SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE MEDIA, MODA Y MEDIANA (9 EJERCICIOS)
1.- Sea una distribución estadística que viene dada por la siguiente tabla:
xi 61 64 67 70 73
fi 5 18 42 27 8
Calcular: La moda, mediana y media.
xi fi Fi xi · fi
61 5 5 305
64 18 23 1152
67 42 65 2184
71 27 92 1890
73 8 100 584
100 6745
Moda
Mo = 67
Mediana
102/2 = 50 Me = 67
Media
2.- Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4,
8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4.
xi fi Fi xi · fi
2 2 2 4
3 2 4 6
4 5 9 20
5 6 15 30
6 2 17 12
8 3 20 24
20 96
Moda
Mo = 5
Mediana
20/2 = 10 Me = 5
Media
3.- Una distribución estadística viene dada por la siguiente tabla:
[10, 15) [15, 20) [20, 25) [25, 30) [30, 35)
fi 3 5 7 4 2
Hallar:
La moda, mediana y media.
xi fi Fi xi · fi
[10, 15) 12.5 3 3 37.5
[15, 20) 17.5 5 8 87.5
[20, 25) 22.5 7 15 157.5
[25, 30) 27.5 4 19 110
[30, 35) 32.5 2 21 65
21 457.5
Moda
Mediana
Media
4.- Dada la distribución estadística:
[0, 5) [5, 10) [10, 15) [15, 20) [20, 25) [25, ∞)
fi 3 5 7 8 2 6
Calcular:
La mediana y moda.
Media.
xi fi Fi
[0, 5) 2.5 3 3
[5, 10) 7.5 5 8
[10, 15) 12.5 7 15
[15, 20) 17.5 8 23
[20, 25) 22.5 2 25
[25, ∞) 6 31
31
Moda
Mediana
Media
No se puede calcular la media, porque no se puede hallar la marca de clase del último intervalo.
5.- Las alturas de los jugadores de un equipo de baloncesto vienen dadas por la tabla:
Altura [170, 175) [175, 180) [180, 185) [185, 190) [190, 195) [195, 2.00)
Nº de jugadores 1 3 4 8 5 2
Calcular:
1. La media.
2. La mediana.
xi fi Fi xi · fi
[1.70, 1.75) 1.725 1 1 1.725
[1.75, 1.80) 1.775 3 4 5.325
[1.80, 1.85) 1.825 4 8 7.3
[1.85, 1.90) 1.875 8 16 15
[1.90, 1.95) 1.925 5 21 9.625
[1.95, 2.00) 1.975 2 23 3.95
23 42.925
Media
Mediana
6.- El histograma de la distribución correspondiente al peso de 100 alumnos de Bachillerato es el siguiente:
1. Formar la tabla de la distribución.
2. Calcular la moda.
3. Hallar la mediana.
1
xi fi Fi
[60,63 ) 61.5 5 5
[63, 66) 64.5 18 23
[66, 69) 67.5 42 65
[69, 72) 70.5 27 92
[72, 75) 73.5 8 100
100
Moda
Mediana
7.- Completar los datos que faltan en la siguiente tabla estadística:
xi fi Fi ni
1 4 0.08
2 4
3 16 0.16
4 7 0.14
5 5 28
6 38
7 7 45
8
Calcular la media, mediana y moda de esta distribución.
Tabla
Primera fila:
F1 = 4
Segunda fila:
F2 = 4 + 4 = 8
Tercera fila:
Cuarta fila:
N4 = 16 + 7 = 23
Quinta fila:
Sexta fila:
28 + n8 = 38 n8 = 10
Séptima fila:
Octava fila:
N8 = N = 50 n8 = 50 − 45 = 5
xi fi Fi ni xi · fi
1 4 4 0.08 4
2 4 8 0.08 8
3 8 16 0.16 24
4 7 23 0.14 28
5 5 28 0.1 25
6 10 38 0.2 60
7 7 45 0.14 49
8 5 50 0.1 40
50 238
Media artmética
Mediana
50/2 = 25 Me = 5
Moda
Mo = 6
7.- Un pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento
de andar por primera vez:
Meses Niños
9 1
10 4
11 9
12 16
13 11
14 8
15 1
1. Dibujar el polígono de frecuencias.
2. Calcular la moda, la mediana, la media y la varianza.
Polígono de frecuencias
xi fi Ni xi · fi
9 1 1 9
10 4 5 40
11 9 14 99
12 16 30 192
13 11 41 143
14 8 49 112
15 1 50 15
50 610
Moda
Mo = 12
Mediana
50/2 = 25 Me = 12
Media aritmética
8.- Un dentista observa el número de caries en cada uno de los 100 niños de cierto colegio. La información
obtenida aparece resumida en la siguiente tabla:
Nº de caries fi ni
0 25 0.25
1 20 0.2
2 x z
3 15 0.15
4 y 0.05
1. Completar la tabla obteniendo los valores x, y, z.
2. Hacer un diagrama de sectores.
3. Calcular el número medio de caries.
1. Tabla
La suma de las frecuencias relativas ha de ser igual a 1:
0.25 + 0.2 + z + 0.15 + 0.05 = 1
0.65 + z = 1 z = 0.35
La frecuencia relativa de un dato es igual su frecuencia absoluta dividida entre 100, que es la suma de las
frecuencias absolutas.
Nº de caries fi ni fi · ni
0 25 0.25 0
1 20 0.2 20
2 35 0.35 70
3 15 0.15 45
4 5 0.05 20
155
2. Diagrama de sectores
Calculamos los grados que corresponden a cara frecuencia absoluta.
25 · 3.6 = 90º 20 · 3.6 = 72º 35 · 3.6 = 126º
15 · 3.6 = 54º 5 · 3.6 = 18º
3. Media aritmética
9.- Se escogió un salón de clases de cuarto grado, con un total de 25 estudiantes, y se les pidió que
calificaran del 1 al 5 un programa televisivo.
(5 = Excelente 4 = Bueno 3 = Regular 4 = No muy bueno 1 = Fatal)
Estos fueron los resultados:
1 3 3 4 1
2 2 2 5 1
4 5 1 5 3
5 1 4 1 2
2 1 2 3 5
Buscar la media, la moda y la mediana e indicar si es muestra o población.
Media:
1 + 3 + 3 + 4 + 1 + 2 + 2 + 2 + 5 + 1+ 4 + 5 + 1+ 5+ 3 + 5 + 1+ 4 + 1 + 2 + 2 + 1 + 2 + 3 + 5 = 68
68/25 = 2.72 El promedio es de 2.72
Mediana:
1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 5 5 5 5
El elemento intermedio es 2 , así que la mediana es 2
Moda:
El que más se repite es el 1.
Es población, ya que la información fue recogida de todos los estudiantes de un salón de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
LoqueSea .
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
Luis Subiabre
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Miguel Vasquez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Colegio Vedruna
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primariaEjercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
Jaime HUisa
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Taller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteoTaller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteo
Subleyman Ivonne Usman Narvaez
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Educación
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
Pomales CeL
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

