SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA FERNANDA MORENO RINCON
1. QUE ES LA JURISPRUDENCIA?
2. ¿Qué ES EL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL?
3. ¿Qué ES UN CONTRATO OPS O POR PRESTACION DE SERVICIOS?
4. CARACTERISTICAS
5. VINCULACION LABORAL CON EL ESTADO
6. LABORAL Y CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS-Criterios
que delimitan y definen los conceptos y sus elementos
7. PROTECCION DE LA VINCULACION LABORAL CON EL ESTADO Y
DERECHOS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y APLICACION DEL
PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA
8. PROTECCION DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL TRABAJO Y
ESPECIAL PROTECCION AL VINCULO LABORAL CON EL ESTADO
La Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones, de los
tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se
puede extraer la interpretación dada por los jueces a una
situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de
conocimiento del Derecho positivo, con el cual se procura
evitar que una misma situación jurídica, sea interpretada en
forma distinta por los tribunales, esto es lo que se conoce como
el principio unificador (art. 321 CPC) de la jurisprudencia
El precedente judicial o derecho precedente, es una fuente
formal de creación del Derecho, consiste en que éste se derive,
no de la ley aprobada por los órganos legislativos, sino por las
soluciones que adoptan, ante determinados casos, sobre todo
los tribunales, de forma que constituyen una suerte de doctrina,
un paradigma de solución, justamente un precedente, al cual
deben ajustarse en lo adelante, todos o algunos otros órganos
jurisdiccionales.
Es el contrato mediante el cual una persona,
normalmente un profesional en algún área, se obliga
con respecto a otra a realizar una serie de servicios a
cambio de un precio. Es importante señalar que el
pago del contrato es dirigido al cumplimiento de
metas, horas, objetivos, proyectos
• Principal
• Bilateral
• Oneroso
• conmutativo
• consensual en oposición a formal
• instantáneo,
• de tracto sucesivo
• intuitu personae.
La jurisprudencia de esta Corte ha resaltado la
especial protección constitucional para la
vinculación laboral con el Estado, en cuanto la
Constitución ha consagrado normas especiales
orientadas a la garantía de los derechos de los
servidores públicos, conjuntamente con la defensa
de los intereses generales.
(i) al criterio funcional, que hace alusión a “la ejecución de
funciones que se refieren al ejercicio ordinario de las labores
constitucional y legalmente asignadas a la entidad pública
(ii) al criterio de igualdad, esto es, cuando “las labores desarrolladas
son las mismas que las de los servidores públicos vinculados en
planta de personal de la entidad
(iii) al criterio temporal o de habitualidad, si “las funciones
contratadas se asemejan a la constancia o cotidianidad
(iv) al criterio de excepcionalidad, si “la tarea acordada corresponde
a “actividades nuevas” y éstas no pueden ser desarrolladas con el
personal de planta o se requieren conocimientos especializados o
de actividades
(v) al criterio de continuidad, si “la vinculación se realizó mediante
contratos sucesivos de prestación de servicios pero para
desempeñar funciones del giro ordinario de la administración.
La jurisprudencia de esta Corte ha afirmado categóricamente que la
protección del derecho al trabajo y la relación laboral, la especial
protección de la vinculación laboral con el Estado y los derechos de
los servidores públicos, así como la aplicación del principio de
primacía de la realidad sobre la forma, obliga tanto a los
particulares o empleadores del sector privado, como a todas las
autoridades públicas o empleadores del sector público, a respetar
las prohibiciones legales dirigidas a impedir que los contratos
estatales de prestación de servicios sean utilizadas como formas de
intermediación laboral, de deslaboralización, o de tercerización
como regla general, de manera que deben ser obligados a responder
jurídica y socialmente por la burla de la relación laboral.
La Sala reitera las reglas jurisprudenciales en relación con la
protección del derecho fundamental al trabajo y la especial
protección al vinculo laboral con entidades del Estado, y por
tanto, en relación con los límites planteados a la potestad de
contratación de las entidades estatales cuando se trata de
funciones permanentes o propias de entidades estatales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
David Marcelo Ibañez
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral
Mahat Makin
 
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral GuiaC:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
monicapoveda2010
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Simulacion del contrato laboral carlos oviedo
Simulacion del contrato laboral carlos oviedoSimulacion del contrato laboral carlos oviedo
Simulacion del contrato laboral carlos oviedo
leydimaralonso
 
