SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EJERCICIOS
EJERCICIO1. Diagrama de relés
–Implementar Marcha-Paro
• Entrada 000.00 comienza la marcha de un motor, el motor debe estar
activo aunque dejemos de pulsar la entrada.
• Entrada 000.01 paramos la marcha del motor.En caso de que se pulsen
los 2 a la vez debe de tener mayor prioridad el de paro.
1. Mediante Bobinas
2. Mediante Instrucciones SET / RSET
3. Mediante Instrucción KEEP
4. Mediante Instrucciones DIFU y KEEP. 1ª vez que se pulse se
ponga en marcha y la segunda pare.SOLUCION
1. Mediante bobinas:
2. Mediante Instrucciones SET / RSET
2
3. Mediante Instrucción KEEP
4. Mediante DIFU y KEEP
3
EJERCICIO 2: TEMPORIZADORES
Emplear un temporizador que active una salida (1.0) transcurridos 10 segundos
desde la activación de la entrada 0.0
SOLUCION
4
EJERCICIO 3: TEMPORIZADORES
Emplear un temporizador para implementar una señal de retardo a la
desconexión de 10 segundos.
SOLUCION
5
EJERCICIO 4: TEMPORIZADORES
Emplear dos temporizadores para implementar un intermitente sobre una salida,
de manera que permanezca a ON durante 5 segundos y a OFF durante otros 5 segundos.
SOLUCION
6
EJERCICIO 5:TEMPORIZADORES
¿Cuanto Tiempo tarda la botella en alcanzar la segunda fotocélula desde que
atraviesa la primera? Implementar mediante temporizador Incremental (TTIM)
SOLUCIÓN
7
EJERCICIO 6: CONTADORES
Hacer un programa en que el contador reversible cuente cada 0.1 sg al activarse
la entrada 0, y con la entrada 1 que pare el contaje y se almacene el valor en DM0. Al
volver a activar la entrada 0 que empiece otra vez el contaje.
SOLUCION
8
EJERCICIO 7: CONTADORES
Hacer un programa capaz de contar las botellas que hay en la cinta
transportadora en cada momento. Emplear el contador reversible.
SOLUCION
9
EJERCICIO 8: FLUJO DE PROGRAMA
• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente
cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento
Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de
incrementarse.
• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,
Temporizadores y Contadores dentro de un bloque enclavado con
Interlock.SOLUCIÓN
• Bobinas: Se resetean
• SET: Mantiene el valor
• Temporizador: Se resetea
• Contador: Mantiene el valor
10
EJERCICIO 9: FLUJO DE PROGRAMA
• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente
cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento
Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de
incrementarse. Emplear JMP y JME
• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,
Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por JMP /
JME.
SOLUCIÓN
11
EJERCICIO 10: FLUJO DE PROGRAMA
• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté desactivada
incremente cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción
Incremento Binario ++). Si la entrada está activada, que el canal 1 deje
de incrementarse. Emplear CJP y JME
• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,
Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por CJP /
JME.
SOLUCIÓN
12
EJERCICIO 11: TEMPORIZADORES Y COMPARACIÓN
Implementar un programa para la automatización del llenado de botellas con célula de
carga con las siguiente directivas de funcionamiento:
• El M1 estará en marcha hasta que la fotocélula F1 detecte.
• Cuando F1 detecte, comenzará a llenarse la botella al activarse la electroválvula
E1
• Cuando la botella pese lo deseado, se activará E1 y después de 3 segundos, la
cinta se pondrá en marcha hasta que la fotocélula F1 vuelva a detectar.
Nota: Cuando se abra la válvula simular el llenado de la botella mediante el
incremento cada segundo del registro D0.
Se considerará q la botella está llena cuando D0 sea 10 (#A)
Al moverse la cinta recordar poner a cero el valor de la célula de carga.
13
SOLUCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
claudio926772
 
Fiat inmo
Fiat inmoFiat inmo
Fiat inmo
Pablo Yanzon
 
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosArturo Iglesias Castro
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Fernando Cabrera
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Ejercicios laddererney03
 
