SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOSEJERCICIOS
DE APLICACIÓN:DE APLICACIÓN:
Niveles y Registros del hablaNiveles y Registros del habla
Actos del hablaActos del habla
Prof. Daniela Toro S.Prof. Daniela Toro S.
Objetivo:Objetivo:
 Aplicar conceptos aprendidos, de NivelesAplicar conceptos aprendidos, de Niveles
y Registros del habla, como también, losy Registros del habla, como también, los
Actos del habla.Actos del habla.
 Instrucciones:Instrucciones:
 Realiza en tu cuaderno los ejercicios queRealiza en tu cuaderno los ejercicios que
se mostrarán a continuación.se mostrarán a continuación.
 Actividad con nota acumulativa.Actividad con nota acumulativa.
Niveles y Registros del hablaNiveles y Registros del habla
 I) Identifica laI) Identifica la norma y registronorma y registro que corresponde a cadaque corresponde a cada
una de las siguientes expresiones:una de las siguientes expresiones:
EXPRESIONESEXPRESIONES NORMA-NORMA-
REGISTROREGISTRO
Manso condorito que te mandasteManso condorito que te mandaste
Según la visión de los teóricos…Según la visión de los teóricos…
Oiga caballero, déjeme decil’leOiga caballero, déjeme decil’le
¡No digai leseras, si es normal oh!¡No digai leseras, si es normal oh!
Tengo más hambre que el Chavo delTengo más hambre que el Chavo del
Ocho.Ocho.
Señora, usted posee un tumor sobreSeñora, usted posee un tumor sobre
el área de la Silla Turca.el área de la Silla Turca.
 II) Transforma las siguientes expresionesII) Transforma las siguientes expresiones
en un nivel culto con registro formal:en un nivel culto con registro formal:
 Si no llegamos temprano, va a quedar laSi no llegamos temprano, va a quedar la
escoba.escoba.
 Ando súper achacao.Ando súper achacao.
 Chuta, cogotearon a la señora.Chuta, cogotearon a la señora.
 ¡El viernes voy a hacer el carrete!¡El viernes voy a hacer el carrete!
 Por manilarga, perdió la pega en la Muni.Por manilarga, perdió la pega en la Muni.
Ahora está enAhora está en Canadá.Canadá.
 ¡Oye, se más Vivaldi y menos Pavaroti po!¡Oye, se más Vivaldi y menos Pavaroti po!
 III) Completa el siguiente recuadro. Crea una oraciónIII) Completa el siguiente recuadro. Crea una oración
para cada registro, según lo que se desee expresar:para cada registro, según lo que se desee expresar:
LO QUE DESEO EXPRESARLO QUE DESEO EXPRESAR FORMALFORMAL INFORMALINFORMAL
CondolenciasCondolencias
GratitudGratitud
MolestiaMolestia
AlegríaAlegría
IndiferenciaIndiferencia
FelicitacionesFelicitaciones
ApetitoApetito
CansancioCansancio
AburrimientoAburrimiento
SedSed
Rabia contra alguienRabia contra alguien
SorpresaSorpresa
Actos del hablaActos del habla
 IV) Identifique en las siguientes oraciones, los tres tiposIV) Identifique en las siguientes oraciones, los tres tipos
de actos de habla: Locutivo, Ilocutivo y Perlocutivode actos de habla: Locutivo, Ilocutivo y Perlocutivo
 Por ejemplo: ¿Quieres bajar el volumen de la radio?Por ejemplo: ¿Quieres bajar el volumen de la radio?
 Mañana te devuelvo las dos lucas.Mañana te devuelvo las dos lucas.
 Tía, mañana le pago.Tía, mañana le pago.
 ¡No pienso ayudarte más!¡No pienso ayudarte más!
Acto LocutivoActo Locutivo PreguntaPregunta
Acto IlocutivoActo Ilocutivo OrdenOrden
Acto PerlocutivoActo Perlocutivo Sentirse atacado y subir elSentirse atacado y subir el
volumen. Hacer caso a lavolumen. Hacer caso a la
ordenorden
 En los siguientes enunciados, identifica los diferentesEn los siguientes enunciados, identifica los diferentes
tipos de actos de habla:tipos de actos de habla: asertivos, directivos,asertivos, directivos,
compromisorios, expresivos o declarativos.compromisorios, expresivos o declarativos.
 Te apuesto mil pesos que me saco buena nota en laTe apuesto mil pesos que me saco buena nota en la
prueba.prueba.
 Ayer me acosté a las nueve de la noche.Ayer me acosté a las nueve de la noche.
 Te agradezco mucho tu ayuda.Te agradezco mucho tu ayuda.
 Mamá, me comprometo a hacer mi cama todos los días.Mamá, me comprometo a hacer mi cama todos los días.
 ¡Sal de aquí inmediatamente!¡Sal de aquí inmediatamente!
 ¿Cómo te llamas?¿Cómo te llamas?
 Te bautizo en el nombre de Dios.Te bautizo en el nombre de Dios.
 Me carga comer viendo tele.Me carga comer viendo tele.
 Desde hoy estás despedido de tu cargo.Desde hoy estás despedido de tu cargo.
 Tito es alto, moreno y simpático.Tito es alto, moreno y simpático.
 Me duele la guatita.Me duele la guatita.
 ¡Feliz cumpleaños!¡Feliz cumpleaños!
 Creo en Dios, padre todopoderoso.Creo en Dios, padre todopoderoso.
 Lo condeno a cadena perpetua.Lo condeno a cadena perpetua.
 ¡Cinco lucas al potro Búfalo Negro!¡Cinco lucas al potro Búfalo Negro!
 No te creo.No te creo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Est Av93
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
NadiaTw
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelad4y-dream
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voRaúl Olmedo Burgos
 
