SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL MUSEO
ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA
EJERCICIOS
PARA
ANDAR
POR CASA
- Normal: Profesorado
(preparación), Alumnado
(realización)
- Estar con naturalidad en lo
que se hace y donde se hace.
tres experiencias y media:
1) Ejercicio voluntario para
alumnado de Geografía y/o Historia
de 2º de Bachillerato. que tenían
que redondear nota en historia o
geografía a final de curso.
Se les pedía: "Fotografía algunas de
las piezas de la exposición y
comenta su utilidad y/o que
diferencias hay con las que hoy
solemos utilizar".
Uno de los alumnos lo que hizo fue
contar algo de la alfarería de su padre, del que se
exhibían algunas piezas (Robles).
La entrega del trabajo en digital. Presentación algun*s, otr*s formato texto.
"Miguel me ha encantado la exposición del Museo de Almería de cerámica, ya que soy de pueblo y es
un tema interesante para tener más sabiduría
sobre las herramientas y recipientes con los que mis antepasado han llegado a usar de manera
habitual ,ya que eso era la forma de vida y con lo que se apañaban hace bastantes años.
Gracias Miguel. Saludos Javier."
2) Primer vistazo al Museo.
Los ejercicios 2, 3 y 3 y 1/2 se hacen con el alumnado de
Patrimonio, 1º de Bachillerato (octubre-noviembre 2015).
La visita duraba media hora. Tras una breve explicación del
profesor de lo que es este museo (entre 5-10 minutos) , se
sube a la última planta del museo y desde ahí, por grupos
pequeños, se dispersan para contestar a un cuestionario que
se les había repartido en una hoja a cada un*. Se Pedía:
"Busca en cada planta referencias a la “existencia”
y “haceres” de las mujeres. Y después, sin
cortapisas subir lo escrito y fotografiado.
Planta Primera: Prehistoria hasta los Millares
(Sobre todo los Millares)
Planta Segunda: Prehistoria, la cultura del bronce
argárico.
Planta Tercera: 1) Almería bajo la administración romana. 2) Almería, parte de
al-Andalus."
Al final el profe tuvo que pasar por
las distintas plantas porque querían
apurar con nuevas cosas.
Ajuaar de Tumba de mujer. http://www.elargar.com/
Se intentó recopilarlo en un
documento colaborativo de Drive,
pero la mayoría lo entregó por
correo electrónico o en papel.
3) Visita a la exposición temporal "al-Mariyya, puerta de oriente".
http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/media/docs/MAL_cuaderno_profesor_revision06.pdf
Para hacer más provechosa la visita se anticipó el
estudio de al-Mariyya. Realizado a partir de
http://millarenseurcitano.wikispaces.com/al-Mariyya. Una vez que ya
habíamos empezado conocimos otro material muy
interesante http://milenio.cepindalo.es/wp-
content/uploads/2014/05/Comic-milenio-
definitivo.pdf (que es una historia ilustrada de al-
Mariyya) pero no lo pudimos utilizar.
El día antes de la visita el profesor les entregó el
cuestionario a rellenar
http://millarenseurcitano.wikispaces.com/file/view/EXPO-al-Mariyya-puerta.pdf/ y
explicó lo que se iba a ver, concluyendo dicha
explicación al día siguiente ya sobre "el terreno"
durante 3 cuartos de hora, media hora de descanso
y otros tres cuartos de hora para rellenar el
cuestionario por grupos.
Breve comentario acerca del cuestionario.
Desde varias perspectivas:
Cronológía. Comparaciones diacrónicas, Oficios y
costumbres, ideas, tecnología, Las personas: El
genero y la posición social, estudio posterior, etc .
Visto en plan impresionista.
Con una parte de preguntas obligatorias y otras
voluntarias.
El nivel de participación y la realización de la tarea fue bastante satisfactoria tanto para el
alumnado como para el profesor. Y, por supuesto un nivel de implicación mucho más grande en la
realización de la actividad que en la atención a las explicaciones previas.
3 y 1/2) El móvil y el ordenador en el museo.
El móvil es una herramienta poderosísima de aprendizaje y su uso hace que cualquier
asignatura resulte más amigable. Por eso impulsamos que lo utilicen como medio para
obtener y transmitir la información. Por ej. Cualquier ejercicio que tenga información
gráfica y se envíe por medios digitales se valora algo más.
En la redes del museo
http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MAL/index.jsp?redirect=S2_1_3_1.jsp&noticias=2483
El ejercicio, que era voluntario, consistía en entrar en alguna de las redes
sociales del museo, hacer algún comentario o aportación y subir una
captura de pantalla. El objetivo; conocer otras forma de relacionarse con las
instituciones culturales.
Búsquedas en Internet con Domus y CER.ES (Colecciones en Red)
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/buscador.do?acron=MAL&lng=es
http://ceres.mcu.es/pages/
Se trataba de empezar a
usar estos dos
sistemas que nos
permiten acceder a un
inmenso fondo que no
es accesible por otros
medios.
Por desgracia, las
insuficiencia en el las
conexiones el día que lo intentamos combinado con las
dificultades que ese mismito día presentaba el DOMUS para
el Museo de Almería, hizo que no se pudiera realizar.
Pero ya se hará otra vez.
Ejercicios Futuroshttp://millarenseurcitano.wikispaces.com/PATRIMONIO
Los vistos y los
que vengan se
pueden encontrar
en el apartado 2.4.
de la página que
dedicamos la
asignatura de
Patrimonio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
grufasa
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
z z
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Elianebutterfly
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
uniminutohiome
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Museo pedro del rio zañartu
Museo pedro del rio zañartuMuseo pedro del rio zañartu
Museo pedro del rio zañartu
jannita moncada
 
