SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO
INFORMATICO
VICTORIA TEJADA VALDERRAMA
ISEP JORGE BASADRE
DEFINICIÓN
Un contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos tipos de
contratos:
 En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o
servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del
contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.
 En sentido restringido o formal, son aquellos contratos cuyo perfeccionamiento se da por
vía informática, indiferentemente de cual sea su objeto. A estos últimos se les conoce
también, propiamente, como contratos electrónicos.
Desde la primera óptica, los contratos informáticos pueden referirse tanto a bienes
(hardware o software) como a servicios informáticos (tales como mantenimiento preventivo,
correctivo o evolutivo; desarrollo y hospedaje de sitios web, prestación de servicios de
certificación digital, etc.).
Pueden ser objeto de contratación electrónica cualesquiera cosas, actos o negocios jurídicos
que sean lícitos y siempre que para su contratación no se requiera de alguna forma específica
que sea incompatible con los medios electrónicos (por ejemplo, presencia de un fedatario
público).
La principal cuestión que se plantea es en cuanto a la prueba del contrato, tanto en cuanto a la
intervención de las partes como en cuanto a la prestación de su consentimiento. La forma, hoy
por hoy, de acreditar estos extremos para un particular o incluso un profesional pasa por la
firma electrónica, si bien es paradójico que la prueba de esta firma deba llevarse a cabo
mediante un soporte de papel puesto que la inadaptación de los juzgados a las nuevas
tecnologías hace necesario que para demostrar un consentimiento en un contrato se haga
preciso demostrar ante un juez la autenticidad de la firma, a cuyo fin solo cabe documentar
suficientemente esta autenticidad.
NATURALEZA JURIDICA
 Contrato atipico por la falta de una particular
disciplina juridica ypor las necesidades que sus
caracteristicas presentan que evolucionan de
manera mas rapida que la normativa
 La naturaleza juridica de este contrato es mixto,
puesto que las partes dan vida a un contrato no
regulado especialmente en la ley como figura
autonoma, pero lo hacen combinando obligaciones y
elementos tomados de distintos contratos tipicos.
PARTES DEL
COTRATO
PROVEEDORES
 Encargados de la prestación de dar, hacer y
fundamentalmente constituidos por los
constructores, distribuidores yvendedores de
equipos; asi como los prestadores de servicios
informáticos.
PRINCIPALES
OBLIGACIONES
SON:
 Informar al acreedor acerca de los aspectos técnicos
relativos a la contratación a realizar
 Aconsejar al usuario; es decir; indicarles cual es la manera
adecuada para satisfacer sus necesidades informáticas y
de que modo debe disponerse a su utilización
 Mantener en condiciones optimas el funcionamiento de
los equipos que le indique el usuario de forma especifica
en el contrato
 Proveer el reemplazo de piezas ante deterioro o mal
funcionamiento de las existentes en el equipo para el cual
se contrata el mantenimiento
 Asegurar el rendimiento de las prestaciones durante un
periodo de garantía establecido en el contrato
USUARIO
 Aquellos que reciben la
prestación de dar o hacer por
parte de los proveedores y
están constituidos por el sector
publico o privado en sus
diferentes niveles
DERECHOS DEL PROVEEDOR
 Requerir al usuario los datos o informaciones
complementarias que pudieran haber sido
omitidas por desconocimiento, inexperiencia o
por considerarlas irrelevantes a los fines del
negocio.
 Recibir el pago por la prestación realizada
PRINCIPALES
OBLIGACIONES
 Informar al proveedor cual es el objetivo que
busca, así como la envergadura del sistema que
desea contratar del equipo que posee en ese
momento(si es que lo hay) y, finalmente,, del
cuadro económico.
 Pagar el precio determinado o determinable al
proveedor por la prestación del servicio de
mantenimiento
DERECHOS DEL USUARIO
 En caso de que el proveedor ocasione que el
usuario se vea comprometido en infracciones, el
acreedor tiene el derecho a que el proveedor se
haga cargo de cualquier gasto que le ocasiones
una defensa en juicio
 Recibir la prestación requerida siempre que este
dentro de los términos pactados
TIPOS DE CONTRATO
CONTRATOS
TIPICOS
CONTRATOS ATIPICOS
Son todos
aquellos tipos de
contratos que se
encuentran
regulado en una
ley vigente
Son los que no se
encuentran regulado por
la ley, pero ha nacido por
una determinada
necesidad humana o
como consecuencia de
algún invento o avance
tecnologico.
RIESGOS DEL CONTRATO
INFORMATICO
 Los riesgos pueden manifestarse respecto a los equipos
informáticos, programas, centro de cómputo, archivos, información.,
etc. y aún en relación con la responsabilidad civil que éstos
ocasionen frente a terceros con motivo de la prestación de un
servicio informático.
 Algunos de los principales riesgos de este tipo son aquellos
referidos a los proyectos informáticos, instalación de equipos,
archivos y programas, pérdidas económicas con motivo de
desperfectos en el equipo, responsabilidad respecto a terceros,
etcétera.
 Ante esta situación es conveniente apoyase en información
estadística a fin de evaluar este tipo de riesgos en cuanto a su
probable verificación, previsión o disminución de efectos. Estos
riesgos es conveniente que sean objeto de aseguramiento a fin de
protegerse contra los acentuados perjuicios financieros que éstos
puedan traer aparejados, por lo que es urgente la elaboración de
pólizas ex profeso que contemplen este tipo de riesgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratacion informatica
Contratacion informaticaContratacion informatica
Contratacion informaticaismahm24
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticoscoralibarra
 
