SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio N°4 
Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla: 
fi 
[38, 44) 7 
[44, 50) 8 
[50, 56) 15 
[56, 62) 25 
[62, 68) 18 
[68, 74) 9 
[74, 80) 6 
1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas(ojiva). 
2. Calcular: 
a) La moda, la mediana y la media. 
b) La varianza y la desviación típica. 
Nc Vm VM f F h H h*100 H*100 pm fixi x x i  
2 
x x i  
2 
f x x i  
1 38 44 7 7 0,0795 0,0795 7,95 7,95 41 287 18,14 329,0596 2303,4172 
2 44 50 8 15 0,0909 0,1705 9,09 17,05 47 376 12,14 147,3796 1179,0368 
3 50 56 15 30 0,1705 0,3409 17,05 34,09 53 795 6,14 37,6996 565,494 
4 56 62 25 55 0,2841 0,6250 28,41 62,50 59 1475 0,14 0,0196 0,49 
5 62 68 18 73 0,2045 0,8295 20,45 82,95 65 1170 5,86 34,3396 618,1128 
6 68 74 9 82 0,1023 0,9318 10,23 93,18 71 639 11,86 140,6596 1265,9364 
7 74 80 6 88 0,0682 1,0000 6,82 100,00 77 462 17,86 318,9796 1913,8776 
88 1,0000 100,00 5204 7846,3648
Medidas de tendencia central 
* 6 59,53 
10 7 
10 
; 56 
; 
* 6 59,36 
25 
44 30 
2 56 
59,14 
88 
5204 
1 2 
1 
1 
1 
  
 
 
 
 
 
 
    
 
 
  
 
 
   
 
  
   
   
  
 
 
 
 
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
Mo L IC 
f actual f posterior 
f actual f anterior 
IC 
f act 
F ant 
n 
Md L 
n 
f x 
x 
i 
i i 
i i 
i 
i 
i 
i i 
Medidas de dispersión 
9,44 
89,16 
88 
7846,3648 
2 
2 
2 
  
  
  
 
  
 
N 
f x x i i 
Respuesta 
Media 59,14 
Mediana 59,36 
Moda 59,53 
Varianza 89,16 
Desv. Tipica 9,44
Ejercicio N°3 
Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 
3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 
1. Construir la tabla de frecuencias. 
2. Calcular: 
a) La moda, mediana y media. 
b) El rango, varianza y desviación típica.l 
Amplitud= VM-Vm+1 =46 
Itervalo de clase=A/1+3,322log(N) 7,2761286 =7 
Numero de Clases=1+3,322log(N) 6,32204329 =6 
Numero de datos =40 
Nc Vm VM f F h H h*100 H*100 pm fx 
1 3 9 2 2 0,0500 0,0500 5,00 5,00 6 12 53,14 2823,8596 5647,7192 
2 10 16 5 7 0,1250 0,1750 12,50 17,50 13 65 46,14 2128,8996 10644,498 
3 17 23 4 11 0,1000 0,2750 10,00 27,50 20 80 39,14 1531,9396 6127,7584 
4 24 30 7 18 0,1750 0,4500 17,50 45,00 27 189 32,14 1032,9796 7230,8572 
5 31 37 12 30 0,3000 0,7500 30,00 75,00 34 408 25,14 632,0196 7584,2352 
6 38 44 8 38 0,2000 0,9500 20,00 95,00 41 328 18,14 329,0596 2632,4768 
7 45 51 2 40 0,0500 1,0000 5,00 100,00 48 96 11,14 124,0996 248,1992 
40 1,0000 100,00 1178 40115,744 
Medidas de tendencia central 
* 6 34,33 
5 4 
5 
; 31 
; 
* 6 32 
12 
20 18 
2 31 
29,45 
40 
1178 
1 2 
1 
1 
1 
  
 
 
 
 
    
 
 
  
 
 
   
 
  
   
   
  
 
 
  
  
  
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
  
 
 
Mo L IC 
f actual f posterior 
f actual f anterior 
IC 
f act 
F ant 
n 
Md L 
n 
f x 
x 
i 
i i 
i i 
i 
i 
i 
i i 
Medidas de dispersión 
31,6685 
1002,89 
40 
40115,744 
2 
2 
2 
  
  
  
 
  
