SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ
EJERCICIO PARA EL CURSO BÁSICO DE MICROSOFT PROJECT
Se trata de construir una pequeña vivienda. Las características del proyecto son simples con un
solo propósito, comprender el manejo de MS Project con un solo ejercicio que se describe a
continuación:
CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
1.: Configurar MS. Project para este proyecto de la siguiente manera:
Título: MI CASA
Asunto: Construcción
Autor: “Escriba en este espacio su Nombre”
No olvide asignar y predeterminar el calendario “MI CASA” después de haberlo creado y configurado en este proyecto.
2. Creación, Edición y Asignación de Calendarios.
- El Proyecto MI CASA se debe iniciar el 01 Diciembre de 2016.
- Crear un nuevo calendario para este proyecto llamado « Mi Casa».
- Cambiar el horario laboral de la siguiente forma:
De lunes a viernes: de las 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m.
Sábados: de las 07:00 a.m. a 12:00 p.m.
No se labora: Configurar el calendario desde el mes de diciembre hasta julio del 2017 con
todas los días festivos correspondientes a nuestro calendario.
- Asignar el calendario « Mi Casa» a todos los recursos asignados al proyecto.
3. Guardar el proyecto con el nombre “Mi Casa”.
INSCRIPCION DE TAREAS
4. Ingresar las siguientes tareas con sus respectivas duraciones.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ
5. Insertar una tarea al inicio y ponerle el nombre de “Fase Cimientos”.
6. Insertar debajo de la tarea “Hacer la base", la tarea “Fase Estructural”.
7. Insertar debajo de la tarea “Llenado techo”, la tarea “Fase Mecánica”.
8. Insertar debajo de la tarea “Electricidad”, la tarea “Fase Acabado Exterior e Interior”.
9. Al final de cada Fase debe haber un hito con el nombre “Fin de la Fase”.
10. Mostrar la tarea Resumen del proyecto y ponerle como nombre “Proyecto Construcción Mi
Casa”
11. Utilizar la sangría para identificar las fases y las tareas.
12. Las tareas “Piso” y “Llenado Techo” son de duración fija
13. Vincular las tareas de la siguiente forma:
Ø Fase Cimientos:
o La tarea “Hacer la base” comienza cuando termina la tarea “Preparar terreno”.
Ø Fase Estructural:
o La tarea “Paredes” se inicia cuando termina la tarea “Columnas y vigas”.
o La tarea “Piso” se inicia junto con la tarea “Paredes”.
o La tarea “Encofrado Techo” se inicia cuando las tareas “Piso” y Paredes” hayan
concluido.
o La tarea “Llenado techo” se inicia cuando la tarea “Encofrado Techo” haya concluido.
Ø Fase Mecánica:
o La tarea “Plomería” debe tener una posposición de 5 días después de terminado la
tarea “Llenado Techo”
o La tarea “Electricidad” se inicia cuando termina la tarea “Plomería”.
Ø Fase Acabado Exterior e Interior:
o Las tareas “Colocar Puertas” y “Colocar ventanas” se inician al mismo tiempo.
o La tarea “Decoración” empieza cuando la tarea anterior tiene un inicio del 50%.
14. Insertar una columna para la EDT (WBS) y Revisar que todas las tareas estén vinculadas
15. Cada hito debe estar vinculado con la tarea anterior y la primera tarea de la fase siguiente.
16. Mostrar la “Ruta crítica”.
17. Los recursos a utilizar se visualizan en la siguiente tabla:
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ
18. Julio Rosas solo estará disponible el 50% del tiempo para el proyecto.
19. Asignar a las respectivas tareas los siguientes recursos:
Ø Preparar terreno
o Julio Rosas
o Pablo Samaniego
Ø Hacer la base
o Julio Rosas
o Pablo Samaniego
o Mario Hinojoza
o Ricardo Merino
o Cemento 50 bultos
o Arena 150 bultos
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ
Ø Columnas y vigas
o Mario Hinojoza
o Ricardo Merino
o Oscar Paredes
o Nicolás Mendoza
o Cemento 30 bultos
o Arena 90 bultos
Ø Paredes
o Oscar Paredes
o Nicolás Mendoza
o Cemento 10 bultos
o Arena 30 bultos
o Ladrillos 5 millares
Ø Piso
o Mario Hinojoza
o Ricardo Merino
o Oscar Paredes
o Loseta 100 mts2
o Cemento 30 bultos
o Arena 90 bultos
Ø Encofrado Techo
o Julio Rosas
o Pablo Samaniego
o Mario Hinojoza
Ø Llenado Techo
o Julio Rosas
o Pablo Samaniego
o Mario Hinojoza
o Ricardo Merino
o Oscar Paredes
o Nicolás Mendoza
o Cemento 40 bultos
o Arena 120 bultos
o Ladrillo 1 millar
o Mezcladora
Ø Plomería
o Pedro Martínez
o Leoncio Haro
o Cemento 1.5 bultos
o Arena 4.5 bultos
o Tubería de agua 30 mts.
Ø Electricidad
o Juan Salas
o Cable eléctrico 50 mts.
Ø Colocar puertas
o Luis Soria
o Manuel Peña
o Madera 40 pies2
Ø Colocar ventanas
o Luis Soria
o Manuel Peña
o Madera 20 pies2
Ø Decoración
o Rosa Pérez
o PC
20. Todas las personas que intervienen en el llenado del techo (solo para esta tarea) tienen un
sobrecosto del 50%, del costo asignado.
21. El electricista Juan Salas tiene 4 horas extras.
22. Las tareas Colocar puertas y Colocar ventanas se pagan cuando se haya concluido el trabajo.
OPTIMIZACIÓN
23. Si observa recursos sobreasignados puede redistribuirlos de forma automática aplicando la
función o de forma manual según sus conocimientos de construcción.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ
SEGUIMIENTO
24. Crear y guardar la línea de base del proyecto.
25. Comparar con el plan real, para ello simular el avance del proyecto:
Tarea: Preparar terreno 100%
Tarea: Hacer la base 100%
Tarea: Columnas y vigas 80%
26. Mostrar tareas incompletas.
27. Visualizar en diagrama de Red
28. Mostrar los Costos por GRUPOS.
29. Vea los diversos tipos de informes yendo a pestaña proyecto y seleccionar en el grupo reportes
el botón informes visuales, luego elegir el que desee para exportarlo en Excel.
30. Guardar el archivo y enviarlo al correo del curso (cursoprojectugc@gmail.com).
Bibliografía y Webgrafía
1. Ejercicio tomado de la pagina amoreano.blogspot.com, actualizado, cambiado y reacondicionado a los objetivos de
éste curso.
2. Administración Exitosa de Proyectos. Tercera Edición. Jack Gido y James P. Clements

