SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: FINANZAS APLICADAS
Interés Simple:
1. Una entidad bancaria hace un préstamo hipotecario de US$ 6,500 con interés simple de 7%
semestral y pide que sea devuelto en 4 pagos anuales. El primero de US$ 1,500 al final del
primer año, el segundo de US$ 2,500 al final del año dos, el tercero de US$ 1,500 al final del
tercer año y el saldo al final del cuarto año. ¿A cuánto ascenderá este pago? (tomar como
fecha focal el día de hoy).
2. Una empresa debe pagar S/. 5,225 dentro de 7 meses, a una tasa anual del 11%. Además,
tiene una deuda pagadera en 19 meses de S/. 30,040 a una tasa de interés simple anual de
12.5%. Calcular el valor de las deudas, en el décimo cuarto mes, calculadas a una tasa de
interés simple del 1.75% trimestral.
3. Cuál será el precio al contado de un automóvil por el que se pagó, el día de hoy, una cuota
inicial de US$ 10, 850; US$ 7,000 seis meses después de la compra y un pago final de US$
9,000, ocho meses después del último pago. Considerar que el costo del préstamo fue del 5%
mensual. Tomar como fecha focal el día de hoy.
4. Una persona debe $20.000 con vencimiento a 3 meses y $16.000 con vencimiento a 8 meses.
Propone pagar su deuda mediante dos pagos iguales con vencimiento a 6 meses y un año,
respectivamente. Determine el valor de los nuevos pagarás al 8% de rendimiento (tómese
como fecha focal dentro de un año).
Interés Compuesto
1. P&G decide comprar mercadería por un valor de US$ 100,000 con dos pagos de US$ 50,000
a un semestre el primero y anualmente el segundo, adicionando un interés de 12% semestral.
Luego de tres meses se hace la siguiente negociación: Efectuar tres pagos cada tres meses,
el primero por US$ 30,000; el segundo por US$ 50,000 y el tercero por lo restante. Considere
una tasa efectiva de 5% trimestral calcule el valor del pago final.
2. La empresa “Partes para motores de combustión interna de alta potencia, S.A.” tiene una
deuda con el Banco del Norte por la cantidad de $300,000.00 a una tasa de interés del 17%
convertible trimestralmente y fue contratada por un tiempo de 2 años y medio (2.5). El contador
de la empresa está haciendo arreglos para poder pagar la deuda un año antes de su
vencimiento, el Banco le ofrece un rendimiento del 20% convertible mensualmente. ¿Cuánto
debe pagar la empresa al Banco antes de su vencimiento?
3. En el año 2018, una empresa tiene deudas con el BCP cuyas fechas de vencimiento y montos
son las siguientes: el 26/05, S/. 4,000; el 18/06, S/. 5,000; el 11/07, S/. 2,000; y el 30/08, S/.
3,000. El 26/05 Manuel paga al IBK su deuda de S/. 4,000 y le propone sustituir las tres deudas
pendientes por un nuevo crédito a pagar por un importe de S/. 12,000. Considerando una tasa
efectiva mensual del 2% y que el banco acepte la propuesta el mismo 26/05. ¿En qué fecha
vencerá el nuevo crédito? Considere tiempo aproximado.
4. Una persona va a una agencia de automóviles de medio uso y adquiere uno cuyo valor es de
$65,000, la compra la realizó de la siguiente manera: Un enganche del 25% y el resto a
pagar a dos años, con una tasa de interés efectivo semestral del 10%. Encontrar el valor
presente de la deuda, si se desea pagar un semestre antes de su vencimiento.
5. La empresa “ABC SA” contrae una deuda con el banco por US$ 200,000 pagaderos a 10
años mensualmente, a una tasa del 18% con capitalización mensual. Al finalizar el cuarto
año luego de haber efectuado el pago correspondiente a dicho mes, se plantea lo siguiente:
a. ¿Cuánto tendría que pagar en ese momento para liquidar su deuda?
b. ¿Cuánto tendría que pagarle al banco en ese momento para que en el futuro sus
cuotas de pago mensuales asciendan sólo a US$ 2,500?
c. ¿Afecta que al calcular el valor actual de mi deuda considere una tasa efectiva menor,
por ejemplo, del 1%?
6. Hoy día se contrae una deuda por US$ 11,000 con el acuerdo de pagarla en 24 meses con
una TEM del 4%. Luego de efectuado el sexto pago y ante la aparición de problemas
financieros, se plantea al acreedor:
a. El deseo de seguir pagando siempre y cuando la deuda pendiente se la refinancien a
3 años, contados a partir de ese momento. ¿Cuánto será el pago mensual que
tendría que asumir?
b. Le afecta que le bajen la tasa de interés al 3%, al momento de recalcular las cuotas
pendientes de pago?
7. El Sr. Campos desea adquirir una máquina cuyo precio al cash es de US$ 100,000. Al
solicitar información sobre el financiamiento el vendedor le plantea lo siguiente:
• Cuota inicial de US$ 15,000 y tres alternativas de pago:
• Doce mensualidades de US$ 8,037.56 cada una.
• Dieciocho mensualidades de US$ 5,669.67 cada una.
• Veinticuatro mensualidades de US$ 4,494 cada una.
Luego de escuchar al vendedor, el Sr. Campos le plantea una alternativa de pago diferente
que se resumen en lo siguiente:
• Cuota inicial de US$ 15,000
• Al finalizar el segundo mes US$ 5,000
• Al finalizar el cuarto mes US$ 10,000
• A partir del final del quinto mes, ocho pagos adelantados iguales bimestrales.
El vendedor se preguntaba a cuánto ascendería ese pago teniendo en cuenta que el costo
mensual del financiamiento de esa casa comercial es del 2%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
Enderson Soto Medrano
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuestoSin Corazon
 
