SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
www.themegallery.com
Página Web:
Ing. Luis Alberto Benites
Gutiérrez
El profesor Benites, es Ingeniero Industrial,
Máster en Business Administration (MBA) por la
Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor
en Administración de Empresas. Ha realizado
estudios de Economía en la Universidad
Complutense de Madrid a nivel doctoral y
estudios de especialización en finanzas por la
Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio
Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor
invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por
Universidades nacionales e internacionales.
Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial
de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los
primeros tres años se ha desempeñado como
Director de Postgrado en la Sección de
Ingeniería y actualmente es Jefe de
Departamento Académico y profesor principal de
Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos
de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión
Financiera, en la misma Universidad.
Los términos de la ecuación quedan definidos como sigue:
CAPITALIZACIÓN
F= Valor Futuro
equivalente(se
calcula)
P = Valor Presente
equivalente (se conoce)
i = Tasa de interés por periodo
0 1 2 3 N-2 N-1 N
Periodo
CAPITALIZACIÓN
F= US$ 1316,80
(Valor Futuro)
P = US$1000
(Valor Presente)
i = 3,50%
0 1 2 3 4 7 8
CAPITALIZACIÓN
Ecuación Financiera
F = P(1+0,035)8
  N
n
iF
i
FP 







 )1(
)1(
1
Los términos de la ecuación quedan definidos como sigue:
ACTUALIZACIÓN
F= US$ 10000
(Valor Futuro)
P = US$8535
(Valor Presente)
i = 2%
0 1 2 3 4 7 8
ACTUALIZACIÓN







 8
0.02)(1
1
US$10000P
FinancieraEcuación
Tipo nominal:
Donde:
m
m
j
i 





 11
i = tasa efectiva anual
j = tasa nominal anual
m = Número de periodo de capitalización
j/m = Tasa proporcional o tasa efectiva periódica
Reglas Básicas para el manejo de
tasa de interés nominal y efectiva
1. Si el mercado financiero fija una tasa nominal anual de
30% y necesitamos una tasa mensual para calcular los
intereses, se debe realizar lo siguiente:
 Para el caso de tasa , se procede a para
calcular la tasa mensual.
025.030
360
30.0

2. Ahora, supongamos que la tasa de
mercado está fijada en 4% efectiva anual
y necesita una tasa trimestral para
calcular su interés.
Para proceder con la tasa
se tiene que radicar:
La tasa trimestral periódica sería de :
009853.01)040.01( 90360

I= P.(i)
n
j
i 
360
1)1(360  n
anualii
Exprese (j), “en tanto por uno”
Exprese (i anual) “en tanto por uno”
SERIES UNIFORMES ORDINARIAS
• Se trata de una suma económicamente al final del
horizonte temporal
0 1 2 3 4 5 n
Periodo
6
A A A A A A A AA A A
A
A(1+i)1
A(1+i)2
A(1+i)3
Hacemos la suma económica en el punto(n); sacando (A)
como factor común:
 1321
)1(....)1()1()1(1 
 n
iiiiAF









1)1(
1)1(1
i
i
AF
n
Simplificando:





 

i
i
AF
n
1)1(1
Abreviando:
F = A(F/A,i%,n)
• Transportes Mercosur S.A desea calcular el valor
futuro(F) después de cuatro años de un depósito anual
de US$3000 ocurrido cada fin de año en una cuenta a
plazos que paga 4% de interés anual.
• El valor presente P de una serie uniforme se calcula de
manera similar a la actualización de un flujo de efectivo
proyectado en el tiempo.
0 1 2 3 4 5 n6
A A A A A A A AA A A






 1
)1(
1
i
A






 2
)1(
1
i
A






 3
)1(
1
i
A
• Hacemos la suma económica en el punto(n),
sacando (R) como factor común:











 n
iii
AP
)1(
1
.....
)1(
1
)1(
1
21
Simplificando:








 n
n
ii
i
AP
)1(
1)1(
Abreviando:
P = A(P/A,i%,n)
Ejemplo
• La gerencia de una pyme desea calcular el valor
presente (P) de sus ahorros obtenido por el
mejoramiento en un sistema de corte, en un periodo de 5
años los ahorros que se dan al final del año por
US$5000 con un rendimiento de 30%.
• La ecuación que permite calcular el valor de (A) serie
uniforme, o pago para acumular una suma futura, se
obtiene despejando el valor de A.