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
KevinSaenzGamboa
 
Rendimientos de mano de obra
Rendimientos de mano de obraRendimientos de mano de obra
Rendimientos de mano de obra
Ruben
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
Carlos Enrique Garcia Rodriguez
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Mariella Stefany Gutierrez Valdivia
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Wilmercin - UNAMBA
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio
 
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Antonio LR
 
desarrollo de metrados
 desarrollo de metrados  desarrollo de metrados
desarrollo de metrados
Rafael Edgar Leon Segura
 
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
José Luis Figueredo Dávila
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
Julio Cesar Quispe Ochoa
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
EDERESLI
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
Josselyn Cristobal
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
Danielito Diaz Montenegro
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
Nombre Sobrenome
 
Analisis colegio
Analisis colegioAnalisis colegio
Analisis colegio
GonzaloSilverCastill
 
Seguimiento De Obras
Seguimiento De ObrasSeguimiento De Obras
Seguimiento De Obras
guest03df75
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
mavares46
 
diamantina viru
diamantina virudiamantina viru
diamantina viru
Elio Saavedra
 
50474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s1050474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s10
Luis Percy Sutta Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Memoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportadoMemoria calculo techo autosoportado
Memoria calculo techo autosoportado
 
Rendimientos de mano de obra
Rendimientos de mano de obraRendimientos de mano de obra
Rendimientos de mano de obra
 
Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
 
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
Sustentación de Prácticas Pre Profesional de Ingeniería Civil - UNAMBA - Wilm...
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
 
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
Clase2construccinii 110616234849-phpapp02 (1)
 
desarrollo de metrados
 desarrollo de metrados  desarrollo de metrados
desarrollo de metrados
 
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
86515539 construccion-de-cerco-perimetrico
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
 
Analisis colegio
Analisis colegioAnalisis colegio
Analisis colegio
 
Seguimiento De Obras
Seguimiento De ObrasSeguimiento De Obras
Seguimiento De Obras
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
diamantina viru
diamantina virudiamantina viru
diamantina viru
 
50474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s1050474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s10
 

Destacado

Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010
Virginia Guere
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft project
Juan Pino
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
TCIshare
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
montelon89
 
Proyecto Fin de Carrera
Proyecto Fin de CarreraProyecto Fin de Carrera
Proyecto Fin de Carrera
Pablo Fernández-Palacios Pérez
 