Rocio
RocioRocio
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
rodolfomarcial
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
CristopherAdams
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
Judith Ureta Loza
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO UANL
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytirjcadavid25
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidadesJuan Carlos Laura Parque
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
Marcia Jarrin
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
Xavier Carvajal Martinez
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
nilser burga
 

La actualidad más candente (20)

3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABONUnidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Factores financieros
Factores financieros Factores financieros
Factores financieros
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef01c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
 

Similar a Ejercicios para el examen final utp

Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
erika_garavito
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesSARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
Taller 1   administracion y control proyectos electricosTaller 1   administracion y control proyectos electricos
Taller 1 administracion y control proyectos electricosunivalle
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierashardy sepulveda
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosLeidy Carolina Solano
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
MatematicaFisicaEsta
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
Exams1997
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
vizafanny
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Maestros Online
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Maestros Online
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2
Mirna Ojeda
 
Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica
Lucius Larrea Sagástegui
 
Examen
ExamenExamen
Ejercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidadesEjercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidades
erika_garavito
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
Maestros Online
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
Maestros Online
 

Similar a Ejercicios para el examen final utp (20)

Ejercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuestoEjercicios para hacer interes compuesto
Ejercicios para hacer interes compuesto
 
Practica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidadesPractica 8 factores financieros y anualidades
Practica 8 factores financieros y anualidades
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
Taller 1   administracion y control proyectos electricosTaller 1   administracion y control proyectos electricos
Taller 1 administracion y control proyectos electricos
 
guía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financierasguía de matemáticas financieras
guía de matemáticas financieras
 
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultadosIngeniería económica: ejercicios y resultados
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf05._Factores_Financieros_02[1].pdf
05._Factores_Financieros_02[1].pdf
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
Ejercicios propuestos tema 3. rentas vencidas y anticipadas Prof. Antonio Con...
 
Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2Trabajo finanzas oct nº2
Trabajo finanzas oct nº2
 
Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica Aplicaciones de ingenieria economica
Aplicaciones de ingenieria economica
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ejercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidadesEjercicios para hacer anualidades
Ejercicios para hacer anualidades
 
Ejercicios pp
Ejercicios ppEjercicios pp
Ejercicios pp
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820 Matemáticas financieras mf04820
Matemáticas financieras mf04820
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Ejercicios para el examen final utp