1)1( n
i
i
FA
Abreviando:
A = F(A/F,i%,n)
Ejemplo
• Ud desea adquirir un departamento del
programa MI VIVIENDA dentro de cuatro
años y la inmobiliaria le pide un pago
inicial(enganche) de US$3300 en esa fecha.
Desea efectuar depósitos iguales al final de
cada año en una cuenta de ahorros que
paga una tasa de interés anual de 4%. ¿
Cuánto será el valor del depósito para
acumular un total de US$3300?
Solución:
0 1 2 3 4
A A A A
F = US$ 3300
i = 4%
Final de año








1)04.01(
04.0
3300$ 4
USA
• Partiendo de la ecuación de valor present de la serie:
• Despejando el valor de A en la ecuación:








 n
n
ii
i
AP
)1(
1)1(









1)1(
)1(
n
n
i
ii
PA
Abreviando:
A = P(A/P,i%,n)
Ejemplo
• El gerente de una pyme desea determinar la
cantidad equitativa de los pagos que deberá
efectuar al final de cada año para amortizar
por completo un préstamo por US$20000 a
una tasa de interés del 15% durante 5 años
Solución:
0 1 2 3 4
A A A A
P = US$ 20000
i = 15%
5
A









1)15.01(
)15.01(15.0
20000$ 5
5
USA
1 2 3 N-1 N-2
G
2G
(N-3)G
(N-2)G
(N-1)G
A=Valor de cada pago de la serie
uniforme
P=Valor presente
Nota: No hay pago al final
del primer periodo
Pasos gradientes
(Típicos)
Es un diagrama de flujo de efectivo de una serie hechos al
final de cada periodo y que en cada uno de estos aumentan
en una cantidad constante(G). La G se conoce como
cantidad gradiente.
Final del año Pago
1 0
2 G
3 2G
.. ..
… …
(N-1) (N-2)G
N (N-1)G
El programa de
pagos en el cual se
basan las fórmulas
derivadas y los
valores tabulados,
s como sigue:
Encontrar P, dado G
Encontrar A, dado G
P = G(P/G, i%, N)
A = G(A/G, i%, N)
Factor de conversión de
gradiente a valor presente










 NN
N
i
N
ii
i
i
GP
)1()1(
1)1(1
Factor de conversión de
gradiente a serie uniforme








1)1(
1
1
N
i
N
i
GA
Ejemplo
• El departamento de Ingeniería Industrial de una
empresa prepara el presupuesto de inversión de
mantenimiento para la línea de producción en los
próximos seis meses.
Final de mes Egresos
1 US$2000
2 US$3000
3 US$4000
4 US$5000
5 US$6000
6 US$7000
Tenemos que calcular el valor presente
del presupuesto actual.
i=2%
VPA
A=$2000
Meses0 21 543 0 21 543 6
G=$1000
Ecuación Financiera:
VT = VPA + VPG
Operaciones:
VPA = US$ 2000(P/A, 2%, 6)
VPA = US$ 2000(5.6014)
VPA = US$ 11202.80
VPG = US$ 1000 (P/G, 2%, 6)
VPG = US$ 1000 (13.6801)
VPG = US$13680.10
1
2
El valor actual de la inversión del
presupuesto de mantenimiento será:
VT = US$ 11202.80 + US$13680.10
VT = US$ 24882.90
3
ig
ig
i
g
d
P
n
n
E 









