SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR
DE GRAU”
TEMA: EJERCICIOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1
DOCENTE: CARLOS SILVA CASTILLO
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL 1.
INTEGRANTES:
FIESTAS SABA ANTHONY
2016
EJERCICIOS DE ANALISIS ESTRUCTUAL 1
21. calcule la deflexión en el centro del claro y la
pendiente en A en la figura P10.21. EI es constante. Exprese
la pendiente en grados y la deflexión en pulgadas.
Considere un apoyo articulado en A y un apoyo simple en D
E= 29000 klb/pulg2. , I = 2000 pulgadas4.
Hallamos las reacciones en la viga. Reacciones A Y D.
Hallamos la deflexión en el centro del claro de la viga.
La pendiente en A de la viga mostrada.
22. calcule la pendiente en los apoyos A y C de la figura
P10.22. EI es constante. Exprese su respuesta en términos
de E, I, L y M.
Hallamos las reacciones en A y B.
Hallamos la pendiente en A.
Hallamos la pendiente en B.
23. calcule la deflexión en B y la pendiente en C de la
figura P10.23.
Hallamos las reacciones en los puntos A y C.
Por Trabajo Virtual. Hacemos El Primer Corte.
SEGUNDO CORTE.
Hallamos la deflexión en B.
Hallamos la pendiente en C.
24. calcule las componentes horizontal y vertical de la
deflexión en el punto D de la figura P10.24. I = 120
pulgadas4, E = 29000 klb/pulg2.
Ya teniendo las reacciones de la viga.
Los diagramas para usar el trabajo virtual.
HORIZONTAL.
VERTICAL.
Deflexión en el punto D horizontal.
Deflexión en el punto D vertical.
25. Calcule la deflexión vertical en el nudo C en la
figura P10.25. En el miembro ABC considere únicamente la
energía de deformación asociada a la flexión.
Cuando actúa la
carga de 16 klb. ¿Cuándo se deberá ampliar la longitud de la
barra BD para eliminar la deflexión vertical en C?
Hallamos las reacciones en los apoyos.
Hallamos la Deflexión vertical en el nudo C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
karennramos349
 
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyadaEjercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Jair Chileno Trujillo
 
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudosProblemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
Felimon Ichpas Loayza
 
Gie
GieGie
Manual de sap2000 julio 09 r0
Manual de sap2000 julio 09 r0Manual de sap2000 julio 09 r0
Manual de sap2000 julio 09 r0
Raymond Reátegui
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
Cristina Mui
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
José Grimán Morales
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
chivoese
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
kevin quispe
 
reforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbonoreforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbono
Janeth Orellana
 
Surface Structures, including SAP2000
Surface Structures, including SAP2000Surface Structures, including SAP2000
Surface Structures, including SAP2000
Wolfgang Schueller
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
José Grimán Morales
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
josiascbc
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
Juan Pablo Garcia Badillo
 
Análisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificiosAnálisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificios
Alvaro Eduardo Ruiz Herrera
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Everth Pauro H
 

La actualidad más candente (20)

Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Ejercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyadaEjercicio de viga simplemente apoyada
Ejercicio de viga simplemente apoyada
 
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudosProblemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
Problemas resueltos de analisis de estructuras con metodo de nudos
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Gie
GieGie
Gie
 
Manual de sap2000 julio 09 r0
Manual de sap2000 julio 09 r0Manual de sap2000 julio 09 r0
Manual de sap2000 julio 09 r0
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
 
Análisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armadoAnálisis de vigas de concreto armado
Análisis de vigas de concreto armado
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
 
reforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbonoreforzamiento_fibra_carbono
reforzamiento_fibra_carbono
 
Surface Structures, including SAP2000
Surface Structures, including SAP2000Surface Structures, including SAP2000
Surface Structures, including SAP2000
 
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01Ejercicio torsión Concreto Armado 01
Ejercicio torsión Concreto Armado 01
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
 
Análisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificiosAnálisis inelástico de edificios
Análisis inelástico de edificios
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
 

Similar a ejercicios

F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
nv0054
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
nv0054
 
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las FlexibilidadesAnálisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Fabiola Isabel Hernández López
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
gabrielpujol59
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
marcos maximo
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Juan Adolfo Bravo Felix
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Gabriel Pujol
 
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdfS17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
JonathanLucano2
 
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdfEIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
gabrielpujol59
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
edgar leon
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
Salim Luna Villanera
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
Victor Fiestas Amaya
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
Gabriel Pujol
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
Orlando Butron Silisque
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
oberh
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformaciones
donatohilario
 
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barretpuentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
Levis Carrion Ch
 
mecanica de mterilaes
mecanica de mterilaesmecanica de mterilaes
mecanica de mterilaes
Paquin Enriquez Guevara
 
E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_
dith vargas g
 

Similar a ejercicios (20)

F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
 
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las FlexibilidadesAnálisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
 
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdfS17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
 
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdfEIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformaciones
 
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barretpuentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
 
mecanica de mterilaes
mecanica de mterilaesmecanica de mterilaes
mecanica de mterilaes
 
E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

ejercicios

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” TEMA: EJERCICIOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 DOCENTE: CARLOS SILVA CASTILLO CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL 1. INTEGRANTES: FIESTAS SABA ANTHONY 2016
  • 2. EJERCICIOS DE ANALISIS ESTRUCTUAL 1 21. calcule la deflexión en el centro del claro y la pendiente en A en la figura P10.21. EI es constante. Exprese la pendiente en grados y la deflexión en pulgadas. Considere un apoyo articulado en A y un apoyo simple en D E= 29000 klb/pulg2. , I = 2000 pulgadas4. Hallamos las reacciones en la viga. Reacciones A Y D.
  • 3.
  • 4. Hallamos la deflexión en el centro del claro de la viga. La pendiente en A de la viga mostrada.
  • 5. 22. calcule la pendiente en los apoyos A y C de la figura P10.22. EI es constante. Exprese su respuesta en términos de E, I, L y M. Hallamos las reacciones en A y B.
  • 6. Hallamos la pendiente en A. Hallamos la pendiente en B.
  • 7. 23. calcule la deflexión en B y la pendiente en C de la figura P10.23. Hallamos las reacciones en los puntos A y C. Por Trabajo Virtual. Hacemos El Primer Corte.
  • 8. SEGUNDO CORTE. Hallamos la deflexión en B.
  • 10. 24. calcule las componentes horizontal y vertical de la deflexión en el punto D de la figura P10.24. I = 120 pulgadas4, E = 29000 klb/pulg2. Ya teniendo las reacciones de la viga.
  • 11. Los diagramas para usar el trabajo virtual. HORIZONTAL. VERTICAL. Deflexión en el punto D horizontal.
  • 12. Deflexión en el punto D vertical.
  • 13. 25. Calcule la deflexión vertical en el nudo C en la figura P10.25. En el miembro ABC considere únicamente la energía de deformación asociada a la flexión. Cuando actúa la carga de 16 klb. ¿Cuándo se deberá ampliar la longitud de la barra BD para eliminar la deflexión vertical en C? Hallamos las reacciones en los apoyos.
  • 14. Hallamos la Deflexión vertical en el nudo C.