SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
PROPUESTOS
T.S.U. EGARDO RICO
C.I. 15.848.224
EJERCICIOS
1.- Calcular por la formula de Manning la pendiente necesaria para que un canal
rectangular de hormigón aislado de sección transversal 1x2 m transporte un
caudal de 3m/seg.
n= 0.014 (Hormigón)
𝑄 =
1
𝑛
∗ 𝐴 ∗ 𝑅
2
3⁄
∗ 𝑆
1
2⁄
𝑆 = (
𝑣 ∗ 𝑛
𝑅
2
3⁄
)
2
A = (b*a) = (2*1)= 2m2
P = 1*2 + 2 = 4 m
R = (2 m2/ 4 m)= 0.5 m
V = Q/A = (3 m/seg) / (2 m2)
V = 1.5 m/seg
𝑆 = (
1.5 ∗ 0.014
0.5
2
3⁄
)
2
Pendiente => S = 0.011
2.- Un canal de sección trapezoidal tiene un ancho en la base de 5 m y paredes
laterales de pendiente de 1/2. Calcular el Radio Hidráulico, cuando la profundidad
del agua es de 150cm.
d
h
B
𝑅 =
𝐴
𝑃𝑚
H = 1.5 m, b = 5 m
1
2
=
1.5
𝑑
=> 𝑑 = 0.75 𝑚
B = 5 m + 0.75*2 m = 6.5 m
ℎ = √1.52 + 0.752 = 1.68 𝑚
A = (
(5+5+ 0.75 ∗2)
2
) ∗ 1.5 = 8.625 𝑚2
Pm = 5 + 1.68*2 = 8.36 m
R =
8.625
8.36
=> 𝐑 = 𝟏. 𝟎𝟑 𝐦 (𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐇𝐢𝐝𝐫á𝐮𝐥𝐢𝐜𝐨)
3.- La pendiente en un canal de sección rectangular de 5m de ancho es de 3 por
1000. El hormigón es alisado y el caudal es de 10m3/seg. Cual será la velocidad
de la corriente.
Q = 10 m3/seg
S = 0.003
𝑣 =
1
𝑛
∗ 𝑅
2
3⁄
∗ 𝑠
1
2
𝑅 =
𝐴
𝑃𝑚
A = 5*y
Pm = 5+2y
Q = v*A => V = 10/ (5y)
10
5𝑦
=
1
0.014
∗ (
5𝑦
5+2𝑦
)
2
3⁄
∗ 0.003
1
2
Y = 0.74 m
V = 10 / (5*0.74)
V = 2.70 m/ seg = >Velocidad de la Corriente
4.- Calcular el radio Hidráulico de un canal de sección hexagonal en que el flujo
llena la mitad del canal.
d cos 30º = d/L
d = L* cos 30º
y L
30º
𝑅 =
𝐴
𝑃𝑚
Sen 30º = y / L => y= L*sen 30º
A = y*d +y*L= L*sen30º*L*cos30º+L*sen30º*L
A= L2sen30º(cos30º+1)
P = 3L
𝑅 =
𝐿2
∗ 𝑠𝑒𝑛30º ∗ ( 𝑐𝑜𝑠30º + 1)
3𝐿
𝑅 =
𝐿 ∗ 𝑠𝑒𝑛30º ∗ ( 𝑐𝑜𝑠30º + 1)
3
R = 0.14 L
5.- Un canal de Sección Triangular cuyas paredes laterales de fundición forman
un Angulo de 90º y tiene una pendiente de 9,5 %. Calcular la profundidad del agua
en el canal si la velocidad en él se mantiene a 1m/seg.
y
Y h
45º
S = 0.095
V = 1 m/seg
𝑣 =
1
𝑛
∗ 𝑅
2
3⁄
∗ 𝑆
1
2⁄
𝑅 =
𝐴
𝑃𝑚
A = Y2
𝑠𝑒𝑛45º =
𝑦
ℎ
=> ℎ =
𝑦
𝑠𝑒𝑛 45º
=>
𝑦
1
√2
2
=
2𝑦
√2
=> ℎ =
2𝑦
√2
=> ℎ = 𝑦√2
P = 2h => P = 2𝑦√2
𝑅 =
𝑦2
2𝑦√2
=
𝑦
2√2
=> 𝑅 =
𝑦√2
4
𝑣 =
1
𝑛
∗ 𝑅
2
3⁄
∗ 𝑆
1
2⁄
n = 0.013
1 =
1
0.013
∗ (
𝑦√2
4
)
2
3⁄
∗ (0.095)
1
2⁄
= >
Y = 0.0245 m
6.- Calcular el Radio Hidráulico en función de la profundidad en un canal en V con
un ángulo de 60º 0,027 m
d d = y / tan 60º
A = Y*d => A = Y2/ tan 60º
Y h 60º
Sen 60º = Y/h = > h = Y/ sen 60º
P = 2d + 2h
𝑃 = 2
𝑦
𝑡𝑎𝑛60º
+ 2
𝑦
𝑠𝑒𝑛 60º
𝑃 =
2𝑦 𝑠𝑒𝑛60º + 2𝑦 𝑡𝑎𝑛60º
𝑠𝑒𝑛60º ∗ 𝑡𝑎𝑛60º
𝑅 =
𝐴
𝑃
=
𝑦2
𝑡𝑎𝑛60º
2𝑦 𝑠𝑒𝑛60º + 2𝑦 𝑡𝑎𝑛60º
𝑠𝑒𝑛60º ∗ 𝑡𝑎𝑛60º
𝑹 =
𝒚 𝒔𝒆𝒏 𝟔𝟎º
𝟐( 𝒔𝒆𝒏𝟔𝟎º+ 𝒕𝒂𝒏𝟔𝟎º)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
Elvis Condor
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
Anthony Yrs
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
Luis Morales
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Rubí Morales de Masaki
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
fernandopuentescruz
 
