SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: ________________________________________________________
I. Dictado de números
II. Escritura de números
1.000.000
678.148
365.124
963.214
789.125
658
452.133
559.014
III. Verdadero o Falso.
Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa
a. La multiplicación es una sumaabreviada.
b. Enmatemáticas sonsinónimos desumar:agregary juntar.
c. 184 es mayor que12, menorque 681 y mayor que (112+854).
d. Ladivisión tienetres elementos básicos:dividendo,divisor ycociente.
e. La restay la división no serigen por la regla de asociatividad
IV. Ubicación de númerosenla rectanumérica.
a) Posicionalossiguientesnúmerosenlarectanuméricaquesigueacontinuación:
157 512 346 72 254
b) Posiciona las letras de los siguientesnúmerosenla recta numérica,quesiguea continuación:
A B C D E F
954.145 789.2544 684.114 584.547 897.144 111.004
V. Descomposición aditiva y comparación de números
Ejemplo:
1. ¿Cuál de los siguientes númerostieneeldígito2 enellugar delas decenas de mil?
a) 312.457
b) 624.483
c) 139.285
d) 753.826
número CM DM UM C D U
698741 6 9 8 7 4 1
348
4769
689789
7982
559147
70
2. ¿Cuál es el valor del digito 4 en el número 45.082?
a) 400
b) 4.000
c) 40.000
d) 400.000
3. El valor posicional del 7 en el numeral 1.742.653 es:
a) 7 CM
b) 7DM
c) 7 UM
d) 7 C
4. El menor de los siguientes números es:
a) 30 UM
b) 5000 U
c) 4DM
d) 900 C
5. En una colecta delCuerpo de Bomberosse reunió lasiguiente cantidadde billetes ymonedas:
6 billetes de $ 10.000
3 billetes de $ 1.000
3 monedas de $ 100
8 monedas de $ 10
¿Cuánto dinero se reunióenla colecta?
a) $64.380
b) $ 63.480
c) $ 63.408
d) $ 64.308
6. Carla reunió $ 32.180 en unacolectadelCentro de Alumnos. Indicaeldesarrollo que
representa la cantidad de dinero reunida por Carla.
a) 3 DM +2 UM + 1 D + 8 U
b) 3 UM + 2 C + 8 D + U
c) 3 DM +2 UM + 1C + 8D
d) 3 DM +2 UM + 8C +1D +0U
7. ¿Cuál de los siguientes números tiene el 8 enla centena de mil:
a) 574.860
b) 3.805.070
c) 784.150
d) 237.895
8. 4CM+5UM+8C+3Ucorrespondealdesarrollodelnumeral:
a) 4.583
b) 400.583
c) 405.803
d) 405.830
9. 7.000 unidades es equivalente a:
a) 70 D
b) 700 C
c) 7DM
d) 7.000 UM
10. 2 U + 4 D + 0 C + 9 UM + 5 DM =
a) 24.095
b) 24.950
c) 59.420
d) 59.042
11. Sólo una delassiguientesafirmaciones esFALSA, ¿cuál es?
a) 1 C = 100U
b) 1 UM = 100 C
c) 1 D = 10U
d) 1 DM =10 UM
12. Sumar 4 C + 5 D + 9 U + 300 + 40 =
a) 459
b) 729
c) 799
d) 790
13. 8 monedas de100 +4 billetes de 1.000 + 3 monedas de10 equivale a:
a) 843
b) 4.830
c) 4.803
d) 4.083
14. De los siguientes conjuntosde números, elige cuálde ellos estáordenado de MENOR a
MAYOR.
a) {7.850,7.580,7.085}
b) {5.679,5.796,5.697}
c) {6.490,6.940,6.980}
d) {8.155,8.107,8.109}
15. Elmayornúmerode6cifrasquetiene3enlaUnidaddeMil y5enlaDecenaes:
a) 838.858
b) 893.858
c) 993.959
d) 399.959
16. Elmayor de los siguientes númeroses:
a) 3.456.890
b) 3.465.980
c) 3.564.980
d) 3.564.890
17. Elmenornúmeroimparde3cifrases:
a) 100
b) 101
c) 999
d) 109
18. Elsucesor de578.289es:
a) 578.300
b) 578.290
c) 577.289
d) 579.000
7438541000
217878520897
724654115001
6219
2458668957302987
19. El antecesorde 35.899 es:
a) 35.990
b) 35.900
c) 34.898
d) 35.898
20. ¿Cuáldelos siguientes conjuntos demonedas valelomismoqueunbilletede $2.000?
a) 20 monedas de$100
b) 2 monedas de $100 y 4 monedas de $50
c) 20 monedas de $50 y 10 monedas de $10
d) 4 monedas de$50
21. Coloque el signo> (mayor),< (menor)o=(igual), segúncorresponda
458 < 479
8
8
8
5
8
8
5
12 1
12 1001
585 858
100,1 100,02
0,0001
10
0.0001
22. Ordena demayoramenorlos siguientes números enelcuadroposterior.
767884
852965 780547 629878 990854
630698
1985428687115897
21554
23. Ordena demenoramayorlos siguientes números enelcuadroposterior
VI. Aritmética
a) 4767 + 3238 =
b) 43265 + 212834 =
c) 6587 + 58746 =
d) 879445 + 1254 =
e) 9487 – 6985 =
f) 10014 – 9587=
g) 632511 – 321879 =
h) 98879 – 6587 =
i) 243 x 7=
j) 232 x 52
k) 658 x 32=
5450
l)
5
6270
m)
2
4587
n)
3
VII. Problemas de planteo
a) Hay 3 amigos Hugo, PacoyLuis y quisieron sumar susedades:Hugotiene 68 años, Luistiene78
añosylos tres juntos suman 200años¿Cuántos años tiene Paco?
Datos Pregunta Operación aritmética operatoria
La respuesta es :
Lo primero que debo hacer para resolvereste problema es:
- Sumar las edades de Hugo y Luis y sumarle a Paco
- Tomar la edad de Hugo y restarla a la cantidad
- Sumar las edades de Hugo y Paco y restarla a la cantidad total
- Restar del total las edades de Hugo y Luis