La actualidad más candente (20)

Guia de Potencias.
Guia de Potencias.Guia de Potencias.
Guia de Potencias.
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Ecuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do gradoEcuaciones de 1er y 2do grado
Ecuaciones de 1er y 2do grado
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primariaEjercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
Ejercicios de-sucesiones-para-quinto-grado-de-primaria
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
 
Taller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteoTaller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteo
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
 
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimalesEjercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOSTABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
TABLA DE FRECUENCIAS - NO AGRUPADOS
 

Similar a Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)

Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Eliza Yanayaco Paucar
 
Moda ejercicios
Moda ejerciciosModa ejercicios
Moda ejercicios
Cecilia Lujan
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 
Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltosEjercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltos
saulrolando
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
Moises Ronal Cueva
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
Maestros en Linea MX
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
Fabián N. F.
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
fruizj
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
fanufe
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
Tobias Rodriguez
 
Estadisticafaciles
EstadisticafacilesEstadisticafaciles
Estadisticafaciles
Juan Antonio Valle Sacie
 
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
jaidelinburgos
 
Medidas de tendencia central sesion9 grupo 3
Medidas de tendencia central sesion9  grupo 3Medidas de tendencia central sesion9  grupo 3
Medidas de tendencia central sesion9 grupo 3
AndersonMaldonado10
 
Descriptiva 1
Descriptiva 1 Descriptiva 1
Descriptiva 1
Estadístika Granada
 
Promedio y media aritmetica
Promedio y media aritmeticaPromedio y media aritmetica
Promedio y media aritmetica
AngelEmiroVillalobos
 