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...Alexa Gonzàlez
 
Circuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simplesCircuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simples
Dave R Rdez
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)
Paco Luque
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Rogger Vanegas Ardila
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
cildaisabel
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
ssuser516d14
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
José Manuel Gómez Vega
 
Motores hidraulicos
Motores hidraulicosMotores hidraulicos
Motores hidraulicos
dennisayalalaime
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
guelo
 
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCETPLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
 
Fiat inmo
Fiat inmoFiat inmo
Fiat inmo
 
interruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicosinterruptores de posición electromecánicos
interruptores de posición electromecánicos
 
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1Programación de  autómatas PLC OMRON CJ/CP1
Programación de autómatas PLC OMRON CJ/CP1
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Ejercicios ladder
 
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...
60053027 manual-del-instructor-tren-de-fuerza-tractores-130104175530-phpapp01...
 
Circuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simplesCircuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simples
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
 
Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)Variadores frecuencia (presentación)
Variadores frecuencia (presentación)
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
Manual+de+taller+en+español+pc+200+ +6
 
Sistema de arranque y carga
Sistema de arranque y cargaSistema de arranque y carga
Sistema de arranque y carga
 
Logo introduccion
Logo introduccionLogo introduccion
Logo introduccion
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptxU3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
U3_Metodo_Paso_Paso_Neumatico.pptx
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
 
Motores hidraulicos
Motores hidraulicosMotores hidraulicos
Motores hidraulicos
 
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
006. diseño de circuitos neumaticos metodo secuenciador
 
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCETPLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
PLC y Automatización: Libro de ejercicios resueltos de GRAFCET
 

Similar a Ejercicios 1

ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIILuis Zurita
 
Autómata siemens s7
Autómata siemens s7Autómata siemens s7
Autómata siemens s7artorius1968
 
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdfgplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
ORLANDO JOSÉ HEREDIA
 
Presentazione DMU.pptx
Presentazione DMU.pptxPresentazione DMU.pptx
Presentazione DMU.pptx
GonzaloOrlandiniLazc1
 
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
Pedro Hurtubia Henriquez
 
Ejercicios de control Ladder de PLC
Ejercicios de control Ladder de PLC Ejercicios de control Ladder de PLC
Ejercicios de control Ladder de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
neumatica
neumaticaneumatica
neumatica
Cristian Nieto
 
automatas.pdf
automatas.pdfautomatas.pdf
automatas.pdf
jellkgr5
 
Problemas de automatas de PLC
Problemas de automatas de PLC Problemas de automatas de PLC
Problemas de automatas de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tpa3 ei 18 enunciado
Tpa3 ei 18 enunciadoTpa3 ei 18 enunciado
Tpa3 ei 18 enunciado
Raul Asis
 
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatasPLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Manual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombasManual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombas
david gonzalea
 
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Act p7 remachadora
Act p7 remachadoraAct p7 remachadora
Act p7 remachadoraAvel·lí
 
Gen0001
Gen0001Gen0001
Gen0001
vstiven18
 
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
PedroJoseWObrequeGut
 
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
 PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Ejercicios 1 (20)

ASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCIIASIGNACION 1 EN MCII
ASIGNACION 1 EN MCII
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Autómata siemens s7
Autómata siemens s7Autómata siemens s7
Autómata siemens s7
 
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdfgplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
gplc_av_ejercicios_de_PLC.pdf
 
Presentazione DMU.pptx
Presentazione DMU.pptxPresentazione DMU.pptx
Presentazione DMU.pptx
 
TMR0 Y RB0_INT
TMR0 Y RB0_INTTMR0 Y RB0_INT
TMR0 Y RB0_INT
 
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
049_manual_motor1500kg_ok (1).pdf
 
Ejercicios de control Ladder de PLC
Ejercicios de control Ladder de PLC Ejercicios de control Ladder de PLC
Ejercicios de control Ladder de PLC
 
neumatica
neumaticaneumatica
neumatica
 
automatas.pdf
automatas.pdfautomatas.pdf
automatas.pdf
 
Problemas de automatas de PLC
Problemas de automatas de PLC Problemas de automatas de PLC
Problemas de automatas de PLC
 