 ,
)1(
1)1(
1 2 3 n4
d
d(1+g)
d(1+g)2
d(1+g)3
d(1+g)n-1
Si g =1, la ecuación queda como …..........
Donde:
Pg= Valor presente de la serie escalonada que empieza en el año 1 en dólares
d = Representa la cantidad de dólares en el año 1
g = Representa la tasa de crecimiento geométrico
g
n
dPg


1
Ejemplo
• La Empresa Transportes Perú S.A., ha decidido valorar
su presupuesto de inversión en llantas, para esto toma
como muestra una unidad de transporte y contabiliza las
siguientes proyecciones de costos: cuatro llantas
cuestan US$8000 y espera duren 4 años con un valor
de recuperación de US$800. Se espera el costo de
mantenimiento sea US$1500 el primer año,
aumentando en 5% anualmente. Determine el valor
presente equivalente del costo total, si la tasa de interés
es de 3% anual.
Solución:
1 2 3 4
1500
1500(1.05)
1500(1.05)2
1500(1.05)3
PT R=$800
i=3%
0
US$8000
ECUACIÓN FINANCIERA
PR = US$ 8000 + PG – 800 (P/F, 3%, 4)









03.005.0
1)03.01/()05.01(
1500$
44
USPG
PG = US$1500 x (3.998078)
PG = US$ 5997.12
PG = US$ 8000 + 5997.12 – 8000(P/F, 3%,4)
El factor de actualización lo encontramos en tablas:
PT = US$8000+5997.12-800(0.8885)
PT = US$8000+5997.12-710.80
PT = US$13286.32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ssuser506eb8
 
Ejercicios de inventarios
Ejercicios de inventariosEjercicios de inventarios
Ejercicios de inventariosJosué Zapeta
 
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdfTrabajo terminado costos y presupuesto.pdf
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
CarolinaHuerto
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
JIMENAKATERIN
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesactivosfijosespol
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
Jean Pierre Olivera Manrique
 
Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2
AlvaroOre2
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Examen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senatiExamen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senati
Rogerchoquecota
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalBaden Castrillon
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Caso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrioCaso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrio
Rosa Moran
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
francisco reap lopez
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resueltoEjercicios kardex tipo peps resuelto
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATIENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
 
Ejercicios de inventarios
Ejercicios de inventariosEjercicios de inventarios
Ejercicios de inventarios
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdfTrabajo terminado costos y presupuesto.pdf
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
 
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
357938379 ejercicios-de-clasificacion-de-costos-y-gastos-1-2-y-3-resuelto
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
 
Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Examen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senatiExamen 6 semestre senati
Examen 6 semestre senati
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Caso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrioCaso punto de equilibrio
Caso punto de equilibrio
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 

Destacado

2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
LBenites
 
4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
LBenites
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
LBenites
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOKary95
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
LBenites
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
william RUBER VELAZQUEZ
 
Ingeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importanciaIngeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importancia
Mariandrea10
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaJose_Valderrama
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan meloDuvanMelo
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica Sergio Ayup Castañeda
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRElizmar Agreda
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasyulithespinosa
 

Destacado (15)

2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
 
4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
 
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
 
Ingeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importanciaIngeniería económica características, origen e importancia
Ingeniería económica características, origen e importancia
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Calculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIRCalculo del VAN y el TIR
Calculo del VAN y el TIR
 
Tir Y Van
Tir Y VanTir Y Van
Tir Y Van
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a 3. Las 6 funciones financieras

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoLBenites
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
ROBERT EDINSON
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Albert Díaz
 
generalidades y conceptos de la IE
generalidades y conceptos de la IEgeneralidades y conceptos de la IE
generalidades y conceptos de la IE
Marlon Alvarado
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
raymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Manuel Diaz
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Guillermo José Acosta Pérez
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
CarmenTovarMatute1
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
MauraMorales2
 
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en ExcelManual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Daniel Robles
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Jose Antonio Torres Rojas
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Juan Kisich
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónLBenites
 