 
N 
f x x i i 
Respuesta 
Media 29,45 
Mediana 32 
Moda 34,33 
Varianza 1002,89 
desv. Tipica 31,6685
Ejercicio N°2 
A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7: 
Intervalo 
Frecuencia 
1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos. 
[ 1 , 2 [ 
2 
[ 2 , 3 [ 
3 
[ 3 , 4 [ 
7 
[ 4 , 5 [ 
18 
[ 5 , 6 [ 
7 
[ 6 , 7 ] 
3
Ejercicio N°1 
Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes: 
1 
0 
2 
0 
0 
3 
2 
3 
1 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
0 
2 
1 
1 
0 
1 
0 
0 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
0 
0 
0 
3 
0 
3 
0 
2 
0 
1 
2 
1 
0 
1 
1 
2 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
3 
0 
1 
0 
0 
0 
1 
0 
2 
0 
1 
0 
1 
1 
1 
0 
0 
0 
3 
0 
3 
1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución. 
Miguel José Espinoza Herrera cedula 24.424.808 
0 
5 
10 
15 
20 
25 
30 
35 
40 
0 
1 
2 
3 
Diagrama de barra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
John Andres
 
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesisAlgunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Jacinto Arroyo
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
MiguelAngel2164
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
Artruro Benites
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
Christian Arias Vega
 
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Jorge Molina
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Calculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposiciónCalculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposición
ITFIP
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
freddy carrasco
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
UANL
 
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Eduardo Chávez
 
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificaciónHistograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
leonardo19940511
 
Actividad (a)
Actividad (a)Actividad (a)
Actividad (a)
Maick Jimenez
 
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
Luciano Renteria
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
Programa De Economia
 

La actualidad más candente (20)

EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIALEJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
 
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesisAlgunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...Estadistica   expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Calculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposiciónCalculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposición
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
 
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
 
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificaciónHistograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
Histograma, diagrama de dispersión y hojas de verificación
 
Actividad (a)
Actividad (a)Actividad (a)
Actividad (a)
 
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 2
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Guia taller de econometria
Guia taller de econometriaGuia taller de econometria
Guia taller de econometria
 

Similar a Estadistica uts

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet EstadisticaTarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet Estadistica
Estadistica1000
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
jaidelinburgos
 
Ejercicios de Estadistica
Ejercicios de EstadisticaEjercicios de Estadistica
Ejercicios de Estadistica
Willian Delgado
 
Ejercicios Estadistico
Ejercicios EstadisticoEjercicios Estadistico
Ejercicios Estadistico
Yessica Adalgheid Escalona
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadistica
mecufer09
 
Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.
ldbb2290
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
ilt19
 
Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 
estadistica general= ejercicios
estadistica general= ejerciciosestadistica general= ejercicios
estadistica general= ejercicios
luce0218
 
ejercicios de estadistica
ejercicios de estadisticaejercicios de estadistica
ejercicios de estadistica
luijo0215
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
Jesus Rodriguez Hernandez
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
nayibe430
 
ejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica generalejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica general
darwin66
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Sheyla Caraballo
 
Comunicacion inalambrica sin obstaculo
Comunicacion inalambrica sin obstaculoComunicacion inalambrica sin obstaculo
Comunicacion inalambrica sin obstaculo
Luis Carlos Perez Fuentes
 
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearsonSoluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
albertoperozo123
 

Similar a Estadistica uts (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet EstadisticaTarea 3 Arlet Estadistica
Tarea 3 Arlet Estadistica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2 ajs
Tarea 2 ajsTarea 2 ajs
Tarea 2 ajs
 
Ejercicios de Estadistica
Ejercicios de EstadisticaEjercicios de Estadistica
Ejercicios de Estadistica
 
Ejercicios Estadistico
Ejercicios EstadisticoEjercicios Estadistico
Ejercicios Estadistico
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 
Cursillo estadistica
Cursillo estadisticaCursillo estadistica
Cursillo estadistica
 
Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.Ejercicios Resueltos.
Ejercicios Resueltos.
 
Ejercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionalesEjercicios de variables unidimensionales
Ejercicios de variables unidimensionales
 
Problemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionalesProblemas v. unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
 
Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5Presentación de ejercicio ent 5
Presentación de ejercicio ent 5
 
estadistica general= ejercicios
estadistica general= ejerciciosestadistica general= ejercicios
estadistica general= ejercicios
 
ejercicios de estadistica
ejercicios de estadisticaejercicios de estadistica
ejercicios de estadistica
 
Aporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptivaAporte estadistica descriptiva
Aporte estadistica descriptiva
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
 
ejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica generalejercicios de estadistica general
ejercicios de estadistica general
 
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
 
Comunicacion inalambrica sin obstaculo
Comunicacion inalambrica sin obstaculoComunicacion inalambrica sin obstaculo
Comunicacion inalambrica sin obstaculo
 
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearsonSoluciones de los ejercicios por correlación de pearson
Soluciones de los ejercicios por correlación de pearson
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Estadistica uts