ENJ-1-100 Nuestros Clientes
ENJ-1-100 Nuestros ClientesENJ-1-100 Nuestros Clientes
ENJ-1-100 Nuestros Clientes
ENJ
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
Jose Hidalgo
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
luciagonzalez1989
 
Derecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrsDerecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrs
iquirogalopez
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Mayra Alejandra Junco
 
Principios del Derecho Laboral
Principios del Derecho LaboralPrincipios del Derecho Laboral
Principios del Derecho Laboral
Irmamsms
 
R 4 principios del derecho laboral
R 4 principios del derecho laboralR 4 principios del derecho laboral
R 4 principios del derecho laboral
Val Riv
 
Ppt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peruPpt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peru
Heiner Rivera
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina. Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
El Arcón de Clio
 

La actualidad más candente (20)

Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
Clase del Viernes 08 de Julio de 2011
 
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
DERECHO LABORAL: Clase - Viernes 08-07-2011
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino Presentación derecho laboral argentino
Presentación derecho laboral argentino
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
 
2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral2. elementos escenciales de la relación laboral
2. elementos escenciales de la relación laboral
 
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral GuiaC:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
C:\Fakepath\LegislacióN Laboral Guia
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Simulacion del contrato laboral carlos oviedo
Simulacion del contrato laboral carlos oviedoSimulacion del contrato laboral carlos oviedo
Simulacion del contrato laboral carlos oviedo
 
ENJ-1-100 Nuestros Clientes
ENJ-1-100 Nuestros ClientesENJ-1-100 Nuestros Clientes
ENJ-1-100 Nuestros Clientes
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Derecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrsDerecho laboral srsrs
Derecho laboral srsrs
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Principios del Derecho Laboral
Principios del Derecho LaboralPrincipios del Derecho Laboral
Principios del Derecho Laboral
 
R 4 principios del derecho laboral
R 4 principios del derecho laboralR 4 principios del derecho laboral
R 4 principios del derecho laboral
 
Ppt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peruPpt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peru
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina. Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
Ley de Contrato de Trabajo en Argentina.
 

Similar a APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS

Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
jedison24
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Oscar Carranza Namoc
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Trabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencialTrabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencial
Anderson Salgado
 
Ensayo electiva I
Ensayo electiva IEnsayo electiva I
Ensayo electiva I
11729498
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Jeny Artiga
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
Principios y deberes fundamentales en el trabajo
Principios y deberes fundamentales en el trabajoPrincipios y deberes fundamentales en el trabajo
Principios y deberes fundamentales en el trabajo
ed tcgh
 
Alcances sent c 614 de 2009
Alcances sent c 614 de 2009Alcances sent c 614 de 2009
Alcances sent c 614 de 2009
Alejandro Arbelaez
 
Actualidad tomo 173 abril 2008
Actualidad tomo 173 abril 2008Actualidad tomo 173 abril 2008
Actualidad tomo 173 abril 2008
Alberto Huamán Ordóñez
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
Elida Quispe Ticona
 
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
jafatru
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
Martin Alonso
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
edwin70
 
1. actividad complementaria derecho laboral
1. actividad complementaria derecho laboral1. actividad complementaria derecho laboral
1. actividad complementaria derecho laboral
Oscar Javier Mendez
 
Capacidad de discapacitados
Capacidad de discapacitadosCapacidad de discapacitados
Capacidad de discapacitados
Centro Comercial Multioutlets
 

Similar a APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS (20)

Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
Presentación intermediación y tercerización laboral v2 [970984]
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 
Trabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencialTrabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencial
 
Ensayo electiva I
Ensayo electiva IEnsayo electiva I
Ensayo electiva I
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Principios y deberes fundamentales en el trabajo
Principios y deberes fundamentales en el trabajoPrincipios y deberes fundamentales en el trabajo
Principios y deberes fundamentales en el trabajo
 
Alcances sent c 614 de 2009
Alcances sent c 614 de 2009Alcances sent c 614 de 2009
Alcances sent c 614 de 2009
 
Actualidad tomo 173 abril 2008
Actualidad tomo 173 abril 2008Actualidad tomo 173 abril 2008
Actualidad tomo 173 abril 2008
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
12814564 principales-aspectos-del-codigo-laboral
 