b) ¿Cuántas monedas de $500 caen en un billete de 20000?
Lo primero que debo hacer es:
c) Qué pasa sidivido 500en20000:
d) Si cada día Rodolfo gana $10000 ¿Cuánto gano Rodolfo en una semana?
¿Quées loprimeroquepreguntarías?
¿Quéoperaciónteconvieneusarsiestasatrasado?
e) Si una mamá tiene 25 dulces y tiene 2 hijos, 2 sobrinos y 1 vecino y reparte de
forma igualitaria los dulces.
¿Cuántos dulces comió cada niño? __
¿Cuántos dulces comieron losvecinos? _
¿Cuántos dulces comieron los hijos y los sobrinos menos el vecino? ________________
f) Josefa va al supermercado con $1000, compró un kilo de pan a $500 y compró dos jugos
de naranja. Si a Josefa le entregaron $50 de vuelto ¿Cuánto costó cada jugo?
Datos Pregunta Operación aritmética operatoria
La respuesta es :
VIII. Geometría
1. Términos pareados
Colocar elnúmero de la fila de la izquierda en elconceptode la fila derecha cuando corresponda
1 ángulo recto menos de90°ymás de0°
2 ángulo agudo 180°
3 ángulo obtuso más de 90°y menos de 180°
4 ángulo completo 360°
5 ángulo extendido 90°
2. Verdadero o falso.
Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa
a) Todos los cuadriláteros tienen 4 lados
b) La sumadelos ángulos internos de un triángulo son 180°
c) Existen 4 tipos de triángulos
d) El romboide es un tipo de cuadriláteros
e) La sumadelos ángulos internos un cuadrado suman360°
f) Un romboes un cuadrado en otra posición
g) Todos los ángulos de un cuadrilátero miden 90°
3. FIGURAS GEOMETRICAS
Complete el siguiente cuadro:
FIGURA NOMBRE
CANTIDAD DE
LADOS
NÚMERO DE
ÁNGULOS
CUÁNTO MIDE
CADA ÁNGULO
IX. Ejercicios combinados
1. ¿Cuáldelossiguientesconjuntosdemonedas valelomismoqueunbilletede$2.000?
a) 20 monedas de$100
b) 2 monedas de $100 y 4 monedas de $50
c) 20 monedas de $50 y 10 monedas de $10
d) 4 monedas de$50
2. Casimiroes mayor que Josefa, eso significaque:
a) Que sondistintos
b) Que Josefa es menora Casimiro
c) Que Casimiroes mayor que Josefa
d) No hay claridad
e) Solo A, B yC
3. Miguel reunió$82.188enunacolectadelCuerpodebomberos. Indica el
desarrollo que representa la cantidad de dinero reunida por Miguel.
a) 8 DM +2 UM + 1 D + 8 U
b) 8 UM + 2 C + 8 D + U
c) 8 DM +2 UM + 1C + 8D
d) 8 DM +2 UM + 8C +1D + 8U
4. ¿Cuál es el número que completala siguiente serie?
5.800, 5.400, 5.000,
a) 4.000
b) 5.200
c) 4.600
d) 4.800
5. Catalina compró 2 Centenas de hojas de oficio, Rosita compró 200hojas deoficio y Marcela
compró 20 Decenas de hojasde oficio¿Cuálde las tres compró más hojas?
a) Catalina
b) Rosita
c) Marcela
d) Las tres compraron lo mismo
6. De los siguientes conjuntos de números,elige cuálde ellos estáordenadodeMENOR a MAYOR
a) {7.850,7.580,7.085}
b) {5.679,5.796,5.697}
c) {6.490,6.940,6.980}
d) {8.155,8.107,8.109}
7. Resuelve la adivinanza: Soyun número imparde4 dígitos,soy mayorque 5.000.La cifra demis
centenas es el doble de las unidades. ¿Quién soy?
a) 7.442
b) 5.235
c) 5.261
d) 4.683
8. En una colecta delCuerpo deBomberos sereunió la siguiente cantidadde billetes y
monedas:
6 billetes de $ 10.000
3billetes de $ 1.000
3 monedas de $ 100
8 monedas de $ 10
¿Cuánto dinero se reunióenla colecta?
a) $ 64.380
b) $ 63.480
c) $ 63.408
d) $ 64.308

