SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
                        INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS
        FÍSICA B                                                DEBER # 4
                                   Viscosidad
1. Determinar el Número de Reynolds de la sangre que circula a 30cm/s por una arteria de
   1cm de radio, suponiendo que la sangre tiene una viscosidad de 4cP y una densidad de
   1060 kg/m3.
   R= 1590

2. Se bombea agua a través de una tubería horizontal de 1.2 m de diámetro. Colocando
   bombas a intervalos se puede ejercer una presión de 1atm sobre la presión atmosférica
   entre dos bombas consecutivas. ¿Qué separación deben tener las bombas para mantener un
   caudal de 2000m3/s a 20 ºC?
   R= 2.6 km

3. Un tubo capilar de 30 mm de longitud y 1 mm de diámetro. El cabezal requerido producir
   un caudal de 8mm3/s es de 30 mm. La densidad del fluido es 800 kg/m3. Calcule la
   viscosidad cinemática y dinámica del aceite.

   η=0.0241 N s/m

   υ=30.11 x10-6 m2/s

4. Un aceite fluye en un tubo de 100 mm de diámetro con un número de Reynolds de 250. La
   viscosidad dinámica es de 0.018Ns/m2. La densidad es de 900 kg/m3. Determine la caída
   de presión por metro, la velocidad promedio y el radio en que esto ocurre.

   ∆p= 2.88 Pascals

   v= 0.05m/s

   r= 0.035 m


5. Un aceite fluye en un tubo de 80 mm de diámetro con una velocidad media de 0.4 m/s. La
   densidad es de 890 kg/m3 y la viscosidad de 0.075 Ns/m2. Demuestre que el flujo es
   laminar y encontrar la perdida de presión por metro de longitud (150Pa).

6. Calcule la velocidad del agua que puede fluir en forma laminar en un tubo cuya longitud
   es de 20 m y 60 mm de diámetro. Determine la perdida de presión en estas condiciones.
   La densidad es de 1000 kg/m3 y la viscosidad es de 0.001 Ns/m2. (0.0333 m/s y 5.92 Pa).

7. Un líquido fluye por un tubo de diámetro 100 mm con un número de Reynolds de 500. La
   densidad es de 800 Kg./m3. La viscosidad dinámica η00.08 Ns/m2. Calcule la velocidad de
   la línea de flujo en un radio de 40mm (0.36m/s).

8. La razón de flujo volumétrico de la glicerina entre dos superficies horizontales planas
   separadas 1 mm. y 1 cm. de ancho es de 2 cm3/s. Determine lo siguiente:
       El gradiente de presión aplicada dp/dx.(240kPa por metro)
       La velocidad máxima (0.06m/s).
      Para la glicerina asuma que η= 1.0 Ns/m2 y la densidad is 1260 kg/m3.
Deberes+Viscosidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
Lily Arrascue
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
julio valladares ibañez
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
guestd088a7
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Yuri Milachay
 
Viscosidad2011 1
Viscosidad2011 1Viscosidad2011 1
Viscosidad2011 1UNMSM
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
Maxwell Altamirano
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
Tareas 911
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadJose Alfredo
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2
Ana Maria Hernandez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Paola Payán
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamicaDavid Narváez
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
David Pflucker
 
Electiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynoldsElectiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynolds
joioquendo
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
Vicente Torres
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
David Narváez
 

La actualidad más candente (19)

CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
CLASE 2 SEMANA 10- Ma209 2010 02_s10_dc2
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1Clase: Semana 3 sesión 1
Clase: Semana 3 sesión 1
 
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
Viscosidad2011 1
Viscosidad2011 1Viscosidad2011 1
Viscosidad2011 1
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2Presentación 1 semana 2
Presentación 1 semana 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
4. mecánica de fluidos   hidrodinamica4. mecánica de fluidos   hidrodinamica
4. mecánica de fluidos hidrodinamica
 
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidosF2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
 
Práctica no-6
Práctica no-6Práctica no-6
Práctica no-6
 
Cuestiones tema 2 y 3 con respuesta
Cuestiones tema 2 y 3 con respuestaCuestiones tema 2 y 3 con respuesta
Cuestiones tema 2 y 3 con respuesta
 
Electiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynoldsElectiva 3 perdida y reynolds
Electiva 3 perdida y reynolds
 
La EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De ContinuidadLa EcuacióN De Continuidad
La EcuacióN De Continuidad
 
0506 fft fluidos d
0506 fft fluidos d0506 fft fluidos d
0506 fft fluidos d
 
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015Mecánica de fluidos   Hidrodinamica 2015
Mecánica de fluidos Hidrodinamica 2015
 

Destacado

Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosbriam mallqui
 
Ejercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoEjercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoERICK CONDE
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
martycruz
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02cbflores
 
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
2011   nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen2011   nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examencbflores
 

Destacado (9)

Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ejercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoEjercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electrico
 
HidrostáTica
HidrostáTicaHidrostáTica
HidrostáTica
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
 
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
2011   nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen2011   nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
2011 nivel cero verano fisica b version 0 segundo examen
 

Similar a Deberes+Viscosidad

Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Larseg
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Eduardo Cabeza Alfonso
 
Ejercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynoldsEjercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynolds
Pyerre Espinoza Ramos
 
Ejercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicarEjercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicar
elizabethreyes1516
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
Erik Huarcaya
 
Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015
BryanMercado26
 
Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
rubhendesiderio
 
Deberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonidoDeberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonido
Victor Hugo Caiza
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
Silvio Chávez Acevedo
 
1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
Victor Tapia
 
Sesion 8.1
Sesion 8.1 Sesion 8.1
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
Estefanii Hernandez'
 
Traba de me canica
Traba de me canicaTraba de me canica
Traba de me canica
Alfredo Siado
 
Ejercicios para resolver
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
verocha66
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudioalbeiroo
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
Gabriel Estrada
 
Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009
GUILLERMO
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 

Similar a Deberes+Viscosidad (20)

Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
Ejercicios propuestos i unidad mfft 2101
 
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de CantabriaProblemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
Problemas de mecánica de fluidos. Universidad de Cantabria
 
Ejercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynoldsEjercicios perdida de carga reynolds
Ejercicios perdida de carga reynolds
 
Ejercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicarEjercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicar
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015
 
Cap1 problemas propuestos-enunciados
Cap1 problemas  propuestos-enunciadosCap1 problemas  propuestos-enunciados
Cap1 problemas propuestos-enunciados
 
Deberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonidoDeberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonido
 
Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1Hidrodinámica 1
Hidrodinámica 1
 
Bive
BiveBive
Bive
 
1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica1. Hidrodinámica
1. Hidrodinámica
 
Mf ii 07
Mf ii 07Mf ii 07
Mf ii 07
 
Sesion 8.1
Sesion 8.1 Sesion 8.1
Sesion 8.1
 
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
 
Traba de me canica
Traba de me canicaTraba de me canica
Traba de me canica
 
Ejercicios para resolver
Ejercicios para resolverEjercicios para resolver
Ejercicios para resolver
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Guia fisica II oct
Guia fisica II  octGuia fisica II  oct
Guia fisica II oct
 
Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 

Más de diarmseven

Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...diarmseven
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodosdiarmseven
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8diarmseven
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNdiarmseven
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Iidiarmseven
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform Idiarmseven
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticosdiarmseven
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 

Más de diarmseven (20)

Do Download
Do DownloadDo Download
Do Download
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber4
Deber4Deber4
Deber4
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodos
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
 
Ch02
Ch02Ch02
Ch02
 
Ch01
Ch01Ch01
Ch01
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Ii
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform I
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticos
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Deberes+Viscosidad

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA B DEBER # 4 Viscosidad 1. Determinar el Número de Reynolds de la sangre que circula a 30cm/s por una arteria de 1cm de radio, suponiendo que la sangre tiene una viscosidad de 4cP y una densidad de 1060 kg/m3. R= 1590 2. Se bombea agua a través de una tubería horizontal de 1.2 m de diámetro. Colocando bombas a intervalos se puede ejercer una presión de 1atm sobre la presión atmosférica entre dos bombas consecutivas. ¿Qué separación deben tener las bombas para mantener un caudal de 2000m3/s a 20 ºC? R= 2.6 km 3. Un tubo capilar de 30 mm de longitud y 1 mm de diámetro. El cabezal requerido producir un caudal de 8mm3/s es de 30 mm. La densidad del fluido es 800 kg/m3. Calcule la viscosidad cinemática y dinámica del aceite. η=0.0241 N s/m υ=30.11 x10-6 m2/s 4. Un aceite fluye en un tubo de 100 mm de diámetro con un número de Reynolds de 250. La viscosidad dinámica es de 0.018Ns/m2. La densidad es de 900 kg/m3. Determine la caída de presión por metro, la velocidad promedio y el radio en que esto ocurre. ∆p= 2.88 Pascals v= 0.05m/s r= 0.035 m 5. Un aceite fluye en un tubo de 80 mm de diámetro con una velocidad media de 0.4 m/s. La densidad es de 890 kg/m3 y la viscosidad de 0.075 Ns/m2. Demuestre que el flujo es laminar y encontrar la perdida de presión por metro de longitud (150Pa). 6. Calcule la velocidad del agua que puede fluir en forma laminar en un tubo cuya longitud es de 20 m y 60 mm de diámetro. Determine la perdida de presión en estas condiciones. La densidad es de 1000 kg/m3 y la viscosidad es de 0.001 Ns/m2. (0.0333 m/s y 5.92 Pa). 7. Un líquido fluye por un tubo de diámetro 100 mm con un número de Reynolds de 500. La densidad es de 800 Kg./m3. La viscosidad dinámica η00.08 Ns/m2. Calcule la velocidad de la línea de flujo en un radio de 40mm (0.36m/s). 8. La razón de flujo volumétrico de la glicerina entre dos superficies horizontales planas separadas 1 mm. y 1 cm. de ancho es de 2 cm3/s. Determine lo siguiente:  El gradiente de presión aplicada dp/dx.(240kPa por metro)  La velocidad máxima (0.06m/s). Para la glicerina asuma que η= 1.0 Ns/m2 y la densidad is 1260 kg/m3.