Ceramica mochica
Ceramica mochicaCeramica mochica
Ceramica mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
Lupe Alpiste Dionicio
 
Fotografías del Museo etnográfico
Fotografías del Museo etnográficoFotografías del Museo etnográfico
Fotografías del Museo etnográfico
blognewmodel
 
Fotografías en el Museo Etnográfico
Fotografías en el Museo EtnográficoFotografías en el Museo Etnográfico
Fotografías en el Museo Etnográfico
blognewmodel
 
Culturas peruanas 2
Culturas peruanas 2Culturas peruanas 2
Culturas peruanas 2
Lupe Alpiste Dionicio
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
williamprofedu
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
AZC
 
Museo de geologia
Museo de geologiaMuseo de geologia
Museo de geologia
Erandi Santos
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembre
violebron
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxicoArte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Laura Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
 
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayoPatrimonio cultural. sos pnp aguayo
Patrimonio cultural. sos pnp aguayo
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
Museo pedro del rio zañartu
Museo pedro del rio zañartuMuseo pedro del rio zañartu
Museo pedro del rio zañartu
 
Ceramica mochica
Ceramica mochicaCeramica mochica
Ceramica mochica
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
Fotografías del Museo etnográfico
Fotografías del Museo etnográficoFotografías del Museo etnográfico
Fotografías del Museo etnográfico
 
Fotografías en el Museo Etnográfico
Fotografías en el Museo EtnográficoFotografías en el Museo Etnográfico
Fotografías en el Museo Etnográfico
 
Culturas peruanas 2
Culturas peruanas 2Culturas peruanas 2
Culturas peruanas 2
 
Museo william 2011
Museo william 2011Museo william 2011
Museo william 2011
 
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia OrozcoLas Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
Las Culturas De Mesoamérica Alicia Orozco
 
Museo de geologia
Museo de geologiaMuseo de geologia
Museo de geologia
 
Clase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembreClase 15 de noviembre
Clase 15 de noviembre
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxicoArte Pre-Colombino - Centro de méxico
Arte Pre-Colombino - Centro de méxico
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Destacado

Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
millarenseurcitano
 
Requeson tradicional y casero.
Requeson tradicional y casero.Requeson tradicional y casero.
Requeson tradicional y casero.
millarenseurcitano
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
francisco gonzalez
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
Virelay
 
Sumario edad moderna
Sumario edad modernaSumario edad moderna
Sumario edad moderna
millarenseurcitano
 
Prehistoria en andalucia
Prehistoria en andaluciaPrehistoria en andalucia
Prehistoria en andalucia
artehispalis
 
La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.
Javier Pérez
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Alfredo García
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
Jose Sande
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
Javier Pérez
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
mbellmunt0
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
Isabel Moratal Climent
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Javier Pérez
 

Destacado (15)

Los Millares
Los MillaresLos Millares
Los Millares
 
Requeson tradicional y casero.
Requeson tradicional y casero.Requeson tradicional y casero.
Requeson tradicional y casero.
 
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase PresentaciónPatrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio Cultural Clase Presentación
 
Arte romano-1º eso
Arte romano-1º esoArte romano-1º eso
Arte romano-1º eso
 
Sumario edad moderna
Sumario edad modernaSumario edad moderna
Sumario edad moderna
 
Prehistoria en andalucia
Prehistoria en andaluciaPrehistoria en andalucia
Prehistoria en andalucia
 
La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.La dictadura de Franco.
La dictadura de Franco.
 
Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.Pintura Italiana Del Quattrocento.
Pintura Italiana Del Quattrocento.
 
Cultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y EmpresarialCultura Emprendedora y Empresarial
Cultura Emprendedora y Empresarial
 
La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.La Restauración borbónica.
La Restauración borbónica.
 
Tema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománicoTema07: El arte prerrománico
Tema07: El arte prerrománico
 
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011T. 9 la monarquía de la restauración 2011
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 
Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.Economía y sociedad en el siglo XIX.
Economía y sociedad en el siglo XIX.
 

Similar a EJERCIOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA

Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
Mariana Celina Fabbroni
 
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
Biblioteca UPM
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013
boletinmusa
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el duero
masajo81
 
Noticias48
Noticias48Noticias48
Noticias48
Museo de Cáceres
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
MayteMena
 
Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013
Sandra Elisabet Galiano
 
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPELIES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
margarita mayoral
 
Eduplan
EduplanEduplan
Semana de la ciencia, cultura y creatividad
Semana de la ciencia, cultura y creatividadSemana de la ciencia, cultura y creatividad
Semana de la ciencia, cultura y creatividad
emartineze
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
Eduardo Sanz
 
Salida museo nacional final smarin
Salida museo nacional final smarinSalida museo nacional final smarin
Salida museo nacional final smarin
CED Pantaleon Gaitan
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
Yes Europa
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
departamentolenguaies
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
guest174cb7
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
encarna gomez saorin
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
EXTREMADURA
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
IESSierraMinera
 

Similar a EJERCIOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA (20)

Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
Prehistoria en el duero
Prehistoria en el dueroPrehistoria en el duero
Prehistoria en el duero
 
Noticias48
Noticias48Noticias48
Noticias48
 
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
ABP Tesoros de Estepona: La Alberica y Corominas.
 
Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013
 
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPELIES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
IES VICTORIA KENT EN UN TALLER DE FABRICACIÓN DE PAPEL
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
 
Semana de la ciencia, cultura y creatividad
Semana de la ciencia, cultura y creatividadSemana de la ciencia, cultura y creatividad
Semana de la ciencia, cultura y creatividad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
 
Salida museo nacional final smarin
Salida museo nacional final smarinSalida museo nacional final smarin
Salida museo nacional final smarin
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
 
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESOAbel Morcillo Leon  Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
Abel Morcillo Leon Una Experiencia Didactica Talleres Prehistoria En ESO
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
 

