SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBER DE HIDROMECANICA
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
L.- Por una tubería de 30 cm de diámetro circulan 1800 l/min, reduciéndose después el
diámetro de la tubería a 15 cm. Calcular las velocidades medias en ambas tuberías.
SOL: vr = 0.43 m/s; vr = l,7O mls
2.- Una tubería de 15 cm de diámetro transporta 80 l/seg. La tubería se ramifica en otras dos,
una de 5 cm y la otra de 10 cm de diámetro. Si la velocidad en la tubería de 5 cm es de 12
m/seg, icuál es la velocidad en la tubería de 10 cm?
SOL: 7,2O mlseg.
3.- ¿Qué diámetro máximo de tubería será necesario para transportar 0.230 kg/s de aire a una
velocidad máxima de 5.50 m/s?. La temperatura del aire es de 27"C y la presión absoluta de
2.4okglcm2.
SOL: d=14cm
4.- A través de una tubería de 15 cm de diámetro fluye agua a una presión de 4,20 kg/cm?.
Suponiendo que no hay pérdidas; cuál es el caudal si en una reducción de 7,5 cm de diárnetro
la presión es de L,40 kg/cmz? i
SOL: Q=1071/seg.
5.- En la figura el caudal se estrecha en la bajada hasta 1.80m de ancho en la sección B. Para
flujo uniforme a través de la sección B, determinar las dos posibles profundidades del flujo.
?*¡
t-{'
-?*I
f,A§Á¡- §#tl4* 3 ur
6.- Por un venturímetro que tiene un diámetro de 20 cm en la sección de entrada y de 10 cm
en la sección más angosta, circula gasolina de peso específico relativo 0.82. La diferencia de
presión entre la sección mayor y la garganta medida en el aparato es de 0.3 kg/cm2. Hallar las
velocidades en m/s en las dos secciones y el caudal en m'/min.
SOL: Q = 0.0688 m3/s = 4.13 mlmin ,vz=2.!9 m/s; v1 = 8.75 m/s
7.- Un venturímetro horizontal tiene diámetros de 60 y 45 cm en la entrada y garganta,
respectivamente. La lectura; de un manómetro diferencial de agua es de 10 cm cuando está
conectado entre la entrada y la garganta y fluye aire a través del aparato. Considerando
constante e igual a 1,28 kg/m3 el peso específico del aire y despreciando la fricción, determinar
el caudal en mt/seg.
SOL:. 6.66 m3/seg
I
t-
8'-Através de un orificio normal de 2.5 cm de diámetro circula aceite bajo una carga de 5.4 m
a ¡azón de 0.00315 m'/s. El chorro choca contra una pared situada a 1.5m de distancia
horizontal y a 0.L2m verticalmente por debajo del centro de la sección contraída del chorro.
Calcular los coeficientes Cv, Cc y Cd
SoL: C*=O.67; G, = 0.932; Cd = 0.G24
9'- Un depósito rectangular de 4,8 m por 1.2 m contiene 1,2 m de aceite de 0,75 de densidad
relativa. Si tarda L0 minutos y 5 segundos en vaciarse el depósito a través de un orificio de 10
cm de diámetro situado en el fondo; determinar el valor medio del coeficiente de descarga.
SOL: 6 = Q60
L0.- Para el depósito representado en la figura, empleando un coeficiente C=0.65, para un
orificio de 5cm de diámetro, iCuánto tiempo tardará en bajar el nivel del lÍquido 1.20m.
SOL: t = 660 seg
22
f AdzI
L-
J C*a*^lTa,zIYU
f-b*trt*-tr
§ § ff* S*-ffrrl
It
,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
davpett
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)cosmeacr
 
Problema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidadProblema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidad
Miguel Antonio Bula Picon
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.juanccorreag1
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
Dan Niel
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
Marcos Campos Diaz
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios yuricomartinez
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadLuis Morales
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
rafael_reik
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
Miguel Antonio Bula Picon
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
cguachi
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
Fredy Ponceca Anca
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
JoSé G. Mtz Cruz
 
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placasViscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Victor Junior Guadalupe Aguilar
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 

La actualidad más candente (20)

Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)
 
Problema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidadProblema 1 de viscosidad
Problema 1 de viscosidad
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
 
Ejercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redesEjercicios de tuberías y redes
Ejercicios de tuberías y redes
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3Ejercicios capitulo 3
Ejercicios capitulo 3
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
 
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placasViscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
Viscosidad y mecanismo_del_transporte_placas
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 

Similar a Ejercicios hidro (1)

1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
Victor Tapia
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Larseg
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
Maxwell Altamirano
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
Maxwell Altamirano
 
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámicaHoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
Manuel Morales
 
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoResolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoJuan Sepúlveda
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
maxvannyfernandezdav
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidaddiarmseven
 
U.t.3 ejercicios
U.t.3 ejerciciosU.t.3 ejercicios
U.t.3 ejercicios
Francisco Gallardo Pineda
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
JoseRojasMorales2
 