  • 1. CURSO: FINANZAS APLICADAS Interés Simple: 1. Una entidad bancaria hace un préstamo hipotecario de US$ 6,500 con interés simple de 7% semestral y pide que sea devuelto en 4 pagos anuales. El primero de US$ 1,500 al final del primer año, el segundo de US$ 2,500 al final del año dos, el tercero de US$ 1,500 al final del tercer año y el saldo al final del cuarto año. ¿A cuánto ascenderá este pago? (tomar como fecha focal el día de hoy). 2. Una empresa debe pagar S/. 5,225 dentro de 7 meses, a una tasa anual del 11%. Además, tiene una deuda pagadera en 19 meses de S/. 30,040 a una tasa de interés simple anual de 12.5%. Calcular el valor de las deudas, en el décimo cuarto mes, calculadas a una tasa de interés simple del 1.75% trimestral. 3. Cuál será el precio al contado de un automóvil por el que se pagó, el día de hoy, una cuota inicial de US$ 10, 850; US$ 7,000 seis meses después de la compra y un pago final de US$ 9,000, ocho meses después del último pago. Considerar que el costo del préstamo fue del 5% mensual. Tomar como fecha focal el día de hoy. 4. Una persona debe $20.000 con vencimiento a 3 meses y $16.000 con vencimiento a 8 meses. Propone pagar su deuda mediante dos pagos iguales con vencimiento a 6 meses y un año, respectivamente. Determine el valor de los nuevos pagarás al 8% de rendimiento (tómese como fecha focal dentro de un año). Interés Compuesto 1. P&G decide comprar mercadería por un valor de US$ 100,000 con dos pagos de US$ 50,000 a un semestre el primero y anualmente el segundo, adicionando un interés de 12% semestral. Luego de tres meses se hace la siguiente negociación: Efectuar tres pagos cada tres meses, el primero por US$ 30,000; el segundo por US$ 50,000 y el tercero por lo restante. Considere una tasa efectiva de 5% trimestral calcule el valor del pago final. 2. La empresa “Partes para motores de combustión interna de alta potencia, S.A.” tiene una deuda con el Banco del Norte por la cantidad de $300,000.00 a una tasa de interés del 17% convertible trimestralmente y fue contratada por un tiempo de 2 años y medio (2.5). El contador de la empresa está haciendo arreglos para poder pagar la deuda un año antes de su vencimiento, el Banco le ofrece un rendimiento del 20% convertible mensualmente. ¿Cuánto debe pagar la empresa al Banco antes de su vencimiento? 3. En el año 2018, una empresa tiene deudas con el BCP cuyas fechas de vencimiento y montos son las siguientes: el 26/05, S/. 4,000; el 18/06, S/. 5,000; el 11/07, S/. 2,000; y el 30/08, S/. 3,000. El 26/05 Manuel paga al IBK su deuda de S/. 4,000 y le propone sustituir las tres deudas pendientes por un nuevo crédito a pagar por un importe de S/. 12,000. Considerando una tasa efectiva mensual del 2% y que el banco acepte la propuesta el mismo 26/05. ¿En qué fecha vencerá el nuevo crédito? Considere tiempo aproximado. 4. Una persona va a una agencia de automóviles de medio uso y adquiere uno cuyo valor es de $65,000, la compra la realizó de la siguiente manera: Un enganche del 25% y el resto a pagar a dos años, con una tasa de interés efectivo semestral del 10%. Encontrar el valor presente de la deuda, si se desea pagar un semestre antes de su vencimiento.
  • 2. 5. La empresa “ABC SA” contrae una deuda con el banco por US$ 200,000 pagaderos a 10 años mensualmente, a una tasa del 18% con capitalización mensual. Al finalizar el cuarto año luego de haber efectuado el pago correspondiente a dicho mes, se plantea lo siguiente: a. ¿Cuánto tendría que pagar en ese momento para liquidar su deuda? b. ¿Cuánto tendría que pagarle al banco en ese momento para que en el futuro sus cuotas de pago mensuales asciendan sólo a US$ 2,500? c. ¿Afecta que al calcular el valor actual de mi deuda considere una tasa efectiva menor, por ejemplo, del 1%? 6. Hoy día se contrae una deuda por US$ 11,000 con el acuerdo de pagarla en 24 meses con una TEM del 4%. Luego de efectuado el sexto pago y ante la aparición de problemas financieros, se plantea al acreedor: a. El deseo de seguir pagando siempre y cuando la deuda pendiente se la refinancien a 3 años, contados a partir de ese momento. ¿Cuánto será el pago mensual que tendría que asumir? b. Le afecta que le bajen la tasa de interés al 3%, al momento de recalcular las cuotas pendientes de pago? 7. El Sr. Campos desea adquirir una máquina cuyo precio al cash es de US$ 100,000. Al solicitar información sobre el financiamiento el vendedor le plantea lo siguiente: • Cuota inicial de US$ 15,000 y tres alternativas de pago: • Doce mensualidades de US$ 8,037.56 cada una. • Dieciocho mensualidades de US$ 5,669.67 cada una. • Veinticuatro mensualidades de US$ 4,494 cada una. Luego de escuchar al vendedor, el Sr. Campos le plantea una alternativa de pago diferente que se resumen en lo siguiente: • Cuota inicial de US$ 15,000 • Al finalizar el segundo mes US$ 5,000 • Al finalizar el cuarto mes US$ 10,000 • A partir del final del quinto mes, ocho pagos adelantados iguales bimestrales. El vendedor se preguntaba a cuánto ascendería ese pago teniendo en cuenta que el costo mensual del financiamiento de esa casa comercial es del 2%.