Muestrario
MuestrarioMuestrario
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
marilynlau
 
Saideh Jamshidi Resume- fashion editor
Saideh Jamshidi Resume- fashion editorSaideh Jamshidi Resume- fashion editor
Saideh Jamshidi Resume- fashion editor
Saideh P. Jamshidi
 
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
Jordan Head
 
new cv
new cvnew cv
Saint James Typographie
Saint James TypographieSaint James Typographie
Saint James Typographie
Kevin Lacroix
 
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening LiteracyModule 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
Brooke Brown
 
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educaciónEnsayo sobre los avances tecnológicos en educación
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
leurys bueno rivas
 
J340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
J340 PR Tactics_Audience Analysis MillennialsJ340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
J340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
Scott Goodwin
 
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las PalmasDossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
juanfra1968
 
Ap Introdiseño
Ap IntrodiseñoAp Introdiseño
Ap Introdiseño
Julio Vergara Aimone
 
Constitución del proyecto
Constitución del proyectoConstitución del proyecto
Constitución del proyecto
pierre R.
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
DimeTijeras
 
Marokko
MarokkoMarokko
Marokkoimpuls
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
Alexia Rangel
 

Destacado (20)

Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010Ejercicioideproject2010
Ejercicioideproject2010
 
Ejercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft projectEjercicios de microsoft project
Ejercicios de microsoft project
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Tutorial project 2010
Tutorial project 2010Tutorial project 2010
Tutorial project 2010
 
Proyecto Fin de Carrera
Proyecto Fin de CarreraProyecto Fin de Carrera
Proyecto Fin de Carrera
 
Muestrario
MuestrarioMuestrario
Muestrario
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Saideh Jamshidi Resume- fashion editor
Saideh Jamshidi Resume- fashion editorSaideh Jamshidi Resume- fashion editor
Saideh Jamshidi Resume- fashion editor
 
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
UWG  UWG Adds 33 New Positions for Fiscal Year 2017
 
new cv
new cvnew cv
new cv
 
Saint James Typographie
Saint James TypographieSaint James Typographie
Saint James Typographie
 
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening LiteracyModule 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
Module 4-Collaboration and Improvement-Strengthening Literacy
 
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educaciónEnsayo sobre los avances tecnológicos en educación
Ensayo sobre los avances tecnológicos en educación
 
J340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
J340 PR Tactics_Audience Analysis MillennialsJ340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
J340 PR Tactics_Audience Analysis Millennials
 
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las PalmasDossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
Dossier Formacion en Constelaciones Sistemicas en Las Palmas
 
Ap Introdiseño
Ap IntrodiseñoAp Introdiseño
Ap Introdiseño
 
Constitución del proyecto
Constitución del proyectoConstitución del proyecto
Constitución del proyecto
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Marokko
MarokkoMarokko
Marokko
 
Teoria del-buque
Teoria del-buqueTeoria del-buque
Teoria del-buque
 

Similar a Ejercicio para el curso básico de microsoft project

Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013
Narcizo Eliseo Luna Perez
 
01 ejercicio project
01 ejercicio project01 ejercicio project
01 ejercicio project
DiegoUrquetaSaavedra
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
geromiguel
 
Practica de project
Practica de projectPractica de project
Practica de project
jose alberto jimenez fonseca
 
4ta tarea (1)
4ta tarea (1)4ta tarea (1)
4ta tarea (1)
4ta tarea (1)4ta tarea (1)
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docxEjercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Klever Lombardi
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
mnllorente
 
Seguimiento obra
Seguimiento obraSeguimiento obra
Seguimiento obra
zero
 
375730046 manual-basico-etabs-2016
375730046 manual-basico-etabs-2016375730046 manual-basico-etabs-2016
375730046 manual-basico-etabs-2016
Eddy Ramirez
 
Ejercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docxEjercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docx
ArqJosNanCastilloCas
 
Unidades 3 y 4 computación II
Unidades 3 y 4 computación IIUnidades 3 y 4 computación II
Unidades 3 y 4 computación II
Carmiinfelina
 

Similar a Ejercicio para el curso básico de microsoft project (12)

Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013Curso basico proyect 2013
Curso basico proyect 2013
 
01 ejercicio project
01 ejercicio project01 ejercicio project
01 ejercicio project
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Practica de project
Practica de projectPractica de project
Practica de project
 
4ta tarea (1)
4ta tarea (1)4ta tarea (1)
4ta tarea (1)
 
4ta tarea (1)
4ta tarea (1)4ta tarea (1)
4ta tarea (1)
 
