SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE FRECUENCIAS
DE PH SANGUÍNEO
EJERCICIO TEMA
5
TABLA DE FRECUENCIAS DE PH
SANGUÍNEO OBTENIDOS
pH sanguíneo Frec. absoluta Frec. relativa Frec. Relativa
(%)
Frec.
acumulada
7,26 1 0,03 3 1
7,28 2 0,06 6 3
7,29 1 0,03 3 4
7,30 2 0,06 6 6
7,31 2 0,06 6 8
7,32 5 0,17 17 13
7,33 4 0,13 13 17
7,34 4 0,13 13 21
7,35 4 0,13 13 25
7,36 2 0,06 6 27
7,39 2 0,06 6 29
7,40 1 0,03 3 30
CÁLCULOS
Media: suma de todos los valores dividida por el número de valores que hay :
7,33
Mediana: puntuación que ocupa la posición central de la distribución de los
valores cuando estos están ordenados. Si son pares, se hará la media de los
dos valores centrales : (7,33+7,33)/2 = 7,33
valores ordenados: 7,26; 7,28; 7,28; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,31; 7,32; 7,32;
7,32; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35;
7,35; 7,35; 7,36; 7,36; 7,39; 7,39; 7,40
Moda: valor que más se repite : 7,32
MEDIA, MEDIANA Y MODA PARA
CADA SEXO
Los 15 primeros valores corresponden a varones y los otros 15 a
mujeres (tomando los valores ya ordenados)
Varones Mujeres
Media 7,3 7,35
Mediana 7,31 7,35
Moda 7,32 7,35

Más contenido relacionado

Similar a ejercicio tema 5

Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
amandanugra
 
Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.
elviragarciafdz
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
andreadominguez10
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
marruimac
 

Similar a ejercicio tema 5 (20)

Ejercicio del p h. tema 5
Ejercicio del p h. tema 5Ejercicio del p h. tema 5
Ejercicio del p h. tema 5
 
Ejercicio del p h. tema 5
Ejercicio del p h. tema 5Ejercicio del p h. tema 5
Ejercicio del p h. tema 5
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.
 
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos sonLos valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
 
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos sonLos valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
 
Ejercicio media-mediana
Ejercicio media-medianaEjercicio media-mediana
Ejercicio media-mediana
 
Tema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadisticaTema 5.1 ejercicio estadistica
Tema 5.1 ejercicio estadistica
 
ejercicio Tema 5.1 Estadística
ejercicio Tema 5.1 Estadísticaejercicio Tema 5.1 Estadística
ejercicio Tema 5.1 Estadística
 
Tabla valores de pH
Tabla valores de pHTabla valores de pH
Tabla valores de pH
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
 
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos UnivariablesEjercicio 5.1 Estadísticos Univariables
Ejercicio 5.1 Estadísticos Univariables
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Estadística ejercicio de pH
Estadística ejercicio de pHEstadística ejercicio de pH
Estadística ejercicio de pH
 
Estadística Ejercicio de clase pH
Estadística Ejercicio de clase pHEstadística Ejercicio de clase pH
Estadística Ejercicio de clase pH
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pHEjercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pH
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 

Más de paulaolias97 (12)

ejercicio tema 5.2
ejercicio tema 5.2ejercicio tema 5.2
ejercicio tema 5.2
 
tarea seminario 5
tarea seminario 5tarea seminario 5
tarea seminario 5
 
tarea seminiario 5
tarea seminiario 5tarea seminiario 5
tarea seminiario 5
 
tarea seminario 4
tarea seminario 4tarea seminario 4
tarea seminario 4
 
tarea seminario 4
tarea seminario 4tarea seminario 4
tarea seminario 4
 
ejercicio tema 5
ejercicio tema 5ejercicio tema 5
ejercicio tema 5
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Búsqueda de artículos en base de datos PubMed
Búsqueda de artículos en base de datos PubMedBúsqueda de artículos en base de datos PubMed
Búsqueda de artículos en base de datos PubMed
 
tarea sem 2 maca
tarea sem 2 macatarea sem 2 maca
tarea sem 2 maca
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Ej 1 blog
Ej 1 blogEj 1 blog
Ej 1 blog
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

ejercicio tema 5

  • 1. TABLA DE FRECUENCIAS DE PH SANGUÍNEO EJERCICIO TEMA 5
  • 2. TABLA DE FRECUENCIAS DE PH SANGUÍNEO OBTENIDOS pH sanguíneo Frec. absoluta Frec. relativa Frec. Relativa (%) Frec. acumulada 7,26 1 0,03 3 1 7,28 2 0,06 6 3 7,29 1 0,03 3 4 7,30 2 0,06 6 6 7,31 2 0,06 6 8 7,32 5 0,17 17 13 7,33 4 0,13 13 17 7,34 4 0,13 13 21 7,35 4 0,13 13 25 7,36 2 0,06 6 27 7,39 2 0,06 6 29 7,40 1 0,03 3 30
  • 3. CÁLCULOS Media: suma de todos los valores dividida por el número de valores que hay : 7,33 Mediana: puntuación que ocupa la posición central de la distribución de los valores cuando estos están ordenados. Si son pares, se hará la media de los dos valores centrales : (7,33+7,33)/2 = 7,33 valores ordenados: 7,26; 7,28; 7,28; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35; 7,35; 7,35; 7,36; 7,36; 7,39; 7,39; 7,40 Moda: valor que más se repite : 7,32
  • 4. MEDIA, MEDIANA Y MODA PARA CADA SEXO Los 15 primeros valores corresponden a varones y los otros 15 a mujeres (tomando los valores ya ordenados) Varones Mujeres Media 7,3 7,35 Mediana 7,31 7,35 Moda 7,32 7,35