Contrato informático ALX
Contrato informático ALXContrato informático ALX
Contrato informático ALXDigitadorFisico
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaaniliseth
 
contratos informatico
contratos informaticocontratos informatico
contratos informaticoCESAR_98_91
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informáticoyenych
 
Presentación contrato informatico
Presentación contrato informaticoPresentación contrato informatico
Presentación contrato informaticoLUISBEL VALENTE
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSSILVIA ESTRADA
 
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_VCONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_VKaly Samber
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informaticomarie2018
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticosguest010afb
 
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGAL
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGALREQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGAL
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGALZara Elizabeth
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos InformaticosJANEDAYAMARA
 

La actualidad más candente (20)

Contratacion informatica
Contratacion informaticaContratacion informatica
Contratacion informatica
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contrato informático ALX
Contrato informático ALXContrato informático ALX
Contrato informático ALX
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinoza
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
contratos informatico
contratos informaticocontratos informatico
contratos informatico
 
CONTRATO INFORMÁTICO
CONTRATO INFORMÁTICOCONTRATO INFORMÁTICO
CONTRATO INFORMÁTICO
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informático
 
Presentación contrato informatico
Presentación contrato informaticoPresentación contrato informatico
Presentación contrato informatico
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_VCONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGAL
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGALREQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGAL
REQUISITOS - CONTRATO INFORMATICO LEGAL
 
El contrato informatico
El contrato informaticoEl contrato informatico
El contrato informatico
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
contratos de software
contratos de softwarecontratos de software
contratos de software
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 

Similar a Contrato informatico

Similar a Contrato informatico (20)

CONTRATO INFORMATICO
CONTRATO INFORMATICOCONTRATO INFORMATICO
CONTRATO INFORMATICO
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Foro contratos informáticos
Foro contratos informáticosForo contratos informáticos
Foro contratos informáticos
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informático
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Alexandra diapos
Alexandra diaposAlexandra diapos
Alexandra diapos
 
Los contratos electrónicos
Los contratos electrónicosLos contratos electrónicos
Los contratos electrónicos
 
Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Enviar diapositivas
Enviar diapositivasEnviar diapositivas
Enviar diapositivas
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informático
 
Los contratos electrónicos
Los contratos electrónicosLos contratos electrónicos
Los contratos electrónicos
 
Contrato informatico- helen del carpio
Contrato informatico- helen del carpioContrato informatico- helen del carpio
Contrato informatico- helen del carpio
 
Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 
"CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS""CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS"
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 

Más de vickisitha

Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaaPlataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaavickisitha
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaavickisitha
 
Comercio electronico mariaaaa
Comercio electronico mariaaaaComercio electronico mariaaaa
Comercio electronico mariaaaavickisitha
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicovickisitha
 
Clientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticosClientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticosvickisitha
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicosvickisitha
 
victoria tejada valderrama
victoria tejada valderramavictoria tejada valderrama
victoria tejada valderramavickisitha
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015vickisitha
 

Más de vickisitha (8)

Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaaPlataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 
Comercio electronico mariaaaa
Comercio electronico mariaaaaComercio electronico mariaaaa
Comercio electronico mariaaaa
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Clientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticosClientes – usuarios informaticos
Clientes – usuarios informaticos
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
victoria tejada valderrama
victoria tejada valderramavictoria tejada valderrama
victoria tejada valderrama
 
Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015Introduccion comercio 2015
Introduccion comercio 2015
 

