SlideShare una empresa de Scribd logo
1
QUÍMICA FUNDAMENTAL
TALLER 7. SOLUCIONES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
1. Determine: %p/p, %p/v, fracción molar de cada componente, y concentración molal, de una
solución formada a partir de la mezcla de 36,0 g de NaCl con 100,0 g de H2O. La densidad del
agua es 1,00 g/mL y la densidad de la solución es 1,20 g/mL. Rta = a. %P/P = 26,5%. b. %P/V
= 31,8 %. c. X NaCl = 0,0999; X H2O = 0,900 d. m = 6,16 molal
2. Se preparó una solución de sucrosa disolviendo 13,5 g C12H22O11 en agua suficiente para
llevar a 100 mL de solución, de densidad 1,050 g/mL. Calcule la molaridad y molalidad de la
solución. Rta= M= 0,394; m=0,431
3. ¿Cuánto cloruro de potasio (en g) hay que pesar para preparar 200 mL de solución de
concentración 2,5 M de KCl en agua? Rta= g KCl = 37
4. ¿Cuánto hidróxido de sodio (en g) se requiere para preparar 1500 mL de una solución 6,5
m de NaOH en agua? La densidad de la solución es de 1,23 g/mL. Rta= g NaOH = 3,8 x 102
5. Una solución de etanol en agua es 1,54 molal. ¿Cuántos gramos de alcohol están disueltos
en 2500 g de agua? Rta= 177 g
6. ¿Cuántos gramos de KOH están presentes en 35,0 mL de una solución acuosa 5,50M de
Hidróxido de Potasio? Rta= 10,8g
7. ¿Cuál es la molaridad de una solución al 10,0 % p/v de Yoduro de Potasio en agua?
Rta= Molaridad KI = 0,602 M
8. Calcule la molaridad de una solución acuosa de ácido clorhídrico concentrado (37,0 % p/p).
Si 10,0 mL de esta solución concentrada se diluyen a 100,0 mL con agua. ¿Cuál es la
molaridad de esta solución diluida? (densidad HCl 37,0%= 1,185 g/mL)
9. Se tienen 505 mL de una solución 0,125 M de HCl y se quiere diluir este volumen para
hacer una solución 0,100 M de HCl. ¿Qué cantidad de agua debe añadírsele? Rta = 126 mL
10. Se mezclan 35,2 mL de una solución 1,66 M de KMnO4 con 16,7 mL de una solución
0,892 M del mismo compuesto. Calcule la concentración molar de la solución final.
11. ¿Qué volumen (en mL) de solución al 8,50 %p/v de AgNO3 se debe tomar para preparar
100 mL de una solución 0,10 M de Nitrato de plata en Agua.
12. La densidad de una solución al 18,0% p/p de Sulfato de amonio, (NH4)2SO4, es 1,10 g/mL.
¿Qué masa (en g) de Sulfato de amonio se necesita para preparar 350 mL de esta solución?
13. ¿Cuántos mL de una solución que contiene 40,0 g de CaCl2 por litro se necesitan para
reaccionar estequiométricamente con 0,642 g de Na2CO3 puro? (En la reacción se forma
CaCO3)
14. ¿Cuántos mL de NaOH 6,0 M se requieren para neutralizar 30,0 mL de HCl 4,0 M?
2
QUÍMICA FUNDAMENTAL
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Porcentaje en Masa (%P/P) de Soluto:
Porcentaje Masa/Volumen (%P/V) de Soluto:
Fracción Molar (X): En una solución con dos componentes (A y B):
Molalidad (m):
Molaridad (M):
Cálculo para hallar la concentración de una solución después de ser diluida:
V1 x M1 = V2 x M2
V1 y M1 son respectivamente el volumen y la concentración Molar de la solución antes de ser
diluida. V2 y M2 son el volumen y la concentración Molar respectivamente de la solución
después de ser diluida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
chamorro46
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
arlandymendozaariza
 