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdfSEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
JeysonRH
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
240393522-Capitulo-Vi.pdf
240393522-Capitulo-Vi.pdf240393522-Capitulo-Vi.pdf
240393522-Capitulo-Vi.pdf
ElCrackmanJORGE
 

Similar a 3. Las 6 funciones financieras (20)

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
3. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_20133. unidad ii_factores_upes_2013
3. unidad ii_factores_upes_2013
 
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidadIngeniería económica y gestión financiera I unidad
Ingeniería económica y gestión financiera I unidad
 
generalidades y conceptos de la IE
generalidades y conceptos de la IEgeneralidades y conceptos de la IE
generalidades y conceptos de la IE
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
 
Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7Exposicion1.1.grupon.7
Exposicion1.1.grupon.7
 
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en ExcelManual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en Excel
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
 
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdfSEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
SEMANA 4 - 2023 2 - INTERES.pdf
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
240393522-Capitulo-Vi.pdf
240393522-Capitulo-Vi.pdf240393522-Capitulo-Vi.pdf
240393522-Capitulo-Vi.pdf
 

Más de LBenites

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
LBenites
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
LBenites
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
LBenites
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
LBenites
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
LBenites
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
LBenites
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
LBenites
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalLBenites
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chileLBenites
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteLBenites
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLBenites
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearLBenites
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANLBenites
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosLBenites
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
LBenites
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
LBenites
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
LBenites
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
LBenites
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LBenites
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
LBenites
 

Más de LBenites (20)

El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
El impacto de la manufactura esbelta sustentable y las tecnologías de informa...
 
Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]Opciones reales [caso]
Opciones reales [caso]
 
Opciones reales
Opciones realesOpciones reales
Opciones reales
 
Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014Pensamiento global estratégico 2014
Pensamiento global estratégico 2014
 
Análisis de riesgo
Análisis de riesgoAnálisis de riesgo
Análisis de riesgo
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Modelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminalModelo de evaluacion economica terminal
Modelo de evaluacion economica terminal
 
Valoracion chile
Valoracion chileValoracion chile
Valoracion chile
 
Estimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerteEstimacion de demanda, ganar por suerte
Estimacion de demanda, ganar por suerte
 
Las ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionistaLas ganancias del inversionista
Las ganancias del inversionista
 
Procesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplearProcesos de evaluacion a emplear
Procesos de evaluacion a emplear
 
Precios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VANPrecios de mercado, multiplos o VAN
Precios de mercado, multiplos o VAN
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
 
Ganar por suerte
Ganar por suerteGanar por suerte
Ganar por suerte
 
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversiónEvaluación estratégica de proyectos de inversión
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

