SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIDA MUSEO NACIONAL
1. ¿Qué dimensionesdesarrollausted cuando hace que sus estudiantes interactúen con el
medio que los rodea?
Biológicas, sociales, sicológicas, emocionales, actitudinales y valóricas
2. ¿Qué experienciaformativatiene paraustedlavisitaal Museonacional yparticularmente
a la visita relacionada con el Bicentenario?
Es muy interesante conocer nuestra historia, nuestros antepasados, porque afectan
nuestro presente, lo cual hace que comprendamos muchas de las cosas en la actualidad.
En cuanto al Bicentenario, es más interesante aún darnos cuenta de cómo los patriotas
lucharon por su libertad e independencia y nos constituimos como una nación libre,
valorar cada una de las acciones y personas que intervinieron en ella.
3. Diseñe lametodologíaque ustedimplementaríaconsus estudiantes para hacer la visita a
un museo.Paraestotengaen cuentaque los museosse hanconvertidoenespaciosdonde
las personas pueden interactuar con todo su entorno.
Primero haría una introducción a la historia en particular a observar de una manera
dinámica e interactiva con ayuda de las TIC´s, aprovecharía la visita virtual del museo y
exploraríamos algunas otras de las ventajas que la tecnología y el internet nos ofrece
como realizar investigaciones un poco más a fondo, para que cuando se realice la visita,
ésta tenga un mayor valor y comprensión en cada uno de los estudiantes.
4. Es importante que ustedconozcae investigue acercade lasmaletas didácticaspropuestas
por losdistintosmuseosyque cuentancon replicasyfragmentosoriginalesde lasdistintas
colecciones que se pueden tocar y alrededor de las cuales se ha diseñado toda clase de
juegosyactividades,porque recuerde que lapropuestade escuela-ciudad- escuela, no es
solamente llevaralosniñosa espaciosdistintosal colegio sino que esos espacios lleguen
tambiénaellos.Despuésde lainvestigación comparta con sus compañeros cuales son las
mejores experiencias para ser implementadas en su campo de acción.
Estuve investigando y encontré varias colecciones de maletas didácticas como por
ejemplo: http://www.banrep.gov.co/museo/esp/educa_maletas.htm del Museo de Oro,
que contiene material muy interesante precolombino, como muestra la figura:
La importancia de éstas es que hace más vivencial la experiencia con los estudiantes, ya
que ellos pueden tocar e interactuar con el material, a medida que van recorriendo la
historia.
Presentado por: Sandra Marín Grupo 1 Diplomado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feria del libro 2010
Feria del libro 2010Feria del libro 2010
Feria del libro 2010
bicicleta1
 
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
Martin Giovana
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
yudidii
 
Como implementar la lectura en los jovenes.
Como implementar  la lectura en los jovenes.Como implementar  la lectura en los jovenes.
Como implementar la lectura en los jovenes.
adabarueda
 
Guia 1. Unidades de Informacion
Guia 1. Unidades de InformacionGuia 1. Unidades de Informacion
Guia 1. Unidades de Informacion
YohanaOcampo123
 
Presentacion Cra Maipu
Presentacion Cra MaipuPresentacion Cra Maipu
Presentacion Cra Maipu
gueste26baf
 
Formación de Usuarios
 Formación de Usuarios Formación de Usuarios
Formación de Usuarios
Rubi1970
 
final Museo de tic
final Museo de ticfinal Museo de tic
final Museo de tic
monicai
 
Experiencia Second Life
Experiencia Second LifeExperiencia Second Life
Experiencia Second Life
NewWestIngles
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
esperanzacitaay
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
presentando mi unidad.
presentando mi unidad.presentando mi unidad.
presentando mi unidad.
luz90ma
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Vafeln
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 

La actualidad más candente (14)

Feria del libro 2010
Feria del libro 2010Feria del libro 2010
Feria del libro 2010
 
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
Entrega colaborativa grupo 3 ppt modulo 5
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Como implementar la lectura en los jovenes.
Como implementar  la lectura en los jovenes.Como implementar  la lectura en los jovenes.
Como implementar la lectura en los jovenes.
 
