 10”
(marcadores de punta
y carrileros)
Adaptación 4Adaptación 4
 Intermitente tácticoIntermitente táctico
Realizamos movimientos simultáneos deRealizamos movimientos simultáneos de
todo el equipo en sus respectivastodo el equipo en sus respectivas
posiciones del campo, sobre distancias deposiciones del campo, sobre distancias de
22 mts, ida y vuelta, en 10”. Jugando con22 mts, ida y vuelta, en 10”. Jugando con
las relaciones de recuperación 1-1 ½; 1-1las relaciones de recuperación 1-1 ½; 1-1
(10” x 15”; 10” x 10”)(10” x 15”; 10” x 10”)
D
E
F
E
N
S
O
R
E
S
V
O
L
A
N
T
E
S
D
E
L
A
N
T
E
R
O
S
S
E
A
G
R
E
G
A
L
A
P
R
E
S
I
O
N
3´´
X
3´´
X
3´´
X
20´´
D
E
P
A
U
S
A
Entrenamiento de las diferentesEntrenamiento de las diferentes
cualidades físicas de formacualidades físicas de forma
intermitenteintermitente
FuerzaFuerza
 Realizamos un circuito de fuerza en elRealizamos un circuito de fuerza en el
gimnasio. 4 x 6´x 3´de pausa entre series.gimnasio. 4 x 6´x 3´de pausa entre series.
Utilizamos un número entre 9 y 12 ejerciciosUtilizamos un número entre 9 y 12 ejercicios
y tienen que estar bien diferenciados losy tienen que estar bien diferenciados los
grupos musculares a trabajar.grupos musculares a trabajar.
Los jugadores ejecutan repeticiones en 6´´Los jugadores ejecutan repeticiones en 6´´
aprox. Y pasan a la siguiente estación.aprox. Y pasan a la siguiente estación.
Mientras ejecutan y recuperan se da laMientras ejecutan y recuperan se da la
relación 1-2.relación 1-2.
Ejemplo utilizado por Defensa yEjemplo utilizado por Defensa y
Justicia 28/5/07Justicia 28/5/07
4 x 5´x 3´ entre series.4 x 5´x 3´ entre series.
 4 sentadillas c/ 60kg.4 sentadillas c/ 60kg.
 6 tirón dorsal con barra c/ 30 kg.6 tirón dorsal con barra c/ 30 kg.
 8 espinales en máquina8 espinales en máquina
 4 salidas con extensores4 salidas con extensores
 6 arranques c/ 35 kg.6 arranques c/ 35 kg.
 5 saltos en vallas de 40 cm. Con bolsita de arena de5 saltos en vallas de 40 cm. Con bolsita de arena de
10kg. Sobre hombros.10kg. Sobre hombros.
 10 flexiones de brazos10 flexiones de brazos
 Pliometria: 4 saltos sobre cajones de 40 cm.Pliometria: 4 saltos sobre cajones de 40 cm.
 10 abdominales con un disco de 5 kg.10 abdominales con un disco de 5 kg.
 6 press de pecho c/ 50 kg.6 press de pecho c/ 50 kg.
Variantes utilizadasVariantes utilizadas
 Se realizaron circuitos similares alSe realizaron circuitos similares al
anterior, pero en la pausa de recuperaciónanterior, pero en la pausa de recuperación
realizaban algunos ejercicios derealizaban algunos ejercicios de
coordinación a elección.coordinación a elección.
 Se realizó un circuito en campoSe realizó un circuito en campo
combinando fuerza y traslados a 5 mtscombinando fuerza y traslados a 5 mts
por segundo variando las distancias.por segundo variando las distancias.
Intermitente de coordinaciónIntermitente de coordinación
 La metodología utilizada es similar alLa metodología utilizada es similar al
intermitente de fuerza, se realizanintermitente de fuerza, se realizan
acciones de coordinación dinámicoacciones de coordinación dinámico
general en 6” a 8” y el cambio de estacióngeneral en 6” a 8” y el cambio de estación
nos da la pausa de 12” a 15” (relación 1-nos da la pausa de 12” a 15” (relación 1-
2)2)
EjemploEjemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbollibro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
Carlos Jaramillo
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
MarlonDvila1
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
luis ricardo jimenez gonzalez
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTOFIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Diego Menino
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherenteColorado Vásquez Tello
 
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael polLa preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
Colorado Vásquez Tello
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Walter Claverí Alvarado
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
morodo
 