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Cristian Salas Vázquez
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Robin Gomez Peña
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Andres Moreno
 
Hidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertosHidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertos
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Raí Lopez Jimenez
 
Ejercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-fluEjercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-flu
Angel Huayapa Muñoz
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4Solucionario arturo-rocha-cap-4
Solucionario arturo-rocha-cap-4
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberiasEl metodo de hardy cross para redes de tuberias
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
 
Flujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variadoFlujo rapidamente variado
Flujo rapidamente variado
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
 
Informe fluidos2
Informe fluidos2Informe fluidos2
Informe fluidos2
 
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
Hidraulica 1 cap 5 vertedores y compuetas 2013_1_2
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
 
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de FluidosResalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
Resalto Hidráulico - Mecánica de Fluidos
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Hidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertosHidráulica-Canales abiertos
Hidráulica-Canales abiertos
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
 
Ejercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-fluEjercicios propuestos-mec-flu
Ejercicios propuestos-mec-flu
 
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 1 (flujo en tuberías y pérdidas)
 

Similar a Tarea ejercicios 2 fluidos 2

Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
LIBRO
LIBROLIBRO
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
MARCOVALERIO13
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
JosueOrtiz80
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
RosasEli
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Rocío Castellanos
 
Estudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyectoEstudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyecto
miguel angel perleche falen
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaaredasilva
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Efrain Ticona Mamani
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
glorimar labrador
 
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdfTrabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
vidaljoaquin7676
 
Perdidas por friccion
Perdidas por friccionPerdidas por friccion
Perdidas por friccion
Sakurita de Baltazar
 
toberasss.pdf
toberasss.pdftoberasss.pdf
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
marielarosaguerreror
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
PABLOFABBRIARONESGON
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
Pyerre Espinoza Ramos
 

Similar a Tarea ejercicios 2 fluidos 2 (20)

Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
LIBRO
LIBROLIBRO
LIBRO
 
Ejercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdfEjercicios resueltos de canales.pdf
Ejercicios resueltos de canales.pdf
 
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptxExposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
Exposicion 1_Diseño de canales mediante abacos.pptx
 
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx272106063-Canales-Ejercicios.pptx
272106063-Canales-Ejercicios.pptx
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Ejerciciso canales
Ejerciciso canalesEjerciciso canales
Ejerciciso canales
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Estudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyectoEstudio hidraulico del proyecto
Estudio hidraulico del proyecto
 
Ejercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de aguaEjercicios canales de conduccion de agua
Ejercicios canales de conduccion de agua
 
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
Los canales son conductos en los que el agua circula debido a la accion de gr...
 
Continuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulliContinuidad y bernoulli
Continuidad y bernoulli
 
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdfTrabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
Trabajo Final Canales Hidraulicos.pdf
 
Perdidas por friccion
Perdidas por friccionPerdidas por friccion
Perdidas por friccion
 
toberasss.pdf
toberasss.pdftoberasss.pdf
toberasss.pdf
 
Ejercicios red de desague
Ejercicios red de desagueEjercicios red de desague
Ejercicios red de desague
 
Solucionario.pdf
Solucionario.pdfSolucionario.pdf
Solucionario.pdf
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
 

Más de egardo83

Mapaconceptual egardorico
Mapaconceptual egardoricoMapaconceptual egardorico
Mapaconceptual egardorico
egardo83
 
Presentacion egardo-elect
Presentacion egardo-electPresentacion egardo-elect
Presentacion egardo-elect
egardo83
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardo
egardo83
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
egardo83
 
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_erMapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
egardo83
 
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_erMapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
egardo83
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
egardo83
 
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresionMapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
egardo83
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
egardo83
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
egardo83
 

Más de egardo83 (10)

Mapaconceptual egardorico
Mapaconceptual egardoricoMapaconceptual egardorico
Mapaconceptual egardorico
 
Presentacion egardo-elect
Presentacion egardo-electPresentacion egardo-elect
Presentacion egardo-elect
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardo
 
Maniobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo ricoManiobrasyfintas egardo rico
Maniobrasyfintas egardo rico
 
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_erMapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
 
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_erMapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
Mapamental ecologia concienciaecologica_gestionambiental_er
 
Baloncesto egardo
Baloncesto egardoBaloncesto egardo
Baloncesto egardo
 
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresionMapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
Mapa conceptual fundamentos y control de la sobrepresion
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
Organizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativasOrganizacion y gestion de actividades recreativas
Organizacion y gestion de actividades recreativas
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Tarea ejercicios 2 fluidos 2