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENEJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
Aldair Espinosa
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
Giuliana Tinoco
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Great Ayuda
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Concentraciones fisicas
Concentraciones fisicasConcentraciones fisicas
Concentraciones fisicas
patty3008
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
Cambridge Technical Foundation.
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
Elias Navarrete
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Profe de química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENEJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
Concentraciones fisicas
Concentraciones fisicasConcentraciones fisicas
Concentraciones fisicas
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm14 va semana cepre unmsm
14 va semana cepre unmsm
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 

Destacado

Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
j_wilsonmontana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Tatii0324
 
PresentacióN Quimica2010
PresentacióN Quimica2010PresentacióN Quimica2010
PresentacióN Quimica2010
MateoAylas
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
mariavarey
 
Tarea De Quimica Completa
Tarea De Quimica CompletaTarea De Quimica Completa
Tarea De Quimica Completa
guestfa8c16
 
T3
T3T3
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
Johanna Corredor
 
Ejercicios unidades químicas de concentración
Ejercicios unidades químicas de concentraciónEjercicios unidades químicas de concentración
Ejercicios unidades químicas de concentraciónLukas Gallardo
 
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unadPractica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
UNAD
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
claudiawinnipeg
 
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicas
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicasMapa conceptual de concentración de soluciones químicas
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicas
U.E.N "14 de Febrero"
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Eithan Stifrten
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
martisifre
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
Raquel Quevedo Arranz
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Respuesta A Taller De Gases
Respuesta A Taller De GasesRespuesta A Taller De Gases
Respuesta A Taller De Gases
neobahamut7
 

Destacado (18)

Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
Taller No 2 .. soluciones y unidades de concentracion...
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
PresentacióN Quimica2010
PresentacióN Quimica2010PresentacióN Quimica2010
PresentacióN Quimica2010
 
Boletín electroquímica
Boletín electroquímicaBoletín electroquímica
Boletín electroquímica
 
Tarea De Quimica Completa
Tarea De Quimica CompletaTarea De Quimica Completa
Tarea De Quimica Completa
 
T3
T3T3
T3
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
 
Ejercicios unidades químicas de concentración
Ejercicios unidades químicas de concentraciónEjercicios unidades químicas de concentración
Ejercicios unidades químicas de concentración
 
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unadPractica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
 
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicas
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicasMapa conceptual de concentración de soluciones químicas
Mapa conceptual de concentración de soluciones químicas
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Respuesta A Taller De Gases
Respuesta A Taller De GasesRespuesta A Taller De Gases
Respuesta A Taller De Gases
 

Similar a Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración

Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
Garci Crespo
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Leonardo Loyola almuna
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Examen de quimica 2
Examen de quimica 2Examen de quimica 2
Examen de quimica 2
SebastianAtarihuana
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
Ciencias Naturales
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
Nolaa's School
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
NNNDQUIMICA
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
alizronzon
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 

Similar a Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración (20)

Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
 
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
Ejercicios antes de prueba disoluciones 2019
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Examen de quimica 2
Examen de quimica 2Examen de quimica 2
Examen de quimica 2
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
 
Practica quimica upao
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 

Más de Universidad Nacional de Colombia

Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Universidad Nacional de Colombia
 
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Universidad Nacional de Colombia
 
Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
Universidad Nacional de Colombia
 
Taller 3. Fuerzas Intermoleculares
Taller 3. Fuerzas IntermolecularesTaller 3. Fuerzas Intermoleculares
Taller 3. Fuerzas Intermoleculares
Universidad Nacional de Colombia
 
Taller 2. Átomos y Composición porcentual
Taller 2. Átomos y Composición porcentualTaller 2. Átomos y Composición porcentual
Taller 2. Átomos y Composición porcentual
Universidad Nacional de Colombia
 
Taller 1. Cifras significativas
Taller 1. Cifras significativasTaller 1. Cifras significativas
Taller 1. Cifras significativas
Universidad Nacional de Colombia
 

Más de Universidad Nacional de Colombia (6)

Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
 
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
 
Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
 
Taller 3. Fuerzas Intermoleculares
Taller 3. Fuerzas IntermolecularesTaller 3. Fuerzas Intermoleculares
Taller 3. Fuerzas Intermoleculares
 