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
jennifer torres valenzuela
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
Patricia Orellana Castillo
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
noremy
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
marianelacastror
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
jorge_kiar
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Patricia Monsalvez Jara
 
Ejercicios simce
Ejercicios simceEjercicios simce
Ejercicios simce
Alejandra
 
Guia numeros enteros
Guia numeros enterosGuia numeros enteros
Guia numeros enteros
INSTITUTO NACIONAL
 
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
Alfredo Fernandez
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidad
leunam77
 
Didactica esforse
Didactica esforseDidactica esforse
Didactica esforse
cristianlema1994
 
Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°
CEDEL INTEGRACION
 
Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017
JoseSuarez462990
 
6º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 16º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 1
Recursos Educativos .Net
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
Ruth Sanzana
 
Guia de ejercicios ii
Guia de ejercicios iiGuia de ejercicios ii
Guia de ejercicios ii
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Guías de matemáticas séptimo 1 parte
Guías de matemáticas séptimo 1 parteGuías de matemáticas séptimo 1 parte
Guías de matemáticas séptimo 1 parte
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Cuadernillo verano-septiembre-2
Cuadernillo verano-septiembre-2Cuadernillo verano-septiembre-2
Cuadernillo verano-septiembre-2
Nano Rami
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas

La actualidad más candente (20)

Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
Prueba matematica abril
Prueba matematica abrilPrueba matematica abril
Prueba matematica abril
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
 
Ejercicios simce
Ejercicios simceEjercicios simce
Ejercicios simce
 
Guia numeros enteros
Guia numeros enterosGuia numeros enteros
Guia numeros enteros
 
Guia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basicoGuia de refuerzo 7 basico
Guia de refuerzo 7 basico
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidad
 
Didactica esforse
Didactica esforseDidactica esforse
Didactica esforse
 
Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°
 
Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017
 
6º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 16º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de Primaria - Álgebra 1
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
 