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docxEjercicio Propuesto - Sesión 03.docx
Ejercicio Propuesto - Sesión 03.docx
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de ProyectosTrabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
Trabajo Práctico Modelo Nº 02 - Gestión de Proyectos
 
Seguimiento obra
Seguimiento obraSeguimiento obra
Seguimiento obra
 
375730046 manual-basico-etabs-2016
375730046 manual-basico-etabs-2016375730046 manual-basico-etabs-2016
375730046 manual-basico-etabs-2016
 
Ejercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docxEjercicios-Project- const.docx
Ejercicios-Project- const.docx
 
Unidades 3 y 4 computación II
Unidades 3 y 4 computación IIUnidades 3 y 4 computación II
Unidades 3 y 4 computación II
 

Más de davidmariela2880801

01. mitología nórdica autor anónimo
01. mitología nórdica autor anónimo01. mitología nórdica autor anónimo
01. mitología nórdica autor anónimo
davidmariela2880801
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
Informe
InformeInforme
Estadistica aplicada a la investigación
Estadistica aplicada a la investigaciónEstadistica aplicada a la investigación
Estadistica aplicada a la investigación
davidmariela2880801
 
Pad udep-ejercicio-costos (1)
Pad udep-ejercicio-costos (1)Pad udep-ejercicio-costos (1)
Pad udep-ejercicio-costos (1)
davidmariela2880801
 
Ley universitaria 23733
Ley universitaria  23733Ley universitaria  23733
Ley universitaria 23733
davidmariela2880801
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
davidmariela2880801
 
Testpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaTestpersonabajolalluvia
Testpersonabajolalluvia
davidmariela2880801
 

Más de davidmariela2880801 (8)

01. mitología nórdica autor anónimo
01. mitología nórdica autor anónimo01. mitología nórdica autor anónimo
01. mitología nórdica autor anónimo
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Estadistica aplicada a la investigación
Estadistica aplicada a la investigaciónEstadistica aplicada a la investigación
Estadistica aplicada a la investigación
 
Pad udep-ejercicio-costos (1)
Pad udep-ejercicio-costos (1)Pad udep-ejercicio-costos (1)
Pad udep-ejercicio-costos (1)
 
Ley universitaria 23733
Ley universitaria  23733Ley universitaria  23733
Ley universitaria 23733
 
Manual project
Manual projectManual project
Manual project
 
Testpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaTestpersonabajolalluvia
Testpersonabajolalluvia
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Ejercicio para el curso básico de microsoft project