Más de millarenseurcitano

Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=
millarenseurcitano
 
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
millarenseurcitano
 
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
millarenseurcitano
 
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
millarenseurcitano
 
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
millarenseurcitano
 
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
millarenseurcitano
 
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
millarenseurcitano
 
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
millarenseurcitano
 
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
millarenseurcitano
 
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
millarenseurcitano
 
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
millarenseurcitano
 
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
millarenseurcitano
 
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. EspartoHistoria Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
millarenseurcitano
 
Historia Oral 3 c. Guerra Civil en Guadix
Historia Oral 3 c.  Guerra Civil en GuadixHistoria Oral 3 c.  Guerra Civil en Guadix
Historia Oral 3 c. Guerra Civil en Guadix
millarenseurcitano
 
Historia Oral 2. Los años 70.
Historia Oral 2. Los años 70.Historia Oral 2. Los años 70.
Historia Oral 2. Los años 70.
millarenseurcitano
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
millarenseurcitano
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
millarenseurcitano
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
millarenseurcitano
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
millarenseurcitano
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
millarenseurcitano
 

Más de millarenseurcitano (20)

Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=Historia oral 22. Gador (Almería=
Historia oral 22. Gador (Almería=
 
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
Biblioteca IES Alhamilla. Almería. Junio 2016
 
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
Historia Oral 21. La mafia transnacional contra trabajador*s inmigrantes. Los...
 
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
Historia Oral 20. Lyon (Francia) – Almería. Desde los 70
 
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
Historia Oral 18. Vilaller ( Lerida) – Almería. Desde los 60
 
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 17. La Torreta (Sorbas) – Tabernas. Desde los 60
 
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
Historia Oral 19. Tabernas. Desde los 60
 
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
Historia Oral 16. Almería. Desde los 70
 
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
Historia Oral 15. Almócita. Desde los 1960
 
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
Historia Oral 12. Melilla-Pechina-Almería ...Desde los 1940
 
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
Jose francisco Martín Pastor. Artísta plástico almeriense.
 
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
Historia Oral 7. Entre décadas 1960-70
 
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. EspartoHistoria Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
Historia Oral 6. Penurias en el franquismo. Esparto
 
Historia Oral 3 c. Guerra Civil en Guadix
Historia Oral 3 c.  Guerra Civil en GuadixHistoria Oral 3 c.  Guerra Civil en Guadix
Historia Oral 3 c. Guerra Civil en Guadix
 
Historia Oral 2. Los años 70.
Historia Oral 2. Los años 70.Historia Oral 2. Los años 70.
Historia Oral 2. Los años 70.
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 21
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 20
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 19
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 18
 
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
EL BARRIO ALTO DE 2008 A 2017 17
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