  • 1. TAREA: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS PROPUESTOS T.S.U. EGARDO RICO C.I. 15.848.224
  • 2. EJERCICIOS 1.- Calcular por la formula de Manning la pendiente necesaria para que un canal rectangular de hormigón aislado de sección transversal 1x2 m transporte un caudal de 3m/seg. n= 0.014 (Hormigón) 𝑄 = 1 𝑛 ∗ 𝐴 ∗ 𝑅 2 3⁄ ∗ 𝑆 1 2⁄ 𝑆 = ( 𝑣 ∗ 𝑛 𝑅 2 3⁄ ) 2 A = (b*a) = (2*1)= 2m2 P = 1*2 + 2 = 4 m R = (2 m2/ 4 m)= 0.5 m V = Q/A = (3 m/seg) / (2 m2) V = 1.5 m/seg 𝑆 = ( 1.5 ∗ 0.014 0.5 2 3⁄ ) 2 Pendiente => S = 0.011
  • 3. 2.- Un canal de sección trapezoidal tiene un ancho en la base de 5 m y paredes laterales de pendiente de 1/2. Calcular el Radio Hidráulico, cuando la profundidad del agua es de 150cm. d h B 𝑅 = 𝐴 𝑃𝑚 H = 1.5 m, b = 5 m 1 2 = 1.5 𝑑 => 𝑑 = 0.75 𝑚 B = 5 m + 0.75*2 m = 6.5 m ℎ = √1.52 + 0.752 = 1.68 𝑚 A = ( (5+5+ 0.75 ∗2) 2 ) ∗ 1.5 = 8.625 𝑚2 Pm = 5 + 1.68*2 = 8.36 m R = 8.625 8.36 => 𝐑 = 𝟏. 𝟎𝟑 𝐦 (𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐇𝐢𝐝𝐫á𝐮𝐥𝐢𝐜𝐨) 3.- La pendiente en un canal de sección rectangular de 5m de ancho es de 3 por 1000. El hormigón es alisado y el caudal es de 10m3/seg. Cual será la velocidad de la corriente.
  • 4. Q = 10 m3/seg S = 0.003 𝑣 = 1 𝑛 ∗ 𝑅 2 3⁄ ∗ 𝑠 1 2 𝑅 = 𝐴 𝑃𝑚 A = 5*y Pm = 5+2y Q = v*A => V = 10/ (5y) 10 5𝑦 = 1 0.014 ∗ ( 5𝑦 5+2𝑦 ) 2 3⁄ ∗ 0.003 1 2 Y = 0.74 m V = 10 / (5*0.74) V = 2.70 m/ seg = >Velocidad de la Corriente 4.- Calcular el radio Hidráulico de un canal de sección hexagonal en que el flujo llena la mitad del canal. d cos 30º = d/L d = L* cos 30º y L 30º 𝑅 = 𝐴 𝑃𝑚 Sen 30º = y / L => y= L*sen 30º A = y*d +y*L= L*sen30º*L*cos30º+L*sen30º*L A= L2sen30º(cos30º+1) P = 3L 𝑅 = 𝐿2 ∗ 𝑠𝑒𝑛30º ∗ ( 𝑐𝑜𝑠30º + 1) 3𝐿
  • 5. 𝑅 = 𝐿 ∗ 𝑠𝑒𝑛30º ∗ ( 𝑐𝑜𝑠30º + 1) 3 R = 0.14 L 5.- Un canal de Sección Triangular cuyas paredes laterales de fundición forman un Angulo de 90º y tiene una pendiente de 9,5 %. Calcular la profundidad del agua en el canal si la velocidad en él se mantiene a 1m/seg. y Y h 45º S = 0.095 V = 1 m/seg 𝑣 = 1 𝑛 ∗ 𝑅 2 3⁄ ∗ 𝑆 1 2⁄ 𝑅 = 𝐴 𝑃𝑚 A = Y2 𝑠𝑒𝑛45º = 𝑦 ℎ => ℎ = 𝑦 𝑠𝑒𝑛 45º => 𝑦 1 √2 2 = 2𝑦 √2 => ℎ = 2𝑦 √2 => ℎ = 𝑦√2 P = 2h => P = 2𝑦√2 𝑅 = 𝑦2 2𝑦√2 = 𝑦 2√2 => 𝑅 = 𝑦√2 4 𝑣 = 1 𝑛 ∗ 𝑅 2 3⁄ ∗ 𝑆 1 2⁄ n = 0.013 1 = 1 0.013 ∗ ( 𝑦√2 4 ) 2 3⁄ ∗ (0.095) 1 2⁄ = > Y = 0.0245 m
  • 6. 6.- Calcular el Radio Hidráulico en función de la profundidad en un canal en V con un ángulo de 60º 0,027 m d d = y / tan 60º A = Y*d => A = Y2/ tan 60º Y h 60º Sen 60º = Y/h = > h = Y/ sen 60º P = 2d + 2h 𝑃 = 2 𝑦 𝑡𝑎𝑛60º + 2 𝑦 𝑠𝑒𝑛 60º 𝑃 = 2𝑦 𝑠𝑒𝑛60º + 2𝑦 𝑡𝑎𝑛60º 𝑠𝑒𝑛60º ∗ 𝑡𝑎𝑛60º 𝑅 = 𝐴 𝑃 = 𝑦2 𝑡𝑎𝑛60º 2𝑦 𝑠𝑒𝑛60º + 2𝑦 𝑡𝑎𝑛60º 𝑠𝑒𝑛60º ∗ 𝑡𝑎𝑛60º 𝑹 = 𝒚 𝒔𝒆𝒏 𝟔𝟎º 𝟐( 𝒔𝒆𝒏𝟔𝟎º+ 𝒕𝒂𝒏𝟔𝟎º)