Último

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Contrato informatico

  • 2. DEFINICIÓN Un contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos tipos de contratos:  En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.  En sentido restringido o formal, son aquellos contratos cuyo perfeccionamiento se da por vía informática, indiferentemente de cual sea su objeto. A estos últimos se les conoce también, propiamente, como contratos electrónicos. Desde la primera óptica, los contratos informáticos pueden referirse tanto a bienes (hardware o software) como a servicios informáticos (tales como mantenimiento preventivo, correctivo o evolutivo; desarrollo y hospedaje de sitios web, prestación de servicios de certificación digital, etc.). Pueden ser objeto de contratación electrónica cualesquiera cosas, actos o negocios jurídicos que sean lícitos y siempre que para su contratación no se requiera de alguna forma específica que sea incompatible con los medios electrónicos (por ejemplo, presencia de un fedatario público). La principal cuestión que se plantea es en cuanto a la prueba del contrato, tanto en cuanto a la intervención de las partes como en cuanto a la prestación de su consentimiento. La forma, hoy por hoy, de acreditar estos extremos para un particular o incluso un profesional pasa por la firma electrónica, si bien es paradójico que la prueba de esta firma deba llevarse a cabo mediante un soporte de papel puesto que la inadaptación de los juzgados a las nuevas tecnologías hace necesario que para demostrar un consentimiento en un contrato se haga preciso demostrar ante un juez la autenticidad de la firma, a cuyo fin solo cabe documentar suficientemente esta autenticidad.
  • 3. NATURALEZA JURIDICA  Contrato atipico por la falta de una particular disciplina juridica ypor las necesidades que sus caracteristicas presentan que evolucionan de manera mas rapida que la normativa  La naturaleza juridica de este contrato es mixto, puesto que las partes dan vida a un contrato no regulado especialmente en la ley como figura autonoma, pero lo hacen combinando obligaciones y elementos tomados de distintos contratos tipicos.
  • 5. PROVEEDORES  Encargados de la prestación de dar, hacer y fundamentalmente constituidos por los constructores, distribuidores yvendedores de equipos; asi como los prestadores de servicios informáticos.
  • 6. PRINCIPALES OBLIGACIONES SON:  Informar al acreedor acerca de los aspectos técnicos relativos a la contratación a realizar  Aconsejar al usuario; es decir; indicarles cual es la manera adecuada para satisfacer sus necesidades informáticas y de que modo debe disponerse a su utilización  Mantener en condiciones optimas el funcionamiento de los equipos que le indique el usuario de forma especifica en el contrato  Proveer el reemplazo de piezas ante deterioro o mal funcionamiento de las existentes en el equipo para el cual se contrata el mantenimiento  Asegurar el rendimiento de las prestaciones durante un periodo de garantía establecido en el contrato
  • 7. USUARIO  Aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por parte de los proveedores y están constituidos por el sector publico o privado en sus diferentes niveles
  • 8. DERECHOS DEL PROVEEDOR  Requerir al usuario los datos o informaciones complementarias que pudieran haber sido omitidas por desconocimiento, inexperiencia o por considerarlas irrelevantes a los fines del negocio.  Recibir el pago por la prestación realizada
  • 9. PRINCIPALES OBLIGACIONES  Informar al proveedor cual es el objetivo que busca, así como la envergadura del sistema que desea contratar del equipo que posee en ese momento(si es que lo hay) y, finalmente,, del cuadro económico.  Pagar el precio determinado o determinable al proveedor por la prestación del servicio de mantenimiento
  • 10. DERECHOS DEL USUARIO  En caso de que el proveedor ocasione que el usuario se vea comprometido en infracciones, el acreedor tiene el derecho a que el proveedor se haga cargo de cualquier gasto que le ocasiones una defensa en juicio  Recibir la prestación requerida siempre que este dentro de los términos pactados
  • 11. TIPOS DE CONTRATO CONTRATOS TIPICOS CONTRATOS ATIPICOS Son todos aquellos tipos de contratos que se encuentran regulado en una ley vigente Son los que no se encuentran regulado por la ley, pero ha nacido por una determinada necesidad humana o como consecuencia de algún invento o avance tecnologico.
  • 12. RIESGOS DEL CONTRATO INFORMATICO  Los riesgos pueden manifestarse respecto a los equipos informáticos, programas, centro de cómputo, archivos, información., etc. y aún en relación con la responsabilidad civil que éstos ocasionen frente a terceros con motivo de la prestación de un servicio informático.  Algunos de los principales riesgos de este tipo son aquellos referidos a los proyectos informáticos, instalación de equipos, archivos y programas, pérdidas económicas con motivo de desperfectos en el equipo, responsabilidad respecto a terceros, etcétera.  Ante esta situación es conveniente apoyase en información estadística a fin de evaluar este tipo de riesgos en cuanto a su probable verificación, previsión o disminución de efectos. Estos riesgos es conveniente que sean objeto de aseguramiento a fin de protegerse contra los acentuados perjuicios financieros que éstos puedan traer aparejados, por lo que es urgente la elaboración de pólizas ex profeso que contemplen este tipo de riesgos.