Estadistica universitaria
Estadistica universitariaEstadistica universitaria
Estadistica universitaria
jhoel marca
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
T1 alumnos
T1 alumnosT1 alumnos
T1 alumnos
Ledgar Viveros
 
soluciones archivos de mathematics in economy
soluciones archivos de mathematics in economysoluciones archivos de mathematics in economy
soluciones archivos de mathematics in economy
Rubén Giovanni Aliaga Escalera
 

Similar a Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer) (20)

Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística iiEjercicios y problemas resueltos de estadística ii
Ejercicios y problemas resueltos de estadística ii
 
Moda ejercicios
Moda ejerciciosModa ejercicios
Moda ejercicios
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 
Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltosEjercicios y problemas resueltos
Ejercicios y problemas resueltos
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Probabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidadesProbabilidad y estadisticas universidades
Probabilidad y estadisticas universidades
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Estadistica uts
Estadistica utsEstadistica uts
Estadistica uts
 
Estadisticafaciles
EstadisticafacilesEstadisticafaciles
Estadisticafaciles
 
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
 
Medidas de tendencia central sesion9 grupo 3
Medidas de tendencia central sesion9  grupo 3Medidas de tendencia central sesion9  grupo 3
Medidas de tendencia central sesion9 grupo 3
 
Descriptiva 1
Descriptiva 1 Descriptiva 1
Descriptiva 1
 
Promedio y media aritmetica
Promedio y media aritmeticaPromedio y media aritmetica
Promedio y media aritmetica
 
Estadistica universitaria
Estadistica universitariaEstadistica universitaria
Estadistica universitaria
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
T1 alumnos
T1 alumnosT1 alumnos
T1 alumnos
 
soluciones archivos de mathematics in economy
soluciones archivos de mathematics in economysoluciones archivos de mathematics in economy
soluciones archivos de mathematics in economy
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ejercicios de media, moda y mediana (9 ejer)