Coherencia y cohesión.(clase)
Coherencia y cohesión.(clase)Coherencia y cohesión.(clase)
Coherencia y cohesión.(clase)
Paola Guerra
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Tatiana Zamora
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Jhoani Rave Rivera
 
Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°
Dany_zunz
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
Coherencia y cohesión.(clase)
Coherencia y cohesión.(clase)Coherencia y cohesión.(clase)
Coherencia y cohesión.(clase)
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
 
Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012Guia actos de habla 2012
Guia actos de habla 2012
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
 
Formas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivoFormas de organización del texto expositivo
Formas de organización del texto expositivo
 
Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°Guia actos de habla 1°
Guia actos de habla 1°
 
Formato para el análisis literario
Formato para el análisis literarioFormato para el análisis literario
Formato para el análisis literario
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 

Destacado

Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
Colegio
 
Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01
Jesús Rosales
 
Examen de comunicacion integral
Examen de comunicacion integralExamen de comunicacion integral
Examen de comunicacion integralcalseto
 
Práctica calificada de comunicación 6to n2
Práctica calificada de comunicación 6to n2Práctica calificada de comunicación 6to n2
Práctica calificada de comunicación 6to n2
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
EnunciacióN
EnunciacióNEnunciacióN
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.Cecilia Echecopar
 
Codigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,SignoCodigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,SignoJoaco Medina
 
La situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesLa situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesoscarforgiven
 
Sexismo lingüístico.
Sexismo lingüístico.Sexismo lingüístico.
Sexismo lingüístico.Miguel Souto
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Abderraman Laaouina
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
comunicacionvisual
 

Destacado (12)

Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
Evaluación de proceso de comunicacion 4° 2016
 
Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01Practica calificada nº 01
Practica calificada nº 01
 
Examen de comunicacion integral
Examen de comunicacion integralExamen de comunicacion integral
Examen de comunicacion integral
 
Práctica calificada de comunicación 6to n2
Práctica calificada de comunicación 6to n2Práctica calificada de comunicación 6to n2
Práctica calificada de comunicación 6to n2
 
EnunciacióN
EnunciacióNEnunciacióN
EnunciacióN
 
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
Apelativos y subjetivemas. Comparando crónicas.
 
Codigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,SignoCodigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,Signo
 
La situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentesLa situación de enunciación y sus componentes
La situación de enunciación y sus componentes
 
Sexismo lingüístico.
Sexismo lingüístico.Sexismo lingüístico.
Sexismo lingüístico.
 
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejerciciosPragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
Pragmatica los actos de habla-teoria y ejercicios
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 

Similar a Ejercicios Actos de Habla

crdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptxcrdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptx
Homeschoolziba
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Jorge Luis Escamilla Dimas
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reycaritorey95
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2MasterOfCeremony
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Laura Izquierdo
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Cecilia Sepùlveda Latorre
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
Salvador Mata Sosa
 
Ch 6 Slides
Ch 6 SlidesCh 6 Slides
Ch 6 Slides
Lois Cooper
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
alajuindi
 
presentacion de contenidos
presentacion de contenidospresentacion de contenidos
presentacion de contenidosanyso
 
Latín
LatínLatín
Latín
Irene Román
 
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...Sarah Cohen
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivomarianogalan23
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo marianogalan23
 
Lenguaje gestual 5° Grado
Lenguaje gestual  5° GradoLenguaje gestual  5° Grado
Lenguaje gestual 5° Grado
dacosta330
 

Similar a Ejercicios Actos de Habla (20)

crdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptxcrdg-1-3.pptx
crdg-1-3.pptx
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Capacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina reyCapacitacion nancy carolina rey
Capacitacion nancy carolina rey
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
 
Expo asertividad
Expo asertividadExpo asertividad
Expo asertividad
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
 
Ch 6 slides
Ch 6 slidesCh 6 slides
Ch 6 slides
 
Ch 6 Slides
Ch 6 SlidesCh 6 Slides
Ch 6 Slides
 
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
4ESO-Latin-Cuaderno-de-repaso-para-el-verano-pdf.docx
 
presentacion de contenidos
presentacion de contenidospresentacion de contenidos
presentacion de contenidos
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...
Descubre tus habilidades plurilingües e interculturales para proyectar a los ...
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
Lenguaje gestual 5° Grado
Lenguaje gestual  5° GradoLenguaje gestual  5° Grado
Lenguaje gestual 5° Grado
 