Tpa3 ei 18 enunciado
Tpa3 ei 18 enunciadoTpa3 ei 18 enunciado
Tpa3 ei 18 enunciado
 
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatasPLC: Memorias practicas programación de autómatas
PLC: Memorias practicas programación de autómatas
 
Manual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombasManual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombas
 
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
Electroneumática: experiencia1 Diseño de sistema de control Neumático y simul...
 
Act p7 remachadora
Act p7 remachadoraAct p7 remachadora
Act p7 remachadora
 
Gen0001
Gen0001Gen0001
Gen0001
 
Practicas-LogixPro.pdf
Practicas-LogixPro.pdfPracticas-LogixPro.pdf
Practicas-LogixPro.pdf
 
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
050_manual_motores_600y800kg_ok.pdf
 
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
 PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
PLC y electroneumática: Ejemplos de PLC
 

Más de Diego Tovar Chia

Catalogo cadenas 2
Catalogo cadenas 2Catalogo cadenas 2
Catalogo cadenas 2
Diego Tovar Chia
 
11 transmision de potencia
11 transmision de potencia11 transmision de potencia
11 transmision de potencia
Diego Tovar Chia
 
Coreas sincronicas 1
Coreas sincronicas 1Coreas sincronicas 1
Coreas sincronicas 1
Diego Tovar Chia
 
5 analisis fallastipicas
5 analisis fallastipicas5 analisis fallastipicas
5 analisis fallastipicas
Diego Tovar Chia
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
Diego Tovar Chia
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
Diego Tovar Chia
 
2 sistemas combustion
2 sistemas combustion2 sistemas combustion
2 sistemas combustion
Diego Tovar Chia
 
1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion
Diego Tovar Chia
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
Diego Tovar Chia
 
Equivalencia pulgadas milimetros cm
Equivalencia pulgadas milimetros cmEquivalencia pulgadas milimetros cm
Equivalencia pulgadas milimetros cm
Diego Tovar Chia
 
Principios basicos grasas_lubricantes_es
Principios basicos grasas_lubricantes_esPrincipios basicos grasas_lubricantes_es
Principios basicos grasas_lubricantes_es
Diego Tovar Chia
 
Alineacion
Alineacion Alineacion
Alineacion
Diego Tovar Chia
 
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20triangulo
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20trianguloP%201 20%20arrancadores%20estrella%20triangulo
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20trianguloDiego Tovar Chia
 

Más de Diego Tovar Chia (16)

Catalogo cadenas 2
Catalogo cadenas 2Catalogo cadenas 2
Catalogo cadenas 2
 
11 transmision de potencia
11 transmision de potencia11 transmision de potencia
11 transmision de potencia
 
Coreas sincronicas 1
Coreas sincronicas 1Coreas sincronicas 1
Coreas sincronicas 1
 
5 analisis fallastipicas
5 analisis fallastipicas5 analisis fallastipicas
5 analisis fallastipicas
 
4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo4 criterios basicos mant_acuo
4 criterios basicos mant_acuo
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
 
2 sistemas combustion
2 sistemas combustion2 sistemas combustion
2 sistemas combustion
 
1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
 
Equivalencia pulgadas milimetros cm
Equivalencia pulgadas milimetros cmEquivalencia pulgadas milimetros cm
Equivalencia pulgadas milimetros cm
 
Principios basicos grasas_lubricantes_es
Principios basicos grasas_lubricantes_esPrincipios basicos grasas_lubricantes_es
Principios basicos grasas_lubricantes_es
 
Alineacion
Alineacion Alineacion
Alineacion
 
Plc 1
Plc 1Plc 1
Plc 1
 
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20triangulo
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20trianguloP%201 20%20arrancadores%20estrella%20triangulo
P%201 20%20arrancadores%20estrella%20triangulo
 