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
Principiosydeberesconstitucionaleslaborales (1)
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
1. actividad complementaria derecho laboral
1. actividad complementaria derecho laboral1. actividad complementaria derecho laboral
1. actividad complementaria derecho laboral
 
Capacidad de discapacitados
Capacidad de discapacitadosCapacidad de discapacitados
Capacidad de discapacitados
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

APLICACION DEL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL EN LOS CONTRATOS OPS

  • 2. 1. QUE ES LA JURISPRUDENCIA? 2. ¿Qué ES EL PRECEDENTE JURISPRUDENCIAL? 3. ¿Qué ES UN CONTRATO OPS O POR PRESTACION DE SERVICIOS? 4. CARACTERISTICAS 5. VINCULACION LABORAL CON EL ESTADO 6. LABORAL Y CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS-Criterios que delimitan y definen los conceptos y sus elementos 7. PROTECCION DE LA VINCULACION LABORAL CON EL ESTADO Y DERECHOS DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Y APLICACION DEL PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD SOBRE LA FORMA 8. PROTECCION DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL TRABAJO Y ESPECIAL PROTECCION AL VINCULO LABORAL CON EL ESTADO
  • 3. La Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del Derecho positivo, con el cual se procura evitar que una misma situación jurídica, sea interpretada en forma distinta por los tribunales, esto es lo que se conoce como el principio unificador (art. 321 CPC) de la jurisprudencia
  • 4. El precedente judicial o derecho precedente, es una fuente formal de creación del Derecho, consiste en que éste se derive, no de la ley aprobada por los órganos legislativos, sino por las soluciones que adoptan, ante determinados casos, sobre todo los tribunales, de forma que constituyen una suerte de doctrina, un paradigma de solución, justamente un precedente, al cual deben ajustarse en lo adelante, todos o algunos otros órganos jurisdiccionales.
  • 5. Es el contrato mediante el cual una persona, normalmente un profesional en algún área, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de servicios a cambio de un precio. Es importante señalar que el pago del contrato es dirigido al cumplimiento de metas, horas, objetivos, proyectos
  • 6. • Principal • Bilateral • Oneroso • conmutativo • consensual en oposición a formal • instantáneo, • de tracto sucesivo • intuitu personae.
  • 7. La jurisprudencia de esta Corte ha resaltado la especial protección constitucional para la vinculación laboral con el Estado, en cuanto la Constitución ha consagrado normas especiales orientadas a la garantía de los derechos de los servidores públicos, conjuntamente con la defensa de los intereses generales.
  • 8. (i) al criterio funcional, que hace alusión a “la ejecución de funciones que se refieren al ejercicio ordinario de las labores constitucional y legalmente asignadas a la entidad pública (ii) al criterio de igualdad, esto es, cuando “las labores desarrolladas son las mismas que las de los servidores públicos vinculados en planta de personal de la entidad (iii) al criterio temporal o de habitualidad, si “las funciones contratadas se asemejan a la constancia o cotidianidad (iv) al criterio de excepcionalidad, si “la tarea acordada corresponde a “actividades nuevas” y éstas no pueden ser desarrolladas con el personal de planta o se requieren conocimientos especializados o de actividades (v) al criterio de continuidad, si “la vinculación se realizó mediante contratos sucesivos de prestación de servicios pero para desempeñar funciones del giro ordinario de la administración.
  • 9. La jurisprudencia de esta Corte ha afirmado categóricamente que la protección del derecho al trabajo y la relación laboral, la especial protección de la vinculación laboral con el Estado y los derechos de los servidores públicos, así como la aplicación del principio de primacía de la realidad sobre la forma, obliga tanto a los particulares o empleadores del sector privado, como a todas las autoridades públicas o empleadores del sector público, a respetar las prohibiciones legales dirigidas a impedir que los contratos estatales de prestación de servicios sean utilizadas como formas de intermediación laboral, de deslaboralización, o de tercerización como regla general, de manera que deben ser obligados a responder jurídica y socialmente por la burla de la relación laboral.
  • 10. La Sala reitera las reglas jurisprudenciales en relación con la protección del derecho fundamental al trabajo y la especial protección al vinculo laboral con entidades del Estado, y por tanto, en relación con los límites planteados a la potestad de contratación de las entidades estatales cuando se trata de funciones permanentes o propias de entidades estatales