Ejercicios Actos de Habla

  • 1. EJERCICIOSEJERCICIOS DE APLICACIÓN:DE APLICACIÓN: Niveles y Registros del hablaNiveles y Registros del habla Actos del hablaActos del habla Prof. Daniela Toro S.Prof. Daniela Toro S.
  • 2. Objetivo:Objetivo:  Aplicar conceptos aprendidos, de NivelesAplicar conceptos aprendidos, de Niveles y Registros del habla, como también, losy Registros del habla, como también, los Actos del habla.Actos del habla.  Instrucciones:Instrucciones:  Realiza en tu cuaderno los ejercicios queRealiza en tu cuaderno los ejercicios que se mostrarán a continuación.se mostrarán a continuación.  Actividad con nota acumulativa.Actividad con nota acumulativa.
  • 3. Niveles y Registros del hablaNiveles y Registros del habla
  • 4.  I) Identifica laI) Identifica la norma y registronorma y registro que corresponde a cadaque corresponde a cada una de las siguientes expresiones:una de las siguientes expresiones: EXPRESIONESEXPRESIONES NORMA-NORMA- REGISTROREGISTRO Manso condorito que te mandasteManso condorito que te mandaste Según la visión de los teóricos…Según la visión de los teóricos… Oiga caballero, déjeme decil’leOiga caballero, déjeme decil’le ¡No digai leseras, si es normal oh!¡No digai leseras, si es normal oh! Tengo más hambre que el Chavo delTengo más hambre que el Chavo del Ocho.Ocho. Señora, usted posee un tumor sobreSeñora, usted posee un tumor sobre el área de la Silla Turca.el área de la Silla Turca.
  • 5.  II) Transforma las siguientes expresionesII) Transforma las siguientes expresiones en un nivel culto con registro formal:en un nivel culto con registro formal:  Si no llegamos temprano, va a quedar laSi no llegamos temprano, va a quedar la escoba.escoba.  Ando súper achacao.Ando súper achacao.  Chuta, cogotearon a la señora.Chuta, cogotearon a la señora.  ¡El viernes voy a hacer el carrete!¡El viernes voy a hacer el carrete!  Por manilarga, perdió la pega en la Muni.Por manilarga, perdió la pega en la Muni. Ahora está enAhora está en Canadá.Canadá.  ¡Oye, se más Vivaldi y menos Pavaroti po!¡Oye, se más Vivaldi y menos Pavaroti po!
  • 6.  III) Completa el siguiente recuadro. Crea una oraciónIII) Completa el siguiente recuadro. Crea una oración para cada registro, según lo que se desee expresar:para cada registro, según lo que se desee expresar: LO QUE DESEO EXPRESARLO QUE DESEO EXPRESAR FORMALFORMAL INFORMALINFORMAL CondolenciasCondolencias GratitudGratitud MolestiaMolestia AlegríaAlegría IndiferenciaIndiferencia FelicitacionesFelicitaciones ApetitoApetito CansancioCansancio AburrimientoAburrimiento SedSed Rabia contra alguienRabia contra alguien SorpresaSorpresa
  • 8.  IV) Identifique en las siguientes oraciones, los tres tiposIV) Identifique en las siguientes oraciones, los tres tipos de actos de habla: Locutivo, Ilocutivo y Perlocutivode actos de habla: Locutivo, Ilocutivo y Perlocutivo  Por ejemplo: ¿Quieres bajar el volumen de la radio?Por ejemplo: ¿Quieres bajar el volumen de la radio?  Mañana te devuelvo las dos lucas.Mañana te devuelvo las dos lucas.  Tía, mañana le pago.Tía, mañana le pago.  ¡No pienso ayudarte más!¡No pienso ayudarte más! Acto LocutivoActo Locutivo PreguntaPregunta Acto IlocutivoActo Ilocutivo OrdenOrden Acto PerlocutivoActo Perlocutivo Sentirse atacado y subir elSentirse atacado y subir el volumen. Hacer caso a lavolumen. Hacer caso a la ordenorden
  • 9.  En los siguientes enunciados, identifica los diferentesEn los siguientes enunciados, identifica los diferentes tipos de actos de habla:tipos de actos de habla: asertivos, directivos,asertivos, directivos, compromisorios, expresivos o declarativos.compromisorios, expresivos o declarativos.  Te apuesto mil pesos que me saco buena nota en laTe apuesto mil pesos que me saco buena nota en la prueba.prueba.  Ayer me acosté a las nueve de la noche.Ayer me acosté a las nueve de la noche.  Te agradezco mucho tu ayuda.Te agradezco mucho tu ayuda.  Mamá, me comprometo a hacer mi cama todos los días.Mamá, me comprometo a hacer mi cama todos los días.  ¡Sal de aquí inmediatamente!¡Sal de aquí inmediatamente!  ¿Cómo te llamas?¿Cómo te llamas?  Te bautizo en el nombre de Dios.Te bautizo en el nombre de Dios.  Me carga comer viendo tele.Me carga comer viendo tele.
  • 10.  Desde hoy estás despedido de tu cargo.Desde hoy estás despedido de tu cargo.  Tito es alto, moreno y simpático.Tito es alto, moreno y simpático.  Me duele la guatita.Me duele la guatita.  ¡Feliz cumpleaños!¡Feliz cumpleaños!  Creo en Dios, padre todopoderoso.Creo en Dios, padre todopoderoso.  Lo condeno a cadena perpetua.Lo condeno a cadena perpetua.  ¡Cinco lucas al potro Búfalo Negro!¡Cinco lucas al potro Búfalo Negro!  No te creo.No te creo.