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellezPlan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos20113ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
Jose Jara
 
05 phidrodinamica2020 i
05 phidrodinamica2020 i05 phidrodinamica2020 i
05 phidrodinamica2020 i
manuel anselmo carnero arroyo
 

Similar a Ejercicios hidro (1) (20)

1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
 
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámicaHoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
Hoja de trabjo de mecánica 2015. hidrodinámica
 
1402933912 221 _viscosidad
1402933912 221 _viscosidad1402933912 221 _viscosidad
1402933912 221 _viscosidad
 
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimientoResolución guia 1 fluidos en movimiento
Resolución guia 1 fluidos en movimiento
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Examen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davilaExamen final 2020 max fernandez davila
Examen final 2020 max fernandez davila
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidad
 
Bive
BiveBive
Bive
 
U.t.3 ejercicios
U.t.3 ejerciciosU.t.3 ejercicios
U.t.3 ejercicios
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellezPlan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
Plan de mejoramiento fisica grado 11° i trimestre pr.(a) dora tellez
 
Mf ii 07
Mf ii 07Mf ii 07
Mf ii 07
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos20113ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
 
05 phidrodinamica2020 i
05 phidrodinamica2020 i05 phidrodinamica2020 i
05 phidrodinamica2020 i
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Ejercicios hidro (1)

  • 1. DEBER DE HIDROMECANICA RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: L.- Por una tubería de 30 cm de diámetro circulan 1800 l/min, reduciéndose después el diámetro de la tubería a 15 cm. Calcular las velocidades medias en ambas tuberías. SOL: vr = 0.43 m/s; vr = l,7O mls 2.- Una tubería de 15 cm de diámetro transporta 80 l/seg. La tubería se ramifica en otras dos, una de 5 cm y la otra de 10 cm de diámetro. Si la velocidad en la tubería de 5 cm es de 12 m/seg, icuál es la velocidad en la tubería de 10 cm? SOL: 7,2O mlseg. 3.- ¿Qué diámetro máximo de tubería será necesario para transportar 0.230 kg/s de aire a una velocidad máxima de 5.50 m/s?. La temperatura del aire es de 27"C y la presión absoluta de 2.4okglcm2. SOL: d=14cm 4.- A través de una tubería de 15 cm de diámetro fluye agua a una presión de 4,20 kg/cm?. Suponiendo que no hay pérdidas; cuál es el caudal si en una reducción de 7,5 cm de diárnetro la presión es de L,40 kg/cmz? i SOL: Q=1071/seg. 5.- En la figura el caudal se estrecha en la bajada hasta 1.80m de ancho en la sección B. Para flujo uniforme a través de la sección B, determinar las dos posibles profundidades del flujo. ?*¡ t-{' -?*I f,A§Á¡- §#tl4* 3 ur 6.- Por un venturímetro que tiene un diámetro de 20 cm en la sección de entrada y de 10 cm en la sección más angosta, circula gasolina de peso específico relativo 0.82. La diferencia de presión entre la sección mayor y la garganta medida en el aparato es de 0.3 kg/cm2. Hallar las velocidades en m/s en las dos secciones y el caudal en m'/min. SOL: Q = 0.0688 m3/s = 4.13 mlmin ,vz=2.!9 m/s; v1 = 8.75 m/s 7.- Un venturímetro horizontal tiene diámetros de 60 y 45 cm en la entrada y garganta, respectivamente. La lectura; de un manómetro diferencial de agua es de 10 cm cuando está conectado entre la entrada y la garganta y fluye aire a través del aparato. Considerando constante e igual a 1,28 kg/m3 el peso específico del aire y despreciando la fricción, determinar el caudal en mt/seg. SOL:. 6.66 m3/seg I t-
  • 2. 8'-Através de un orificio normal de 2.5 cm de diámetro circula aceite bajo una carga de 5.4 m a ¡azón de 0.00315 m'/s. El chorro choca contra una pared situada a 1.5m de distancia horizontal y a 0.L2m verticalmente por debajo del centro de la sección contraída del chorro. Calcular los coeficientes Cv, Cc y Cd SoL: C*=O.67; G, = 0.932; Cd = 0.G24 9'- Un depósito rectangular de 4,8 m por 1.2 m contiene 1,2 m de aceite de 0,75 de densidad relativa. Si tarda L0 minutos y 5 segundos en vaciarse el depósito a través de un orificio de 10 cm de diámetro situado en el fondo; determinar el valor medio del coeficiente de descarga. SOL: 6 = Q60 L0.- Para el depósito representado en la figura, empleando un coeficiente C=0.65, para un orificio de 5cm de diámetro, iCuánto tiempo tardará en bajar el nivel del lÍquido 1.20m. SOL: t = 660 seg 22 f AdzI L- J C*a*^lTa,zIYU f-b*trt*-tr § § ff* S*-ffrrl It ,