EJERCIOS EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA

  • 1.
  • 2. EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA EJERCICIOS PARA ANDAR POR CASA - Normal: Profesorado (preparación), Alumnado (realización) - Estar con naturalidad en lo que se hace y donde se hace. tres experiencias y media:
  • 3. 1) Ejercicio voluntario para alumnado de Geografía y/o Historia de 2º de Bachillerato. que tenían que redondear nota en historia o geografía a final de curso. Se les pedía: "Fotografía algunas de las piezas de la exposición y comenta su utilidad y/o que diferencias hay con las que hoy solemos utilizar". Uno de los alumnos lo que hizo fue contar algo de la alfarería de su padre, del que se exhibían algunas piezas (Robles).
  • 4. La entrega del trabajo en digital. Presentación algun*s, otr*s formato texto. "Miguel me ha encantado la exposición del Museo de Almería de cerámica, ya que soy de pueblo y es un tema interesante para tener más sabiduría sobre las herramientas y recipientes con los que mis antepasado han llegado a usar de manera habitual ,ya que eso era la forma de vida y con lo que se apañaban hace bastantes años. Gracias Miguel. Saludos Javier."
  • 5. 2) Primer vistazo al Museo. Los ejercicios 2, 3 y 3 y 1/2 se hacen con el alumnado de Patrimonio, 1º de Bachillerato (octubre-noviembre 2015). La visita duraba media hora. Tras una breve explicación del profesor de lo que es este museo (entre 5-10 minutos) , se sube a la última planta del museo y desde ahí, por grupos pequeños, se dispersan para contestar a un cuestionario que se les había repartido en una hoja a cada un*. Se Pedía: "Busca en cada planta referencias a la “existencia” y “haceres” de las mujeres. Y después, sin cortapisas subir lo escrito y fotografiado. Planta Primera: Prehistoria hasta los Millares (Sobre todo los Millares) Planta Segunda: Prehistoria, la cultura del bronce argárico. Planta Tercera: 1) Almería bajo la administración romana. 2) Almería, parte de al-Andalus."
  • 6. Al final el profe tuvo que pasar por las distintas plantas porque querían apurar con nuevas cosas. Ajuaar de Tumba de mujer. http://www.elargar.com/ Se intentó recopilarlo en un documento colaborativo de Drive, pero la mayoría lo entregó por correo electrónico o en papel.
  • 7.
  • 8. 3) Visita a la exposición temporal "al-Mariyya, puerta de oriente". http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/media/docs/MAL_cuaderno_profesor_revision06.pdf Para hacer más provechosa la visita se anticipó el estudio de al-Mariyya. Realizado a partir de http://millarenseurcitano.wikispaces.com/al-Mariyya. Una vez que ya habíamos empezado conocimos otro material muy interesante http://milenio.cepindalo.es/wp- content/uploads/2014/05/Comic-milenio- definitivo.pdf (que es una historia ilustrada de al- Mariyya) pero no lo pudimos utilizar. El día antes de la visita el profesor les entregó el cuestionario a rellenar http://millarenseurcitano.wikispaces.com/file/view/EXPO-al-Mariyya-puerta.pdf/ y explicó lo que se iba a ver, concluyendo dicha explicación al día siguiente ya sobre "el terreno" durante 3 cuartos de hora, media hora de descanso y otros tres cuartos de hora para rellenar el
  • 9. cuestionario por grupos. Breve comentario acerca del cuestionario. Desde varias perspectivas: Cronológía. Comparaciones diacrónicas, Oficios y costumbres, ideas, tecnología, Las personas: El genero y la posición social, estudio posterior, etc . Visto en plan impresionista. Con una parte de preguntas obligatorias y otras voluntarias.
  • 10. El nivel de participación y la realización de la tarea fue bastante satisfactoria tanto para el alumnado como para el profesor. Y, por supuesto un nivel de implicación mucho más grande en la realización de la actividad que en la atención a las explicaciones previas.
  • 11. 3 y 1/2) El móvil y el ordenador en el museo. El móvil es una herramienta poderosísima de aprendizaje y su uso hace que cualquier asignatura resulte más amigable. Por eso impulsamos que lo utilicen como medio para obtener y transmitir la información. Por ej. Cualquier ejercicio que tenga información gráfica y se envíe por medios digitales se valora algo más. En la redes del museo http://www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MAL/index.jsp?redirect=S2_1_3_1.jsp&noticias=2483 El ejercicio, que era voluntario, consistía en entrar en alguna de las redes sociales del museo, hacer algún comentario o aportación y subir una captura de pantalla. El objetivo; conocer otras forma de relacionarse con las instituciones culturales.
  • 12. Búsquedas en Internet con Domus y CER.ES (Colecciones en Red) http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/buscador.do?acron=MAL&lng=es http://ceres.mcu.es/pages/ Se trataba de empezar a usar estos dos sistemas que nos permiten acceder a un inmenso fondo que no es accesible por otros medios. Por desgracia, las insuficiencia en el las conexiones el día que lo intentamos combinado con las dificultades que ese mismito día presentaba el DOMUS para el Museo de Almería, hizo que no se pudiera realizar. Pero ya se hará otra vez.
  • 13. Ejercicios Futuroshttp://millarenseurcitano.wikispaces.com/PATRIMONIO Los vistos y los que vengan se pueden encontrar en el apartado 2.4. de la página que dedicamos la asignatura de Patrimonio.