3. Las 6 funciones financieras

  • 2. El profesor Benites, es Ingeniero Industrial, Máster en Business Administration (MBA) por la Universidad Autónoma de Madrid-España, Doctor en Administración de Empresas. Ha realizado estudios de Economía en la Universidad Complutense de Madrid a nivel doctoral y estudios de especialización en finanzas por la Universidad ESAN – Lima. Obtuvo el premio Nacional en Ingeniería Económica. Es profesor invitado en cátedras de Maestría y Doctorado por Universidades nacionales e internacionales. Fundador de la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo, durante los primeros tres años se ha desempeñado como Director de Postgrado en la Sección de Ingeniería y actualmente es Jefe de Departamento Académico y profesor principal de Ingeniería Industrial en las cátedras de Proyectos de Inversión e Ingeniería Económica y Gestión Financiera, en la misma Universidad.
  • 3.
  • 4. Los términos de la ecuación quedan definidos como sigue:
  • 5. CAPITALIZACIÓN F= Valor Futuro equivalente(se calcula) P = Valor Presente equivalente (se conoce) i = Tasa de interés por periodo 0 1 2 3 N-2 N-1 N Periodo
  • 6. CAPITALIZACIÓN F= US$ 1316,80 (Valor Futuro) P = US$1000 (Valor Presente) i = 3,50% 0 1 2 3 4 7 8 CAPITALIZACIÓN Ecuación Financiera F = P(1+0,035)8
  • 7.   N n iF i FP          )1( )1( 1 Los términos de la ecuación quedan definidos como sigue:
  • 8. ACTUALIZACIÓN F= US$ 10000 (Valor Futuro) P = US$8535 (Valor Presente) i = 2% 0 1 2 3 4 7 8 ACTUALIZACIÓN         8 0.02)(1 1 US$10000P FinancieraEcuación
  • 10. m m j i        11 i = tasa efectiva anual j = tasa nominal anual m = Número de periodo de capitalización j/m = Tasa proporcional o tasa efectiva periódica
  • 11. Reglas Básicas para el manejo de tasa de interés nominal y efectiva 1. Si el mercado financiero fija una tasa nominal anual de 30% y necesitamos una tasa mensual para calcular los intereses, se debe realizar lo siguiente:  Para el caso de tasa , se procede a para calcular la tasa mensual. 025.030 360 30.0 
  • 12. 2. Ahora, supongamos que la tasa de mercado está fijada en 4% efectiva anual y necesita una tasa trimestral para calcular su interés. Para proceder con la tasa se tiene que radicar: La tasa trimestral periódica sería de : 009853.01)040.01( 90360 
  • 13. I= P.(i) n j i  360 1)1(360  n anualii Exprese (j), “en tanto por uno” Exprese (i anual) “en tanto por uno”
  • 15. • Se trata de una suma económicamente al final del horizonte temporal 0 1 2 3 4 5 n Periodo 6 A A A A A A A AA A A A A(1+i)1 A(1+i)2 A(1+i)3 Hacemos la suma económica en el punto(n); sacando (A) como factor común:  1321 )1(....)1()1()1(1   n iiiiAF
  • 17. • Transportes Mercosur S.A desea calcular el valor futuro(F) después de cuatro años de un depósito anual de US$3000 ocurrido cada fin de año en una cuenta a plazos que paga 4% de interés anual.
  • 18. • El valor presente P de una serie uniforme se calcula de manera similar a la actualización de un flujo de efectivo proyectado en el tiempo. 0 1 2 3 4 5 n6 A A A A A A A AA A A        1 )1( 1 i A        2 )1( 1 i A        3 )1( 1 i A
  • 19. • Hacemos la suma económica en el punto(n), sacando (R) como factor común:             n iii AP )1( 1 ..... )1( 1 )1( 1 21 Simplificando:          n n ii i AP )1( 1)1( Abreviando: P = A(P/A,i%,n)
  • 20. Ejemplo • La gerencia de una pyme desea calcular el valor presente (P) de sus ahorros obtenido por el mejoramiento en un sistema de corte, en un periodo de 5 años los ahorros que se dan al final del año por US$5000 con un rendimiento de 30%.
  • 21. • La ecuación que permite calcular el valor de (A) serie uniforme, o pago para acumular una suma futura, se obtiene despejando el valor de A.         1)1( n i i FA Abreviando: A = F(A/F,i%,n)