  • 1. Ejercicio N°4 Se ha aplicado un test a los empleados de una fábrica, obteniéndose la siguiente tabla: fi [38, 44) 7 [44, 50) 8 [50, 56) 15 [56, 62) 25 [62, 68) 18 [68, 74) 9 [74, 80) 6 1. Dibujar el histograma y el polígono de frecuencias acumuladas(ojiva). 2. Calcular: a) La moda, la mediana y la media. b) La varianza y la desviación típica. Nc Vm VM f F h H h*100 H*100 pm fixi x x i  2 x x i  2 f x x i  1 38 44 7 7 0,0795 0,0795 7,95 7,95 41 287 18,14 329,0596 2303,4172 2 44 50 8 15 0,0909 0,1705 9,09 17,05 47 376 12,14 147,3796 1179,0368 3 50 56 15 30 0,1705 0,3409 17,05 34,09 53 795 6,14 37,6996 565,494 4 56 62 25 55 0,2841 0,6250 28,41 62,50 59 1475 0,14 0,0196 0,49 5 62 68 18 73 0,2045 0,8295 20,45 82,95 65 1170 5,86 34,3396 618,1128 6 68 74 9 82 0,1023 0,9318 10,23 93,18 71 639 11,86 140,6596 1265,9364 7 74 80 6 88 0,0682 1,0000 6,82 100,00 77 462 17,86 318,9796 1913,8776 88 1,0000 100,00 5204 7846,3648
  • 2. Medidas de tendencia central * 6 59,53 10 7 10 ; 56 ; * 6 59,36 25 44 30 2 56 59,14 88 5204 1 2 1 1 1                                                            Mo L IC f actual f posterior f actual f anterior IC f act F ant n Md L n f x x i i i i i i i i i i Medidas de dispersión 9,44 89,16 88 7846,3648 2 2 2           N f x x i i Respuesta Media 59,14 Mediana 59,36 Moda 59,53 Varianza 89,16 Desv. Tipica 9,44
  • 3.
  • 4. Ejercicio N°3 Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Física. 3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26,, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13. 1. Construir la tabla de frecuencias. 2. Calcular: a) La moda, mediana y media. b) El rango, varianza y desviación típica.l Amplitud= VM-Vm+1 =46 Itervalo de clase=A/1+3,322log(N) 7,2761286 =7 Numero de Clases=1+3,322log(N) 6,32204329 =6 Numero de datos =40 Nc Vm VM f F h H h*100 H*100 pm fx 1 3 9 2 2 0,0500 0,0500 5,00 5,00 6 12 53,14 2823,8596 5647,7192 2 10 16 5 7 0,1250 0,1750 12,50 17,50 13 65 46,14 2128,8996 10644,498 3 17 23 4 11 0,1000 0,2750 10,00 27,50 20 80 39,14 1531,9396 6127,7584 4 24 30 7 18 0,1750 0,4500 17,50 45,00 27 189 32,14 1032,9796 7230,8572 5 31 37 12 30 0,3000 0,7500 30,00 75,00 34 408 25,14 632,0196 7584,2352 6 38 44 8 38 0,2000 0,9500 20,00 95,00 41 328 18,14 329,0596 2632,4768 7 45 51 2 40 0,0500 1,0000 5,00 100,00 48 96 11,14 124,0996 248,1992 40 1,0000 100,00 1178 40115,744 Medidas de tendencia central * 6 34,33 5 4 5 ; 31 ; * 6 32 12 20 18 2 31 29,45 40 1178 1 2 1 1 1                                                        Mo L IC f actual f posterior f actual f anterior IC f act F ant n Md L n f x x i i i i i i i i i i Medidas de dispersión 31,6685 1002,89 40 40115,744 2 2 2           N f x x i i Respuesta Media 29,45 Mediana 32 Moda 34,33 Varianza 1002,89 desv. Tipica 31,6685
  • 5. Ejercicio N°2 A continuación se da la tabla de frecuencia correspondiente a las notas finales de un curso en Ciencias Naturales, expresadas en la escala de 1 a 7: Intervalo Frecuencia 1. Confeccione el histograma correspondiente a estos datos. [ 1 , 2 [ 2 [ 2 , 3 [ 3 [ 3 , 4 [ 7 [ 4 , 5 [ 18 [ 5 , 6 [ 7 [ 6 , 7 ] 3
  • 6. Ejercicio N°1 Se tiene la información de 80 semanas de operación de un terminal de computación conectado por vía telefónica a un computador central, donde se registró el número de caídas del sistema por semanas. Los datos son los siguientes: 1 0 2 0 0 3 2 3 1 0 1 0 2 0 1 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 0 2 0 1 2 1 0 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 1 1 3 0 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 3 0 3 1. Tabule los datos y represente gráficamente la distribución. Miguel José Espinoza Herrera cedula 24.424.808 0 5 10 15 20 25 30 35 40 0 1 2 3 Diagrama de barra