Plc 2
Plc 2Plc 2
Plc 2
 
Basico plc'scp1h
Basico plc'scp1hBasico plc'scp1h
Basico plc'scp1h
 

Ejercicios 1

  • 1. 1 EJERCICIOS EJERCICIO1. Diagrama de relés –Implementar Marcha-Paro • Entrada 000.00 comienza la marcha de un motor, el motor debe estar activo aunque dejemos de pulsar la entrada. • Entrada 000.01 paramos la marcha del motor.En caso de que se pulsen los 2 a la vez debe de tener mayor prioridad el de paro. 1. Mediante Bobinas 2. Mediante Instrucciones SET / RSET 3. Mediante Instrucción KEEP 4. Mediante Instrucciones DIFU y KEEP. 1ª vez que se pulse se ponga en marcha y la segunda pare.SOLUCION 1. Mediante bobinas: 2. Mediante Instrucciones SET / RSET
  • 2. 2 3. Mediante Instrucción KEEP 4. Mediante DIFU y KEEP
  • 3. 3 EJERCICIO 2: TEMPORIZADORES Emplear un temporizador que active una salida (1.0) transcurridos 10 segundos desde la activación de la entrada 0.0 SOLUCION
  • 4. 4 EJERCICIO 3: TEMPORIZADORES Emplear un temporizador para implementar una señal de retardo a la desconexión de 10 segundos. SOLUCION
  • 5. 5 EJERCICIO 4: TEMPORIZADORES Emplear dos temporizadores para implementar un intermitente sobre una salida, de manera que permanezca a ON durante 5 segundos y a OFF durante otros 5 segundos. SOLUCION
  • 6. 6 EJERCICIO 5:TEMPORIZADORES ¿Cuanto Tiempo tarda la botella en alcanzar la segunda fotocélula desde que atraviesa la primera? Implementar mediante temporizador Incremental (TTIM) SOLUCIÓN
  • 7. 7 EJERCICIO 6: CONTADORES Hacer un programa en que el contador reversible cuente cada 0.1 sg al activarse la entrada 0, y con la entrada 1 que pare el contaje y se almacene el valor en DM0. Al volver a activar la entrada 0 que empiece otra vez el contaje. SOLUCION
  • 8. 8 EJERCICIO 7: CONTADORES Hacer un programa capaz de contar las botellas que hay en la cinta transportadora en cada momento. Emplear el contador reversible. SOLUCION
  • 9. 9 EJERCICIO 8: FLUJO DE PROGRAMA • Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de incrementarse. • Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET, Temporizadores y Contadores dentro de un bloque enclavado con Interlock.SOLUCIÓN • Bobinas: Se resetean • SET: Mantiene el valor • Temporizador: Se resetea • Contador: Mantiene el valor
  • 10. 10 EJERCICIO 9: FLUJO DE PROGRAMA • Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de incrementarse. Emplear JMP y JME • Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET, Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por JMP / JME. SOLUCIÓN
  • 11. 11 EJERCICIO 10: FLUJO DE PROGRAMA • Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté desactivada incremente cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento Binario ++). Si la entrada está activada, que el canal 1 deje de incrementarse. Emplear CJP y JME • Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET, Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por CJP / JME. SOLUCIÓN
  • 12. 12 EJERCICIO 11: TEMPORIZADORES Y COMPARACIÓN Implementar un programa para la automatización del llenado de botellas con célula de carga con las siguiente directivas de funcionamiento: • El M1 estará en marcha hasta que la fotocélula F1 detecte. • Cuando F1 detecte, comenzará a llenarse la botella al activarse la electroválvula E1 • Cuando la botella pese lo deseado, se activará E1 y después de 3 segundos, la cinta se pondrá en marcha hasta que la fotocélula F1 vuelva a detectar. Nota: Cuando se abra la válvula simular el llenado de la botella mediante el incremento cada segundo del registro D0. Se considerará q la botella está llena cuando D0 sea 10 (#A) Al moverse la cinta recordar poner a cero el valor de la célula de carga.