Guia de ejercicios ii
Guia de ejercicios iiGuia de ejercicios ii
Guia de ejercicios ii
 
Guías de matemáticas séptimo 1 parte
Guías de matemáticas séptimo 1 parteGuías de matemáticas séptimo 1 parte
Guías de matemáticas séptimo 1 parte
 
Cuadernillo verano-septiembre-2
Cuadernillo verano-septiembre-2Cuadernillo verano-septiembre-2
Cuadernillo verano-septiembre-2
 
Examen de matemáticas
Examen de matemáticas Examen de matemáticas
Examen de matemáticas
 

Similar a Ejercicios 4 basico

Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdfCuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Catherine Bravo Opazo
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
yopendragon
 
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzoGuia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Fernanda Garrido Figueroa
 
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzoGuia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Mandarina Valenzuela Andaur
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
anhih
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
manuelaguilarbarbosa
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturales
anavi
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
YubitzaCampos
 
Turning point 2011
Turning point 2011Turning point 2011
evaluacion_u1 (1).doc
evaluacion_u1 (1).docevaluacion_u1 (1).doc
evaluacion_u1 (1).doc
karol Muñoz
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
javier_cruz_cahuana
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
EUARD YOEL CARRANZAANGASPILCO
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
manuelaguilarbarbosa
 
Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to- 2Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to- 2
aldomat07
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Ministerio de educación
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
Martin Castagna Moya
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
anategt
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 

Similar a Ejercicios 4 basico (20)

Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdfCuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
 
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzoGuia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
 
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzoGuia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
Guia de-trabajo-matematica-4c2b0-basico-18-de-marzo
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Guia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturalesGuia 1 de numeros naturales
Guia 1 de numeros naturales
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
 
Turning point 2011
Turning point 2011Turning point 2011
Turning point 2011
 
evaluacion_u1 (1).doc
evaluacion_u1 (1).docevaluacion_u1 (1).doc
evaluacion_u1 (1).doc
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to- 2Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to- 2
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Ejercicios 4 basico