  • 1. EJERCICIOS DE MEDIA, MODA Y MEDIANA (9 EJERCICIOS) 1.- Sea una distribución estadística que viene dada por la siguiente tabla: xi 61 64 67 70 73 fi 5 18 42 27 8 Calcular: La moda, mediana y media. xi fi Fi xi · fi 61 5 5 305 64 18 23 1152 67 42 65 2184 71 27 92 1890 73 8 100 584 100 6745 Moda Mo = 67 Mediana 102/2 = 50 Me = 67 Media
  • 2. 2.- Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4. xi fi Fi xi · fi 2 2 2 4 3 2 4 6 4 5 9 20 5 6 15 30 6 2 17 12 8 3 20 24 20 96 Moda Mo = 5 Mediana 20/2 = 10 Me = 5 Media 3.- Una distribución estadística viene dada por la siguiente tabla: [10, 15) [15, 20) [20, 25) [25, 30) [30, 35) fi 3 5 7 4 2 Hallar:
  • 3. La moda, mediana y media. xi fi Fi xi · fi [10, 15) 12.5 3 3 37.5 [15, 20) 17.5 5 8 87.5 [20, 25) 22.5 7 15 157.5 [25, 30) 27.5 4 19 110 [30, 35) 32.5 2 21 65 21 457.5 Moda Mediana Media 4.- Dada la distribución estadística: [0, 5) [5, 10) [10, 15) [15, 20) [20, 25) [25, ∞) fi 3 5 7 8 2 6 Calcular: La mediana y moda. Media.
  • 4. xi fi Fi [0, 5) 2.5 3 3 [5, 10) 7.5 5 8 [10, 15) 12.5 7 15 [15, 20) 17.5 8 23 [20, 25) 22.5 2 25 [25, ∞) 6 31 31 Moda Mediana Media No se puede calcular la media, porque no se puede hallar la marca de clase del último intervalo. 5.- Las alturas de los jugadores de un equipo de baloncesto vienen dadas por la tabla: Altura [170, 175) [175, 180) [180, 185) [185, 190) [190, 195) [195, 2.00) Nº de jugadores 1 3 4 8 5 2 Calcular: 1. La media. 2. La mediana.
  • 5. xi fi Fi xi · fi [1.70, 1.75) 1.725 1 1 1.725 [1.75, 1.80) 1.775 3 4 5.325 [1.80, 1.85) 1.825 4 8 7.3 [1.85, 1.90) 1.875 8 16 15 [1.90, 1.95) 1.925 5 21 9.625 [1.95, 2.00) 1.975 2 23 3.95 23 42.925 Media Mediana 6.- El histograma de la distribución correspondiente al peso de 100 alumnos de Bachillerato es el siguiente: 1. Formar la tabla de la distribución. 2. Calcular la moda.
  • 6. 3. Hallar la mediana. 1 xi fi Fi [60,63 ) 61.5 5 5 [63, 66) 64.5 18 23 [66, 69) 67.5 42 65 [69, 72) 70.5 27 92 [72, 75) 73.5 8 100 100 Moda Mediana
  • 7. 7.- Completar los datos que faltan en la siguiente tabla estadística: xi fi Fi ni 1 4 0.08 2 4 3 16 0.16 4 7 0.14 5 5 28 6 38 7 7 45 8 Calcular la media, mediana y moda de esta distribución. Tabla Primera fila: F1 = 4 Segunda fila: F2 = 4 + 4 = 8 Tercera fila: Cuarta fila: N4 = 16 + 7 = 23 Quinta fila:
  • 8. Sexta fila: 28 + n8 = 38 n8 = 10 Séptima fila: Octava fila: N8 = N = 50 n8 = 50 − 45 = 5 xi fi Fi ni xi · fi 1 4 4 0.08 4 2 4 8 0.08 8 3 8 16 0.16 24 4 7 23 0.14 28 5 5 28 0.1 25 6 10 38 0.2 60 7 7 45 0.14 49 8 5 50 0.1 40 50 238 Media artmética
  • 9. Mediana 50/2 = 25 Me = 5 Moda Mo = 6
  • 10. 7.- Un pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses Niños 9 1 10 4 11 9 12 16 13 11 14 8 15 1 1. Dibujar el polígono de frecuencias. 2. Calcular la moda, la mediana, la media y la varianza. Polígono de frecuencias
  • 11. xi fi Ni xi · fi 9 1 1 9 10 4 5 40 11 9 14 99 12 16 30 192 13 11 41 143 14 8 49 112 15 1 50 15 50 610 Moda Mo = 12 Mediana 50/2 = 25 Me = 12 Media aritmética 8.- Un dentista observa el número de caries en cada uno de los 100 niños de cierto colegio. La información obtenida aparece resumida en la siguiente tabla: Nº de caries fi ni 0 25 0.25 1 20 0.2
  • 12. 2 x z 3 15 0.15 4 y 0.05 1. Completar la tabla obteniendo los valores x, y, z. 2. Hacer un diagrama de sectores. 3. Calcular el número medio de caries. 1. Tabla La suma de las frecuencias relativas ha de ser igual a 1: 0.25 + 0.2 + z + 0.15 + 0.05 = 1 0.65 + z = 1 z = 0.35 La frecuencia relativa de un dato es igual su frecuencia absoluta dividida entre 100, que es la suma de las frecuencias absolutas. Nº de caries fi ni fi · ni 0 25 0.25 0 1 20 0.2 20 2 35 0.35 70 3 15 0.15 45 4 5 0.05 20 155
  • 13. 2. Diagrama de sectores Calculamos los grados que corresponden a cara frecuencia absoluta. 25 · 3.6 = 90º 20 · 3.6 = 72º 35 · 3.6 = 126º 15 · 3.6 = 54º 5 · 3.6 = 18º 3. Media aritmética 9.- Se escogió un salón de clases de cuarto grado, con un total de 25 estudiantes, y se les pidió que calificaran del 1 al 5 un programa televisivo. (5 = Excelente 4 = Bueno 3 = Regular 4 = No muy bueno 1 = Fatal) Estos fueron los resultados: 1 3 3 4 1 2 2 2 5 1 4 5 1 5 3 5 1 4 1 2 2 1 2 3 5 Buscar la media, la moda y la mediana e indicar si es muestra o población. Media: 1 + 3 + 3 + 4 + 1 + 2 + 2 + 2 + 5 + 1+ 4 + 5 + 1+ 5+ 3 + 5 + 1+ 4 + 1 + 2 + 2 + 1 + 2 + 3 + 5 = 68 68/25 = 2.72 El promedio es de 2.72 Mediana: 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 5 5 5 5 5 El elemento intermedio es 2 , así que la mediana es 2 Moda: El que más se repite es el 1. Es población, ya que la información fue recogida de todos los estudiantes de un salón de clases.