SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESIÓN
1) Habilitaciones (incumbencias) Consejos Profesionales y Colegios Profesionales Ley
Nº 22.250 - Estatuto de la Industria de la Construcción. Normas reglamentarias. El
IERIC como Autoridad de Aplicación. Procedimiento de Comprobación y
Juzgamiento de las Infracciones laborales. Convenio colectivo de la industria de la
construcción.
2) Profesiones reguladas por el Estado (cuyo ejercicio pudiere poner en riesgo de
modo directo la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de los habitantes).
3) Derecho del trabajo. Responsabilidad civil y penal del Proyectista, el Director de
Obra, del Constructor y del Comitente.
4) Los planos generales y de detalle, planillas, pliegos de condiciones especiales, de
condiciones generales y de especificaciones técnicas. Las especificaciones
Corresponde al Exp. Nº 5801-4.863.914/09 generales en el contrato de
construcción: objeto del contrato. Construcción y vigilancia de las obras,
condiciones de pago, trabajos imprevistos, trabajos adicionales, modificaciones del
proyecto. Rescisión del contrato. Derecho de retención. Recepción provisoria y
definitiva de uno obra. El fondo de reparo.
5) La locación de obra. Diferencia con otros contratos. Tipos de contratos según los
sistemas de ejecución: ajuste alzado, coste y costas, por unidad simple, por unidad
de medida, etc, Ventajas e inconvenientes.
6) Sociedades: civiles y comerciales. Forma y prueba. Objeto. Administración.
Derechos y obligaciones de los socios. Tipos de sociedades. Sociedades de hecho y
de derecho. Sociedades colectivas, de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en
Comandita por Acciones, etc. Registro público de comercio.
7) ) Régimen de las ART, su aplicación en la industria de la construcción.
Responsabilidad sobre los trabajadores, sobre terceros y sobre construcciones
linderas.
8) Medianería.
9) Restricciones al dominio. Propiedad horizontal, ley 13.512 Seguros. Sociedades.
Registro público de comercio.
10) Legales: Interpretación de derechos y obligaciones relacionadas con el peritaje, el
arbitraje y las tasaciones. Comprensión del marco legal involucrado. Derecho Civil,
Penal y Comercial.
11) Técnicas para realizar peritajes, tasaciones y arbitrajes. Restricciones al dominio.
Concepto de la legislación de la construcción.
12) ) Interpretación de derechos y obligaciones relacionadas la comercialización de
materiales y productos de obras edilicias. Ley de Patentes. Ley de Propiedad
Intelectual.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio legal de la profesión

Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Gersain Aranda
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
Nombre Apellidos
 
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdfManual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
manuelgch2
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Edgardo_AV
 
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
sergio toralez
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
Paola Boada
 

Similar a Ejercicio legal de la profesión (20)

Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
Segunda presentacion-contratos-mano-en-llave-
Segunda presentacion-contratos-mano-en-llave-Segunda presentacion-contratos-mano-en-llave-
Segunda presentacion-contratos-mano-en-llave-
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxGRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
GRUPO 36 - REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 
Pliego de condiciones conclucion
Pliego de condiciones conclucionPliego de condiciones conclucion
Pliego de condiciones conclucion
 
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
Ejecución y extinción de los contratos públicos 2018
 
Trabajo etica jennifer
Trabajo etica jenniferTrabajo etica jennifer
Trabajo etica jennifer
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdfManual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
Manual Práctico para Fiscalizar Proyectos Inmobiliarios - Folleto - Imprimir.pdf
 
47561308 contratos-mercantiles
47561308 contratos-mercantiles47561308 contratos-mercantiles
47561308 contratos-mercantiles
 
47561308 contratos-mercantiles
47561308 contratos-mercantiles47561308 contratos-mercantiles
47561308 contratos-mercantiles
 
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
Sesion 2 fundamentos derecho administrativo 2 parte 2
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Leyes que rigen la profesión de Ingeniero.docx
Leyes que rigen la profesión de Ingeniero.docxLeyes que rigen la profesión de Ingeniero.docx
Leyes que rigen la profesión de Ingeniero.docx
 
Contratos distribución
Contratos distribuciónContratos distribución
Contratos distribución
 
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
P2.3.081_Teoría_General_de_las_Obligaciones_201502 (1)
 
Obligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidadesObligaciones y responsabilidades
Obligaciones y responsabilidades
 

Más de Miguel Gimenez (6)

Cuadernillo caligrafia-n2-pdf
Cuadernillo caligrafia-n2-pdfCuadernillo caligrafia-n2-pdf
Cuadernillo caligrafia-n2-pdf
 
01 escalas lineales-norma iram 4505
01 escalas lineales-norma iram 450501 escalas lineales-norma iram 4505
01 escalas lineales-norma iram 4505
 
Replanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obraReplanteo de obra y proceso de obra
Replanteo de obra y proceso de obra
 
planos
planosplanos
planos
 
Ficha encofrados
Ficha encofradosFicha encofrados
Ficha encofrados
 
02 01 fadu
02 01 fadu02 01 fadu
02 01 fadu
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ejercicio legal de la profesión

  • 1. EJERCICIO LEGAL DE LA PROFESIÓN 1) Habilitaciones (incumbencias) Consejos Profesionales y Colegios Profesionales Ley Nº 22.250 - Estatuto de la Industria de la Construcción. Normas reglamentarias. El IERIC como Autoridad de Aplicación. Procedimiento de Comprobación y Juzgamiento de las Infracciones laborales. Convenio colectivo de la industria de la construcción. 2) Profesiones reguladas por el Estado (cuyo ejercicio pudiere poner en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de los habitantes). 3) Derecho del trabajo. Responsabilidad civil y penal del Proyectista, el Director de Obra, del Constructor y del Comitente. 4) Los planos generales y de detalle, planillas, pliegos de condiciones especiales, de condiciones generales y de especificaciones técnicas. Las especificaciones Corresponde al Exp. Nº 5801-4.863.914/09 generales en el contrato de construcción: objeto del contrato. Construcción y vigilancia de las obras, condiciones de pago, trabajos imprevistos, trabajos adicionales, modificaciones del proyecto. Rescisión del contrato. Derecho de retención. Recepción provisoria y definitiva de uno obra. El fondo de reparo. 5) La locación de obra. Diferencia con otros contratos. Tipos de contratos según los sistemas de ejecución: ajuste alzado, coste y costas, por unidad simple, por unidad de medida, etc, Ventajas e inconvenientes. 6) Sociedades: civiles y comerciales. Forma y prueba. Objeto. Administración. Derechos y obligaciones de los socios. Tipos de sociedades. Sociedades de hecho y de derecho. Sociedades colectivas, de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, etc. Registro público de comercio. 7) ) Régimen de las ART, su aplicación en la industria de la construcción. Responsabilidad sobre los trabajadores, sobre terceros y sobre construcciones linderas. 8) Medianería. 9) Restricciones al dominio. Propiedad horizontal, ley 13.512 Seguros. Sociedades. Registro público de comercio. 10) Legales: Interpretación de derechos y obligaciones relacionadas con el peritaje, el arbitraje y las tasaciones. Comprensión del marco legal involucrado. Derecho Civil, Penal y Comercial. 11) Técnicas para realizar peritajes, tasaciones y arbitrajes. Restricciones al dominio. Concepto de la legislación de la construcción. 12) ) Interpretación de derechos y obligaciones relacionadas la comercialización de materiales y productos de obras edilicias. Ley de Patentes. Ley de Propiedad Intelectual.