SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INSTITUTO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: NOVENO II PERIODO / 2019
DOCENTE: Ing. MARINELLA PARDO AVILES
TALLER N° 1
1. En el arroz, la planta de tamaño normal está determinada por un gen dominante y la planta enana por su alelo
recesivo.Representaelcruzamientohastaladescendencia,entreuna plantaheterocigóticadetamañonormalyotra
plantaenana.Expresaelgenotipoy elfenotipode ladescendenciaindicandosusproporciones.¿Quéprincipiooley
de Mendel se pone de manifiesto en este cruzamiento?
2. La xerodermia pigmentosa es una enfermedad que ocasiona graves afectaciones en la piel cuando es expuesta a
lasradiacionessolares.Seconocequedosprogenitoressanos,tuvieronunhijoconesaenfermedad.Representael
cruzamiento.Especificalosgametos,asícomolasproporcionesfenotípicasygenotípicas.Seconoceque,siseevita
laexposiciónalasradiacionessolares,lossíntomasdelaenfermedadsonmásbenignos.¿Quétipodevariaciónse
manifiesta en este caso? Explica tu respuesta. Determine las proporciones genotípicas yfenotípicas.
3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron con plantas
homocigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las semillas de este cruce, las plantó y
obtuvo la generaciónF1deplantas,dejóquese auto polinizaran paraformarunasegundageneración,yanalizó las
semillas de la resultante generación F2. ¿Qué resultados obtuvo? Determine las proporciones genotípicas y
fenotípicas.
4. En el hombreelcolorpardode los ojos"A" dominasobre elcolorazul "a". Una parejaen la queel hombretienelos
ojospardosy lamujerojosazules tienendos hijos, unode ellosde ojos pardos yotro de ojos azules. Averiguar: El
genotipo del padre yla probabilidad de que el tercer hijo sea de ojos azules.
5. En la mosca del vinagre el color gris del cuerpo es dominante sobre el color negro yalas normales es dominante
sobrealasvestigiales (pocodesarrolladas).¿Cómoseráladescendenciadelcruzamientoentreunahembradealas
normalesy cuerponegroy un machoconalasvestigialesy cuerpogris?Sabemosqueel padrede la hembratenía
lasalasvestigialesylamadredelmachoteníaelcuerponegro. Determinelasproporcionesgenotípicasyfenotípicas.
6. El pelo largo de los gatos persas es recesivo sobre el pelo corto de los gatos siameses, pero el color negro de los
primerosesdominanteconrespectoalcolorrojizodelossegundos.Siun ejemplarpersapurodepelolargoynegro
se cruza conunsiaméspuro,de pelocortoy rojizo, ¿quéaspectotendránlosindividuosde laF1? ¿Sidos deestos
animalesdelaF1secruzan,quéprobabilidadeshabrádeobtenerenlaF2ungatode pelolargoyrojizo? Determine
las proporciones genotípicas yfenotípicas.
7. En los pavos, el color bronceado (R) domina sobre el color rojo (r) y la pluma normal (H) domina sobre la pluma
rizada (h). ¿Cuál será el genotipo y el fenotipo de F1 en un cruce entre una hembra homocigótica para ambas
característicasdominantesconunmachohomocigóticoparaambas características recesivas? Determine F1 yF2
8. En losratones elcolorgrisdelpeloesdominantesobreelcolorblanco.Sicruzamosunahembradepelogrisconun
macho de pelo blanco, sabiendo que son razas puras, ¿qué color tendrá el pelo de la prole en la F1 yla F2?
9. En el ganado vacuno la falta de cuernos (P) es dominante sobre la presencia de ellos (p). Un toro sin cuernos se
cruza contres vacas. Con la vaca A, que tiene cuernos,se obtieneun ternero sin cuernos;conla vaca B, también
con cuernos se produce un ternero con cuernos; con la vaca C que no tiene cuernos, se produce un ternero con
cuernos.¿Cuálessonlosgenotiposdelos4 progenitoresy queotra descendencia,enproporciones,cabríaesperar
de estos cruzamientos?
10. En Drosophilamelanogasterelcuerpogris(G) esdominantesobreelcuerponegro(g).Dosindividuosconelcuerpo
gris fueron cruzados obteniéndose 158 moscas grises y49 moscas negras. ¿Cuál es el posible cruzamiento para
obtener dicha descendencia?
11. ¿Qué genotipo tienen los padres si al cruzar dos ejemplares, se obtiene una descendencia de 200 ejemplares en
proporciones iguales de 50 % verde lisa y50 % verde rugosa?
12. En el tomateeltalloalto (A) dominasobreeltalloenano(a) y la fruta redonda(R)dominasobrelaformadepera (r).
Al cruzar una planta de tallo alto homocigótica y fruta redonda heterocigótica, con una planta de tallo enano
heterocigóticayfruta en formadeperahomocigótica,determinarparaF1 elcarácterdominante,elcarácterrecesivo,
las especies homocigóticas, las especies heterocigóticas, el genotipo yel fenotipo.
13. En las aves de corrallas patas con plumas(P) son dominantessobrelas patas sin plumas(p) y la cresta guisante
(G)es dominantesobrelacrestasencilla(g).SisecruzandosgallinasppGgyPPgg, determineel númerodepollitos
que son homocigóticos yel número de pollitos que tienen patas con plumas ycresta guisante.
14. El cabellooscuro(R)enelhombreesdominantesobreelcabellorojo(r).Elcolorpardodelosojos(P) dominasobre
el azul (p). Un hombredeojospardos homocigóticoycabellooscuroheterocigóticosecasoconunamujertambién
de cabello oscuro heterocigótico, pero de ojos azules homocigótico. Tuvieron dos hijos, uno de ojos pardos ypelo
rojoy otro de ojosazules y pelooscuro.Determinelosposiblesgenotiposde los dos hijos razonando la respuesta.
15. Una mosca hembra Drosophila de ojos negros y alas alargadas se cruza con un macho de ojos rojos de alas
redondas.Los caracteresojosrojos y alas alargadasson dominantes,conlosalelos(T)y (F), respectivamente.La
moscahembraeshomocigóticaparaamboscaracteres.Lamoscamachoeshomocigóticasolo paralaformadelas
alas.Hagaelcruceycalculeelnúmerodemoscasdeojosnegrosconalasredondasyojosrojosconalasalargadas.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios cruces mendelianos

Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
KellyChamorro17
 
Taller undecimo
Taller undecimoTaller undecimo
Taller undecimo
Wilmer Alvarez Martinez
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medioabecede123
 
dihibridismo.pptx
 dihibridismo.pptx dihibridismo.pptx
dihibridismo.pptx
maria eugenia muñoz
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
SandraCasaRoman
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genéticapilarduranperez
 
23 mendel
23 mendel23 mendel
23 mendel
Alex Jaimes
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaMiguel Romero
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
José Ignacio Díaz Fernández
 

Similar a Ejercicios cruces mendelianos (20)

Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
Taller undecimo
Taller undecimoTaller undecimo
Taller undecimo
 
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios  dihibridismo 2 medioGuía de ejercicios  dihibridismo 2 medio
Guía de ejercicios dihibridismo 2 medio
 
dihibridismo.pptx
 dihibridismo.pptx dihibridismo.pptx
dihibridismo.pptx
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Relación problemas genética
Relación problemas genéticaRelación problemas genética
Relación problemas genética
 
23 mendel
23 mendel23 mendel
23 mendel
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
 
Probgenmen
ProbgenmenProbgenmen
Probgenmen
 

Más de Marinella Pardo Aviles

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptNIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
Marinella Pardo Aviles
 
ABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptxABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
AMINOACIDOS.pptx
AMINOACIDOS.pptxAMINOACIDOS.pptx
AMINOACIDOS.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
DISACÁRIDOS.pptx
DISACÁRIDOS.pptxDISACÁRIDOS.pptx
DISACÁRIDOS.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptxENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
Marinella Pardo Aviles
 
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODOGUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
Marinella Pardo Aviles
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
Marinella Pardo Aviles
 
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
Marinella Pardo Aviles
 

Más de Marinella Pardo Aviles (8)

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptNIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LOS SERES VIVOS.ppt
 
ABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptxABIOGENESIS.pptx
ABIOGENESIS.pptx
 
AMINOACIDOS.pptx
AMINOACIDOS.pptxAMINOACIDOS.pptx
AMINOACIDOS.pptx
 
DISACÁRIDOS.pptx
DISACÁRIDOS.pptxDISACÁRIDOS.pptx
DISACÁRIDOS.pptx
 
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptxENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
 
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODOGUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL NOVENO BIOLOGÍA I PERIODO
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
 
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
Marinella_Pardo_Actividad1_2_mapac (2)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ejercicios cruces mendelianos