  • 1. Nombre: ________________________________________________________ I. Dictado de números II. Escritura de números 1.000.000 678.148 365.124 963.214 789.125 658 452.133 559.014 III. Verdadero o Falso. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa a. La multiplicación es una sumaabreviada. b. Enmatemáticas sonsinónimos desumar:agregary juntar. c. 184 es mayor que12, menorque 681 y mayor que (112+854). d. Ladivisión tienetres elementos básicos:dividendo,divisor ycociente. e. La restay la división no serigen por la regla de asociatividad
  • 2. IV. Ubicación de númerosenla rectanumérica. a) Posicionalossiguientesnúmerosenlarectanuméricaquesigueacontinuación: 157 512 346 72 254 b) Posiciona las letras de los siguientesnúmerosenla recta numérica,quesiguea continuación: A B C D E F 954.145 789.2544 684.114 584.547 897.144 111.004 V. Descomposición aditiva y comparación de números Ejemplo: 1. ¿Cuál de los siguientes númerostieneeldígito2 enellugar delas decenas de mil? a) 312.457 b) 624.483 c) 139.285 d) 753.826 número CM DM UM C D U 698741 6 9 8 7 4 1 348 4769 689789 7982 559147 70
  • 3. 2. ¿Cuál es el valor del digito 4 en el número 45.082? a) 400 b) 4.000 c) 40.000 d) 400.000 3. El valor posicional del 7 en el numeral 1.742.653 es: a) 7 CM b) 7DM c) 7 UM d) 7 C 4. El menor de los siguientes números es: a) 30 UM b) 5000 U c) 4DM d) 900 C 5. En una colecta delCuerpo de Bomberosse reunió lasiguiente cantidadde billetes ymonedas: 6 billetes de $ 10.000 3 billetes de $ 1.000 3 monedas de $ 100 8 monedas de $ 10 ¿Cuánto dinero se reunióenla colecta? a) $64.380 b) $ 63.480 c) $ 63.408 d) $ 64.308 6. Carla reunió $ 32.180 en unacolectadelCentro de Alumnos. Indicaeldesarrollo que representa la cantidad de dinero reunida por Carla. a) 3 DM +2 UM + 1 D + 8 U b) 3 UM + 2 C + 8 D + U c) 3 DM +2 UM + 1C + 8D d) 3 DM +2 UM + 8C +1D +0U
  • 4. 7. ¿Cuál de los siguientes números tiene el 8 enla centena de mil: a) 574.860 b) 3.805.070 c) 784.150 d) 237.895 8. 4CM+5UM+8C+3Ucorrespondealdesarrollodelnumeral: a) 4.583 b) 400.583 c) 405.803 d) 405.830 9. 7.000 unidades es equivalente a: a) 70 D b) 700 C c) 7DM d) 7.000 UM 10. 2 U + 4 D + 0 C + 9 UM + 5 DM = a) 24.095 b) 24.950 c) 59.420 d) 59.042 11. Sólo una delassiguientesafirmaciones esFALSA, ¿cuál es? a) 1 C = 100U b) 1 UM = 100 C c) 1 D = 10U d) 1 DM =10 UM 12. Sumar 4 C + 5 D + 9 U + 300 + 40 = a) 459 b) 729 c) 799 d) 790
  • 5. 13. 8 monedas de100 +4 billetes de 1.000 + 3 monedas de10 equivale a: a) 843 b) 4.830 c) 4.803 d) 4.083 14. De los siguientes conjuntosde números, elige cuálde ellos estáordenado de MENOR a MAYOR. a) {7.850,7.580,7.085} b) {5.679,5.796,5.697} c) {6.490,6.940,6.980} d) {8.155,8.107,8.109} 15. Elmayornúmerode6cifrasquetiene3enlaUnidaddeMil y5enlaDecenaes: a) 838.858 b) 893.858 c) 993.959 d) 399.959 16. Elmayor de los siguientes númeroses: a) 3.456.890 b) 3.465.980 c) 3.564.980 d) 3.564.890 17. Elmenornúmeroimparde3cifrases: a) 100 b) 101 c) 999 d) 109 18. Elsucesor de578.289es: a) 578.300 b) 578.290 c) 577.289 d) 579.000
  • 6. 7438541000 217878520897 724654115001 6219 2458668957302987 19. El antecesorde 35.899 es: a) 35.990 b) 35.900 c) 34.898 d) 35.898 20. ¿Cuáldelos siguientes conjuntos demonedas valelomismoqueunbilletede $2.000? a) 20 monedas de$100 b) 2 monedas de $100 y 4 monedas de $50 c) 20 monedas de $50 y 10 monedas de $10 d) 4 monedas de$50 21. Coloque el signo> (mayor),< (menor)o=(igual), segúncorresponda 458 < 479 8 8 8 5 8 8 5 12 1 12 1001 585 858 100,1 100,02 0,0001 10 0.0001 22. Ordena demayoramenorlos siguientes números enelcuadroposterior.
  • 7. 767884 852965 780547 629878 990854 630698 1985428687115897 21554 23. Ordena demenoramayorlos siguientes números enelcuadroposterior VI. Aritmética a) 4767 + 3238 = b) 43265 + 212834 = c) 6587 + 58746 = d) 879445 + 1254 = e) 9487 – 6985 = f) 10014 – 9587= g) 632511 – 321879 = h) 98879 – 6587 = i) 243 x 7= j) 232 x 52 k) 658 x 32=