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdfPreparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
CarlosCorbacho3
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO Colorado Vásquez Tello
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
Fernando Farias
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbollibro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
 
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser GarciaPlan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
Plan de entrenamiento para futbol Guillermo Aser Garcia
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Programaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantilProgramaciona anual de un equipo infantil
Programaciona anual de un equipo infantil
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTOFIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
enseñando a jugar “el fútbol” hacia una iniciación coherente
 
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael polLa preparacion fisica en el futbol. rafael pol
La preparacion fisica en el futbol. rafael pol
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
 
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdfPreparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 

Destacado

Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
Fuerza y Potencia
 
Preparación física integrada
Preparación física integrada Preparación física integrada
Preparación física integrada
Coaching fútbol
 
8974896 metodologia-entrenamiento-ajax
8974896 metodologia-entrenamiento-ajax8974896 metodologia-entrenamiento-ajax
8974896 metodologia-entrenamiento-ajaxEl Lobo
 
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEWILLY FDEZ
 
Métodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinaciónMétodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinación
Yorlen Alejandro Moreno Gonzalez
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaMarinoSolares
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamientogilbertomoyape
 
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNApuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNjosecobisa
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
Jorge
 
Evaluación inicial Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación inicial Educación Secundaria ObligatoriaEvaluación inicial Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación inicial Educación Secundaria ObligatoriaCiclos Formativos
 
Apuntes 4º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 4º ESO 1ª EvaluacionApuntes 4º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 4º ESO 1ª Evaluacionjosecobisa
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
Chico Cabrera Cortes
 
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestreApuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
futbolista9
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13Ciclos Formativos
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointRamon47
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7José Morales
 

Destacado (20)

Entrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacionEntrenamiento de la coordinacion
Entrenamiento de la coordinacion
 
Preparación física integrada
Preparación física integrada Preparación física integrada
Preparación física integrada
 
8974896 metodologia-entrenamiento-ajax
8974896 metodologia-entrenamiento-ajax8974896 metodologia-entrenamiento-ajax
8974896 metodologia-entrenamiento-ajax
 
Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos Ejercicios tecnico tacticos
Ejercicios tecnico tacticos
 
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
Métodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinaciónMétodos para lograr la coordinación
Métodos para lograr la coordinación
 
Tema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. físicaTema 8. ejercicios prep. física
Tema 8. ejercicios prep. física
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióNApuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
Apuntes 1º ESO 1ª EvaluacióN
 
Historia del Basquetbol
Historia del BasquetbolHistoria del Basquetbol
Historia del Basquetbol
 
Evaluación inicial Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación inicial Educación Secundaria ObligatoriaEvaluación inicial Educación Secundaria Obligatoria
Evaluación inicial Educación Secundaria Obligatoria
 
Apuntes 4º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 4º ESO 1ª EvaluacionApuntes 4º ESO 1ª Evaluacion
Apuntes 4º ESO 1ª Evaluacion
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
 
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestreApuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 1º ESO 2012 13
 
Presentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power PointPresentacion De Futbol Power Point
Presentacion De Futbol Power Point
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
 

Similar a FUTBOL: Ejercicio intermitente - Progresiones

Métodos entrenamiento
Métodos entrenamientoMétodos entrenamiento
Métodos entrenamiento
home
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamientoPresentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
AdolfoBorge1
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
AndresMoreno252
 
Kinesiología presencial
Kinesiología presencialKinesiología presencial
Kinesiología presencialBriant Cox
 
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Victor Rodriguez
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisicavivianayuly
 
Sist. entrenamiento 1ºbacht
Sist. entrenamiento 1ºbachtSist. entrenamiento 1ºbacht
Sist. entrenamiento 1ºbacht
Isabel Garrido
 
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
WILLY FDEZ
 
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De EntrenamientoComponentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Mks
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
Javier Pérez
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Universidad Fermin Toro
 
Métodos de ento. cualidades físicas
Métodos de ento. cualidades físicasMétodos de ento. cualidades físicas
Métodos de ento. cualidades físicas
tonycorto
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicavilladavid
 
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Hojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  BachilleratoHojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  Bachillerato
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º BachilleratoCiclos Formativos
 
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
josefranciscocestari
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
rafael paez
 

Similar a FUTBOL: Ejercicio intermitente - Progresiones (20)

Métodos entrenamiento
Métodos entrenamientoMétodos entrenamiento
Métodos entrenamiento
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamientoPresentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
Presentacion sobre aptitud fisica y metodos de entrenamiento
 
Sistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamientoSistemas de entrenamiento
Sistemas de entrenamiento
 
Kinesiología presencial
Kinesiología presencialKinesiología presencial
Kinesiología presencial
 
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
Capacidades físicas básicas y su entrenamiento en bachillerato.
 