  • 22. Ejemplo • Ud desea adquirir un departamento del programa MI VIVIENDA dentro de cuatro años y la inmobiliaria le pide un pago inicial(enganche) de US$3300 en esa fecha. Desea efectuar depósitos iguales al final de cada año en una cuenta de ahorros que paga una tasa de interés anual de 4%. ¿ Cuánto será el valor del depósito para acumular un total de US$3300?
  • 23. Solución: 0 1 2 3 4 A A A A F = US$ 3300 i = 4% Final de año         1)04.01( 04.0 3300$ 4 USA
  • 24. • Partiendo de la ecuación de valor present de la serie: • Despejando el valor de A en la ecuación:          n n ii i AP )1( 1)1(          1)1( )1( n n i ii PA Abreviando: A = P(A/P,i%,n)
  • 25. Ejemplo • El gerente de una pyme desea determinar la cantidad equitativa de los pagos que deberá efectuar al final de cada año para amortizar por completo un préstamo por US$20000 a una tasa de interés del 15% durante 5 años
  • 26. Solución: 0 1 2 3 4 A A A A P = US$ 20000 i = 15% 5 A          1)15.01( )15.01(15.0 20000$ 5 5 USA
  • 27. 1 2 3 N-1 N-2 G 2G (N-3)G (N-2)G (N-1)G A=Valor de cada pago de la serie uniforme P=Valor presente Nota: No hay pago al final del primer periodo Pasos gradientes (Típicos)
  • 28. Es un diagrama de flujo de efectivo de una serie hechos al final de cada periodo y que en cada uno de estos aumentan en una cantidad constante(G). La G se conoce como cantidad gradiente. Final del año Pago 1 0 2 G 3 2G .. .. … … (N-1) (N-2)G N (N-1)G El programa de pagos en el cual se basan las fórmulas derivadas y los valores tabulados, s como sigue:
  • 29. Encontrar P, dado G Encontrar A, dado G P = G(P/G, i%, N) A = G(A/G, i%, N) Factor de conversión de gradiente a valor presente            NN N i N ii i i GP )1()1( 1)1(1 Factor de conversión de gradiente a serie uniforme         1)1( 1 1 N i N i GA
  • 30. Ejemplo • El departamento de Ingeniería Industrial de una empresa prepara el presupuesto de inversión de mantenimiento para la línea de producción en los próximos seis meses. Final de mes Egresos 1 US$2000 2 US$3000 3 US$4000 4 US$5000 5 US$6000 6 US$7000
  • 31. Tenemos que calcular el valor presente del presupuesto actual. i=2% VPA A=$2000 Meses0 21 543 0 21 543 6 G=$1000 Ecuación Financiera: VT = VPA + VPG
  • 32. Operaciones: VPA = US$ 2000(P/A, 2%, 6) VPA = US$ 2000(5.6014) VPA = US$ 11202.80 VPG = US$ 1000 (P/G, 2%, 6) VPG = US$ 1000 (13.6801) VPG = US$13680.10 1 2 El valor actual de la inversión del presupuesto de mantenimiento será: VT = US$ 11202.80 + US$13680.10 VT = US$ 24882.90 3
  • 33. ig ig i g d P n n E            , )1( 1)1( 1 2 3 n4 d d(1+g) d(1+g)2 d(1+g)3 d(1+g)n-1 Si g =1, la ecuación queda como ….......... Donde: Pg= Valor presente de la serie escalonada que empieza en el año 1 en dólares d = Representa la cantidad de dólares en el año 1 g = Representa la tasa de crecimiento geométrico g n dPg   1
  • 34. Ejemplo • La Empresa Transportes Perú S.A., ha decidido valorar su presupuesto de inversión en llantas, para esto toma como muestra una unidad de transporte y contabiliza las siguientes proyecciones de costos: cuatro llantas cuestan US$8000 y espera duren 4 años con un valor de recuperación de US$800. Se espera el costo de mantenimiento sea US$1500 el primer año, aumentando en 5% anualmente. Determine el valor presente equivalente del costo total, si la tasa de interés es de 3% anual.
  • 35. Solución: 1 2 3 4 1500 1500(1.05) 1500(1.05)2 1500(1.05)3 PT R=$800 i=3% 0 US$8000 ECUACIÓN FINANCIERA PR = US$ 8000 + PG – 800 (P/F, 3%, 4)          03.005.0 1)03.01/()05.01( 1500$ 44 USPG PG = US$1500 x (3.998078) PG = US$ 5997.12 PG = US$ 8000 + 5997.12 – 8000(P/F, 3%,4) El factor de actualización lo encontramos en tablas: PT = US$8000+5997.12-800(0.8885) PT = US$8000+5997.12-710.80 PT = US$13286.32