  • 8. 5450 l) 5 6270 m) 2 4587 n) 3 VII. Problemas de planteo a) Hay 3 amigos Hugo, PacoyLuis y quisieron sumar susedades:Hugotiene 68 años, Luistiene78 añosylos tres juntos suman 200años¿Cuántos años tiene Paco? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es : Lo primero que debo hacer para resolvereste problema es: - Sumar las edades de Hugo y Luis y sumarle a Paco - Tomar la edad de Hugo y restarla a la cantidad - Sumar las edades de Hugo y Paco y restarla a la cantidad total - Restar del total las edades de Hugo y Luis   
  • 9. b) ¿Cuántas monedas de $500 caen en un billete de 20000? Lo primero que debo hacer es: c) Qué pasa sidivido 500en20000: d) Si cada día Rodolfo gana $10000 ¿Cuánto gano Rodolfo en una semana? ¿Quées loprimeroquepreguntarías? ¿Quéoperaciónteconvieneusarsiestasatrasado? e) Si una mamá tiene 25 dulces y tiene 2 hijos, 2 sobrinos y 1 vecino y reparte de forma igualitaria los dulces. ¿Cuántos dulces comió cada niño? __ ¿Cuántos dulces comieron losvecinos? _ ¿Cuántos dulces comieron los hijos y los sobrinos menos el vecino? ________________ f) Josefa va al supermercado con $1000, compró un kilo de pan a $500 y compró dos jugos de naranja. Si a Josefa le entregaron $50 de vuelto ¿Cuánto costó cada jugo? Datos Pregunta Operación aritmética operatoria La respuesta es :
  • 10. VIII. Geometría 1. Términos pareados Colocar elnúmero de la fila de la izquierda en elconceptode la fila derecha cuando corresponda 1 ángulo recto menos de90°ymás de0° 2 ángulo agudo 180° 3 ángulo obtuso más de 90°y menos de 180° 4 ángulo completo 360° 5 ángulo extendido 90° 2. Verdadero o falso. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa a) Todos los cuadriláteros tienen 4 lados b) La sumadelos ángulos internos de un triángulo son 180° c) Existen 4 tipos de triángulos d) El romboide es un tipo de cuadriláteros e) La sumadelos ángulos internos un cuadrado suman360° f) Un romboes un cuadrado en otra posición g) Todos los ángulos de un cuadrilátero miden 90°
  • 11. 3. FIGURAS GEOMETRICAS Complete el siguiente cuadro: FIGURA NOMBRE CANTIDAD DE LADOS NÚMERO DE ÁNGULOS CUÁNTO MIDE CADA ÁNGULO IX. Ejercicios combinados 1. ¿Cuáldelossiguientesconjuntosdemonedas valelomismoqueunbilletede$2.000? a) 20 monedas de$100 b) 2 monedas de $100 y 4 monedas de $50 c) 20 monedas de $50 y 10 monedas de $10 d) 4 monedas de$50 2. Casimiroes mayor que Josefa, eso significaque: a) Que sondistintos b) Que Josefa es menora Casimiro c) Que Casimiroes mayor que Josefa d) No hay claridad e) Solo A, B yC
  • 12. 3. Miguel reunió$82.188enunacolectadelCuerpodebomberos. Indica el desarrollo que representa la cantidad de dinero reunida por Miguel. a) 8 DM +2 UM + 1 D + 8 U b) 8 UM + 2 C + 8 D + U c) 8 DM +2 UM + 1C + 8D d) 8 DM +2 UM + 8C +1D + 8U 4. ¿Cuál es el número que completala siguiente serie? 5.800, 5.400, 5.000, a) 4.000 b) 5.200 c) 4.600 d) 4.800 5. Catalina compró 2 Centenas de hojas de oficio, Rosita compró 200hojas deoficio y Marcela compró 20 Decenas de hojasde oficio¿Cuálde las tres compró más hojas? a) Catalina b) Rosita c) Marcela d) Las tres compraron lo mismo 6. De los siguientes conjuntos de números,elige cuálde ellos estáordenadodeMENOR a MAYOR a) {7.850,7.580,7.085} b) {5.679,5.796,5.697} c) {6.490,6.940,6.980} d) {8.155,8.107,8.109}
  • 13. 7. Resuelve la adivinanza: Soyun número imparde4 dígitos,soy mayorque 5.000.La cifra demis centenas es el doble de las unidades. ¿Quién soy? a) 7.442 b) 5.235 c) 5.261 d) 4.683 8. En una colecta delCuerpo deBomberos sereunió la siguiente cantidadde billetes y monedas: 6 billetes de $ 10.000 3billetes de $ 1.000 3 monedas de $ 100 8 monedas de $ 10 ¿Cuánto dinero se reunióenla colecta? a) $ 64.380 b) $ 63.480 c) $ 63.408 d) $ 64.308