Deber n° 4
Deber n° 4Deber n° 4
Deber n° 4
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Sist. entrenamiento 1ºbacht
Sist. entrenamiento 1ºbachtSist. entrenamiento 1ºbacht
Sist. entrenamiento 1ºbacht
 
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
Componentesdelacargadeentrenamiento 090428161421-phpapp01
 
Componentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De EntrenamientoComponentes De La Carga De Entrenamiento
Componentes De La Carga De Entrenamiento
 
Tema 2. metodos
Tema 2. metodosTema 2. metodos
Tema 2. metodos
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
 
Métodos de ento. cualidades físicas
Métodos de ento. cualidades físicasMétodos de ento. cualidades físicas
Métodos de ento. cualidades físicas
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
Hojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  BachilleratoHojas de Registro "Condición  Física" 1º  Evaluación 1º  Bachillerato
Hojas de Registro "Condición Física" 1º Evaluación 1º Bachillerato
 
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos De Entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
 

Último

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (9)

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

FUTBOL: Ejercicio intermitente - Progresiones

  • 2. DefiniciónDefinición  El ejercicio intermitente es unaEl ejercicio intermitente es una concepción diferente del entrenamientoconcepción diferente del entrenamiento tradicional, que puede ser compatible contradicional, que puede ser compatible con este si tenemos en cuenta que eleste si tenemos en cuenta que el entrenamiento es un procesoentrenamiento es un proceso PEDAGÓGICO, que se nutre dePEDAGÓGICO, que se nutre de diferentes ciencias para llegar al objetivodiferentes ciencias para llegar al objetivo de rendimientos superiores..de rendimientos superiores..
  • 3. Trabajos en campoTrabajos en campo  Distancia de 100 mts.Distancia de 100 mts. Relación 1-2, 1- ½ y 1-1Relación 1-2, 1- ½ y 1-1  Distancia de 75 mts.Distancia de 75 mts.  Distancia de 50 mts.Distancia de 50 mts. La velocidad de carrera utilizada es de 5 mts. Por segundoLa velocidad de carrera utilizada es de 5 mts. Por segundo
  • 4. Ejemplos de pasadas en preEjemplos de pasadas en pre temporadatemporada • 4 bloques de 100 mts en: . 20´´ x 30´´ de pausa4 bloques de 100 mts en: . 20´´ x 30´´ de pausa micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´ . 20´´ x 20´´ de pausa. 20´´ x 20´´ de pausa micro pausa de 1´, 30´´micro pausa de 1´, 30´´ . 800 mts de resistencia aeróbica de baja. 800 mts de resistencia aeróbica de baja intensidad.intensidad. . 20´´ x 30´´ de pausa. 20´´ x 30´´ de pausa micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´ . 20´´ x 20´´ de pausa. 20´´ x 20´´ de pausa micro pausa de 1´,30´´micro pausa de 1´,30´´ . Una pasada de resistencia aeróbica de. Una pasada de resistencia aeróbica de baja intensidadbaja intensidad
  • 5. Adaptación 1Adaptación 1 Distancias cortas : 60 mts en 12´´Distancias cortas : 60 mts en 12´´ 50 mts en 10´´50 mts en 10´´ 40 mts en 8´´40 mts en 8´´ 30 mts en 6´´30 mts en 6´´ 20 mts en 4´´20 mts en 4´´
  • 6. Ejemplos de trabajos sobreEjemplos de trabajos sobre distancias cortasdistancias cortas Cuatro bloques de 6´de:Cuatro bloques de 6´de: 60 mts. En 12´´ x 12´´60 mts. En 12´´ x 12´´ Micro pausa de 1´,30´´Micro pausa de 1´,30´´ 50 mts en 10´´ x 15´´50 mts en 10´´ x 15´´ Realizar una pasada de 800 mts de trote de bajaRealizar una pasada de 800 mts de trote de baja intensidad.intensidad. 40 mts en 8´´ x 15´´40 mts en 8´´ x 15´´ Micro pausa de 1´,30´´Micro pausa de 1´,30´´ 30 mts en 6´´ x 12´´30 mts en 6´´ x 12´´