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: NOVENO II PERIODO / 2019 DOCENTE: Ing. MARINELLA PARDO AVILES TALLER N° 1 1. En el arroz, la planta de tamaño normal está determinada por un gen dominante y la planta enana por su alelo recesivo.Representaelcruzamientohastaladescendencia,entreuna plantaheterocigóticadetamañonormalyotra plantaenana.Expresaelgenotipoy elfenotipode ladescendenciaindicandosusproporciones.¿Quéprincipiooley de Mendel se pone de manifiesto en este cruzamiento? 2. La xerodermia pigmentosa es una enfermedad que ocasiona graves afectaciones en la piel cuando es expuesta a lasradiacionessolares.Seconocequedosprogenitoressanos,tuvieronunhijoconesaenfermedad.Representael cruzamiento.Especificalosgametos,asícomolasproporcionesfenotípicasygenotípicas.Seconoceque,siseevita laexposiciónalasradiacionessolares,lossíntomasdelaenfermedadsonmásbenignos.¿Quétipodevariaciónse manifiesta en este caso? Explica tu respuesta. Determine las proporciones genotípicas yfenotípicas. 3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron con plantas homocigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las semillas de este cruce, las plantó y obtuvo la generaciónF1deplantas,dejóquese auto polinizaran paraformarunasegundageneración,yanalizó las semillas de la resultante generación F2. ¿Qué resultados obtuvo? Determine las proporciones genotípicas y fenotípicas. 4. En el hombreelcolorpardode los ojos"A" dominasobre elcolorazul "a". Una parejaen la queel hombretienelos ojospardosy lamujerojosazules tienendos hijos, unode ellosde ojos pardos yotro de ojos azules. Averiguar: El genotipo del padre yla probabilidad de que el tercer hijo sea de ojos azules. 5. En la mosca del vinagre el color gris del cuerpo es dominante sobre el color negro yalas normales es dominante sobrealasvestigiales (pocodesarrolladas).¿Cómoseráladescendenciadelcruzamientoentreunahembradealas normalesy cuerponegroy un machoconalasvestigialesy cuerpogris?Sabemosqueel padrede la hembratenía lasalasvestigialesylamadredelmachoteníaelcuerponegro. Determinelasproporcionesgenotípicasyfenotípicas. 6. El pelo largo de los gatos persas es recesivo sobre el pelo corto de los gatos siameses, pero el color negro de los primerosesdominanteconrespectoalcolorrojizodelossegundos.Siun ejemplarpersapurodepelolargoynegro se cruza conunsiaméspuro,de pelocortoy rojizo, ¿quéaspectotendránlosindividuosde laF1? ¿Sidos deestos animalesdelaF1secruzan,quéprobabilidadeshabrádeobtenerenlaF2ungatode pelolargoyrojizo? Determine las proporciones genotípicas yfenotípicas. 7. En los pavos, el color bronceado (R) domina sobre el color rojo (r) y la pluma normal (H) domina sobre la pluma rizada (h). ¿Cuál será el genotipo y el fenotipo de F1 en un cruce entre una hembra homocigótica para ambas característicasdominantesconunmachohomocigóticoparaambas características recesivas? Determine F1 yF2 8. En losratones elcolorgrisdelpeloesdominantesobreelcolorblanco.Sicruzamosunahembradepelogrisconun macho de pelo blanco, sabiendo que son razas puras, ¿qué color tendrá el pelo de la prole en la F1 yla F2? 9. En el ganado vacuno la falta de cuernos (P) es dominante sobre la presencia de ellos (p). Un toro sin cuernos se cruza contres vacas. Con la vaca A, que tiene cuernos,se obtieneun ternero sin cuernos;conla vaca B, también con cuernos se produce un ternero con cuernos; con la vaca C que no tiene cuernos, se produce un ternero con
  • 2. cuernos.¿Cuálessonlosgenotiposdelos4 progenitoresy queotra descendencia,enproporciones,cabríaesperar de estos cruzamientos? 10. En Drosophilamelanogasterelcuerpogris(G) esdominantesobreelcuerponegro(g).Dosindividuosconelcuerpo gris fueron cruzados obteniéndose 158 moscas grises y49 moscas negras. ¿Cuál es el posible cruzamiento para obtener dicha descendencia? 11. ¿Qué genotipo tienen los padres si al cruzar dos ejemplares, se obtiene una descendencia de 200 ejemplares en proporciones iguales de 50 % verde lisa y50 % verde rugosa? 12. En el tomateeltalloalto (A) dominasobreeltalloenano(a) y la fruta redonda(R)dominasobrelaformadepera (r). Al cruzar una planta de tallo alto homocigótica y fruta redonda heterocigótica, con una planta de tallo enano heterocigóticayfruta en formadeperahomocigótica,determinarparaF1 elcarácterdominante,elcarácterrecesivo, las especies homocigóticas, las especies heterocigóticas, el genotipo yel fenotipo. 13. En las aves de corrallas patas con plumas(P) son dominantessobrelas patas sin plumas(p) y la cresta guisante (G)es dominantesobrelacrestasencilla(g).SisecruzandosgallinasppGgyPPgg, determineel númerodepollitos que son homocigóticos yel número de pollitos que tienen patas con plumas ycresta guisante. 14. El cabellooscuro(R)enelhombreesdominantesobreelcabellorojo(r).Elcolorpardodelosojos(P) dominasobre el azul (p). Un hombredeojospardos homocigóticoycabellooscuroheterocigóticosecasoconunamujertambién de cabello oscuro heterocigótico, pero de ojos azules homocigótico. Tuvieron dos hijos, uno de ojos pardos ypelo rojoy otro de ojosazules y pelooscuro.Determinelosposiblesgenotiposde los dos hijos razonando la respuesta. 15. Una mosca hembra Drosophila de ojos negros y alas alargadas se cruza con un macho de ojos rojos de alas redondas.Los caracteresojosrojos y alas alargadasson dominantes,conlosalelos(T)y (F), respectivamente.La moscahembraeshomocigóticaparaamboscaracteres.Lamoscamachoeshomocigóticasolo paralaformadelas alas.Hagaelcruceycalculeelnúmerodemoscasdeojosnegrosconalasredondasyojosrojosconalasalargadas.