SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejerciciode EstadísticapH. Parte I.
Los valoresdel pHsanguíneoobtenidosson:7,33;7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35: 7,33; 7,34; 7,28;
7,31; 3,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36; 7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7.34;
7,32; 7,39; 7,30; 7,35.
1. Realizaunatabla de frecuenciaque recojalafrecuenciaabsoluta,relativa,relativa
porcentual,yfrecuentaacumulada.
2. Calculala mediamedianaymodade las distribuciones.
3. Si sabemosque losquince primerossonvaronesylasquince siguientesmujerescalculala
mediamedianaymodapara cada sexo.
1. Tabla de frecuencia.
Valoresde pH Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
Relativa %
Frecuencia
Acumulada
7.26 1 0.033 3.3 1
7.28 2 0.066 6.6 3
7.29 1 0.033 3.3 4
7.30 2 0.066 6.6 6
7.31 2 0.066 6.6 8
7.32 5 0.166 16.6 13
7.33 4 0.133 13.3 17
7.34 4 0.133 13.3 21
7.35 4 0.133 13.3 25
7.36 2 0.066 6.6 27
7.39 2 0.066 6.6 29
7.40 1 0.033 3.3 30
1 100%
2. Media,medianay moda.
Media:[7,26 + (7,28 x 2) + 7,29 + (7,30 x 2) + (7,31 x 2) + (7,32 x 5) + (7,33 x 4) + (7,35 x 4) +
(7,36 x 2) + (7,39 x 2) + 7,40] / 30 = 219,91 / 30 = 7,33.
Moda: La moda es 7,32, ya que esel valormás repetido.
Mediana:7,26; 7,28; 7,28; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32;7,32; 7,32; 7,33; 7,33;
7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35;7,35; 7,35; 7,36; 7,36; 7,39; 7,39; 7,40.
Entonces la medianaes 7,33 es el valorque ocupa laposicióncentral,esdecirlaposición
númeroquince dentrode lostreintavalores.
3. Mediana,mediay modapara cada sexo.
Varones:7,33;7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35: 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 3,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36
Mediade varones:[7,33 + 7,32 + 7,34 + 7,40 + 7,28 + 7,35 + 7,33 + 7,34 + 7,28 + 7,31 + 7,35 +
7,32 + 7,33 + 7,33 + 7,36] / 15 = 109,97/15 = 7,33
Moda envarones= 7,33
Medianaenvarones:7,28; 7,28;7,31; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7;33 7,33; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35;
7,36; 7,40.
Entoncesla medianaes7,33
Mujeres:7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7.34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35.
Mediade mujeres:[7,32+ 7,31 + 7,35 + 7,36 + 7,26 + 7,39 + 7,29 + 7,32 + 7,34 + 7,30 + 7.34 +
7,32 + 7,39 + 7,30 + 7,35 ] / 15 = 109,94/15 = 7,329
Moda enmujeres= 7,32
Medianaenmujeres:7,26; 7,29; 7,30; 7;30; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32; 7,34; 7,34; 7;35; 7,35; 7,36;
7,39; 7,39.
Entoncesla medianaes7,32.

Más contenido relacionado

Destacado

Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
rociopalomoverges
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
rociopalomoverges
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
rociopalomoverges
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
rociopalomoverges
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
rociopalomoverges
 

Destacado (9)

Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica Seminario 6 de estadítica
Seminario 6 de estadítica
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3 Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudioCrear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Seminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normalSeminario7 La distribución normal
Seminario7 La distribución normal
 
Seminario4
Seminario4 Seminario4
Seminario4
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 

Similar a Ejercicio de p h parte uno.

Estadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pHEstadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pH
marnunbai
 
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos sonLos valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
solemo
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
maralvbog
 
Ejercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pHEjercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pH
elviragarciafdz
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
luciagc21
 
Tabla valores de pH
Tabla valores de pHTabla valores de pH
Tabla valores de pH
pedro101996
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
elviragarciafdz
 
Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.
elviragarciafdz
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
Chari Ortiz Carrero
 
Tema 5 - Ejercicio ph
Tema 5 - Ejercicio  phTema 5 - Ejercicio  ph
Tema 5 - Ejercicio ph
mariscaljm
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
amandanugra
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog ph
Ejercicio para el blog phEjercicio para el blog ph
Ejercicio para el blog ph
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Media, Mediana y Moda
Media, Mediana y ModaMedia, Mediana y Moda
Media, Mediana y Moda
maria1996cruz
 
Ejercicio de estadística tema 5
Ejercicio de estadística tema 5Ejercicio de estadística tema 5
Ejercicio de estadística tema 5
marleomor
 

Similar a Ejercicio de p h parte uno. (20)

Estadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pHEstadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pH
 
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos sonLos valores del ph sanguíneo obtenidos son
Los valores del ph sanguíneo obtenidos son
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pHEjercicio del tema 5 pH
Ejercicio del tema 5 pH
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
 
Tabla valores de pH
Tabla valores de pHTabla valores de pH
Tabla valores de pH
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
 
Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.Tema 5. Ejercicio del pH.
Tema 5. Ejercicio del pH.
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Tema 5 - Ejercicio ph
Tema 5 - Ejercicio  phTema 5 - Ejercicio  ph
Tema 5 - Ejercicio ph
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog ph
Ejercicio para el blog phEjercicio para el blog ph
Ejercicio para el blog ph
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Media, Mediana y Moda
Media, Mediana y ModaMedia, Mediana y Moda
Media, Mediana y Moda
 
Ejercicio de estadística tema 5
Ejercicio de estadística tema 5Ejercicio de estadística tema 5
Ejercicio de estadística tema 5
 

Más de rociopalomoverges

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
rociopalomoverges
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
rociopalomoverges
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
rociopalomoverges
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
rociopalomoverges
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
rociopalomoverges
 
Vancouver y APA
Vancouver y APAVancouver y APA
Vancouver y APA
rociopalomoverges
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
rociopalomoverges
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
rociopalomoverges
 

Más de rociopalomoverges (9)

Seminario8
Seminario8Seminario8
Seminario8
 
Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos. Ejercicio p h parte dos.
Ejercicio p h parte dos.
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2 Powerpoint tarea seminario2
Powerpoint tarea seminario2
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Crear una variable estudio
Crear una variable estudio Crear una variable estudio
Crear una variable estudio
 
Vancouver y APA
Vancouver y APAVancouver y APA
Vancouver y APA
 
Principales fuentes de información
Principales fuentes de información Principales fuentes de información
Principales fuentes de información
 
Sin título 1578567858
Sin título 1578567858Sin título 1578567858
Sin título 1578567858
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Ejercicio de p h parte uno.

  • 1. Ejerciciode EstadísticapH. Parte I. Los valoresdel pHsanguíneoobtenidosson:7,33;7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35: 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 3,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36; 7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7.34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35. 1. Realizaunatabla de frecuenciaque recojalafrecuenciaabsoluta,relativa,relativa porcentual,yfrecuentaacumulada. 2. Calculala mediamedianaymodade las distribuciones. 3. Si sabemosque losquince primerossonvaronesylasquince siguientesmujerescalculala mediamedianaymodapara cada sexo. 1. Tabla de frecuencia. Valoresde pH Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Relativa % Frecuencia Acumulada 7.26 1 0.033 3.3 1 7.28 2 0.066 6.6 3 7.29 1 0.033 3.3 4 7.30 2 0.066 6.6 6 7.31 2 0.066 6.6 8 7.32 5 0.166 16.6 13 7.33 4 0.133 13.3 17 7.34 4 0.133 13.3 21 7.35 4 0.133 13.3 25 7.36 2 0.066 6.6 27 7.39 2 0.066 6.6 29 7.40 1 0.033 3.3 30 1 100% 2. Media,medianay moda. Media:[7,26 + (7,28 x 2) + 7,29 + (7,30 x 2) + (7,31 x 2) + (7,32 x 5) + (7,33 x 4) + (7,35 x 4) + (7,36 x 2) + (7,39 x 2) + 7,40] / 30 = 219,91 / 30 = 7,33. Moda: La moda es 7,32, ya que esel valormás repetido. Mediana:7,26; 7,28; 7,28; 7,29; 7,30; 7,30; 7,31; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32;7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7,33; 7,33; 7,34; 7,34; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35;7,35; 7,35; 7,36; 7,36; 7,39; 7,39; 7,40. Entonces la medianaes 7,33 es el valorque ocupa laposicióncentral,esdecirlaposición númeroquince dentrode lostreintavalores.
  • 2. 3. Mediana,mediay modapara cada sexo. Varones:7,33;7,32; 7,34; 7,40; 7,28; 7,35: 7,33; 7,34; 7,28; 7,31; 3,35; 7,32; 7,33; 7,33; 7,36 Mediade varones:[7,33 + 7,32 + 7,34 + 7,40 + 7,28 + 7,35 + 7,33 + 7,34 + 7,28 + 7,31 + 7,35 + 7,32 + 7,33 + 7,33 + 7,36] / 15 = 109,97/15 = 7,33 Moda envarones= 7,33 Medianaenvarones:7,28; 7,28;7,31; 7,32; 7,32; 7,33; 7,33; 7;33 7,33; 7,34; 7,34; 7,35; 7,35; 7,36; 7,40. Entoncesla medianaes7,33 Mujeres:7,32; 7,31; 7,35; 7,36; 7,26; 7,39; 7,29; 7,32; 7,34; 7,30; 7.34; 7,32; 7,39; 7,30; 7,35. Mediade mujeres:[7,32+ 7,31 + 7,35 + 7,36 + 7,26 + 7,39 + 7,29 + 7,32 + 7,34 + 7,30 + 7.34 + 7,32 + 7,39 + 7,30 + 7,35 ] / 15 = 109,94/15 = 7,329 Moda enmujeres= 7,32 Medianaenmujeres:7,26; 7,29; 7,30; 7;30; 7,31; 7,32; 7,32; 7,32; 7,34; 7,34; 7;35; 7,35; 7,36; 7,39; 7,39. Entoncesla medianaes7,32.