  • 1. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ EJERCICIO PARA EL CURSO BÁSICO DE MICROSOFT PROJECT Se trata de construir una pequeña vivienda. Las características del proyecto son simples con un solo propósito, comprender el manejo de MS Project con un solo ejercicio que se describe a continuación: CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO 1.: Configurar MS. Project para este proyecto de la siguiente manera: Título: MI CASA Asunto: Construcción Autor: “Escriba en este espacio su Nombre” No olvide asignar y predeterminar el calendario “MI CASA” después de haberlo creado y configurado en este proyecto. 2. Creación, Edición y Asignación de Calendarios. - El Proyecto MI CASA se debe iniciar el 01 Diciembre de 2016. - Crear un nuevo calendario para este proyecto llamado « Mi Casa». - Cambiar el horario laboral de la siguiente forma: De lunes a viernes: de las 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m. Sábados: de las 07:00 a.m. a 12:00 p.m. No se labora: Configurar el calendario desde el mes de diciembre hasta julio del 2017 con todas los días festivos correspondientes a nuestro calendario. - Asignar el calendario « Mi Casa» a todos los recursos asignados al proyecto. 3. Guardar el proyecto con el nombre “Mi Casa”. INSCRIPCION DE TAREAS 4. Ingresar las siguientes tareas con sus respectivas duraciones.
  • 2. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ 5. Insertar una tarea al inicio y ponerle el nombre de “Fase Cimientos”. 6. Insertar debajo de la tarea “Hacer la base", la tarea “Fase Estructural”. 7. Insertar debajo de la tarea “Llenado techo”, la tarea “Fase Mecánica”. 8. Insertar debajo de la tarea “Electricidad”, la tarea “Fase Acabado Exterior e Interior”. 9. Al final de cada Fase debe haber un hito con el nombre “Fin de la Fase”. 10. Mostrar la tarea Resumen del proyecto y ponerle como nombre “Proyecto Construcción Mi Casa” 11. Utilizar la sangría para identificar las fases y las tareas. 12. Las tareas “Piso” y “Llenado Techo” son de duración fija 13. Vincular las tareas de la siguiente forma: Ø Fase Cimientos: o La tarea “Hacer la base” comienza cuando termina la tarea “Preparar terreno”. Ø Fase Estructural: o La tarea “Paredes” se inicia cuando termina la tarea “Columnas y vigas”. o La tarea “Piso” se inicia junto con la tarea “Paredes”. o La tarea “Encofrado Techo” se inicia cuando las tareas “Piso” y Paredes” hayan concluido. o La tarea “Llenado techo” se inicia cuando la tarea “Encofrado Techo” haya concluido. Ø Fase Mecánica: o La tarea “Plomería” debe tener una posposición de 5 días después de terminado la tarea “Llenado Techo” o La tarea “Electricidad” se inicia cuando termina la tarea “Plomería”. Ø Fase Acabado Exterior e Interior: o Las tareas “Colocar Puertas” y “Colocar ventanas” se inician al mismo tiempo. o La tarea “Decoración” empieza cuando la tarea anterior tiene un inicio del 50%. 14. Insertar una columna para la EDT (WBS) y Revisar que todas las tareas estén vinculadas 15. Cada hito debe estar vinculado con la tarea anterior y la primera tarea de la fase siguiente. 16. Mostrar la “Ruta crítica”. 17. Los recursos a utilizar se visualizan en la siguiente tabla:
  • 3. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ 18. Julio Rosas solo estará disponible el 50% del tiempo para el proyecto. 19. Asignar a las respectivas tareas los siguientes recursos: Ø Preparar terreno o Julio Rosas o Pablo Samaniego Ø Hacer la base o Julio Rosas o Pablo Samaniego o Mario Hinojoza o Ricardo Merino o Cemento 50 bultos o Arena 150 bultos
  • 4. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ Ø Columnas y vigas o Mario Hinojoza o Ricardo Merino o Oscar Paredes o Nicolás Mendoza o Cemento 30 bultos o Arena 90 bultos Ø Paredes o Oscar Paredes o Nicolás Mendoza o Cemento 10 bultos o Arena 30 bultos o Ladrillos 5 millares Ø Piso o Mario Hinojoza o Ricardo Merino o Oscar Paredes o Loseta 100 mts2 o Cemento 30 bultos o Arena 90 bultos Ø Encofrado Techo o Julio Rosas o Pablo Samaniego o Mario Hinojoza Ø Llenado Techo o Julio Rosas o Pablo Samaniego o Mario Hinojoza o Ricardo Merino o Oscar Paredes o Nicolás Mendoza o Cemento 40 bultos o Arena 120 bultos o Ladrillo 1 millar o Mezcladora Ø Plomería o Pedro Martínez o Leoncio Haro o Cemento 1.5 bultos o Arena 4.5 bultos o Tubería de agua 30 mts. Ø Electricidad o Juan Salas o Cable eléctrico 50 mts. Ø Colocar puertas o Luis Soria o Manuel Peña o Madera 40 pies2 Ø Colocar ventanas o Luis Soria o Manuel Peña o Madera 20 pies2 Ø Decoración o Rosa Pérez o PC 20. Todas las personas que intervienen en el llenado del techo (solo para esta tarea) tienen un sobrecosto del 50%, del costo asignado. 21. El electricista Juan Salas tiene 4 horas extras. 22. Las tareas Colocar puertas y Colocar ventanas se pagan cuando se haya concluido el trabajo. OPTIMIZACIÓN 23. Si observa recursos sobreasignados puede redistribuirlos de forma automática aplicando la función o de forma manual según sus conocimientos de construcción.
  • 5. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE JAIME A. RODRIGUEZ SEGUIMIENTO 24. Crear y guardar la línea de base del proyecto. 25. Comparar con el plan real, para ello simular el avance del proyecto: Tarea: Preparar terreno 100% Tarea: Hacer la base 100% Tarea: Columnas y vigas 80% 26. Mostrar tareas incompletas. 27. Visualizar en diagrama de Red 28. Mostrar los Costos por GRUPOS. 29. Vea los diversos tipos de informes yendo a pestaña proyecto y seleccionar en el grupo reportes el botón informes visuales, luego elegir el que desee para exportarlo en Excel. 30. Guardar el archivo y enviarlo al correo del curso (cursoprojectugc@gmail.com). Bibliografía y Webgrafía 1. Ejercicio tomado de la pagina amoreano.blogspot.com, actualizado, cambiado y reacondicionado a los objetivos de éste curso. 2. Administración Exitosa de Proyectos. Tercera Edición. Jack Gido y James P. Clements