Taller 2. Átomos y Composición porcentual
Taller 2. Átomos y Composición porcentualTaller 2. Átomos y Composición porcentual
Taller 2. Átomos y Composición porcentual
 
Taller 1. Cifras significativas
Taller 1. Cifras significativasTaller 1. Cifras significativas
Taller 1. Cifras significativas
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración

  • 1. 1 QUÍMICA FUNDAMENTAL TALLER 7. SOLUCIONES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN 1. Determine: %p/p, %p/v, fracción molar de cada componente, y concentración molal, de una solución formada a partir de la mezcla de 36,0 g de NaCl con 100,0 g de H2O. La densidad del agua es 1,00 g/mL y la densidad de la solución es 1,20 g/mL. Rta = a. %P/P = 26,5%. b. %P/V = 31,8 %. c. X NaCl = 0,0999; X H2O = 0,900 d. m = 6,16 molal 2. Se preparó una solución de sucrosa disolviendo 13,5 g C12H22O11 en agua suficiente para llevar a 100 mL de solución, de densidad 1,050 g/mL. Calcule la molaridad y molalidad de la solución. Rta= M= 0,394; m=0,431 3. ¿Cuánto cloruro de potasio (en g) hay que pesar para preparar 200 mL de solución de concentración 2,5 M de KCl en agua? Rta= g KCl = 37 4. ¿Cuánto hidróxido de sodio (en g) se requiere para preparar 1500 mL de una solución 6,5 m de NaOH en agua? La densidad de la solución es de 1,23 g/mL. Rta= g NaOH = 3,8 x 102 5. Una solución de etanol en agua es 1,54 molal. ¿Cuántos gramos de alcohol están disueltos en 2500 g de agua? Rta= 177 g 6. ¿Cuántos gramos de KOH están presentes en 35,0 mL de una solución acuosa 5,50M de Hidróxido de Potasio? Rta= 10,8g 7. ¿Cuál es la molaridad de una solución al 10,0 % p/v de Yoduro de Potasio en agua? Rta= Molaridad KI = 0,602 M 8. Calcule la molaridad de una solución acuosa de ácido clorhídrico concentrado (37,0 % p/p). Si 10,0 mL de esta solución concentrada se diluyen a 100,0 mL con agua. ¿Cuál es la molaridad de esta solución diluida? (densidad HCl 37,0%= 1,185 g/mL) 9. Se tienen 505 mL de una solución 0,125 M de HCl y se quiere diluir este volumen para hacer una solución 0,100 M de HCl. ¿Qué cantidad de agua debe añadírsele? Rta = 126 mL 10. Se mezclan 35,2 mL de una solución 1,66 M de KMnO4 con 16,7 mL de una solución 0,892 M del mismo compuesto. Calcule la concentración molar de la solución final. 11. ¿Qué volumen (en mL) de solución al 8,50 %p/v de AgNO3 se debe tomar para preparar 100 mL de una solución 0,10 M de Nitrato de plata en Agua. 12. La densidad de una solución al 18,0% p/p de Sulfato de amonio, (NH4)2SO4, es 1,10 g/mL. ¿Qué masa (en g) de Sulfato de amonio se necesita para preparar 350 mL de esta solución? 13. ¿Cuántos mL de una solución que contiene 40,0 g de CaCl2 por litro se necesitan para reaccionar estequiométricamente con 0,642 g de Na2CO3 puro? (En la reacción se forma CaCO3) 14. ¿Cuántos mL de NaOH 6,0 M se requieren para neutralizar 30,0 mL de HCl 4,0 M?
  • 2. 2 QUÍMICA FUNDAMENTAL UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Porcentaje en Masa (%P/P) de Soluto: Porcentaje Masa/Volumen (%P/V) de Soluto: Fracción Molar (X): En una solución con dos componentes (A y B): Molalidad (m): Molaridad (M): Cálculo para hallar la concentración de una solución después de ser diluida: V1 x M1 = V2 x M2 V1 y M1 son respectivamente el volumen y la concentración Molar de la solución antes de ser diluida. V2 y M2 son el volumen y la concentración Molar respectivamente de la solución después de ser diluida.