Guia 1. Unidades de Informacion
Guia 1. Unidades de InformacionGuia 1. Unidades de Informacion
Guia 1. Unidades de Informacion
 
Presentacion Cra Maipu
Presentacion Cra MaipuPresentacion Cra Maipu
Presentacion Cra Maipu
 
Formación de Usuarios
 Formación de Usuarios Formación de Usuarios
Formación de Usuarios
 
final Museo de tic
final Museo de ticfinal Museo de tic
final Museo de tic
 
Experiencia Second Life
Experiencia Second LifeExperiencia Second Life
Experiencia Second Life
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
presentando mi unidad.
presentando mi unidad.presentando mi unidad.
presentando mi unidad.
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 

Similar a Salida museo nacional final smarin

Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
xencuentro
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
psicologavanessasoto
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
soco1305
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
escuelita1
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
LucianaAlgarbe
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
Mariana Celina Fabbroni
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
javierdanilo
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Olga Beatriz Zalazar
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
Fundación Bica
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
Nathaly Andria
 
TP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativaTP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativa
Olga Beatriz Zalazar
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
chenchosolis
 
El museo y la educación en la comunidad
El museo y la educación en la comunidadEl museo y la educación en la comunidad
El museo y la educación en la comunidad
SistemadeEstudiosMed
 
Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3
Neniux Lvl Lvl
 
Semana del saber
Semana del saberSemana del saber
Semana del saber
Natalie
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Informe no 4
Informe no 4Informe no 4
Informe no 4
andrefa
 

Similar a Salida museo nacional final smarin (20)

Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS..."EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
"EL MUSEO COMO UN EJE PATRIMONIAL Y DE COMPROMISO CIUDADANO" POR MAYERLY FONS...
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
 
TP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativaTP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativa
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
 
El museo y la educación en la comunidad
El museo y la educación en la comunidadEl museo y la educación en la comunidad
El museo y la educación en la comunidad
 
Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3
 
Semana del saber
Semana del saberSemana del saber
Semana del saber
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Informe no 4
Informe no 4Informe no 4
Informe no 4
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Salida museo nacional final smarin

  • 1. SALIDA MUSEO NACIONAL 1. ¿Qué dimensionesdesarrollausted cuando hace que sus estudiantes interactúen con el medio que los rodea? Biológicas, sociales, sicológicas, emocionales, actitudinales y valóricas 2. ¿Qué experienciaformativatiene paraustedlavisitaal Museonacional yparticularmente a la visita relacionada con el Bicentenario? Es muy interesante conocer nuestra historia, nuestros antepasados, porque afectan nuestro presente, lo cual hace que comprendamos muchas de las cosas en la actualidad. En cuanto al Bicentenario, es más interesante aún darnos cuenta de cómo los patriotas lucharon por su libertad e independencia y nos constituimos como una nación libre, valorar cada una de las acciones y personas que intervinieron en ella. 3. Diseñe lametodologíaque ustedimplementaríaconsus estudiantes para hacer la visita a un museo.Paraestotengaen cuentaque los museosse hanconvertidoenespaciosdonde las personas pueden interactuar con todo su entorno. Primero haría una introducción a la historia en particular a observar de una manera dinámica e interactiva con ayuda de las TIC´s, aprovecharía la visita virtual del museo y exploraríamos algunas otras de las ventajas que la tecnología y el internet nos ofrece como realizar investigaciones un poco más a fondo, para que cuando se realice la visita, ésta tenga un mayor valor y comprensión en cada uno de los estudiantes. 4. Es importante que ustedconozcae investigue acercade lasmaletas didácticaspropuestas por losdistintosmuseosyque cuentancon replicasyfragmentosoriginalesde lasdistintas colecciones que se pueden tocar y alrededor de las cuales se ha diseñado toda clase de juegosyactividades,porque recuerde que lapropuestade escuela-ciudad- escuela, no es solamente llevaralosniñosa espaciosdistintosal colegio sino que esos espacios lleguen tambiénaellos.Despuésde lainvestigación comparta con sus compañeros cuales son las mejores experiencias para ser implementadas en su campo de acción.
  • 2. Estuve investigando y encontré varias colecciones de maletas didácticas como por ejemplo: http://www.banrep.gov.co/museo/esp/educa_maletas.htm del Museo de Oro, que contiene material muy interesante precolombino, como muestra la figura: La importancia de éstas es que hace más vivencial la experiencia con los estudiantes, ya que ellos pueden tocar e interactuar con el material, a medida que van recorriendo la historia. Presentado por: Sandra Marín Grupo 1 Diplomado