  • 7. Adaptación 2Adaptación 2  Distancias diferentes por rendimientoDistancias diferentes por rendimiento según evaluación del yo yo test.según evaluación del yo yo test. 50 MTS x 10” 51 MTS x 10” 52 MTS x 10”
  • 8. Adaptación 3Adaptación 3  Recorridos de ida y vuelta por puesto oRecorridos de ida y vuelta por puesto o rendimientorendimiento 22 mts x 10” (centrales y centro delanteros) 24 mts x 10” (volantes y delanteros extremos) 52 mts x 10” (marcadores de punta y carrileros)
  • 9. Adaptación 4Adaptación 4  Intermitente tácticoIntermitente táctico Realizamos movimientos simultáneos deRealizamos movimientos simultáneos de todo el equipo en sus respectivastodo el equipo en sus respectivas posiciones del campo, sobre distancias deposiciones del campo, sobre distancias de 22 mts, ida y vuelta, en 10”. Jugando con22 mts, ida y vuelta, en 10”. Jugando con las relaciones de recuperación 1-1 ½; 1-1las relaciones de recuperación 1-1 ½; 1-1 (10” x 15”; 10” x 10”)(10” x 15”; 10” x 10”)
  • 14.
  • 15.
  • 16. Entrenamiento de las diferentesEntrenamiento de las diferentes cualidades físicas de formacualidades físicas de forma intermitenteintermitente
  • 17. FuerzaFuerza  Realizamos un circuito de fuerza en elRealizamos un circuito de fuerza en el gimnasio. 4 x 6´x 3´de pausa entre series.gimnasio. 4 x 6´x 3´de pausa entre series. Utilizamos un número entre 9 y 12 ejerciciosUtilizamos un número entre 9 y 12 ejercicios y tienen que estar bien diferenciados losy tienen que estar bien diferenciados los grupos musculares a trabajar.grupos musculares a trabajar. Los jugadores ejecutan repeticiones en 6´´Los jugadores ejecutan repeticiones en 6´´ aprox. Y pasan a la siguiente estación.aprox. Y pasan a la siguiente estación. Mientras ejecutan y recuperan se da laMientras ejecutan y recuperan se da la relación 1-2.relación 1-2.
  • 18. Ejemplo utilizado por Defensa yEjemplo utilizado por Defensa y Justicia 28/5/07Justicia 28/5/07 4 x 5´x 3´ entre series.4 x 5´x 3´ entre series.  4 sentadillas c/ 60kg.4 sentadillas c/ 60kg.  6 tirón dorsal con barra c/ 30 kg.6 tirón dorsal con barra c/ 30 kg.  8 espinales en máquina8 espinales en máquina  4 salidas con extensores4 salidas con extensores  6 arranques c/ 35 kg.6 arranques c/ 35 kg.  5 saltos en vallas de 40 cm. Con bolsita de arena de5 saltos en vallas de 40 cm. Con bolsita de arena de 10kg. Sobre hombros.10kg. Sobre hombros.  10 flexiones de brazos10 flexiones de brazos  Pliometria: 4 saltos sobre cajones de 40 cm.Pliometria: 4 saltos sobre cajones de 40 cm.  10 abdominales con un disco de 5 kg.10 abdominales con un disco de 5 kg.  6 press de pecho c/ 50 kg.6 press de pecho c/ 50 kg.
  • 19. Variantes utilizadasVariantes utilizadas  Se realizaron circuitos similares alSe realizaron circuitos similares al anterior, pero en la pausa de recuperaciónanterior, pero en la pausa de recuperación realizaban algunos ejercicios derealizaban algunos ejercicios de coordinación a elección.coordinación a elección.  Se realizó un circuito en campoSe realizó un circuito en campo combinando fuerza y traslados a 5 mtscombinando fuerza y traslados a 5 mts por segundo variando las distancias.por segundo variando las distancias.
  • 20. Intermitente de coordinaciónIntermitente de coordinación  La metodología utilizada es similar alLa metodología utilizada es similar al intermitente de fuerza, se realizanintermitente de fuerza, se realizan acciones de coordinación dinámicoacciones de coordinación dinámico general en 6” a 8” y el cambio de estacióngeneral en 6” a 8” y el cambio de estación nos da la pausa de 12” a 15” (relación 1-nos da la pausa de 12” a 15” (relación 1- 2)2)